30/07/2025
𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐍𝐎𝐆𝐀𝐃𝐀 🌶️
Es una leyenda arraigada en la tradición mexicana, vinculada a la celebración de la Independencia de México y al general Agustín de Iturbide. Se cree que el platillo fue creado por monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, quienes utilizaron ingredientes de temporada como la nuez de Castilla, la granada y el chile poblano para elaborar un platillo que representara los colores de la bandera trigarante: verde, blanco y rojo.
Aunque existen otras versiones y debates sobre el origen exacto del platillo, la conexión con la Independencia y la figura de Iturbide es un elemento central de su narrativa.
El chile en nogada consiste en un chile poblano relleno de un guiso de carne (res y cerdo), frutas (como manzana, pera y plátano) y frutos secos, bañado en una salsa de nuez de Castilla y adornado con granada y perejil.
La temporada de chiles en nogada se extiende de julio a septiembre, coincidiendo con la cosecha de la nuez de Castilla y la granada.
En resumen: El chile en nogada es un plato emblemático de la gastronomía mexicana, cuya leyenda se entrelaza con la historia de la Independencia y la figura de Agustín de Iturbide, representando los colores de la bandera nacional y utilizando ingredientes de temporada.
Gracias por compartir la pagina y obsequiarnos un like 👍🏻