La Opinión Revista

La Opinión Revista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Opinión Revista, Sitio web de noticias y medios de comunicación, San José Iturbide.

¡LOBOS RUGEN CON FUERZA Y SE CORONAN CAMPEONES DE LA LIGA MIXTA DE VOLEIBOL EN SAN JOSÉ DE ITURBIDE!¡Qué noche la que se...
15/07/2025

¡LOBOS RUGEN CON FUERZA Y SE CORONAN CAMPEONES DE LA LIGA MIXTA DE VOLEIBOL EN SAN JOSÉ DE ITURBIDE!

¡Qué noche la que se vivió en la duela del Auditorio Municipal! El voleibol se adueñó del escenario y, con él, la emoción, el sudor y el corazón de los equipos que protagonizaron una final épica en la Liga Mixta de Voleibol de San José de Iturbide. Y sí, los Lobos rugieron con todo y se llevaron la corona en una jornada que quedará grabada en la memoria deportiva de la ciudad.

El primer choque encendió motores con un duelo de alto voltaje entre Máster Voley y Dr. Mora, donde el tercer lugar se disputó punto a punto, en un juego cargado de energía y táctica. Al final, Dr. Mora se llevó el triunfo, demostrando que la garra y el buen juego también se celebran en el podio.

Pero lo mejor estaba por estallar. Cuando Lobos y DM saltaron a la cancha, el ambiente se transformó. Cada saque, cada remate, cada bloqueo… ¡era una explosión de adrenalina! El público, al filo de sus asientos, vivió una montaña rusa de emociones en un partido digno de final.

Los Lobos, con nervios de acero y una estrategia letal en los momentos clave, supieron aprovechar cada oportunidad y se impusieron con fuerza para levantar el ansiado trofeo de campeones. Fue una batalla intensa, técnica y vibrante, donde ambos equipos dejaron el alma en la cancha. ¡Fue, sin dudas, un partidazo que hizo vibrar a San José!

La transmisión en vivo por la página de Molcajetazo Deportivo fue la cereza del pastel para quienes no pudieron estar presentes, llevando cada jugada directo a las casas y reafirmando que el deporte iturbidense se vive con pasión, en vivo y a todo color.

Durante la ceremonia de premiación, el maestro Christian Nava expresó su orgullo por el nivel de juego mostrado por los equipos participantes, reconociendo que el voleibol en San José de Iturbide se juega con el alma, el corazón y mucho talento. También agradeció al director de la COMUDAJI, Leopoldo “Pollo” Cabello, por todo el respaldo y facilidades para que esta liga se realizara con éxito.

¿Te lo perdiste? ¡Corre a revivirlo! La final está disponible en la página de Molcajetazo Deportivo.

Y como bien dijeron los organizadores al cerrar con broche de oro: “¡Esto apenas comienza!”. Así que… ¡prepárate para lo que viene!

15/07/2025

“AMOR ATADO”: UN GRITO DESDE EL ESCENARIO CONTRA LA VIOLENCIA QUE DUELE EN SILENCIO

• Obra de teatro busca conmover e invitar a la reflexión desde la sensibilidad y el talento joven de San José de Iturbide

La Compañía de Teatro Okachi Okachinepa regresa con fuerza al escenario del Auditorio de la Casa de la Cultura de San José de Iturbide para presentar “Amor atado”, una obra que no solo apuesta por una renovada experiencia escénica, sino que se atreve a mirar de frente uno de los problemas más dolorosos de nuestra sociedad: la violencia intrafamiliar.

Con una única función este jueves 17 de julio a las 8 de la noche, la puesta en escena se presenta como una experiencia profunda, transformadora y necesaria.

En esta ocasión, la obra cobra una nueva dimensión gracias al trabajo técnico de Producciones DVR, quienes suman su talento para crear un entorno de iluminación y sonido envolvente, que potencia cada gesto, cada palabra, cada silencio.

Lo más valioso de “Amor atado”, además de las innovaciones técnicas, es sin duda el mensaje humano que lanza sin rodeos: visibilizar el dolor que muchas personas viven en el interior de sus hogares y que, por miedo, vergüenza o costumbre, callan. El guion y las interpretaciones invitan a cuestionar, a dialogar, a reconocer patrones dañinos que, en ocasiones, se disfrazan de afecto o de lo “normal”.

A través del trabajo comprometido de un elenco conformado por jóvenes iturbidenses, la obra se convierte en un espejo social, una alerta y, sobre todo, una esperanza de cambio.

Cada escena es una oportunidad para comprender que el amor no debe doler, que las heridas emocionales importan tanto como las físicas y que el arte puede ser una poderosa herramienta para sanar, para abrir los ojos y para actuar.

Esta presentación no solo es un acto cultural; es una convocatoria ética, una invitación urgente a mirar lo que muchas veces se evita, pero que habita en más hogares de los que imaginamos.

“Amor atado” es una prueba del talento, la sensibilidad y la responsabilidad social del teatro hecho en San José de Iturbide. Asistir es más que presenciar una obra: es abrazar una causa, apoyar a jóvenes artistas locales y permitir que el arte nos toque el alma… y nos despierte.

Entrada libre. No te la pierdas.

EMPRENDE GUANAJUATO ACCIONES QUE CONTRIBUYEN EN LA REDUCCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE• En 2024, en Guanajuato se registra...
15/07/2025

EMPRENDE GUANAJUATO ACCIONES QUE CONTRIBUYEN EN LA REDUCCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE

• En 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años.

El Gobierno de la Gente, con el involucramiento de las organizaciones de la defensa de los derechos de las mujeres, diseñó un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en el Estado.

“Este pilotaje aplicará en dos escuelas de nuestro Estado y es un primer paso que va a transformar la manera en la que abordamos esta política pública en Guanajuato y que puede ser pionera a nivel nacional”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Tercera Sesión de la capacitación a personal de Gobierno Estatal sobre el “Proceso Educativo para la Toma de Decisiones”.

Este proceso educativo a cargo de la Secretaría de la Mujer, tiene como objetivo desarrollar una propuesta de política pública que contribuya a la reducción del embarazo en adolescentes del Estado, con un enfoque integral que abarque los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales.

Esto representa un paso firme hacia la construcción de proyectos de vida más libres, igualitarios y sin violencia, desde la escuela y con el acompañamiento del Estado.

“Celebro estas capacitaciones y estos grupos que se han conformado; ahora les invito a que asumamos esta tarea como trascendental con las adolescencias y una vez que tengamos estos encuentros, podamos perfeccionar este modelo educativo, para desplegarlo a lo largo y ancho del Estado, como una política pública que nos generará resultados muy positivos en beneficio de Guanajuato, para no volver a ver un embarazo adolescente y mucho menos en las niñas”, expresó la Gobernadora.

Este modelo es desarrollado por el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, organización con más de 24 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente sus derechos sexuales y reproductivos.

“Queremos que las adolescencias puedan vivir una vida libre de violencias, libres de estereotipos, en igualdad y sin discriminación. Que en sus mochilas y en sus bolsas de todos los días, lleven sus derechos sexuales y reproductivos”, dijo Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres.

El Modelo nace como respuesta inmediata, decidida y empática, al contexto alarmante del embarazo infantil y adolescente, problemática que limita las oportunidades de vida y desarrollo. En 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años.

El embarazo infantil y adolescente, está estrechamente vinculado a la falta o limitado acceso a educación integral que les permita tomar decisiones asertivas, dijo Itzel Balderas, titular de la Secretaría de la Mujer en Guanajuato.

“Si trabajamos en equipo y de manera articulada, daremos resultados más efectivos que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y adolescentes”, destacó.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2023), brindar educación sobre salud sexual y reproductiva no promueve conductas de riesgo, sino que retrasa el inicio de la vida sexual y reduce significativamente los embarazos no planificados.

En abril de este año, se conformó un equipo interinstitucional para adaptar este modelo al contexto de Guanajuato. La capacitación arrancó el 7 de junio, y este día se llevó a cabo su tercera sesión.

Comprende de 10 ejes temáticos que incluyen: derechos sexuales, salud reproductiva, género, prevención de la violencia en el noviazgo y toma de decisiones conscientes, se busca que las adolescencias vivan y se desarrollen con información, acompañamiento y libertad.

Este modelo será implementado como proyecto piloto en dos secundarias públicas. El personal de gobierno estatal que se está capacitando pertenece a las Secretarías de Salud y Educación, con la participación de la Coordinación General de Comunicación Social.

Esta acción es uno de los primeros pasos de la Secretaría de las Mujeres, creada por este Gobierno de la Gente y que refleja la visión de un Nuevo Comienzo, justo, libre y humano. En esta sesión también estuvo presente Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato; Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación; Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social; y Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA.

INVITA INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES A TALLERES SABATINOS GRATUITOSEl Instituto Municipal de las Mujeres de San Jos...
15/07/2025

INVITA INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES A TALLERES SABATINOS GRATUITOS

El Instituto Municipal de las Mujeres de San José Iturbide lanzó una atractiva invitación para que la ciudadanía aproveche la nueva oferta de talleres sabatinos gratuitos, diseñados para impulsar el desarrollo personal y profesional de las mujeres iturbidenses.

Se trata de seis cursos prácticos que se impartirán a partir del sábado 9 de agosto de 2025, con una sesión por semana. Las opciones van desde Panadería tradicional básica, Técnicas de masaje relajante, hasta la Elaboración de dulces típicos, pasando por Introducción a la computación, Herbolaria tradicional y un taller más amplio de Patronaje y confección, que tendrá una duración de 10 semanas.

Las sesiones matutinas se llevarán a cabo de 09:00 a 12:00 horas, mientras que los cursos vespertinos se desarrollarán de 13:30 a 15:30 horas, todos los sábados. Al finalizar, se entregará constancia con validez oficial.

La inscripción ya está abierta en las oficinas del Instituto Municipal de las Mujeres, ubicadas en Plaza Principal #8, colonia Centro, en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde. Los únicos requisitos son presentar copia de la CURP, tomar en cuenta que el cupo es limitado, y que los materiales no están incluidos.

Esta es una oportunidad ideal para aprender nuevas habilidades, fortalecer la autonomía económica y convivir en un espacio de aprendizaje y empoderamiento.

Para más información, acudir directamente al Instituto en los horarios establecidos. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

NOMBRAN A JESUS OMAR JAIME VALENCIA COMO NUEVO TITULAR DE DERECHOS HUMANOS EN EL MUNICIPIOEl alcalde Manuel Montes de la...
15/07/2025

NOMBRAN A JESUS OMAR JAIME VALENCIA COMO NUEVO TITULAR DE DERECHOS HUMANOS EN EL MUNICIPIO

El alcalde Manuel Montes de la Vega nombró a Jesús Omar Jaime Valencia como nuevo encargado de despacho de la Dirección de Derechos Humanos del municipio.

De esta manera, Jaime Valencia regresa a la actividad del gobierno municipal, luego de haberse desempeñado por cuatro meses como encargado de despacho de la Contraloría Municipal.

El 14 de noviembre de 2024, Jesús Omar Jaime Valencia entró al relevo en la Contraloría Municipal, tras el cese de César Contreras, cargo en el que permaneció
hasta el 21 de marzo de este año, cuando los ocho regidores del Ayuntamiento solicitaron su destitución por “por incumplir con los requisitos establecidos en la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato” y por pérdida de confianza.

El artículo 174, fracción V, de la Ley para el Gobierno y la Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, señala como uno de los requisitos para ocupar la Contraloría: “No haber sido integrante del Ayuntamiento saliente”.

Jesús Omar Jaime Valencia fue edil suplente de José Dolores Juárez Torres en el Ayuntamiento 2021-2024 y asumió el cargo el 30 de marzo del año pasado, ante la solicitud de separación del regidor titular para participar en la contienda electoral, lo que lo llevó a rendir protesta ante el entonces Cuerpo Colegiado.

Este fue el fundamento por el que los ocho regidores del actual Ayuntamiento solicitaron la destitución del entonces encargado de despacho de la Contraloría, además de argumentar “pérdida de confianza” en el encargo.

CON EL CORAZÓN EN ALTO Y LA DANZA EN EL ALMA, LA COMPAÑÍA DE SAN JOSÉ DE ITURBIDE YA ESTÁ EN TURQUÍALuego de un viaje la...
15/07/2025

CON EL CORAZÓN EN ALTO Y LA DANZA EN EL ALMA, LA COMPAÑÍA DE SAN JOSÉ DE ITURBIDE YA ESTÁ EN TURQUÍA

Luego de un viaje largo y demandante, pero lleno de emoción y de altas expectativas, la Compañía de Danza de San José de Iturbide, dirigida por el maestro Erick Corona, arribó este martes al aeropuerto de Estambul, marcando así el inicio de una experiencia internacional inolvidable.

Su destino final: la ciudad de Samsun, donde representarán a México con orgullo en la 35ª edición del Festival de Danza Folclórica Internacional de la Municipalidad Metropolitana.

El trayecto no fue sencillo. El grupo partió la noche del domingo de San José de Iturbide hacia la Ciudad de México, desde donde volaron a Cancún para después cruzar el Atlántico rumbo a Estambul.

A pesar del cansancio evidente por las más de 20 horas de traslado, el ánimo del grupo se mantiene vibrante. Con sonrisas que traspasan fronteras, los jóvenes artistas compartieron la primera imagen de su llegada al aeropuerto euroasiático -portando la Bandera Nacional-, reflejando la emoción de representar a México, Guanajuato y su tierra a más de 11 mil kilómetros de casa.

En estos momentos, los integrantes de la compañía se encuentran en camino a Samsun, ciudad ubicada al norte del país sobre las costas del Mar Negro. Un recorrido de aproximadamente 10 horas (en autobús) los separa del escenario donde, del 17 al 26 de julio, compartirán la riqueza del folclor mexicano con delegaciones de 13 países confirmados, entre ellos Turquía, Croacia, Rusia, Argentina, Irán, Bulgaria, Moldavia, Serbia, Montenegro y Letonia.

Más allá de una gira artística, esta travesía es un sueño hecho realidad para cada integrante de la Compañía de Danza, que ha trabajado durante meses con esfuerzo, pasión y disciplina para llevar en cada paso el alma de nuestro país. Su presencia en este festival no solo es un logro cultural, sino un testimonio del talento, compromiso y espíritu comunitario que distingue a esta agrupación.

Con el cambio de horario (nueve horas adelante respecto al Centro de México), la delegación deberá adaptarse rápidamente, pero la emoción por vivir esta experiencia internacional parece ser un motor más poderoso que el jet lag.

La danza, una vez más, demuestra que no conoce fronteras. Y San José de Iturbide, a través de sus artistas, ya comienza a dejar huella en el corazón de Turquía.

OPORTUNIDAD: MÉDICOS Y ENFERMERAS (OS)Del 14 al 18 de julio se abre la posibilidad de que médicos, enfermeras y enfermer...
15/07/2025

OPORTUNIDAD: MÉDICOS Y ENFERMERAS (OS)

Del 14 al 18 de julio se abre la posibilidad de que médicos, enfermeras y enfermeros de Guanajuato puedan ingresar al programa .

Si viven en alguno de los 27 municipios enlistados, acudir a los de los municipios, de lunes a viernes, de 9:00am a 4:00pm.

JURÍDICO ADVIERTE QUE DINERO DE VISAS AÚN ES TEMA ADMINISTRATIVO Y CIVIL; REGIDORES VAN POR DENUNCIA ANTE FISCALÍAMientr...
15/07/2025

JURÍDICO ADVIERTE QUE DINERO DE VISAS AÚN ES TEMA ADMINISTRATIVO Y CIVIL; REGIDORES VAN POR DENUNCIA ANTE FISCALÍA

Mientras el director Jurídico del Gobierno Municipal de San José de Iturbide, Noel Aguilar, afirmó que los adultos mayores son en este momento los directamente afectados por la falta de transparencia en los recurso por el trámite de sus Visas, y no el municipio, los regidores del Ayuntamiento solicitarán a la síndico Guadalupe Sinecio Hernández que interponga ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato una denuncia en contra de quien resulte responsable en la Oficina de Atención a Migrantes, por la presunta comisión de fraude en grado de tentativa y/o lo que resulte en la indagatoria.

En breve entrevista, el director Jurídico expuso que la exfuncionaria -señalada por solicitar dinero, expedir y firmar recibos oficiales que no estaba autorizada y depositar los recursos requeridos a los adultos mayores en una cuenta personal-, ya realizó el proceso de entrega-recepción de la dependencia que tenía a cargo y que “en breve” regresaría el dinero que le fue entregado durante el proceso de trámite.

-¿La exfuncionaria ya tuvo algún acercamiento?
-En su entrega-recepción (el viernes pasado), ella señaló los días en que iba a hacer la devolución y estamos esperando precisamente. El tema es entre hoy lunes al miércoles.

-¿El municipio presentó finalmente una denuncia ante la Fiscalía?
- Es que ese tema, yo creo que ese tema es de jurisdicción, porque se abren tres grandes puertas, tanto en materia penal, administrativa y civil. Habría que esperar si ella devuelve la cuestión del dinero, (entonces) estaríamos ante otras dos puertas, ya en materia penal ya no existe, porque está devolviendo el dinero. Pero sí sería prudente esperar el término que ella solicita por gestiones bancarias y eso sería todo de momento. Yo creo que lo más importante sería esperar el jueves para efecto de la devolución del dinero.

En este sentido, Noel Aguilar destacó el compromiso que hizo el alcalde Manuel Montes el pasado jueves ante las personas que acudieron a exigir el dinero entregado a la exfuncionaria, de devolver los recursos “y que están en documento original en los expedientes del área de migrantes. Devolver el dinero el próximo jueves, es el compromiso”.

-¿No es un tema que desde el inicio debería investigar la Fiscalía?
-Lo que pasa es que si estamos hablando del mundo del derecho penal, tendría que caber una querella o denuncia. Y en este momento, ¿quiénes serían las partes? Hay que distinguir la parte ofendida y la víctima en un delito. Entonces, en este momento, las personas ofendidas o víctimas de esta conducta, por así ponerle el nombre, son las personas que acudieron al programa y hasta este momento el municipio tendría que presentar la denuncia. Hasta ahorita no. Obviamente el municipio tiene la representación administrativa y civil en este tema. Pero hay que esperar.

REGIDORES PEDIRÁN QUE SE PRESENTE DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA

Derivado de toda esta situación, los regidores ya están recabando firmas para solicitar a la síndico Guadalupe Sinecio Hernández que, en apego al artículo 27 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, presente la querella correspondiente a la Fiscalia General del Estado de Guanajuato para que sea esta instancia la que determine lo conducente, en el sentido de si hubo tentativa de fraude.

El oficio se le presentará a la síndico el día de mañana.

ALCALDE MANUEL MONTES DE LA VEGA RECIBE AL DELEGADO DE SANTA ROSA JÁUREGUI• Para fortalecer la colaboración intermunicip...
15/07/2025

ALCALDE MANUEL MONTES DE LA VEGA RECIBE AL DELEGADO DE SANTA ROSA JÁUREGUI

• Para fortalecer la colaboración intermunicipal

El presidente municipal de San José Iturbide, Manuel Montes de la Vega, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado de Santa Rosa Jáuregui (Querétaro), Mauricio Zumaya Arana, con el propósito de establecer líneas de coordinación que beneficien a las familias que habitan en la zona límite entre ambos territorios.

Durante el encuentro, celebrado en Presidencia Municipal, ambas autoridades coincidieron en que la cercanía geográfica y los vínculos sociales y comerciales que unen a San José de Iturbide con Santa Rosa Jáuregui requieren mecanismos de cooperación institucional en materia de:

• Seguridad pública y protección ciudadana, para garantizar traslados seguros y acciones conjuntas de prevención.
• Movilidad e infraestructura carretera, a fin de mejorar los accesos y reducir tiempos de traslado.
• Desarrollo económico y social, impulsando cadenas productivas y ferias regionales que favorezcan a productores locales.
• Gestión ambiental y recursos hídricos, promoviendo buenas prácticas en el uso y cuidado del agua y el territorio compartido.

“Nuestros municipios comparten historias, familias y retos comunes; hoy damos un paso firme para atenderlos juntos, con absoluto respeto a los marcos legales y a la pluralidad política que nos caracteriza”, subrayó el alcalde Montes de la Vega.

Por su parte, el delegado Zumaya Arana agradeció la apertura del Gobierno de San José de Iturbide y resaltó la importancia de construir puentes de cooperación entre entidades vecinas, independientemente de sus adscripciones partidistas.

Al concluir la reunión, se acordó instalar una mesa técnica permanente integrada por funcionarios de ambas demarcaciones para dar seguimiento a los acuerdos y presentar resultados a la población.

Con estas acciones, San José de Iturbide y Santa Rosa Jáuregui refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada y transparente en favor del bienestar regional.

LA COMPAÑÍA DE DANZA DE SAN JOSÉ DE ITURBIDE LEVANTÓ EL VUELO HACIA TURQUÍA• Participará en la 35ª edición del Festival ...
14/07/2025

LA COMPAÑÍA DE DANZA DE SAN JOSÉ DE ITURBIDE LEVANTÓ EL VUELO HACIA TURQUÍA

• Participará en la 35ª edición del Festival de Danza Folclórica Internacional de la Municipalidad Metropolitana de Samsun, del 17 al 26 de julio de 2025.

“Cada paso que damos lleva el corazón de nuestra tierra. Gracias a quienes han creído en nosotros y han hecho posible este sueño. ¡Nos vamos con el alma llena de gratitud y el compromiso de dejar a México muy en alto!”.

Con estas inspiradoras palabras, la Compañía de Danza de San José de Iturbide, dirigida por el maestro Erick César Corona Robles, emprendió anoche su travesía hacia Turquía, donde participará en la 35ª edición del Festival de Danza Folclórica Internacional de la Municipalidad Metropolitana de Samsun, del 17 al 26 de julio de 2025 .

Este festival, organizado por la Municipalidad de Samsun, convoca a más de una veintena de naciones de Asia, Europa y América, en su edición 2025 con la presencia de 13 países confirmados, entre ellos Turquía, Croacia, Rusia, Argentina, Irán, Bulgaria, Moldavia, Serbia, Montenegro y Letonia

“Hermandad a través de la armonía del ritmo”, reza el lema del festival, un propósito compartido con los valores de la Compañía iturbidense.

La Asociación Mexicana de Festivales, Grupos Folklóricos y Artes Tradicionales (AMEFF) refrendó su confianza al designar oficialmente a este grupo como representante de México en el importante encuentro cultural

UNA DELEGACIÓN QUE ENALTECE LA CULTURA

La delegación está integrada por 22 jóvenes bailarines orgullosamente iturbidenses, quienes fueron elegidos para portar la riqueza, diversidad y el orgullo de México, Guanajuato y San José de Iturbide.

Su brillante participación hace dos años en el Primer Encuentro Mundial de las Culturas Populares, en Cali, Colombia, los hace dignos herederos del compromiso cultural internacional, consolidando su prestigio y profesionalismo.

Bajo la dirección del maestro Erick Corona, el grupo ha preparado cada coreografía con disciplina y pasión, listo para competir y compartir en escenarios al aire libre como el muelle de Çobanlı o la emblemática Plaza de la República de Samsun, epicentros del festival
Cada presentación durará entre 3 y 10 minutos, el tiempo justo para transmitir la esencia y el alma mexicana en cada movimiento al ritmo de danzas regionales y vestimentas tradicionalmente engalanadas.

UN FESTIVAL PARA ESTRECHAR LAZOS CULTURALES

Más que danza, el evento es un puente entre sociedades, pues durante nueve días los artistas iturbidenses compartirán actividades comunitarias: demostraciones de juegos tradicionales mexicanos, charlas culturales y encuentros con jóvenes y habitantes de Turquía.

Será, sin duda, una oportunidad inigualable para sembrar respeto, orgullo y amistad entre pueblos hermanos.

En esta gira, la Compañía no solo vuela por la belleza del folclore, sino por el anhelo de representar a toda una tierra. Cada pirueta, cada zapateado, cada sonrisa será un voto de confianza al trabajo de los artistas y del maestro Corona.

Desde casa, estarán presentes el cariño y la admiración de familiares, autoridades, AMEFF y una comunidad entera que en cada paso reconoce la dignidad de sus raíces.

TIERRA BLANCA SE LLENA DE MÚSICA Y TRADICIÓN CON EL FESTIVAL DE TUNDITOS• Una celebración viva de la identidad cultural ...
12/07/2025

TIERRA BLANCA SE LLENA DE MÚSICA Y TRADICIÓN CON EL FESTIVAL DE TUNDITOS

• Una celebración viva de la identidad cultural del noreste de Guanajuato

Este domingo 13 de julio, el corazón de Tierra Blanca, Guanajuato, se vestirá de fiesta, color y profunda identidad con la realización del Festival de Tunditos, un evento que no solo celebra la música tradicional del noreste del estado, sino que también da vida y continuidad a una expresión cultural que ha resistido el paso de los años.

El festival, respaldado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal, tiene como propósito fundamental difundir y revalorar el género musical de los tunditos, una joya sonora que ha sido parte del alma comunitaria de la región y que, con orgullo, sigue latiendo fuerte gracias al compromiso de artistas, promotores y habitantes.

Este último evento del ciclo de festivales —que inició en enero en Doctor Mora y continuó en abril en Villa El Capulín— se vivirá como una auténtica fiesta de raíces y sonidos, con un programa que reúne a intérpretes de Tierra Blanca, Doctor Mora y Victoria, quienes regalarán al público un repertorio variado que incluirá música sacra, popular y antigua.

Como broche de oro, los asistentes podrán disfrutar de dos fusiones únicas y emocionantes: una entre tunditos y música clásica, y otra que entrelaza los tunditos con las resonancias ancestrales de la música prehispánica, en un viaje sonoro que conecta pasado, presente y futuro.

El festival es dirigido por la iturbidense Cecilia Robles Plaza, música profesional, licenciada en Música por la Universidad Autónoma de Querétaro y maestra en Artes por la Universidad de Guanajuato, quien ha puesto su corazón y talento al servicio de este proyecto que busca encender de nuevo la chispa por lo nuestro, por lo auténtico, por lo que nos identifica.

Así que este domingo, las calles de Tierra Blanca vibrarán con la alegría de los tunditos, con el canto de nuestras raíces y con la esperanza de que las nuevas generaciones sigan bailando al ritmo de su historia.

¡No faltes a esta gran fiesta cultural!

¡Muchas felicidades en su día!
12/07/2025

¡Muchas felicidades en su día!

Dirección

San José Iturbide

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Revista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir