01/10/2025
LESS Y ROP LE APUESTAN A MÁS CAMINOS COSECHEROS EN LA ENTIDAD
…En cuatro años llevan más de mil 300 kilómetros de caminos sacacosechas
…Realizan supervisión en Calkiní y Hecelchakán
En lo que va de la actual administración gubernamental que encabeza la mandataria Layda Sansores San Román, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Gabriel Ochoa Peña, mantiene la mirada puesta en el campo campechano, en sintonía con la visión de la Gobernadora, en lo que se refleja un mayor acierto en los más de mil 332 kilómetros de caminos cosecheros.
Desde el inicio de la administración estatal en coadyuvancia entre la mandataria Layda Sansores y el titular de la SDA, Ochoa Peña, hasta la fecha se han atendido 1,332 kilómetros de caminos cosecheros, un avance concreto para conectar comunidades, facilitar la movilidad de personas y mejorar el flujo de productos agropecuarios.
Asimismo, el secretario encabezó un recorrido de supervisión de un tramo vial en Dzitnup, Hecelchakán y Santa Cruz Pueblo, Calkiní. El objetivo, señalaron autoridades, es constatar avances, identificar retos y asegurar que cada tramo reciba el mantenimiento y las gestiones necesarias para su conservación.
Este trabajo busca dinamizar la economía local y elevar la calidad de vida de las familias que dependen del agro campechano.
Participaron en el recorrido y seguimiento institucional los diputados Gaspar Nah Miss y Mayda Mas Tun, quienes acompañaron al titular de la SDA para evaluar de manera directa las necesidades y proyecciones de la red vial rural.
La Secretaría subraya que estas acciones buscan impulsar la economía de las comunidades rurales y mejorar, de forma tangible, la calidad de vida de quienes trabajan la tierra.
Se proyecta una mayor conectividad entre comunidades rurales, centros de acopio y mercados regionales; una dinamización de la actividad agroindustrial, reducción de costos logísticos y un incremento en la competitividad de los productos de la región; y una mejora en la calidad de vida, con menor tiempo de traslado para insumos, mayor seguridad vial y mejores oportunidades de acceso a servicios educativos y de salud para las familias que viven en zonas rurale