16/10/2025
📍 | PRI EXIGE DEFINICIÓN DE RUMBO ECONÓMICO Y ALERTA SOBRE RIESGO DE COLAPSO DEL T-MEC: TOLEDO ZAMORA
Karla Toledo exige al titular de Economía asumir responsabilidad por la falta de resultados y claridad en la estrategia nacional.
Advierte que el país enfrenta pérdida de inversión, caída del PIB y parálisis en la infraestructura productiva.
Durante la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el Grupo Parlamentario del PRI exigió resultados concretos ante el estancamiento económico y el riesgo de que Estados Unidos cancele el T-MEC por incumplimientos en materia energética, de telecomunicaciones y agricultura.
La senadora Karla Toledo Zamora subrayó que México “ya no está en posición de titubear frente a los desafíos más severos de su historia reciente” y afirmó que la Secretaría de Economía debe asumir un liderazgo real porque “el tiempo de las promesas se ha agotado”.
La priista cuestionó directamente al titular de Economía: “Si el T-MEC se cancela mañana, ¿qué acciones concretas existen, implementadas y financiadas para mantener las cadenas productivas y proteger los empleos?”. Recordó que Estados Unidos ha advertido públicamente el incumplimiento de obligaciones por parte de México bajo el T-MEC, lo cual pone en riesgo el acceso al mercado estadounidense, la inversión y el empleo nacional.
La legisladora advirtió que la reforma judicial mexicana genera desconfianza internacional, ya que el 87% de los jueces electos carece de experiencia laboral, lo que podría derivar en sanciones y litigios dentro del capítulo laboral del T-MEC. Exigió conocer las medidas verificables que la Secretaría ha puesto en marcha para evitar afectaciones al comercio y a la credibilidad nacional.
También cuestionó la falta de recursos para el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y advirtió que la modernización de la Ley de Propiedad Industrial “se convertirá en letra mu**ta si no hay presupuesto ni personal técnico capacitado”.
“Modernizar la ley parece positivo, pero sin recursos ni exámenes de fondo se condena la competitividad nacional en los sectores tecnológicos y farmacéuticos”, puntualizó la senadora.