La Opinión Revista

La Opinión Revista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Opinión Revista, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Carretera Constitución s/n, Col. Centro, San José Iturbide Centro.

HONRAN LA VIDA Y TRADICIONES EN EL CENTRO GERONTOLÓGICO • Organizan concurso de altaresEn un ambiente lleno de color, re...
30/10/2025

HONRAN LA VIDA Y TRADICIONES EN EL CENTRO GERONTOLÓGICO

• Organizan concurso de altares

En un ambiente lleno de color, recuerdos y orgullo por nuestras raíces, el Centro Gerontológico de San José de Iturbide celebró su tradicional Concurso de Altares de Mu***os, evento encabezado por el presidente municipal Manuel Montes y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Paola Quintana Gil.

Durante la jornada, las y los adultos mayores participaron con entusiasmo en la elaboración de altares dedicados a sus seres queridos, llenando el recinto de flores de cempasúchil, velas, papel picado y ofrendas que evocaron las más profundas emociones y tradiciones mexicanas.

El alcalde Manuel Montes reconoció el esfuerzo y la alegría de las personas adultas mayores, destacando que actividades como ésta fortalecen la convivencia, preservan la identidad cultural y reafirman el valor de cada etapa de la vida.

“Nuestros adultos mayores son el corazón de nuestras tradiciones. Ellos mantienen viva la historia de San José y son ejemplo de amor, respeto y sabiduría”, expresó el mandatario municipal.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Paola Quintana Gil, subrayó que el Centro Gerontológico es un espacio de encuentro, acompañamiento y aprendizaje donde cada actividad busca promover el bienestar físico, emocional y social de las y los adultos mayores.

Como jurados, se contó con la asistencia de Nopsayana I, Reina de la Feria de Fundación, y de Valentina I, Reina de las Fiestas Patrias.

Con acciones como ésta, el Gobierno Municipal de San José de Iturbide reafirma su compromiso con el respeto, la inclusión y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, preservando al mismo tiempo las tradiciones que dan identidad y orgullo a las familias iturbidenses.

🧠 ¿𝙎𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙪𝙨 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙣𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖𝙣? 🤔Hablar y compartir también es sanar 💬Asiste a nuestros  𝙂𝙧𝙪𝙥𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝘼𝙥𝙤𝙮𝙤 𝙀𝙢𝙤𝙘𝙞...
29/10/2025

🧠 ¿𝙎𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙪𝙨 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙣𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖𝙣? 🤔
Hablar y compartir también es sanar 💬

Asiste a nuestros 𝙂𝙧𝙪𝙥𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝘼𝙥𝙤𝙮𝙤 𝙀𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡, 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙢𝙖𝙧𝙩𝙚𝙨 𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙧 𝙙𝙚𝙡 04 𝙙𝙚 𝙣𝙤𝙫𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙚𝙣 #𝙎𝙖𝙣𝙇𝙪𝙞𝙨𝘿𝙚𝙇𝙖𝙋𝙖𝙯𝘾𝘼𝙄𝙎𝙀𝙎.

👉Revisa los horarios y regístrate con tu Cartilla Nacional de Salud y tu número de expediente (si cuentas con él).


Secretaría de Salud de Guanajuato

ARRANCA PERFORACIÓN DE POZO QUE LLEVARÁ AGUA Y ESPERANZA A CUATRO COMUNIDADES RURALES• Se perforará a 500 metros y estar...
29/10/2025

ARRANCA PERFORACIÓN DE POZO QUE LLEVARÁ AGUA Y ESPERANZA A CUATRO COMUNIDADES RURALES

• Se perforará a 500 metros y estará en servicio en enero próximo; la obra es una inversión estatal y municipal de 9 millones 617 mil 115 pesos.

Con un profundo sentido humano y bajo el compromiso de transformar la vida de cientos de familias, autoridades estatales y municipales dieron arranque este miércoles a la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la comunidad Puerto de la Ceniza, una obra que beneficiará directamente a las comunidades de Puerto de la Ceniza, Carbajal y Mezquital, de San José Iturbide, así como a El Panalito, perteneciente al vecino municipio de Tierra Blanca.

El proyecto representa una inversión conjunta de 9 millones 617 mil 115 pesos y es fruto de la voluntad compartida entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de San José de Iturbide, con aportaciones de 7 millones 616 mil 755.14 pesos y 2 millones 359.93 pesos, respectivamente.

La perforación alcanzará una profundidad de 500 metros y se prevé concluya a inicios de enero próximo, marcando el inicio de una nueva etapa de bienestar para las familias de la zona.

Durante la ceremonia previa al arranque, Javier René Pérez Zárate, subsecretario de Gestión Hídrica -en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo-, recordó los años de sequía que golpearon con fuerza a esta región del noreste guanajuatense y que llevaron al abatimiento del antiguo pozo de Carbajal.

“Este pozo tiene su historia. La escasez nos obligó a hacer estudios y buscar nuevas fuentes. Hoy, gracias a la gestión del municipio y al trabajo conjunto con el estado, iniciamos esta perforación que traerá agua suficiente para las cuatro comunidades”, destacó el funcionario.

UN ACTO DE FE Y DE JUSTICIA: MANUEL MONTES

Por su parte, el alcalde Manuel Montes de la Vega expresó que esta obra es mucho más que una acción técnica: es un acto de justicia y de fe en el trabajo conjunto.

“Con el agua, todo; sin el agua, nada. Hoy demostramos que cuando hay coordinación, las cosas suceden. Esta gestión llevó tiempo, esfuerzo y sensibilidad, pero gracias al apoyo de nuestra gobernadora, se concreta una de las obras más urgentes para la vida misma de nuestras comunidades”, expresó el presidente municipal, visiblemente emocionado.

Montes de la Vega enfatizó que el agua es el principio del desarrollo humano y social, por lo que llamó a la población a generar una nueva cultura del cuidado del vital líquido.

“Debemos enseñar a nuestros niños a valorar el agua, a entender que los tiempos serán más duros si no la cuidamos. Hoy tenemos una oportunidad de oro para construir conciencia desde nuestras familias”, remarcó en su mensaje.

FRUTO DE LA PERSEVERANCIA

En tanto, el director de Desarrollo Rural, Rodrigo Sinecio Arteaga, reconoció de manera especial al Comité de Agua de Carbajal por su constancia y trabajo comunitario, en especial a Marisela Zarazúa, quien -dijo-, simboliza la fuerza y la perseverancia de las mujeres del campo.

“Esta obra representa esperanza, dignidad y desarrollo. El acceso al agua potable es un derecho fundamental y una condición esencial para la salud y la calidad de vida. Que este día marque el inicio de una nueva etapa donde el agua llegue a cada hogar y a cada escuela de nuestra tierra iturbidense”, aseveró.

El pozo, una vez concluido y equipado, permitirá abastecer de manera continua a las familias de las cuatro comunidades que durante años han enfrentado tandeos y escasez, especialmente en temporadas de sequía.

Así, entre rostros emocionados, aplausos y fe en el porvenir, Puerto de la Ceniza vivió una jornada histórica: el inicio de una obra que no solo perforará la tierra, sino también abrirá un cauce de esperanza en los corazones de su gente.

El momento más emotivo llegó cuando la máquina comenzó a perforar y el sonido metálico se mezcló con los aplausos… Fue, sin duda, el sonido de la esperanza, del trabajo cumplido, del esfuerzo de una comunidad que creyó y no se rindió.

SE ACABARÁ TRÁFICO EN LA 57: GOBERNADOR POTOSINO ANUNCIA NUEVA AUTOPISTA SAN LUIS POTOSÍ - QUERÉTARO• Ricardo Gallardo g...
29/10/2025

SE ACABARÁ TRÁFICO EN LA 57: GOBERNADOR POTOSINO ANUNCIA NUEVA AUTOPISTA SAN LUIS POTOSÍ - QUERÉTARO

• Ricardo Gallardo gestionó con Grupo Meta la nueva autopista de cuota que impulsará el desarrollo de la entidad, con una inversión de más de 20 mil millones de pesos.

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.

El gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra de magnitud similar a la autopista San Luis-Matehuala.

“¡Adiós al tráfico en la 57! El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la nueva autopista San Luis Potosí–Querétaro con inversión privada de más de 20 mil millones de pesos que impulsará movilidad y desarrollo sin límites”, informó el Gobierno del Estado de San Luis Potosí en su página oficial de Facebook.

Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.

El mandatario estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.

Es importante señalar que la información del Gobierno de San Luis Potosí no da mayores detalles sobre el trayecto que correrá la nueva autopista y que también podría tener un tramo de paso por el estado de Guanajuato.

AMPLÍAN ALUMBRADO EN COLONIA NICOLÁS CAMPA• Instalan postes y lámparas Con la finalidad de brindar mejoras en la urbanid...
29/10/2025

AMPLÍAN ALUMBRADO EN COLONIA NICOLÁS CAMPA

• Instalan postes y lámparas

Con la finalidad de brindar mejoras en la urbanidad y, sobre todo, en materia de seguridad, el Gobierno Municipal realizó la ampliación de red de alumbrado público en la colonia Nicolás Campa.

Por ello, el alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega, acompañado de la delegada Mariana Ortega Ortega, encendió anoche simbólicamente dicha obra en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, donde reconoció la importancia de la colonia, la cual en un inicio se le llamaba “de los maestros” y “a los maestros les tenemos mucho cariño al ser responsables de la educación de muchas generaciones”, indicó el primer edil.

Asimismo, reconoció la labor del titular de Servicios Municipales, Miguel Montes Jaime, porque con su equipo han logrado rendir los recursos limitados con los que se cuenta.

Destacó que la labor de gestión es importante, ya que así como la delegada solicitó la obra, él ha tenido que ir a tocado puertas ante los gobiernos estatal y federal, como con los congresos, para lograr rendir frutos en materia de infraestructura, los cuales espera se vean concretados en el año entrante.

La delegada reconoció la respuesta de Servicios Municipales y el Gobierno por atender sus peticiones.

ALERTA VIAL: ABIERTA EN SU TOTALIDAD LA CARRETERA 57La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato informó qu...
29/10/2025

ALERTA VIAL: ABIERTA EN SU TOTALIDAD LA CARRETERA 57

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato informó que ya se encuentra liberada totalmente la carretera federal 57 (ambos sentidos), a la altura del entronque a Doctor Mora. La dependencia estatal exhorta a los conductores de vehículos y a la sociedad en general a permanecer atenta a las indicaciones de las autoridades y medios oficiales.

REHABILITAN CALLES EN TULILLO DE ABAJO• Gracias al trabajo conjunto entre comunidad y Gobierno MunicipalEn seguimiento a...
28/10/2025

REHABILITAN CALLES EN TULILLO DE ABAJO

• Gracias al trabajo conjunto entre comunidad y Gobierno Municipal

En seguimiento a las acciones de gestión y mejora de infraestructura vial en comunidades, el Gobierno Municipal de San José de Iturbide llevó a cabo la rehabilitación de las calles Miguel Hidalgo y José María Morelos en la comunidad de Tulillo de Abajo, reafirmando su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de las y los iturbidenses.

Gracias a la coordinación y buena voluntad del arquitecto Irving Israel Rodríguez Palacios, titular de la Dirección de Planeación del Gobierno Municipal, se realizaron los trabajos con el apoyo de una motoconformadora y un vibrocompactador, maquinaria fundamental para nivelar y compactar los caminos.

Cabe destacar que las y los habitantes del Tulillo de Abajo también participaron activamente en esta labor comunitaria, aportando el tepetate necesario para la rehabilitación, demostrando así que cuando sociedad y gobierno se unen, los resultados se traducen en progreso tangible para todos.

El Gobierno Municipal indicó que estas acciones forman parte de la política de gestión y colaboración que impulsa el presidente municipal Edgar Manuel Montes de la Vega, con el propósito de fortalecer la infraestructura básica y la conectividad de las comunidades rurales del municipio.

ALERTA VIAL: REABREN UN CARRIL EN AMBOS SENTIDOS DE LA 57La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato dio a...
28/10/2025

ALERTA VIAL: REABREN UN CARRIL EN AMBOS SENTIDOS DE LA 57

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato dio a conocer que ya se encuentra liberado el carril de alta en ambos sentidos en la carretera federal 57, a la altura del entronque a Doctor Mora, por la movilización que desde ayer llevan a cabo agricultores del Bajío. La dependencia estatal exhorta a los conductores de vehículos y a la sociedad en general a permanecer atenta a las indicaciones de las autoridades y medios oficiales.

ALERTA: CERRADA LA 57, A LA ALTURA DEL ENTRONQUE A DOCTOR MORA La carretera 57, a la altura del entronque a Doctor Mora ...
28/10/2025

ALERTA: CERRADA LA 57, A LA ALTURA DEL ENTRONQUE A DOCTOR MORA

La carretera 57, a la altura del entronque a Doctor Mora y San Miguel de Allende, se encuentra nuevamente cerrada en ambos sentidos (hacia San Luis Potosí y hacia Querétaro), por la movilización de agricultores del Bajío, por lo que se sugiere a los conductores de vehículos evitar la zona y tomar vías alternas.

En dirección a San Luis Potosí, se sugiere ingresar a San José de Iturbide para luego salir a la carretera hacia San Luis de la Paz, para luego incorporarse a la carretera 57. De San Luis Potosí, la alternativa es ingresar a San Luis de la Paz, para luego dirigirse hacia San José de Iturbide e incorporarse así a la carretera 57.

No se tiene previsto en qué momento podrían rehabilitarse ambos trayectos de la carretera 57, o al menos que se pueda habilitar un solo carril. Tome sus previsiones.

“NO QUEREMOS DÁDIVAS, QUEREMOS CONDICIONES DIGNAS PARA PRODUCIR”: AGRICULTORES, EN RESPUESTA A LA FEDERACIÓN• “No nos mo...
28/10/2025

“NO QUEREMOS DÁDIVAS, QUEREMOS CONDICIONES DIGNAS PARA PRODUCIR”: AGRICULTORES, EN RESPUESTA A LA FEDERACIÓN

• “No nos moveremos hasta que el gobierno escuche y responda de manera clara y concreta a las demandas de los productores”, advierten.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) desconoció las declaraciones del secretario de Agricultura, en el sentido de que ayer se logró un acuerdo con los productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, por lo que advirtieron que la lucha en 25 estados continuará hasta obtener respuesta

La agrupación campesina informó que mantendrá su movimiento activo en 25 estados del país hasta que el Gobierno Federal responda de manera clara y concreta a las demandas de los productores.

Entre las principales exigencias se encuentran un precio nacional de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y que los granos básicos sean excluidos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

DESCONOCEN "ACUERDO" DE LA FEDERACIÓN

En un posicionamiento nacional, el Frente desconoció las declaraciones del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, quien aseguró que se alcanzó un acuerdo con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán para establecer un precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco.

“El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano no llegó a ningún acuerdo con la SADER en esos términos. No reconocemos ese anuncio, ni lo consideramos representativo del sentir de los productores del país”, señaló la asociación en un comunicado.

El movimiento campesino subrayó que las movilizaciones y tomas de casetas se han desarrollado de forma ordenada y pacífica, con respaldo de la ciudadanía, y que el objetivo no es afectar a la población sino visibilizar la crisis que atraviesa el campo mexicano.

“Nuestra lucha busca la solidaridad del pueblo. No se trata de confrontar, sino de defender la soberanía alimentaria y exigir condiciones justas para quienes producen el alimento del país”, precisó el Frente.

PROTESTAS EN EL NORTE Y SURESTE

Asimismo, advirtió que, de continuar la falta de diálogo con el Gobierno Federal, el movimiento podría escalar sus acciones en todo el territorio nacional. “Los productores del norte analizan la posibilidad de tomar las oficinas aduanales en Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, mientras que campesinos del sureste, particularmente de Campeche, contemplan la toma del Tren Maya como medida de presión. Si se cierran las puertas al diálogo, el país entero sentirá el peso del abandono al campo”, advirtió la organización.

El Frente también denunció actos de intimidación por parte de autoridades federales y estatales contra campesinos que participan en las protestas. “Se ha intentado frenar la movilización mediante amenazas de retiro de programas sociales y apoyos. Rechazamos tajantemente cualquier intento de represión o chantaje político”, puntualizó.

Finalmente, el Frente reiteró que la lucha continuará hasta que haya una respuesta real y verificable a las demandas de los productores: “El campo mexicano exige respeto y justicia. No queremos dádivas, queremos condiciones dignas para producir. El maíz y los granos básicos deben protegerse como patrimonio nacional. No nos moveremos hasta que el gobierno escuche y cumpla”.

CONTINUAN BLOQUEOS CARRETEROS

Al momento, la movilización continúa activa en los puntos carreteros y en lo que respecta a la vía de la carretera 57, a la altura de los entronques con Doctor Mora y San Miguel de Allende, los agricultores volvieron a cerrar esta mañana ambos sentidos como medida de presión.

En la Ciudad de México, al ser cuestionada sobre el tema, la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó brevemente que el jueves estará presente en la conferencia mañanera el secretario de Agricultura, Julio Berdegué para hablar sobre el campo. “Hay una propuesta que se les hizo en la mesa de trabajo (a los agricultores del Bajío) y va a seguir la mesa de diálogo; hay una propuesta y están las ventanillas abiertas, y el jueves explica con todo detalle el secretario de Agricultura”, puntualizó.

LIBIA DENNISE REFRENDA SU RESPALDO A LOS PRODUCTORES DEL CAMPO• “Desde el Gobierno de la Gente seguiremos tendiendo puen...
28/10/2025

LIBIA DENNISE REFRENDA SU RESPALDO A LOS PRODUCTORES DEL CAMPO

• “Desde el Gobierno de la Gente seguiremos tendiendo puentes”, asegura.

Ante la falta de acuerdos entre los productores del Bajío y las autoridades federales sobre el precio de garantía del maíz, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrendó esta noche su respaldo total al campo guanajuatense y aseguró que su gobierno continuará tendiendo puentes de diálogo para avanzar en una solución justa y sostenible para los agricultores.

A través de un mensaje emitido en sus redes sociales, la mandataria informó que el Gobierno de Guanajuato acompañó a los productores en la Ciudad de México durante las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Gobernación, al mismo tiempo que mantiene comunicación con los representantes del sector que se encuentran en los puntos donde persisten los bloqueos carreteros en el estado.

“Aún no se llega a un acuerdo entre los productores y la Federación, ni se libera por completo el tránsito, pero seguimos abocados a que ambas cosas puedan avanzar”, expresó la gobernadora.

Con un tono solidario, García Muñoz Ledo subrayó que el campo es parte esencial de la identidad y la fuerza de Guanajuato, y que su administración trabaja para construir soluciones reales y duraderas, sin confrontaciones, privilegiando el diálogo y la cercanía con la gente.

“He estado en comunicación con la secretaria de Gobernación, con el titular de SADER y veo disposición para construir por nuestra gente del campo, a quienes hoy les digo que aquí estamos con ustedes”, afirmó.

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

La gobernadora destacó que, desde el Gobierno de la Gente, se realizará un análisis de las medidas complementarias que puedan aplicarse dentro del ámbito estatal, con el propósito de seguir fortaleciendo al campo guanajuatense y apoyar a las familias que dependen de él.

El mensaje de la mandataria llega en medio de un clima de tensión y preocupación en el Bajío, donde los productores mantienen su exigencia de un precio justo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, mientras las autoridades federales ofrecieron un monto de 6 mil 050 pesos, cifra que los agricultores consideran insuficiente.

Pese al panorama, Libia Dennise hizo un llamado a la unidad y al entendimiento, reiterando que su gobierno no dará la espalda al campo ni a quienes lo trabajan con esfuerzo todos los días.

“Seguiremos tendiendo puentes que permitan avanzar”, concluyó, reafirmando así su compromiso con la gente que alimenta y sostiene el corazón productivo de Guanajuato.

PRODUCTORES DEL BAJÍO RECHAZAN OFERTA DE $6,050 POR TONELADA; MANTIENEN BLOQUEOS Y ANUNCIAN MOVILIZACIONES INDEFINIDAS• ...
28/10/2025

PRODUCTORES DEL BAJÍO RECHAZAN OFERTA DE $6,050 POR TONELADA; MANTIENEN BLOQUEOS Y ANUNCIAN MOVILIZACIONES INDEFINIDAS

• Calificaron de insuficiente la propuesta del secretario de Agricultura, Julio Berdegué

Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) rechazaron este lunes la propuesta del Gobierno federal -que fijó un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco para los estados del Bajío-, y anunciaron que no existe acuerdo con las autoridades, por lo que las protestas continuarán de manera indefinida.

La propuesta anunciada por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural incluía, Julio Berdegué. además del precio de 6,050 pesos, facilidades como un crédito y el apoyo de un seguro agropecuario, así como la apertura de ventanillas para el registro de productores. Pese a ello, los agricultores del Bajío -que exigen un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada-, calificaron la oferta como insuficiente y decidieron mantener y ampliar sus movilizaciones.

En la jornada de negociación en la Secretaría de Gobernación (Segob), que se prolongó por varias horas, los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán no alcanzaron una solución. Al término de la reunión, los manifestantes intentaron ingresar a la fuerza a las instalaciones de la Segob y cerraron temporalmente los accesos con cadenas, en protesta por lo que consideran una falta de atención a su demanda histórica de un precio justo.

Los representantes del FNRCM advirtieron que las medidas de presión continuarán y podrían intensificarse; entre las acciones que analizan está tratar de ingresar por la fuerza a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de que sus demandas sean escuchadas directamente. “La situación del campo ya tronó”, señalaron productores de Jalisco al describir la gravedad del conflicto y el ánimo de quienes participan en las movilizaciones.

TRONÓ ACUERDO POR INJERENCIA DE EMPRESAS

Los agricultores informaron que mantienen bloqueos carreteros indefinidos y afirmaron que la movilización se extiende ya a diversos puntos del país: “En Jalisco hay ocho puntos, en Michoacán hay nueve, 20 en Guanajuato… somos 24 estados que ya nos estamos levantando”, dijo uno de los productores. Denunciaron, además, que algunos actores de la cadena industrial -mencionaron empresas como Maseca, Minsa, Bachoco y Gruman-, no se sumaron a la solución planteada durante las negociaciones, lo que, a su juicio, erosionó la posibilidad de lograr el precio demandado.

Desde la perspectiva social y humana, los campesinos insistieron en que el reclamo va más allá de una cifra: se trata de garantizar la viabilidad de las familias del campo, la subsistencia de comunidades rurales y la continuidad de un oficio que, aseguraron, ha sido golpeado por años de abandono. “Sin el campo no hay vida”, gritaban durante las protestas, expresando así el vínculo entre la demanda del precio y el bienestar de cientos de millares de familias productoras.

DIÁLOGO ABIERTO

Las mesas de diálogo quedaron abiertas -los productores anunciaron que habrá una mesa permanente si el gobierno los convoca-, pero por ahora decidieron retirarse de la negociación al considerar que no hay condiciones para avanzar. Mientras tanto, el país enfrenta cortes y bloqueos en carreteras que, dijeron, serán indefinidos hasta que exista una respuesta satisfactoria a su demanda de 7,200 pesos por tonelada.

La atención pública y política permanece enfocada en la posibilidad de un agravamiento de la protesta: los productores advirtieron que, de no encontrar solución, la movilización podría convertirse en un levantamiento social de mayor alcance.

En los próximos días se esperan nuevas reuniones y definiciones; por lo pronto, la incertidumbre y la tensión entre productores e industrias vinculadas al maíz se mantienen, con consecuencias inmediatas en la movilidad y la logística en varias entidades del país.

Dirección

Carretera Constitución S/n, Col. Centro
San José Iturbide Centro
37980

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Revista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir