02/10/2025
CAMPECHE FORTALECE LAZOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON LA AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO
Con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan la participación ciudadana, la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, encabezó la reunión de trabajo con los oficiales de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD): Mirca Snop Cocova, Guillom Mesonie y Samuel Bordiu, acompañada de integrantes del gabinete estatal.
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), banco público del gobierno francés, realiza una misión en Campeche en el marco de la cooperación técnica dedicada al desarrollo participativo de transiciones justas en México, vinculada al préstamo de política pública entre la Secretaría de Energía (SENER) y la AFD. El objetivo de esta misión es consolidar un marco de trabajo para el diseño de un ejercicio de participación ciudadana en Campeche, integrando a instituciones públicas, sociedad civil, sector privado y cooperativas, con énfasis en la transición energética justa y la diversificación productiva del Estado.
En su intervención, la secretaria Liz Hernández subrayó que la cooperación internacional es un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, al permitir que los países con mayores capacidades compartan conocimientos, experiencias y recursos con aquellos que enfrentan mayores desafíos. “Cuando se combinan conocimientos, recursos y buenas prácticas, se generan resultados significativos que fortalecen a las comunidades”, afirmó.
Durante el encuentro, la titular de la política interna reconoció la labor de Carlos Adrián García Basto, director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, por la coordinación de los trabajos con la misión francesa, así como de Jocelyn Durán Murrieta, secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), quien ha encabezado la cooperación internacional en materia de conservación de recursos naturales y sostenibilidad ante la crisis climática global.
Hernández Romero destacó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Layda Sansores San Román, Campeche ha impulsado una visión de Estado centrada en la participación social, la gobernanza, la transición energética justa y la conservación de la biodiversidad, siempre con un enfoque de justicia y sostenibilidad.
Resaltó además que Campeche es un estado de paz y concordia, condición que ha permitido atraer inversiones estratégicas y consolidar proyectos como el polo de desarrollo en Seybaplaya, además de la coordinación permanente en la Mesa de la Paz, donde diariamente se definen acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para garantizar seguridad ciudadana, procuración de justicia y gobernabilidad.
Entre los avances expuestos a la delegación francesa, resaltaron la entrada en vigor de la Ley de Presupuesto Participativo, que otorga a la ciudadanía la facultad de decidir directamente el destino de una parte de los recursos municipales; el ejercicio del Miércoles Ciudadano, que abre espacios de atención directa y resolución de problemáticas; y la instalación de mesas interinstitucionales en temas clave como medio ambiente, salud, certeza jurídica, derechos humanos y migración.
Finalmente, la secretaria de Gobierno agradeció la disposición y el interés de la Agencia Francesa de Desarrollo por estrechar vínculos con Campeche y reiteró que la Secretaría de Gobierno seguirá impulsando alianzas internacionales que permitan consolidar un futuro más justo, equitativo y sostenible para las y los campechanos.