
07/07/2025
ES EL HOMBRE MÁS PODEROSO DE CAMPECHE Y DENUNCIAN QUE SE QUEDÓ CON MILES DE HECTÁREAS PAGANDO SOLO 40 CENTAVOS EL METRO CUADRADO
En el mapa de los millonarios más poderosos del sureste mexicano, el apellido Mouriño resuena con fuerza, especialmente en Campeche, donde su influencia económica y política ha crecido con el paso de las décadas. Sin embargo, el emporio familiar que incluye franquicias, inmobiliarias, gasolineras y clubes exclusivos, como el Campeche Country Club, ha sido señalado en los últimos años por su presunta participación en el despojo de miles de hectáreas de tierras ejidales.
Campeche Country Club, el negocio de la familia Mouriño que fue denunciado
De acuerdo con denuncias del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible y el Movimiento Campesino Tierra y Justicia de Lerma, liderado por Pedro Celestino May Can, la familia Mouriño habría adquirido de forma irregular cerca de 9,685 hectáreas del ejido de Lerma pagando apenas 40 centavos el metro cuadrado, para después revender los lotes en hasta 288 dólares por metro cuadrado.
Esta batalla legal y social lleva más de una década. De hecho, May Can fue encarcelado en 2015 tras oponerse públicamente al despojo. A pesar de las persecuciones y amenazas, los ejidatarios han logrado recuperar hasta ahora alrededor de 630 hectáreas, en una lucha que continúa hasta nuestros días.
El centro del conflicto se ubica en lo que hoy es el lujoso Campeche Country Club, un desarrollo inmobiliario y turístico promocionado como el más exclusivo de la península. Según testimonios y documentos agrarios impugnados por los campesinos, el proyecto se levantó sobre tierras comunales que habrían sido cedidas bajo engaños o mediante sobornos a autoridades agrarias, notarios, comisarios ejidales y topógrafos.
Entre los nombres implicados figuran Antonino Almazán Arteaga, exdelegado del Registro Agrario Nacional en Yucatán, así como empresarios y supuestos prestanombres ligados al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. De acuerdo con las denuncias, se utilizaron documentos irregulares para registrar miles de hectáreas a nombre de particulares, en muchos casos personas fallecidas, lo que ha sido motivo de varias impugnaciones legales.
Las asambleas ejidales donde se aprobó la supuesta venta de tierras también han sido señaladas por inconsistencias y presunta falsificación. May Can sostiene que el objetivo de los campesinos no es solo visibilizar el despojo, sino recuperar las tierras, incluso si ya hay edificaciones construidas sobre ellas.
ASÍ ES CAMPECHE COUNTRY CLUB
El Campeche Country Club es presentado como un espacio de lujo que ofrece a sus socios una experiencia exclusiva con servicios de primer nivel. Ubicado frente a la costa campechana, el complejo incluye una casa club, playa privada, marina, club deportivo, hospital e incluso un instituto educativo. La zona residencial cuenta con 500 metros de playa exclusiva y está diseñada con un enfoque que mezcla la naturaleza con la arquitectura moderna.
Este megaproyecto forma parte del portafolio de inversiones de la familia Mouriño, cuyo patriarca Carlos Mouriño Atanes —inmigrante español y fundador del Grupo Energético del Sureste (GES)—, también fue dueño del equipo de futbol Celta de Vigo en España. Su hijo, Carlos Mouriño Terrazo, ha sido vinculado con proyectos federales como el Tren Maya y la nueva refinería, mientras que su difunto hijo, Juan Camilo Mouriño, fue una figura clave en el gabinete del expresidente Felipe Calderón.
Aunque los Mouriño han logrado consolidar una imagen de éxito empresarial, las acusaciones por el despojo de tierras ejidales continúan ensombreciendo su legado en Campeche. La comunidad de Lerma, por su parte, sigue en pie de lucha, esperando justicia y la devolución de sus tierras. (Fuente: ámbito)