Oaxaca en Directo

Oaxaca en Directo Oaxaca en Directo es un medio de comunicación comprometido con la veracidad de la información
(1)

Está mañana se registró un accidente en el kilómetro 123, Oaxaca-Istmo.Se reportan dos lesionados, una mujer y un adulto...
23/07/2025

Está mañana se registró un accidente en el kilómetro 123, Oaxaca-Istmo.
Se reportan dos lesionados, una mujer y un adulto mayor ; al parecer son de Juchitán

23/07/2025

Exitoso rescate por parte de los salvavidas de Mazunte , Oaxaca. México de un par bañistas.

23/07/2025

Sorteo Especial 301 "Guelaguetza 2025".

23/07/2025
Con teatro, danza y música; Casa de la Cultura promueve la diversidad de Oaxaca en la Guelaguetza 2025• La Plaza de la D...
23/07/2025

Con teatro, danza y música; Casa de la Cultura promueve la diversidad de Oaxaca en la Guelaguetza 2025

• La Plaza de la Danza, la Feria de la Tlayuda 2025 y el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, serán los escenarios de diversas expresiones artísticas

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2025.- Con presentaciones de teatro, danza y música, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) compartirá del 23 al 31 de julio, la diversidad de la entidad en el marco de la Guelaguetza 2025.

El miércoles 23 de julio, en el Tianguis Gastronómico Oaxaca de mil sabores 2025, que se realiza en la Plaza de la Danza, se presentará el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Guendabi’chi” a las 15:00 horas; y en la Feria de la Tlayuda 2025 de San Antonio de la Cal, tendrá su participación el Grupo de Música Latinoamericana “Cuauhtli” a las 16:00 horas.

El jueves 24, el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Armonía” se presentará en el Tianguis Gastronómico Oaxaca, a las 15:00 horas; y a las 17:00 horas la Banda de Música de la CCO brindará un concierto en la Feria de la Tlayuda 2025.

El domingo 27, a las 17:00 horas se desarrollará la obra teatral/dancística “Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl” en la Feria de la Tlayuda 2025. Asimismo, el martes 29, en el Tianguis Gastronómico Oaxaca, se presentará el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Armonía” a las 15:00 horas.

El miércoles 30, el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Guendabi’chi” hará su arribo en la Plaza de la Danza para presentarse a las 12:00 horas en el Tianguis Gastronómico Oaxaca.

Las actividades concluirán el jueves 31 de julio con el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Armonía”, a las 17:00 horas en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares ubicado en avenida Manuel Gómez Morín número 907, colonia El Arenal, en la agencia San Martín Mexicapam de Cárdenas de la capital oaxaqueña.

23/07/2025

Desde el Parque Pedro Infante en Mérida, Yucatán 😍😍

Avanza el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID–FAO, que busca erradicar el hambre y fortalecer el desarrollo rural
23/07/2025

Avanza el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID–FAO, que busca erradicar el hambre y fortalecer el desarrollo rural

Hoy compartimos los avances del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID–FAO, que busca erradicar el hambre y fortalecer el desarrollo rural en nuestras comunidades más vulnerables.Me acompañaron el Subsecretario de Seguridad Alimentaria, Flavio Aragó

23/07/2025
Concluye con saldo blanco eventos previos y primera emisión de la Guelaguetza 2025: seguridad garantizada en Oaxaca de J...
23/07/2025

Concluye con saldo blanco eventos previos y primera emisión de la Guelaguetza 2025: seguridad garantizada en Oaxaca de Juárez

 * Intensifican acciones de protección civil bajo el Operativo Donají durante la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.* Reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la seguridad y bienestar de visitantes y ciudadanía.Oaxaca de Juárez, Oax.

Municipio de Oaxaca de Juárez aprueba nuevo Reglamento de Participación Vecinal
22/07/2025

Municipio de Oaxaca de Juárez aprueba nuevo Reglamento de Participación Vecinal

 • Avanza la actualización normativa y se refuerzan acciones para una ciudad limpia y segura durante la Guelaguetza Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de julio de 2025.- En sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó con

*La vialidad del Río Atoyac: un respiro para la movilidad y el desarrollo de Xoxocotlán*• La nueva vialidad en las márge...
22/07/2025

*La vialidad del Río Atoyac: un respiro para la movilidad y el desarrollo de Xoxocotlán*

• La nueva vialidad en las márgenes del río Atoyac transformará la movilidad y la calidad de vida de las y los habitantes de la Zona Metropolitana de Oaxaca

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 22 de julio de 2025.- Una vialidad moderna en las márgenes del río Atoyac transformará la movilidad, la seguridad y el bienestar de las y los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán y de la Zona Metropolitana de los Valles Centrales de Oaxaca, al aliviar la congestión vehicular, reducir emisiones contaminantes y mejorar la conectividad.

Con una inversión histórica de 500 millones de pesos, el proyecto impulsado por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y respaldo por la presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, representa un motor de desarrollo económico y social para Santa Cruz Xoxocotlán y toda la zona.

“Esta obra marca un antes y un después para Xoxocotlán. Se trata de un proyecto necesario, que fue solicitado durante muchos años por la ciudadanía y que hoy comienza a hacerse realidad”, expresó Nancy Benítez Zárate durante el banderazo de inicio de la primera etapa, acompañada de integrantes del Cabildo, funcionarios estatales y habitantes.

La obra contempla la pavimentación de 3.1 kilómetros con concreto hidráulico, cuatro carriles, una ciclovía de 3 metros de ancho y banquetas de 1.5 metros, además de obras complementarias como drenaje pluvial y sanitario, reubicación de infraestructura eléctrica y telefónica, pozos de visita, bocas de tormenta para evitar encharcamientos y arborización.

*Una obra con visión metropolitana y sustentable*

De acuerdo con el Gobierno del Estado, esta obra beneficiará de manera directa a 81 mil 848 personas, no solo de Santa Cruz Xoxocotlán, sino de toda la Zona Metropolitana. En este municipio, que cuenta con más de 100 mil habitantes, la nueva vialidad representará un alivio a la creciente congestión vehicular y una oportunidad de reordenamiento territorial.

Cabe destacar que, según datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la Zona Metropolitana del Valle de Oaxaca pierde anualmente más de 245 millones de pesos por efectos de la congestión vial, y la ciudadanía desperdicia más de 9.6 millones de horas al año atrapada en el tráfico. Este tipo de proyectos contribuye directamente a revertir esas cifras.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y reducirá los tiempos de traslado en vialidades como el boulevard Nuu nita nuu yoo y la avenida Símbolos Patrios, sino que se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, que prioriza la inversión en infraestructura en zonas con alta densidad poblacional y crecimiento acelerado, como es el caso de Santa Cruz Xoxocotlán.

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó durante el acto que invertir en infraestructura es invertir en la calidad de vida de las personas. “En este gobierno de la transformación creemos firmemente que invertir en infraestructura es mejorar la calidad de vida de la gente. En dos años asignamos 10 mil millones de pesos en obras públicas en todo el estado; nunca en la historia de Oaxaca se había hecho tanta inversión pública”, puntualizó.

Además, subrayó que el proyecto incluye el encauzamiento del río Atoyac, medida clave para prevenir inundaciones y garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible. "Es una obra que también tiene una dimensión ambiental muy importante", señaló.

*Un proyecto integral y ambientalmente responsable*

El desarrollo está estructurado en cuatro fases: encauzamiento del río (con estudios geotécnicos, hidráulicos y diseño ejecutivo), vialidades laterales (diseño de pavimentos, señalización, drenaje menor), estructuras complementarias (puentes, taludes, obras de soporte) y estudios ambientales y de factibilidad ante la SEMARNAT, esto de acuerdo con el Estudio y proyecto para encauzamiento y vialidades laterales en el Río Atoyac, tramo del puente la Exgarita al puente del Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

La presidenta, Nancy Benítez, destacó que el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado para garantizar que todas las etapas del proyecto se ejecuten con transparencia, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. "Somos un gobierno que rinde cuentas, que escucha y que construye de la mano con su gente", enfatizó.

*Transformación con rostro humano*

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su impacto directo en la calidad de vida de la población. Más allá de la obra física, la nueva vialidad significará mayor seguridad en los traslados, reducción del tiempo de viaje, mejora del transporte público, y una menor emisión de contaminantes. Todo esto contribuirá a que las familias xoxeñas vivan con mayor tranquilidad, salud y bienestar.

Además, la ejecución de la obra representará una fuente de empleo temporal para decenas de familias de la zona, promoviendo la economía local y reactivando servicios como alimentación, materiales de construcción y transporte.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, y el liderazgo comprometido de la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, Santa Cruz Xoxocotlán da un paso firme hacia un desarrollo más justo, sostenible y moderno.

“Este proyecto no es solo concreto y banquetas: es un compromiso cumplido, un beneficio tangible para nuestra gente, una oportunidad para transformar nuestro presente y construir un futuro con más movilidad, más seguridad y más bienestar”, concluyó Nancy Benítez.

Con acción, visión y resultados, Santa Cruz Xoxocotlán avanza. La transformación se construye con hechos.

22/07/2025

Este miércoles 23 de julio no te pierdas la conferencia de Benny Ibarra quien se suma con entusiasmo a los festejos de la .
Una oportunidad única para escuchar a una voz inspiradora en el corazón de Oaxaca.

☝️Recuerda, la entrada a la Feria Artesanal se incluye en la compra de tu boleto de la Feria del Mezcal, costo 75 pesos. 13:00 horas

Dirección

San Francisco Lachigoló

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oaxaca en Directo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Oaxaca en Directo:

Compartir