El Difusor Online

El Difusor Online Información Compartida.

12/05/2023
02/11/2022

El jueves pasado nos enteramos, a raíz de un hallazgo de Sandra Romandía en las filtraciones de , de que López Obrador dedica muy poco tiempo a sus responsabilidades públicas.

Su horario normal de trabajo corre, básicamente, de las 6 a las 9 de la mañana: reunión con el gabinete de seguridad y conferencias matutinas.

La agenda presidencial, después, no suele registrar otros compromisos, salvo cuando sale de gira para supervisar alguna obra o visitar algún estado. “De acuerdo con las agendas obtenidas por el hackeo”, escribe Romandía, “el presidente rara vez tiene alguna actividad laboral después de la mañanera”.

¿Entonces quién gobierna? se preguntaba ayer, entre nostálgico y provocador, Gibrán Ramírez.

Sin embargo, conociendo el escaso interés de López Obrador por los detalles de la política pública y su proverbial impaciencia ante los ritmos y las dinámicas de la administración pública (ese “elefante reumático”, como lo llama con desprecio de libertario), no me parece tan mala noticia.

Y habiendo visto, además, el menudo fiasco que han sido las prioridades de su gobierno (el nacionalismo energético, la austeridad republicana, el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles,) creo, de hecho, que quizá es mejor así. Porque todo, siempre, puede ser peor.

Lástima que el presidente no gobierne pero, de todos modos, mande.

Lee la columna completa de Carlos Bravo Regidor en https://politica.expansion.mx/voces/2022/11/01/hay-gobierno

08/10/2022

Así ha aumentado el costo de la gasolina por sexenio

En el gobierno de Carlos Salinas el precio de la gasolina era de 1 peso, y a partir de ahí no ha dejado de subir, el mayor aumento porcentual se dio con Ernesto Zedillo, sexenio donde se encareció 238%, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador es cuando menos ha aumentado su costó de manera porcentual, con 36%.

24/09/2022

Si bien cada país tiene su propio sistema educativo, la mayoría se ajusta a la escala de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación emitida por la UNESCO, que permite comparar los sistemas educativos de varias naciones entre sí.

Según un análisis realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que compara el porcentaje de residentes de cada país de 25 a 64 años que han completado algún tipo de educación terciaria, Canadá es el país más educado del mundo, con un 60% de adultos que cumplen los criterios establecidos.

13/08/2022
04/08/2022

Dirección

San Francisco De Campeche

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Difusor Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir