El Sur Campeche

El Sur Campeche Dirección: Calle Allende No. 320, entre 12 y 14 en San Román. sucursal calle 49 C no 10 Col. Centr

  Mala planeación del Ko’ox en rutas hace estallar a la gente. Convocan a protesta masiva Miles son las quejas, reclamos...
30/10/2025

Mala planeación del Ko’ox en rutas hace estallar a la gente. Convocan a protesta masiva

Miles son las quejas, reclamos y mentadas de madre en redes sociales de todo Campeche.

30/10/2025

"¡Toma tu Champotón!" con el Ko’ox: madres de familia

Un grupo de mujeres se quedaron varadas en el troncal principal del Ko’ox, sin poder llegar a sus casas, simplemente porque ya no había unidad que las quisiera llevar, por lo que bloquearon la avenida.

Fue parte del caos que hoy se vivió en el primer día del nuevo sistema de transporte que el gobierno de Morena activó, sin planeación.

Nunca hubo información previa de las rutas.

  Maiceros no piden limosna, exigen se les pague lo justo: Miguel Angel Pool Alpuche Los   están en todo su derecho de l...
30/10/2025

Maiceros no piden limosna, exigen se les pague lo justo: Miguel Angel Pool Alpuche

Los están en todo su derecho de lucha para exigir un mayor costo por tonelada de , porque siempre ha sido un problema en todos los ciclos de cosecha, declaró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Campeche, Miguel Ángel Pool Alpuche.

En entrevista, comentó que es muy lamentable lo que está pasando a cientos y miles de productores de maíz de todo el país y Campeche no es la excepción.

Es lamentable porque el problema del costo del maíz lo tienen cada ciclo los productores de maíz donde se ve que no hay disposición de parte de las autoridades para entrarle al
problema.

Agregó que si verdaderamente se hicieran los consensos que se tienen que hacer se beneficiaría.más a los productores de maíz.

Dijo estar de acuerdo a los comentarios del productor campesino de la comunidad de Iturbide, , don Nico, quien manifestó que los productores de maíz no están pidiendo limosnas, simplemente están pidiendo que se les pague un precio justo por su producto.

“No es posible que el gobierno federal no quiera pagar la tonelada de maíz que supere los.6 mil pesos y lleguen a los 7 mil pesos por tonelada de maíz”, expuso.

Comentó que aquí el precio del maíz es un problema añejo que siempre se han quejado.y manifestado los productores, no es posible que las grandes trasnacionales del país quieran
pagar el precio que se les antoje y los coyotes terminen perjudicando a los productores de maíz.

Asimismo, señaló que en estos tiempos sembrar una hectárea de maíz varía entre los 10 a 15 mil pesos, hoy sembrar maíz ya no es barato, es caro, y pocas veces rentable, porque los productores tienen que enfrentar los bajos costo de la tonelada de maíz.

Indicó que el Gobierno está a tiempo de atender su demanda de un costo mejor de la tonelade de maíz, porque advirtieron de manifestaciones por todo el país y también en Campeche los productores se van a organizar como siempre lo hacen, para pedir algo justo, un precio mejor por tonelada de maíz.

Señaló que debe de haber un poco más de voluntad por parte del Gobierno estatal, para llegar a un acuerdo y realizar una gestión ante el Gobierno federal y todo lo que se tenga que hacer
para evitar afectaciones a tercero, para que a la gente del campo se le haga justicia y vean que.hay interés de las autoridades del Gobierno para apoyarlos.

En temas como estos es donde los legisladores locales deben de ponerse de acuerdo en realizar exhortos para este tema del maíz, por lo menos, para ayudar a los productores campechanos
que hoy enfrentan este problema de un precio de maíz muy bajo.

Dijo que al municipio de Hopelchén se le ha considerado el granero de Campeche por ser el mayor productor de granos de maíz, sin embargo, no se ve retribuido en los bolsillos de los
campesinos, hoy los productores de las diferentes comunidades de Hopelchén que se dedican.a la agricultura están a la expectativa.

  Campeche es único estado sin Tribunal Agrario📌Gobierno de Morena sigue sin hacer nadaEl dirigente de la Confederación ...
30/10/2025

Campeche es único estado sin Tribunal Agrario

📌Gobierno de Morena sigue sin hacer nada

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández declaró que Campeche es el único estado que no cuenta con Tribunal Unitario Agrario (TUA) por tema de presupuesto, a pesar que el Gobierno
se comprometió de regresarlo.

Los ejidatarios de los diferentes municipios del estado de Campeche se han estado manifestando para que regrese el TUA a Campeche luego que el Gobierno federal lo desapareciera,
incluso, se llegó a acuerdos con el Gobierno del Estado para volverlo a reinstalar, pero a la fecha no se ha visto ningún avance sobre el tema.

Cabe destacar que el diputado federal Christian Castro Bello fue el primero en exigir o pedir que regresaran ese TUA a Campeche tanto en el Congreso de la Unión, vía exhorto, como en persona en el Tribunal Superior Agrario.

En entrevista con el líder de la en Campeche, Luis Felipe Mora Hernández, dijo que asistieron a la Ciudad de México a la Cámara de Diputados de San Lázaro para continuar con
su lucha permanente para que regresen el Tribunal Unitario Agrario (TUA) a la entidad.

Mora Hernández afirmó que Campeche es el único estado que no cuenta con un Tribunal Unitario Agrario (TUA) por un tema de presupuesto.

El dirigente de la CNC señaló que a semanas de aprobarse el presupuesto acudieron.a la Cámara de Diputados federal, para que se tome en cuenta a Campeche y se regrese.el Tribunal Unitario Agrario que hace mucha falta a los productores del estado.

“Hoy la justicia agraria no puede estar supeditada a un presupuesto, porque Campeche merece que regresen su Tribunal Agrario”, expuso el líder campesino.
Mora Hernández también aprovechó a levantar la voz por los productores del estado de Campeche por el precio justo y más mercado para el maíz, miel, chihua y todos los productos de campo que han estado luchando los campesinos.

  Adán avaló empresas de seguridad del Líder de “La Barredora”; todas siguen operandoEl viernes 26 de abril de 2002, un ...
30/10/2025

Adán avaló empresas de seguridad del Líder de “La Barredora”; todas siguen operando

El viernes 26 de abril de 2002, un penetrante olor se apoderó de la calle Cumbres de Atzingo, en la colonia Pirules de Tlalnepantla, Estado de México. La pestilencia salía de un Audi azul abandonado frente al número 65. Un par de policías, llamados por los vecinos, descubrieron en la cajuela el cuerpo de Ramón Requeijo Abad y otra persona más. Lo supieron porque, entre sus ropas, encontraron la licencia de conducir.

La procuraduría mexiquense informó que eran comerciantes asesinados por asfixia. La prensa relacionó los crímenes con la ola violencia que azotaba al municipio desde hacía 15 días. Sin embargo, uno de ellos, estaba lejos de ser un vendedor.
Ramón Requijo Abad era un policía de élite entrenado en el Centro Superior de Información de Defensa (CESID), el organismo de inteligencia en España y fue uno de los hombres de mayor confianza de Hernán Bermúdez quien, por aquel entonces, se desempeñaba como subsecretario de Prevención Social en Tabasco, en el gabinete del priista Manuel Andrade Díaz.

Este agente nacido en Palencia, España, era el representante de Impacto Seguridad Profesional, una de las cinco empresas de vigilancia relacionadas con los hermanos Bermúdez Requena.
A lo largo de 13 años, entre 1995 y 2009, los hermanos Bermúdez Requena, apoyados por un grupo de empresarios locales, también abrieron las sociedades anónimas: SEVIPRO, Multicolores Integrados, Agentes de Protección, y Servicios Logísticos en Seguridad Profesional.

El 11 de diciembre de 2019, el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, nombró a Hernán Bermúdez Requena como director de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a pesar de que su nombre, así como al de su hermana Elba Guadalupe, y a través un grupo de presuntos prestanombres controlaba cuatro de estas compañías abiertas en Villahermosa y una más en Nuevo León.

El actual líder de en el sabía de su existencia porque, en dos de estas cinco sociedades anónimas, intervino como notario público para darlas de alta o validar cambios en sus consejos de administración. Actualmente, todas continúan formalmente abiertas, según datos del registro público de la propiedad.

Estas compañías no fueron incluidas en la lista más actualizada de empresas con operaciones inexistentes elaborada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), negó que en algún momento les haya otorgado permisos para la portación de armas, de acuerdo con su respuesta ante una solicitud de acceso a la información.

No obstante, sí existen datos sobre su operación: entre 2003 y 2009, Agentes de Protección y SEVIPRO, obtuvieron cinco contratos por 12 millones 355 mil 767 pesos firmados con la delegación del ISSSTE en Tabasco, a través de licitaciones públicas.
El jueves 25 de junio de 2009, Agentes de Protección fue vetada. La Función Pública —transformada en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno— pidió a todas las instancias federales abstenerse de contratarla, luego de encontrar graves irregularidades en la documentación y en el proceso de una licitación sobre la que no se aportaron detalles.

El 9 de enero de ese mismo año, Agentes de Protección obtuvo su contrato más jugoso ante el ISSSTE de Tabasco por 3 millones 161 mil 812 pesos. Si las cinco compañías vinculadas a Hernán Bermúdez han trabajado para la iniciativa privada, estos datos están protegidos por ley.
El último rastro dejado por Agentes de Protección y SEVIPRO, cuando menos en documentos oficiales, apareció en el Diario Oficial de Tabasco correspondiente al 20 de junio de 2020, cuando el gobernador aún era Adán Augusto López Hernández.

Ese día, ambas fueron incluidas en la lista de proveedores del Estado, aunque especificaron que sus licencias de operación estaban vencidas. No obstante, estas y las otras tres empresas, permanecían abiertas, de acuerdo con el registro público.
Manuel Felipe Ordóñez Buendía, presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada de Tabasco, sólo pudo recordar a una de las cinco sociedades anónimas. En entrevista, comentó que Impacto Seguridad Profesional cerró sus actividades entre los años 2008 y 2009. Sin embargo, en el registro público no hay notificaciones al respecto.

Sobre las otras empresas: SEVIPRO, Agentes de Protección, Multicolores Integrados, y Sistemas Logísticos en Seguridad Privada dijo no recordarlas, aunque señaló que, a nivel estatal, la responsabilidad de otorgar las licencias de funcionamiento está a cargo de la Policía Auxiliar y Bancaria, Industrial y Comercial.
Pero en el portal de transparencia de esta corporación, vinculada a la Secretaría de Seguridad Pública, no hay rastro de estas empresas, toda vez que sus registros más antiguos son de 2018, cuando ya habían sido creadas.

Un informe de inteligencia elaborado por el Ejército, conocido por la filtración Guacamaya Leaks, señaló que desde 1999 los hermanos Hernán y Humberto Bermúdez distribuían co***na en centros nocturnos, bares y discotecas. En ese año, ya estaban abiertas Impacto Seguridad Profesional y SEVIPRO, creadas desde 1998.

La Quinta Grijalva

La tarde del domingo 27 de febrero de 1998 —cuatro años antes de ser ejecutado—Ramón Requeijo bajó de un Mercedes Benz placas 111 HYS, para amenazar con una pi***la al chofer de un tráiler por haberse atravesado sin precaución en su camino en la avenida Revolución de Villahermosa.

Cuando lo detuvieron, dijo que era comandante de la Policía Judicial. Horas más tarde, la procuraduría tabasqueña se deslindó de él, sin embargo, reconoció que sí era un agente, pero de Impacto Seguridad Profesional, que prestaba servicios de vigilancia para el gobernador Roberto Madrazo.

En el Mercedes Benz, último modelo, la policía encontró más armas: un revólver 38 especial y dos metralletas: una Mark-90 Sporter y una U*i 9 milímetros, así como un buen número de cartuchos. Requeijo, no tenía permiso para portarlas. El agente español fue enviado al Centro de Reinserción Social, pero no duró mucho tiempo tras las rejas. Fue liberado por orden del director: Hernán Bermúdez.

Desde aquél entonces, Andrés Manuel López Obrador alertó sobre la complicidad entre Requeijo, Hernán Bermudez y Roberto Madrazo. En su libro “Entre la Historia y la Esperanza”, señaló que el agente español era el cerebro detrás del sistema de vigilancia en la Quinta Grijalva, la residencia oficial de los gobernadores. En una de sus páginas, aseguró que el mandatario contaba con 90 guardaespaldas y un circuito cerrado de televisión.

Según él, la vigilancia estaba a cargo de la empresa Nutriónica, cuyas oficinas estaban en el número 215 de la calle Edgar Allan Poe, en Polanco, Ciudad de México. “La compañía es propiedad de Ramón Requeijo”, acusó. No obstante, en el registro público de la propiedad no existe esa compañía.

Impacto Seguridad Profesional fue la primera vinculada a los hermanos Bermúdez Requena, creada el 4 de agosto de 1998. El registro se concretó en la Notaría 54 de Tlacotalpan, Veracruz, aunque operaría en Villahermosa. Los primeros accionistas fueron Georgina Boylán Palomo, una ama de casa, y Ricardo Bermúdez Cabrera, un ingeniero en sistemas. Ella aseguró que habitaba un departamento en la calle de “Edgar Alumbo” 215, en Polanco, pero esa calle no existe.

Su segundo movimiento fue en la Ciudad de México. El 5 de julio de 2000, Ramón Requeijo acudió a las Notarías 214 y 217 para notificar que él sería el administrador único. En este aviso, el agente español dijo que vivía en la calle Edgar Allan Poe 215, la misma dirección que había señalado López Obrador. Un día después, Ricardo Bermúdez Cabrera —primo del líder de La Barredora— visitó al Notario 27 de Villahermosa, Adán Augusto López, para inscribir a Elba Guadalupe Bermúdez, como apoderada legal.

El último cambio del que se tenga noticia en Impacto Seguridad Profesional fue el 25 de julio de 2000, dos años antes del as*****to de su administrador Ramón Requeijo. Dos empresarios vinculados a los hermanos Bermúdez, compraron las acciones.
Georgina Boylán Palomo, la nueva accionista, fundó el 18 de julio de 2007 en Cancún, la constructora American Wood Worker´s. Sus socios fueron Joel Méndez Cuervo y Ramón Requeijo Gutiérrez, quien se identificó con pasaporte español.

Su lugar de nacimiento era Palencia, España, la misma de Ramón Requeijo Abad, el agente asesinado a sangre fría. No existen información para saber qué parentesco podría haber entre ambos.
El 23 de enero de 2007, Ricardo Bermúdez Cabrera, fundador de Impacto Seguridad Profesional, creó en Villahermosa la empresa Nómada Constructor. Su único socio ha sido Raúl Bermúdez Requena, hermano del cabecilla de La Barredora.

Ante una solicitud de acceso a la información para conocer el contrato en la Quinta Grijalva, la Fiscalía tabasqueña informó que no cuentan con los archivos generados cuando funcionaron como Procuraduría. El 24 de julio de 2009, Impacto Seguridad Profesional reportó ante el registro público que su capital ascendía a 25 millones de pesos.

El negocio oculto

SERVIPRO nació el 7 de agosto de 1998 en la Notaría 27 de Villahermosa, a cargo de Adán Augusto López. Los primeros accionistas fueron Francisco López Requena, quien se identificó como “militar”, y Enrique Naranjo Cruz.
No pasó mucho tiempo para que llegaran los cambios en los cuales afloraron los hermanos Bermúdez. El 10 de septiembre de ese año —un mes después de haberse creado—, nombraron a Elba Guadalupe Bermúdez como apoderada, y el siguiente 26 de octubre encargaron a Hernán Bermúdez los pleitos y cobranzas. Ambos movimientos fueron registrados ante el notario Adán Augusto López.

Francisco López Requena, el “militar”, ha sido un hombre de negocios multifacético. En Villahermosa, abrió la sociedad anónima “MIRA del Sureste”, encaminada a proyectos de ingeniería electromecánica. Según su acta constitutiva, fue registrada el 2 de octubre de 1998. El emprendimiento también solicitó los servicios del notario Adán Augusto López.

Un año después, Francisco López Requena fundó Multicolores Integrados, en Nuevo León. Desde su fundación, el 6 diciembre de 1999, ha prestado servicios relacionados con la custodia, vigilancia, capacitación, adiestramiento de agentes, traslado de valores y, sobre todo, para emprender investigaciones. Hoy en día, no ha sido liquidada, tampoco cuenta con un sitio web y en el registro público de la propiedad —Folio Mercantil Electrónico 54975— el espacio reservado para el Notario dice: “Inexistente”.

Tal como lo hizo en SEVIPRO, Francisco López Requena dijo ser “militar”, aunque presuntamente vivía en San Nicolás de los Garza. Esta misma compañía incrementó su capacidad operativa a partir del 24 de noviembre de 2000, cuando Enrique Naranjo Cruz —el otro accionista fundador— notificó al registro público de Villahermosa que a partir de ese momento podían comprar equipo terrestre, armas de fuego, chalecos antibalas, gases lacrimógenos y cualquier otro equipo para prestar sus servicios.

SEVIPRO operó sin contratiempos. El 30 de junio del año 2020, el Diario Oficial de Tabasco publicó una lista de sus proveedores, entre los que estaba SEVIPRO, cuyos apoderados eran Elba Guadalupe y Hernán Bermúdez Requena, este último ya tenía alrededor de un año como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, tras su nombramiento anunciado por el gobernador morenista Adán Augusto López.

En aquella edición, el Diario Oficial informó que la licencia de operación expedida a nombre de SEVIPRO estaba vencida. En respuesta ante solicitudes de acceso a la información, tanto la actual Fiscalía como las secretarías de Finanzas y de Seguridad Pública, rechazaron que hubiesen tenido relación con esta empresa manejada por los hermanos Elba y Hernán Bermúdez.

Empresa castigada

Agentes de Protección, la cuarta compañía de seguridad privada relacionada con la familia Bermúdez Requena, también fue incluida en la lista de proveedores de Tabasco con licencia vencida en 2020, durante el primer año del gobierno encabezado por Adán Augusto López Hernández.
El jueves 25 de junio de 2009, la entonces Función Pública pidió a todas las instancias de gobierno, abstenerse de contratar a Agentes de Protección. La notificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación , luego de encontrar graves irregularidades en la documentación y en el proceso de una licitación sobre la que no se aportaron detalles.

La empresa fue registrada el 9 de abril de 2005, tanto en Tabasco como en la Ciudad de México. Los primeros accionistas fueron Enrique Naranjo Cruz, uno de los dueños de SEVIPRO; Antonio López Hernández, un empresario con los mismo apellidos del actual líder de Morena en el Senado pero sin una relación familiar aparente, y Walter Vidal Palomo quien ya había comprado parte de las acciones de Impacto Seguridad Profesional.
10 días antes de que fuera boletinada, el 15 de junio de 2009, Antonio López Hernández vendió sus 64 acciones a Walter Vidal Palomo, convirtiéndolo en el dueño con mayor peso al acaparar 128 títulos de propiedad.

Sistemas Logísticos en Seguridad Privada fue la quinta y última empresa vinculada a los hermanos Bermúdez. Fue creada el 12 de junio de 2009 por dos personas que, aparentemente, no tenían relación con el puñado de presuntos prestanombres usados en las anteriores: las acciones estaban a nombre de Miguel Jiménez Garciliano y Jhony Méndez Mayo.

No obstante, el 26 de mayo del 2010 —poco antes de cumplir su primer año— Miguel Jiménez recurrió al notario tabasqueño Jorge Armando González para anotar a Walter Vidal Palomo como apoderado legal. Este empresario ya era el accionista mayoritario de SEVIPRO y en Impacto Seguridad Profesional.
Ese mismo día, también solicitó que se anotara a Enrique Naranjo Cruz como otro de sus apoderados legales. Este personaje era uno de los fundadores de SEVIPRO, la compañía donde los hermanos Elba y Hernán Bermúdez Requena han sido sus representantes.
Las cinco empresas: Impacto Seguridad Profesional, SEVIPRO, Agentes de Seguridad, Multicolores Integrados, y Sistema Logísticos en Seguridad Privada, continúan abiertas hasta hoy en día, incluyendo en sus consejos de administración a Elba Guadalupe y a Hernán Bermúndez Requena, incluso a Ramón Requeijo, cuyo cuerpo sin vida apareció encajuelado de Tlalnepantla.
Nunca se supo quienes fueron los asesinos.

Texto: El Universal

  Destruyen 14 mil 188 credenciales   no vigentes En sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia presidida ...
29/10/2025

Destruyen 14 mil 188 credenciales no vigentes

En sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia presidida por el Vocal del Registro Federal de Electores del INE Campeche, Ernesto Rodríguez Juárez, ante representantes de partidos políticos con registro nacional y del Vocal Secretario de la Junta Local, Juan Carlos Ara Sarmiento, dieron lectura y destrucción a 14 mil 188 credenciales devueltas por la ciudadanía al realizar un nuevo trámite o por terceras personas; retiradas en virtud de que sus titulares fallecieron o fueron suspendidos sus derechos políticos por una autoridad competente.

En el evento el Vocal Ejecutivo, Fernando Balmes Pérez señaló que estas acciones permiten dar cumplimiento a los principios rectores del Instituto Nacional Electoral, ya que da mayor certeza y transparencia a la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, también se garantiza la confidencialidad de la información que la ciudadanía proporcionan al Registro Federal de Electores al ser triturada sin dejar rastro legible.

Por otra parte, Rodríguez Juárez, informó que actualmente, se continúa con los trabajos inherentes la Campaña Anual Intensa 2025, la cual concluirá el próximo15 de diciembre del presente año, por eso hizo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas que aún no han acudido a actualizar sus credenciales vencidas desde el año 2024, así como las que identificaciones que vencerán a finales del 2025, para que acudan lo antes posible a realizar su trámite, de esta manera contar con una identificación actualizada y vigente.

Por último, señaló que, para mayores informes respecto a los horarios de atención, recorridos de los módulos móviles, para agendar una cita en los módulos fijos la ciudadanía puede llamar al teléfono gratuito 800 433 2000 o ingresar a la página pública del Instituto www.ine.mx, también pueden obtener información a través de las redes sociales del INE Campeche.

La destrucción se realizó a través de trituración en el patio de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE Campeche, ubicado en el barrio de San Román de ciudad capital San Francisco de Campeche, a partir de las 11:00 horas del viernes 28 de octubre de 2025, estando presente el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva, Fernando Balmes Pérez, integrantes del Servicio Profesional, partidos políticos y público en general.

  Triste adiós de los choferes de los viejos camionesTransportistas y choferes del transporte público se despiden por lo...
29/10/2025

Triste adiós de los choferes de los viejos camiones

Transportistas y choferes del transporte público se despiden por los muchos años que estuvieron ofreciendo el servicio en la ciudad, esto ante la llegada de los nuevos camiones Ko’ox.
Los transportistas de las diferentes cooperativas de transporte que conformaban el transporte
público en Campeche y los choferes de las diferentes rutas se despidieron por los años que estuvieron trabajando para el transporte público que gracias a ello llevaron el sustento a su familia y dio educación a sus hijos.

Pero que hoy con la modernización del transporte público Ko`ox se despiden de sus unidades que por años estuvieron manejando en las buenas y malas, que algunos empresarios fueron por generaciones.

Entre los que se despidieron estuvo el presidente de la Unión de Camioneros Agricultores de Chiná, Germán Ayala Gutiérrez, donde comento que cierra un ciclo y agradeciendo a Dios por haber emprendido el negocio del transporte, aunque no informó si les pagó conforme a la ley a quienes fueron choferes.

También los choferes de la Sociedad Cooperativa “Castamay” en las unidades que ya dejaron de funcionar tras muchos años en circulación en su ultimo día pegaron en sus camiones
un anuncio de “despedida” de sus unidades. Donde agradeció el conductor de la unidad numero 25 a sus usuarios que por algunos años estuvo
llevando y trayendo a su destino, ya que ayer fue su ultimo día circulando por las calles de Kalá, Siglo XXI, La Ría y Colonial.

Igual se despidieron de sus unidades “Gracias amigo te voy extrañar porque fuiste el sustento de mi familia por dos años, y pasamos momentos bonitos y difíciles, gracias por no rendirte en el camino y siempre sacabas la chamba llevando y trayendo el pasaje a su destino… gracias mi buen amigo #25”.

  Morena aumentará impuestos para tapar los huecos de un gobierno quebrado: Karla Toledo Zamora  “México es el país  núm...
29/10/2025

Morena aumentará impuestos para tapar los huecos de un gobierno quebrado: Karla Toledo Zamora

“México es el país número uno en obesidad infantil y el segundo en obesidad adulta según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); y más allá de la propuesta, que bajo el disfraz de proteger la salud y cuidar el medio ambiente, busca en realidad recaudar más del bolsillo de las y los mexicanos, en especial de los que menos tienen” declaró la Senadora de la República Karla Toledo Zamora, durante su intervención en el tema sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

La legisladora detalló que el incremento de impuesto, en materia de Salud Pública, es más bien para cuidar la “caja” y no la salud de los mexicanos, y que si el Gobierno Federal quisiera proteger a los mexicanos en esta materia, no estaría hablando de más impuesto, si no de más educación, más prevención y más conciencia de la forma en que cuidamos a nuestro cuerpo.

“En mis recorridos he platicado con personas desesperadas por atenderse, que pierden todo un día esperando una consulta, y tristemente salen de ahí con una receta sin surtir y pensando cómo conseguir el dinero para la adquisición de los medicamentos; y seguimos viendo un sistema de salud en decadencia, que viene arrastrando el pecado del sexenio anterior, donde solamente fueron promesas y sin resultados.” Significó la Senadora.

Toledo Zamora interrogó qué ¿Dónde están los recursos que recaudaron en el pasado? ¿Por qué los hospitales, el IMSS y el ISSSTE siguen con graves deficiencias donde solo están tapando los huecos de un gobierno quebrado? Estas instituciones de salud siguen sin medicamentos, sin insulina, sin doctores suficientes, y que las personas con diabetes siguen pagando de su bolsillo las diálisis, los estudios y los tratamientos.

Enfatizó que en Campeche hay decenas de familias que viven esta tragedia, donde piden la ayuda para poder costear una diálisis y que el Sistema Público les niega o les retrasa, donde familias se endeudan por querer llevar su tratamiento y que se ven en la necesidad de vender lo poco que tienen para ir sobreviviendo, a la par con su enfermedad.

“No podemos culparlos por ignorar los riesgos del consumo del azúcar; es culpa de los gobiernos que no invierten en la prevención. México no necesita más impuestos: necesita de un gobierno que eduque, que prevenga y que cure; y mientras una madre siga saliendo de un hospital sin medicamentos, mientras un enfermo tenga que pedir prestado para adquirir su insulina, este impuesto será, una mentira disfrazada de política pública.” Finalizó la legisladora.

  Emilio Lara Calderón  fortalece su labor legislativa con gira de trabajo en  Como parte de su agenda de trabajo en el ...
29/10/2025

Emilio Lara Calderón fortalece su labor legislativa con gira de trabajo en

Como parte de su agenda de trabajo en el municipio de Hopelchén, el Diputado Federal Emilio Lara Calderón realizó una gira por la zona de la montaña, donde visitó la comunidad de Ukum e Xmabén para refrendar su compromiso con el impulso al deporte y el desarrollo de las comunidades del estado.

Durante su recorrido, el legislador hizo entrega de gestiones en beneficio de los equipos de béisbol Tigres de Xmabén y Bravos de Ukum, quienes participan activamente en la liga de béisbol de la montaña, fortaleciendo con ello la práctica deportiva.

En el marco de esta visita, eo diputado federal del PRI Oficial México sostuvo una reunión con el Presidente de la Junta Municipal de Ukum, Marcelo Chan Euan, y su equipo de trabajo, con quienes dialogó sobre proyectos y necesidades prioritarias de la zona. Lara Calderón destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para avanzar en el desarrollo de Hopelchén y de todo el estado. Puntualizó que sumar esfuerzos con las autoridades locales, permite generar resultados y llevar las inquietudes locales a la agenda federal.

Posteriormente, Emilio Lara Calderón convivió con amigas, amigos y líderes comunitarios de Ukum y de localidades vecinas, con quienes compartió un espacio de diálogo y acercamiento.

El Diputado Federal reiteró su compromiso de mantener una representación cercana y activa, legislando de manera constante, desde la Cámara de Diputados, por un Campeche más fuerte.

  Agricultores bloquean más de treinta carreteras del paísProductores y agricultores de varias entidades mantienen movil...
29/10/2025

Agricultores bloquean más de treinta carreteras del país

Productores y agricultores de varias entidades mantienen movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país para exigir un precio justo por tonelada de maíz, uno de los cultivos clave en la alimentación de la población.

Convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los manifestantes se concentraron principalmente en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Los agricultores han exigido al gobierno fijar el precio mínimo del maíz en 7 mil 200 pesos. El lunes, autoridades mexicanas ofrecieron fijar ese precio en 6 mil 050 pesos.

Sin embargo, los agricultores y productores lo rechazaron y calificaron de "burla" e "insulto al campo mexicano".

Los agricultores han advertido que mantendrán los cierres de manera indefinida hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.

El precio del maíz en México ha bajado más del 50 por ciento en apenas tres años, lo que se atribuye a factores internacionales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y a las condiciones de mercado que impone el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fija el precio del grano en función de la Bolsa de Chicago.
Por ello, los manifestantes pidieron excluir al maíz de los granos básicos del T-MEC, además de la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional y la revisión urgente de la ley nacional del agua, ente otras demandas.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que derivado de la manifestación de agricultores se tienen afectaciones en 33 puntos carreteros, principalmente en el centro y norte del país.

Dirección

Calle Allende No. 320, Entre 12 Y 14 En San Román
San Francisco De Campeche
24040

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Sur Campeche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

PERIÓDICO EL SUR DE CAMPECHE

20 años de periodismo.