La Opinión Revista

La Opinión Revista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Opinión Revista, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Carretera Constitución s/n, Col. Centro, San José Iturbide Centro.

05/09/2025

Reuniones de trabajo del alcalde Manuel Montes con delegadas y delegados de comunidades de San José de Iturbide.

MANUEL MONTES AFINA PROPUESTAS CON REUNIONES DE DELEGADOS MUNICIPALES• Se concretan reuniones con los 13 polos de desarr...
05/09/2025

MANUEL MONTES AFINA PROPUESTAS CON REUNIONES DE DELEGADOS MUNICIPALES

• Se concretan reuniones con los 13 polos de desarrollo

El alcalde Edgar Manuel Montes concluyó las reuniones con los delegados municipales, de los 13 polos de desarrollo, donde recopiló peticiones e inquietudes, pero lo más importante, entablar un diálogo directo con los representantes del Ayuntamiento en colonias y comunidades.

Acompañado de titulares de área, el primer edil destacó algunas de las gestiones que ha estado realizando, con la finalidad de lograr más, con menos, al registrarse una disminución presupuestal. Por lo que se informó a los representantes de las comunidades y colonias cómo se está trabajando y se despejaron algunas dudas en labores y servicios.

“Nos estamos reuniendo con todas las delegadas y delegados para informarles como está la administración (municipal): la gestión, las finanzas, el plan de obra… y pues decirles que estoy aquí para que pregunten lo que gusten”, indicó el alcalde Manuel Montes.
Es así que se logró un espacio de acercamiento directo con delegadas y delegados que fueron electos por sus respectivas localidades.

Por ello, algunas de las inquietudes fueron despejadas al momento y otras canalizadas con los respectivos titulares de área.

Además, el alcalde les reconoció su entrega y compromiso para cumplir su encomienda y les pidió que de manera directa abrieran un diálogo, respondiendo a la obligación de trabajar juntos por el bienestar de la comunidad iturbidense.

CONFUSIÓN, TENSIÓN Y DUDAS: LA CRISIS POR EL SERVICIO MÉDICO MUNICIPAL ESCALA EN SAN JOSÉ DE ITURBIDE• Gobierno Municipa...
05/09/2025

CONFUSIÓN, TENSIÓN Y DUDAS: LA CRISIS POR EL SERVICIO MÉDICO MUNICIPAL ESCALA EN SAN JOSÉ DE ITURBIDE

• Gobierno Municipal convoca a “reunión informativa obligatoria” a trabajadores de base y confianza que dejó más preguntas que respuestas; ir a huelga de sindicato se mantiene activa.

El gobierno de San José de Iturbide vive una creciente tensión laboral que amenaza con desembocar en huelga o en demanda colectiva. En medio del conflicto entre el gobierno municipal y los trabajadores sindicalizados, el alcalde Manuel Montes de la Vega convocó este martes a todo el personal -sindicalizados y de confianza-, a una reunión obligatoria para informar sobre el servicio de salud que otorga la administración.

El encuentro, inusual y presuntamente privado, realizado en el auditorio de la Presidencia Municipal, lejos de calmar los ánimos, evidenció la distancia y el desencuentro que prevalece entre el Ayuntamiento y el Sindicato de Trabajadores Municipales, que previamente ya llevó sus inconformidades al Tribunal Laboral del Estado de Guanajuato.

Los empleados, sobre todo los afiliados al sindicato, han reclamado deficiencias en la atención médica, falta de medicamentos, procesos burocráticos engorrosos y, en particular, un conflicto con la Clínica Santa Lucía, encargada de brindar servicios básicos y de especialidad.

Durante la reunión, el alcalde Manuel Montes defendió las decisiones de su gobierno y reiteró que los trabajadores “son el alma de la administración”. Sin embargo, al mismo tiempo, lanzó mensajes que, para varios asistentes, sonaron contradictorios y hasta preocupantes, pues se mencionó que la mayor parte del presupuesto se destina a sueldos y salarios y servicios de salud.

Por un lado, insistió en que “los trabajadores no perderán ningún derecho”, que la salud es “lo más importante” y que “ningún caso quedará desatendido”. Pero por otro, dejó frases que generaron inquietud: “Somos muy pocos los que estamos aquí, pero absorbemos la mayor parte del presupuesto municipal… No hay que acabarnos la vaca, porque de tanto ordeñar, se acaba”.

El presidente municipal argumentó que la administración enfrenta presiones financieras graves, pues de los 400 millones de pesos de presupuesto anual -100 millones menos que la administración anterior-, una proporción muy significativa se destina a salarios, prestaciones y servicios médicos. Según Montes de la Vega, “si no ordenamos el gasto, el municipio puede llegar a la bancarrota”.

“LOS QUE PERDERÍAN SON LOS TRABAJADORES”

Posterior a la reunión, en entrevista, el alcalde abordó el tema del posible estallamiento de huelga por parte del sindicato. Su mensaje fue directo: “Quienes perderían con una huelga serían los propios trabajadores, porque dejarían de percibir su salario”.

Este pronunciamiento, lejos de calmar los ánimos, ha sido interpretado por algunos sindicalizados como una advertencia velada, ya que en redes sociales y chats internos, varios trabajadores expresaron sentirse “presionados” y “desinformados”.

LOS REGIDORES: LLAMADOS A LA CALMA Y APOYO CONDICIONADO

Cabe recalcar que durante la sesión, los regidores Luis Martín Herrera y Lucy Zarazúa intentaron ofrecer un mensaje conciliador, aunque también dejaron claro que la postura oficial es respaldar el esquema actual del servicio médico.

Luis Martín Herrera subrayó que la reunión buscaba “aclarar rumores” y negar que se estén retirando derechos adquiridos: “Nadie les está quitando beneficios, pero necesitamos que presenten quejas formales, no solo verbales, para darles seguimiento”.

Lucy Zarazúa, por su parte, defendió la legalidad de la adenda aprobada semanas antes por el Ayuntamiento, que establece un nuevo protocolo de atención médica: “El derecho a la salud es prioritario. No hemos negado ningún pago de medicamentos, consultas o cirugías. El problema es que hay información confusa y necesitamos trabajar juntos para resolverlo”.

La dirigencia sindical no estuvo presente en la reunión, pues habían acudido a Guanajuato para seguimiento del tema en tribunales, lo que dejó sin respuesta muchas dudas y tensiones sobre la mesa.

De acuerdo con documentos revisados, la inconformidad sindical se centra en la Clínica Santa Lucía, actual prestadora del servicio de salud, donde los trabajadores han denunciado diversas irregularidades, como falta de atención adecuada, largas esperas, falta de atención especializada, desabasto de medicamentos y procesos administrativos poco claros para el reembolso de gastos médicos.

El gobierno municipal, por su parte, insiste en que el modelo es financieramente inviable y que se analiza migrar a un esquema de atención mediante el IMSS, aunque esto aún es solo una propuesta.

LA RUTA HACIA EL TRIBUNAL LABORAL

El Sindicato de Trabajadores Municipales, encabezado por el secretario general Eduardo Briones ha optado por llevar el caso al Tribunal Laboral del Estado. Según trascendió, el pliego petitorio entregado al Ayuntamiento incluye ciertas demandas, entre ellas:

• Garantizar atención médica inmediata y de calidad.
• Ampliar el catálogo de medicamentos.
• Establecer guardias médicas los fines de semana.
• Mayor transparencia en el uso de los recursos destinados a salud.

Hasta ahora, la dirigencia sindical ha evitado confrontar públicamente al alcalde, pero fuentes internas revelan que el estallamiento de huelga es un escenario real si no hay acuerdos en las próximas semanas.

Es importante destacar que la reunión “informativa” de esta tarde evidenció tres problemas centrales:

• Comunicación deficiente
• El Ayuntamiento insiste en que “no se quitan derechos”, pero los trabajadores no confían en la narrativa oficial. La ausencia del sindicato en la reunión refuerza la percepción de opacidad.
• Presión financiera contra derechos laborales

El alcalde Manuel Montes adviertió sobre la posibilidad de “bancarrota” y plantea migrar el servicio y atención de salud al IMSS, pero no presentó cifras claras ni un plan concreto, lo cual genera incertidumbre, pues se ignora el costo de cuotas que el municipio deberá solventar si se acepta incluir a los trabajadores municipales al Seguro Social.

ESCALADA DEL CONFLICTO LABORAL

Con el sindicato llevando el caso al Tribunal Laboral y sin acuerdos claros, la amenaza de huelga es real, misma que afectaría servicios básicos, como recolección de basura, alumbrado, seguridad pública y atención ciudadana.

El gobierno municipal prometió entregar un informe técnico detallado sobre la situación financiera del sistema de salud en la próxima sesión de Ayuntamiento. Sin embargo, mientras no haya acuerdos con el sindicato, el riesgo de parálisis laboral persiste.

San José Iturbide enfrenta un dilema urgente: equilibrar la salud financiera del municipio sin sacrificar los derechos adquiridos de sus trabajadores. Por ahora, la única certeza es que la tensión aumenta y que la negociación debería ser inevitable, pues la vía de una huelga está en camino.

¡SAN JOSÉ DE ITURBIDE VIVIRÁ LA GRAN CHARREADA Y BAILE DE FIESTAS PATRIAS 2025! ¡La fiesta más mexicana del año ya está ...
04/09/2025

¡SAN JOSÉ DE ITURBIDE VIVIRÁ LA GRAN CHARREADA Y BAILE DE FIESTAS PATRIAS 2025!

¡La fiesta más mexicana del año ya está aquí! El domingo 14 de septiembre, el Lienzo Charro Regional se vestirá de gala para recibir la Gran Charreada y Baile de Fiestas Patrias 2025, un evento con causa a favor del DIF Municipal, que promete un día lleno de tradición, música, adrenalina y sabor mexicano.

A partir de las 12:30 del día, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo único con la participación de los mejores equipos de la región: Rancho La Gloria, Regionales de San José y la Asociación de Charros de Irapuato. Cada suerte charra será un derroche de pasión y destreza, haciendo vibrar el lienzo con el auténtico espíritu de México.

¡LA MUJER A CABALLO SERÁ PROTAGONISTA!

La escaramuza “Corazón de México” engalanará la tarde con su elegancia, valentía y sincronía perfecta, demostrando que la tradición charra también late con fuerza femenina.

MÚSICA, BAILE Y DIVERSIÓN GARANTIZADA

Para poner el ambiente a todo lo alto, el grupo norteño “Los KasiGuapos” se encargará de encender el ánimo con su energía y estilo, preparando el terreno para un gran baile que promete prolongar la celebración hasta entrada la noche.

SABOR Y TRADICIÓN

El evento contará con antojitos mexicanos para consentir el paladar de todos los asistentes. La entrada tendrá un costo de $70 pesos, y los niños menores de 8 años entran gratis. Además, se recuerda que no está permitido ingresar con alimentos o bebidas.

Más que un evento, será una experiencia llena de orgullo, tradición y convivencia familiar. San José de Iturbide está listo para celebrar a lo grande, honrando nuestras raíces y fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad.

📅 Domingo 14 de septiembre
🕛 12:30 p.m.
📍 Lienzo Charro Regional – Colonia Loma de Buena Vista
🎟️ Entrada: $70 pesos | Niños menores de 8 años: GRATIS

¡Prepárate para vivir un día lleno de pasión, música, colores y el auténtico espíritu charro!

DAMIÁN CONVIRTIÓ SU ÚLTIMO LATIDO EN UN REGALO DE VIDA• Joven de Victoria cumple anhelo de dar a vida después de la muer...
04/09/2025

DAMIÁN CONVIRTIÓ SU ÚLTIMO LATIDO EN UN REGALO DE VIDA

• Joven de Victoria cumple anhelo de dar a vida después de la muerte, dona órganos y su corazón ya late en Monterrey.

Hay historias que trascienden la vida misma. Historias que no se escriben con tinta, sino con amor, valentía y generosidad infinita. La de Damián, un joven de tan solo 18 años, originario del municipio de Victoria, es una de esas que estremecen, que tocan fibras profundas y que nos recuerdan que la verdadera grandeza está en dar… incluso cuando ya no estamos.

Damián soñaba con salvar vidas. Lo dijo, lo pensó, lo planeó… y lo cumplió. Hoy, su corazón late en Monterrey, sus órganos dieron esperanza a personas que lo necesitaban y su historia se convirtió en un canto de vida en medio de la tristeza.

Era el menor de tres hermanos. En pocas semanas celebraría su cumpleaños número 19, pero el destino tenía otros planes.

Su familia lo describe como un chico bueno, alegre, amiguero, trabajador y noble. Amaba las motos y podía pasar horas bailando; dos pasiones que lo definían y que llenaban de risas los momentos con quienes lo rodeaban.

Desde hace tiempo, Damián había tomado una decisión firme: donar sus órganos. La reafirmó después de conocer la historia de Alex, otro joven donador de Doctor Mora. “Quiero salvar muchas vidas”, decía. Y lo hizo. Lo logró.

El pasado fin de semana, en medio de un dolor que no tiene palabras, su familia cumplió su deseo. En el helicóptero que trasladaba su corazón hacia Monterrey, sus seres queridos pronunciaron un mensaje que conmovió a todos:

“Era un chico alegre, noble, muy feliz… aprendamos y entendamos el mensaje que él nos deja. Es tiempo de conversión, gracias a Damián”, expresaron con voz quebrada.

EL DOLOR DE UNA MADRE

Pero quizás, ninguna frase fue tan poderosa como la que salió de los labios de su madre, entre lágrimas y amor infinito:

“Hijo, se logró tu meta. Como tú lo querías, tus órganos fueron donados a jóvenes. Te vas contento y me quedo feliz porque tu sueño se hizo realidad. Te amo y hasta el cielo, vuela… vuela lejos, hijo, y no estás solo. Te reuniste con tu papá”.

El Hospital General de Dolores Hidalgo activó el ‘Código Vida’, el protocolo que hizo posible preservar los órganos de Damián y permitir que un equipo médico especializado pudiera procurar cada uno de ellos. Hoy, varias personas respiran, sienten, laten y esperan gracias a la decisión valiente de un joven de 18 años que eligió darlo todo.

Así, Damián se convirtió en luz. En esperanza. En un héroe silencioso que eligió vivir en otros cuerpos, en otros corazones, en otras sonrisas. Su historia es un recordatorio de que el amor trasciende la muerte y que, a veces, el acto más grande que podemos hacer por la humanidad… es regalar vida.

Descansa en paz, Damián. Hoy tu legado late más fuerte que nunca.

GUANAJUATO CELEBRA 50 AÑOS DE TELESECUNDARIAS• Un modelo educativo que ha transformado comunidades rurales con 1 mil 124...
04/09/2025

GUANAJUATO CELEBRA 50 AÑOS DE TELESECUNDARIAS

• Un modelo educativo que ha transformado comunidades rurales con 1 mil 124 escuelas en 46 municipios.

El estado de Guanajuato conmemora los 50 años de la Telesecundaria, subsistema educativo que desde 1975 ha sido clave para garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes de comunidades rurales y zonas con alta dispersión poblacional.

Actualmente, la Telesecundaria atiende a 123,082 estudiantes, con el compromiso de más de 5 mil docentes en 1,124 escuelas ubicadas en los 46 municipios de la entidad.

El modelo de Telesecundaria se implementó en Guanajuato el 2 de septiembre de 1975. Con el paso de los años, se consolidó como una alternativa educativa innovadora y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de la población más vulnerable y de difícil acceso.

Hoy, cinco décadas después, este subsistema representa un pilar de inclusión social y equidad educativa, que ha permitido a generaciones completas de guanajuatenses acceder a estudios de secundaria y continuar con su formación profesional y laboral.

Con este motivo se llevaron a cabo diversos eventos conmemorativos. En Silao de la Victoria, la maestra María Berenice Marina Espinoza, directora de la Telesecundaria No. 879 “José Clemente Orozco”, expresó su orgullo por ser egresada y ahora docente de este subsistema: “Ser maestra en este sistema tan bondadoso es una verdadera vocación. La Telesecundaria me abrió las puertas para prepararme y alcanzar mis metas, y hoy me motiva a seguir trabajando por mis estudiantes con el mismo compromiso que recibí de mis maestros”.

LEGADO

Por su parte, el supervisor Juan José Ramírez Alonso, de la Zona 528, recordó sus inicios en la primera generación de Telesecundaria en Guanajuato: “En 1975 arrancamos con incertidumbre, pero con gran entusiasmo. Hoy, ver lo que ha crecido este modelo me llena de orgullo. La Telesecundaria ha sido un éxito y seguirá siendo un motor de desarrollo para nuestras comunidades”.

La Telesecundaria en Guanajuato no solo ha mantenido su cobertura, sino que ha innovado con estrategias que fortalecen los aprendizajes y el bienestar estudiantil. Un ejemplo es la experiencia de la Zona Escolar 560 en San Felipe, donde más de 70 docentes realizan Ferias de Aprendizajes para compartir metodologías y buenas prácticas que impactan en la permanencia escolar y el desarrollo socioemocional de sus estudiantes.

La supervisora de la zona, Fátima Rincón Luna, destacó: “Cuando compartimos nuestras mejores prácticas, todos crecemos. Esta es la esencia de las Telesecundarias, una comunidad que innova, colabora y transforma la vida de generaciones enteras”.

En un emotivo evento realizado en León, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa por los 50 años del inicio de la modalidad de Telesecundarias en Guanajuato. Supervisores y jefes de sector acompañaron al Delegado Regional de Educación, Alfredo Ling; a los representantes del SNTE secciones 13 y 45, Raúl Espinoza Alonso y Rigoberto Macías Vidales; así como al Director General de Educación Municipal, Jonathan González Muñoz, quienes recordaron y reconocieron el arranque de este modelo educativo que, desde hace medio siglo, ha contribuido de manera significativa al desarrollo académico de la región y del estado.

EN DOCTOR MORA

Asimismo, la Telesecundaria 392 de la comunidad Ejido Begoña, en Doctor Mora, se sumó a la celebración con un acto simbólico en el que la comunidad educativa sembró un árbol para honrar el pasado y, sobre todo, proyectar un futuro lleno de posibilidades para las y los jóvenes rurales.

La maestra María Soledad Martínez Ortiz, docente de la Telesecundaria 307 en Apaseo el Alto, ha dedicado 19 años a este sistema educativo, donde encontró su verdadera vocación. Tanto le apasiona la Telesecundaria que decidió que sus dos hijos estudiaran aquí. Destaca el impacto de su labor en la vida de estudiantes como Fernanda, quien superó dificultades, concluyó la secundaria y ahora es dentista. Historias como esta reflejan el compromiso de docentes que, día a día, impulsan el potencial de cada estudiante y contribuyen a un futuro con más oportunidades.

Con este 50 aniversario, Guanajuato refrenda su compromiso de fortalecer la Telesecundaria como un modelo que asegura equidad, inclusión y oportunidades de desarrollo, consolidándose como una de las principales vías para garantizar la continuidad educativa en las zonas rurales y de difícil acceso del estado.

📢 Te compartimos la programación de la  #𝑽𝒂𝒄𝒖𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏𝑨𝒏𝒕𝒊𝒓𝒓𝒂́𝒃𝒊𝒄𝒂 para este 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟎𝟒 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 en los municipios de:...
04/09/2025

📢 Te compartimos la programación de la #𝑽𝒂𝒄𝒖𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏𝑨𝒏𝒕𝒊𝒓𝒓𝒂́𝒃𝒊𝒄𝒂 para este 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟎𝟒 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 en los municipios de:
San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
👉 Recomendaciones:
✅ Perros con correa, pechera o bozal
✅ Gatos en bolsa de nylon cerrada
✅ Asistir con un adulto mayor de 18 años
✅ Presentar comprobante de vacunación anterior
🔔 Mantente atento a nuestras publicaciones para conocer próximos puntos.
💉 Por tu salud y la de tu familia, protege a tus perros y gatos contra la rabia.
Secretaría de Salud de Guanajuato

PERSONAL DEL SMAPA DENUNCIA PRESUNTO ACOSO LABORAL Y ARBITRARIEDADES DEL DIRECTOR LUIS EDUARDO MORALESPersonal operativo...
03/09/2025

PERSONAL DEL SMAPA DENUNCIA PRESUNTO ACOSO LABORAL Y ARBITRARIEDADES DEL DIRECTOR LUIS EDUARDO MORALES

Personal operativo y administrativo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillados (SMAPA) presentó una queja formal ante el H. Ayuntamiento de San José de Iturbide para solicitar la intervención de las autoridades municipales, al denunciar presuntos actos de acoso laboral, arbitrariedades e incumplimiento de obligaciones por parte del director del organismo, Luis Eduardo Morales Tzec.

El documento, del que ya tiene conocimiento el alcalde Manuel Montes de la Vega, señala que el director ha realizado acciones consideradas “infundadas, groseras e inhumanas”, además de incumplir lo estipulado en el artículo 8 del Reglamento Interior de Trabajo del SMAPA, que obliga a los directivos a dar buen ejemplo, actuar con ética, disciplina, cortesía y amabilidad, así como a emitir instrucciones claras y firmes para el buen funcionamiento del organismo.

Entre los principales puntos de inconformidad, el personal del SMAPA enlistó los siguientes:

1.- Recuperación de alimentos en tiempo extra. Solicitan que se les reintegre el importe de los alimentos consumidos durante jornadas extendidas, tal como lo establece el artículo 27 del reglamento.

2.- Obsequios de fin de año 2024. De acuerdo con el artículo 62, los empleados activos tienen derecho a un obsequio anual en especie; sin embargo, afirman que, pese a que los regalos fueron donados por proveedores, no se entregaron y se destinaron a la fiesta organizada en el auditorio municipal.

3.- Dotación incompleta de uniformes. El personal operativo acusa que, a pesar de que el artículo 70, fracción VI establece la entrega de cinco pantalones, cinco playeras y zapatos de seguridad, en agosto de este año solo recibieron un pantalón y tres playeras, lo que genera afectaciones económicas al tener que adquirir prendas adicionales para su labor en áreas lodosas y de alcantarillado.

4.- Restricciones y presunto hostigamiento laboral. Señalan que se han impuesto prohibiciones como escuchar música, masticar chicle, cepillarse los dientes tras los alimentos y usar la cocina para preparar comida, aun cuando el gas es costeado por los propios empleados. Además, acusan que el director ha hecho cuestionamientos sobre la vida personal de las trabajadoras, principalmente madres solteras, y sobre su capacidad para desempeñar sus funciones.

5.- Falta de incremento salarial. Los denunciantes aseguran que no se ha aplicado ningún aumento presupuestado, y que, cuando se le cuestiona, el director justifica que “no existe Consejo” para autorizar los ajustes, pese a que sí toma decisiones relacionadas con despidos, cambios de puestos y compras.

6.- Posible modificación del reglamento interno. Los trabajadores manifiestan su preocupación ante amenazas sobre cambios en el reglamento que podrían afectar sus derechos laborales.

Finalmente, el personal solicitó al Ayuntamiento acudir al organismo para revisar las presuntas irregularidades y arbitrariedades cometidas, y pidieron que no se aprueben modificaciones al reglamento interno que vayan en perjuicio de los trabajadores.

La denuncia se suma a un clima de tensión interna en el SMAPA, donde los empleados piden respeto a sus derechos laborales, mejores condiciones de trabajo y un ambiente libre de hostigamiento.

UN ADIÓS ENTRE SIRENAS Y PLEGARIASBajo un cielo gris y solemne, a la una de la tarde, las puertas del templo se abrieron...
03/09/2025

UN ADIÓS ENTRE SIRENAS Y PLEGARIAS

Bajo un cielo gris y solemne, a la una de la tarde, las puertas del templo se abrieron para recibir a la oficial María de la Luz Godoy Gallegos en su último encuentro con la fe que la acompañó en vida. La misa de cuerpo presente, oficiada por el padre Jonathan Basaldúa, fue más que un rito religioso: fue un abrazo colectivo, un instante de silencio que estremeció cada rincón del lugar.

Ahí, entre el eco de los rezos y las miradas húmedas, se encontraban el alcalde Manuel Montes de la Vega, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Presbítero Ávila, integrantes del Ayuntamiento y un numeroso grupo de elementos de la corporación, quienes, con el corazón abatido y el uniforme impecable, despidieron a quien fuera su compañera, su hermana de causa y vocación.

Al concluir los oficios, el silencio se hizo profundo. El féretro, llevado con manos firmes pero temblorosas, avanzó lentamente hasta la carroza, mientras en el atrio, dos filas de oficiales se extendían como un pasillo de honor. No eran simples despedidas; eran suspiros que quedaban suspendidos en el aire, miradas que decían lo que las palabras no alcanzaban.

Comenzó entonces el penoso recorrido hacia el Panteón Municipal. La ciudad entera pareció contener la respiración, pero al paso del cortejo la gente le brindó aplausos a la oficial. El féretro, escoltado por unidades de Seguridad Pública y Protección Civil, avanzaba entre calles que guardaban silencio, roto solo por el sonido profundo y desgarrador de las sirenas, que esta vez no llamaban al auxilio… sino que lloraban con ella.

En cada esquina, en cada mirada que seguía el cortejo, se dibujaba el respeto a una mujer que dedicó 17 años de su vida a servir y proteger. María de la Luz no se iba sola: la acompañaban las oraciones de su gente, las memorias compartidas y la certeza de que su entrega quedará tatuada en la historia de San José de Iturbide.

Ya en el panteón, sus compañeros realizaron el "pase de lista" para honrar la memoria de María de la Luz.

Porque hay despedidas que no terminan en el panteón. Hay nombres que, como estrellas, siguen brillando mucho después de que el cuerpo se ha ido. María de la Luz Godoy Gallegos partió, pero su voz resuena en las calles, en los uniformes, en las sirenas que la despidieron con honor… y en los corazones que nunca olvidarán su valor.

TRISTEZA Y DESÁNIMO EMBARGAN A LA FAMILIA DE LA POLICÍA MARÍA DE LA LUZ GODOY• Perciben abandono de las autoridades; pid...
03/09/2025

TRISTEZA Y DESÁNIMO EMBARGAN A LA FAMILIA DE LA POLICÍA MARÍA DE LA LUZ GODOY

• Perciben abandono de las autoridades; piden que se le rinda homenaje por sus 17 años de servicio.

Con el corazón roto por la tragedia y la evidente tristeza reflejada en sus rostros, familiares de la oficial María de la Luz Godoy Gallegos se sienten abandonadas por el trato poco usual de las autoridades municipales, no solo del gobierno, sino también de la corporación policiaca a la que la elemento sirvió por 17 años.

“No se nos ha informado nada si acaso le debieran hacer un homenaje en la Secretaría de Seguridad Pública, solo nos dijeron que le iban a hacer el pase de lista en el atrio del Santuario antes de la misa de cuerpo presente”, manifestaron tres de sus hermanas.

La capilla del DIF Municipal donde es velado el cuerpo de la oficial fallecida permanecía esta mañana muy solitario, solo familiares que están a la espera del traslado del féretro al Santuario Diocesano del Señor del Santo Entierro y del Señor San José, donde a la 1 de la tarde se oficiará la misa por su eterno descanso.

Afuera, una patrulla con dos elementos permanece de guardia, mientras a ratos llegan en solitario a la capilla compañeras y compañeros a dar el pésame a la familia de María de la Luz.

El pesar abate más a las hermanas y sobrinas de la elemento fallecida, pues durante el velorio no hubo presencia del alcalde Manuel Montes ni del secretario de Seguridad Pública, Presbítero Ávila.

El acercamiento, dicen, solo ha sido con una secretaria, pero sin una expresión formal de acompañamiento por parte de las autoridades municipales. “Es muy triste ver eso, sobre todo cuando nuestra hermana dedicó 17 años de servicio a la corporación”, expresan con tristeza sus familiares ante la presencia de reporteros, ante quienes acusan desdén y falta de solidaridad institucional.

Aun cuando los protocolos de homenaje luctuoso en corporaciones de Seguridad Pública suelen aplicarse cuando el fallecimiento ocurre “en cumplimiento del deber”, es decir, durante el ejercicio activo de funciones policiales, hay matices importantes que pueden influir en la decisión de rendir homenaje institucional, incluso si el elemento estaba fuera de servicio, como es el caso, ya que María de la Luz, al momento de su muerte, se encontraba de vacaciones.

No obstante, la decisión de un homenaje simbólico que reconozca la trayectoria, compromiso y vínculo con la comunidad de María de la Luz Godoy Gallegos recae únicamente en la postura que asuman las autoridades en turno.

📢 Te compartimos la programación de la  #𝑽𝒂𝒄𝒖𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏𝑨𝒏𝒕𝒊𝒓𝒓𝒂́𝒃𝒊𝒄𝒂 para este 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 en los municipios...
03/09/2025

📢 Te compartimos la programación de la #𝑽𝒂𝒄𝒖𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏𝑨𝒏𝒕𝒊𝒓𝒓𝒂́𝒃𝒊𝒄𝒂 para este 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟎𝟑 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 en los municipios de:

San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

👉 Recomendaciones:
✅ Perros con correa, pechera o bozal
✅ Gatos en bolsa de nylon cerrada
✅ Asistir con un adulto mayor de 18 años
✅ Presentar comprobante de vacunación anterior
🔔 Mantente atento a nuestras publicaciones para conocer próximos puntos.

💉 Por tu salud y la de tu familia, protege a tus perros y gatos contra la rabia.
Secretaría de Salud de Guanajuato

LAMENTA SOPHIA HUETT, EX MANDO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, EL FALLECIMIENTO DE MARÍA DE LA LUZ GODOYSophia Huett López...
02/09/2025

LAMENTA SOPHIA HUETT, EX MANDO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL, EL FALLECIMIENTO DE MARÍA DE LA LUZ GODOY

Sophia Huett López, exsecretaría ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, compartió en su página personal de Facebook un emotivo mensaje para recordar a la oficial María de la Luz Godoy Gallegos, policía municipal de San José de Iturbide, a quien conoció personalmente por haber participado en los cursos de formación estatales.

La exfuncionaria estatal remoró un conmovedor mensaje que Godoy Gallegos expresó hace dos años precisamente en una de las capacitaciones y tras un lamentable hecho, texto que acompañó con una fotografía de ambas.

Aquí el post íntegro de lo que hoy escribió Sophia Huett, a propósito del fallecimiento de María de la Luz, a quien cariñosamente le decía Lucy:

"Me afecta mucho sentirme impotente, quiero seguir luchando por mis ideales y dejar de callar mi voz por no tener el conocimiento para defenderlos. Quiero ser esa persona que recuerden por dejar el corazón y el alma en sus acciones".

"Jamás me he rendido ni lo haré. Yo vivo un día a la vez y me encanta ver el amanecer cada día".

Esto decía Lucy cuando la retamos a pensar en su proyecto de vida. Quería ser mamá, creía que su principal logro era ser policía y rescataba perros.

El abrazo de la foto nos lo dimos en el 2023, cuando despedíamos a Diana, otra compañera asesinada a la que acompañamos en su adiós. Y es un abrazo que hoy más que nunca se me queda en el alma.

Este es un silencio difícil de nombrar. Que su memoria encuentre paz y sus seres queridos hallen consuelo.

Descansa en paz Lucy.

Dirección

Carretera Constitución S/n, Col. Centro
San José Iturbide Centro
37980

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Revista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir