El Insurgente Campeche

El Insurgente Campeche El Insurgente Campeche es una página de comentarios políticos, humor y de negocios, en la cual la participación social es la más importante.

Son peores
30/07/2025

Son peores

25/07/2025
25/07/2025
25/07/2025
24/07/2025

Recordar es volver a vivir. ゚

23/07/2025

Adán Augusto mintió sobre su relación con los hermanos Bermúdez Requena. No solo los conocía: les registró un casino como notario en 2017 y les renovó el permiso por 10 años como secretario de Gobernación en 2022.

Humberto Bermúdez Requena, hermano del hoy prófugo Hernán (vinculado al grupo criminal La Barredora), aparece en fichas de inteligencia militar como parte de una estructura delictiva ligada al tráfico de co***na desde 1999, según Excélsior.

La empresa PUR UMAZAL TOV, relacionada con él, operaba con permisos otorgados en tiempos de Peña Nieto… pero fue la 4T, bajo el mando de Adán Augusto, quien los renovó en pleno sexenio de “cero corrupción”.

Y para rematar, fue el propio Adán quien en 2019 designó como secretario de Seguridad de Tabasco a Hernán Bermúdez, ahora prófugo y buscado por la Interpol.

Morena dice que no hay complicidad. Solo coincidencias… y casinos.

Luis Cárdenas.

Los lunes
21/07/2025

Los lunes

Sierra Nevada, 1899. Seis figuras humanas posan sobre un enorme tocón. Pero no es un árbol común. Era una secuoya gigant...
20/07/2025

Sierra Nevada, 1899. Seis figuras humanas posan sobre un enorme tocón. Pero no es un árbol común. Era una secuoya gigante: una de las criaturas vivas más longevas y majestuosas del planeta.

Estuvo allí durante siglos. Vio pasar imperios, tormentas, generaciones. Acumuló anillos como páginas de un libro que narraba la historia del mundo. Y un día… fue talada.

En aquella época, la tala era símbolo de progreso. Se construían ciudades, ferrocarriles, industrias. Pero en cada árbol caído como este, se derrumbaba un mundo entero. Hábitats, carbono almacenado, equilibrio climático, memoria natural. Todo en nombre del “avance”.

Hoy, esta imagen es más que una rareza histórica. Es un espejo. Nos confronta. Nos pregunta si aprendimos algo.

Porque estos gigantes verdes eran guardianes silenciosos. No gritaban cuando caían. Pero su ausencia sí lo hace. El planeta lo grita hoy: con olas de calor, inundaciones, especies extintas y aire irrespirable.

No podemos devolverle la vida a esta secuoya. Pero sí podemos proteger a las que aún nos observan en pie. Porque cuidar un árbol hoy… es cuidar la vida mañana.

🌎💪 EL PODER DE LATINOAMÉRICA ANTE EL MUNDO: PODEMOS SER POTENCIAJUNTOS somos 660 millones de habitantes. Un PIB combinad...
19/07/2025

🌎💪 EL PODER DE LATINOAMÉRICA ANTE EL MUNDO: PODEMOS SER POTENCIA

JUNTOS somos 660 millones de habitantes. Un PIB combinado de $6.3 TRILLONES de dólares. Más grande que India, Reino Unido o Francia. Tenemos el 20% del agua dulce mundial, el 40% de la biodiversidad del planeta, las mayores reservas de litio (el "oro blanco" del futuro) y petróleo para décadas.

🌾 Producimos el 25% de los alimentos del mundo. Brasil y Argentina alimentan a China. México manufactura para Estados Unidos. Colombia y Perú exportan café y minerales estratégicos. Chile domina el cobre mundial. Venezuela tiene las mayores reservas petroleras. Unidos, controlamos recursos que el mundo NECESITA.

🗣️ Compartimos más que economía: UN IDIOMA (600 millones hablan español/portugués), UNA FE (80% cristianos), UNA HISTORIA de independencia y lucha. Mientras Europa se fragmenta en 27 idiomas y Asia en mil dialectos, nosotros nos entendemos de Tijuana a Ushuaia.

El problema: crecemos al 2.5% anual (el más lento del mundo) porque competimos entre nosotros en vez de complementarnos. Vendemos materias primas baratas y compramos productos caros. El comercio entre países latinos es apenas 15% del total. ¡Comerciamos más con China que con nuestros vecinos!

Imagina: una moneda común latina, libre comercio total, infraestructura conectada, visa única, defensa conjunta de nuestros recursos. No es utopía - la Unión Europea lo hizo con países que se odiaban hace 80 años.

✊ Como hermanos latinos debemos apoyarnos SIEMPRE. Unidos o dominados ante el poder global. La decisión es nuestra.

  | ANULAN ELECCIÓN INTERNA DEL PAN Y LE QUITAN LA PRESIDENCIA A Nelly Márquez Y TODA SU COMITIVA, TRAS FALLO DEL TEEC Q...
17/07/2025

| ANULAN ELECCIÓN INTERNA DEL PAN Y LE QUITAN LA PRESIDENCIA A Nelly Márquez Y TODA SU COMITIVA, TRAS FALLO DEL TEEC QUE INVALIDA SU ELECCIÓN COMO PRESIDENTA DEL PAN.

La decisión del Tribunal Electoral del Estado de Campeche en anular la elección del CDE del PAN Campeche se derivó por medio de una impugnación la cual se señalaron irregularidades y anomalías en la elección interna.
Con esta sentencia se ordena que regresen a sus funciones los anteriores dirigentes encabezados por la presidenta Rosario Cruz y el Secretario General Jhosue Golib, y por ende, se lleve a cabo un nuevo proceso electoral interno.

08/07/2025

Con más del 50% del presupuesto 2025 ya ejercido, Mexicanos ( ) enfrenta una crisis operativa que podría agravarse si no se aplican contratos mixtos urgentes.
"Pemex podría colapsar operativamente a partir del tercer trimestre de 2025 si no se toman decisiones urgentes y estructurales". A través de datos públicos el 50% del presupuesto asignado para inversiones en exploración y producción, y cómo la falta de recursos podría detener pozos, obras y toda una cadena de valor que depende del sector hidrocarburos.

En 2025, Pemex recibió 211 mil millones de pesos para inversión presupuestal y 127 mil millones para CAPEX. A marzo, ya se han ejercido 103 mil millones en inversión y 72 mil en CAPEX, principalmente en exploración y extracción, el corazón productivo de la empresa.

Esta ejecución acelerada genera una presión inmensa: solo queda un 45% de recursos para el resto del año y el problema no termina ahí. El plan para 2025 incluye perforar 225 pozos, pero al primer trimestre únicamente se han realizado 17, lo que equivale al 8% del objetivo anual. Muchos de estos pozos son de alta presión y temperatura, más costosos que los convencionales. Sin más recursos, la operatividad se detendrá, lo que a su vez afectará la producción actual y futura.
En marzo de 2025, Pemex ya tenía 248 pozos menos que en 2024 y una producción de crudo que cayó a 1.615 millones de barriles diarios (205 mil menos que el año anterior). Las deudas de Pemex también presionan: vencimientos por más de 6,400 millones de dólares en 2025 y 18,000 millones en 2026.
Con menos ingresos por venta de gasolina producto del subsidio que busca mantener el precio por debajo de los 24 pesos y mayores costos operativos, la empresa perderá flujo de efectivo y su capacidad para invertir. ¿La solución? Contratos mixtos, abrir asignaciones actuales de Pemex y crear nuevas en conjunto con privados, bajo esquemas bien estructurados, permitiría compartir costos, acelerar producción e incluso pagar a proveedores con mayor fluidez. Esto, sin comprometer la soberanía energética, pero sí reconociendo la urgencia de actuar con eficiencia y realismo.
Pemex tiene el conocimiento y la estructura, pero no el dinero ni el tiempo. La caída de ingresos, el incremento en costos financieros, el retraso en metas de producción y la presión presupuestaria requieren un rediseño inmediato. Si se mantiene la inercia, no habrá manera de sostener la operación ni la producción. Si se toma acción, todavía es posible salvar a la principal empresa productiva del Estado y con ella, a gran parte del sector energético mexicano.

29/06/2025

Dirección

San Francisco De Campeche

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Insurgente Campeche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría