
24/08/2025
Más de 26 millones de mujeres y personas menstruantes enfrentan en México una realidad que rara vez ocupa titulares: no pueden costear productos menstruales básicos, informó Catalina del Toro, destacada luchadora social en Campeche.
El dato es duro, pero más dura es la omisión. A diferencia de otros estados, Campeche sigue sin una Ley de Menstruación Digna, lo que significa que en escuelas y espacios comunitarios la menstruación sigue siendo un tema silenciado, desigual y desatendido.
Ante esto, La Mercadita, proyecto de economía comunitaria y organización social, ha lanzado la campaña “Jornada por una Menstruación Digna para las Infancias de Campeche”, una acción que no espera la reforma legislativa para actuar, sino que arranca con kits, charlas y presencia territorial.
La campaña tiene como aliada a la activista y sexóloga Isabel Rodríguez (Tu Consejera Sexual), reconocida por su labor en derechos sexuales y reproductivos. Con su participación, el enfoque va más allá del reparto de productos: se hablará de salud integral, de opciones sostenibles como las toallas de tela, del estigma que aún persiste en muchas comunidades y de la urgencia de una educación sexual integral.
La primera etapa del programa contempla: • Entrega de kits menstruales (toallas reutilizables y desechables)
• Charlas informativas sobre salud menstrual
• Activaciones comunitarias en colonias, casas hogar y espacios vulnerables
📍 Fechas confirmadas:
• 23 de agosto: entrega de kits en una colonia popular
• 28 de agosto: visita y reparto en una casa hogar de la ciudad
La invitación está abierta a quien quiera sumarse: voluntariado, donaciones o simplemente difusión. Porque en una ciudad donde casi todo se discute, hay cosas que ya no deberían debatirse: menstruar con dignidad no puede ser un privilegio.