Altavoz Digital

Altavoz Digital ¡𝗔𝗹𝘁𝗮𝘃𝗼𝘇 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗠𝗫!

¡𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗲𝗰𝗼!

16/07/2025

𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗶𝗱𝗮𝘀, 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗰𝘂𝗰

En el municipio de San Juan Cancuc, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, donde refrendó su compromiso para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En ese contexto, el mandatario dio a conocer nuevas acciones para erradicar el paludismo, la construcción de tanques de captación de agua pluvial y la ampliación de las redes de electrificación, a fin de garantizar acceso a servicios básicos en este municipio.

𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗰𝘂𝗰, 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗳𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀El gobernador ...
16/07/2025

𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗰𝘂𝗰, 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗳𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀

El gobernador Eduardo Ramírez inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de San Juan Cancuc, donde reiteró el compromiso de su gobierno para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy recordamos el compromiso de nuestra presidenta al poner en marcha estos Centros LIBRE, donde las mujeres podrán encontrar acompañamiento psicológico, asesoría jurídica y atención integral, incluso con sus hijas e hijos si atraviesan una situación de violencia”, expresó el mandatario.

Ramírez Aguilar subrayó que la protección de las mujeres y niñas es un pilar fundamental en la construcción de la paz y la seguridad en Chiapas, por ello exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de agresión.

En este marco, el gobernador anunció nuevas acciones para mejorar la calidad de vida de la población, entre ellas la erradicación del paludismo, la construcción de tanques de captación de agua pluvial y la ampliación de las redes de electrificación, garantizando acceso a servicios básicos en este municipio.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, detalló que el Centro LIBRE será atendido por personal capacitado y brindará acompañamiento jurídico, apoyo emocional así como acceso a programas sociales. Destacó que este espacio representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha por una vida libre de violencia.

Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó sobre el despliegue de brigadas de salud para contener el paludismo, así como campañas de vacunación contra la tosferina y el sarampión, y la operación de unidades médicas móviles en zonas de mayor vulnerabilidad.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para avanzar en seguridad, alfabetización y soberanía alimentaria, especialmente en beneficio de los pueblos originarios.

A su vez, el alcalde de San Juan Cancuc, Juan López Mendoza, reconoció la política humanista del gobierno de la Nueva ERA así como la iniciativa de los Centros LIBRE para garantizar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, destacando que el ayuntamiento se suma a estas acciones. “El gobernador es un hombre de palabra, y San Juan Cancuc se siente seguro con su gobierno”, enfatizó.

En representación de las mujeres de San Juan Cancuc, Guadalupe Santiz Méndez, Tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres, resaltó la sensibilidad del mandatario estatal, a quien reconoció como el primero en impulsar políticas públicas específicas para las mujeres indígenas. Celebró que este centro cuente con personal que habla tseltal, lo que les permite ser atendidas, escuchadas y comprendidas.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo: el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda María Alfaro Pérez; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; y el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez.

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗧𝗶𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝘇• 𝗘𝗻𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗴𝗶𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗧𝘂𝗹𝗶𝗷𝗮́ 𝗧𝘀𝗲𝗹𝘁𝗮...
15/07/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗧𝗶𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮, 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝘇

• 𝗘𝗻𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗴𝗶𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗧𝘂𝗹𝗶𝗷𝗮́ 𝗧𝘀𝗲𝗹𝘁𝗮𝗹 𝗖𝗵𝗼𝗹, 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗼́ 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗳𝗮𝗯𝗲𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀
• 𝗘𝗻 𝗧𝘂𝗺𝗯𝗮𝗹𝗮́ 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗼́ 𝗯𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗥𝗼𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝘂𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘

En una intensa gira de trabajo por la región Tulijá Tseltal Chol, el gobernador Eduardo Ramírez visitó el municipio de Tila, donde subrayó que la recuperación de la paz y la estabilidad social ha sido posible gracias a que ha priorizado el diálogo, la confianza y la aplicación de la ley sin distinción.

Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), el mandatario recordó que Tila ha enfrentado tiempos difíciles que no deben repetirse, ya que ahora cuenta con un gobierno que condena la violencia y no permitirá ningún clima de ingobernabilidad en la región. Por ello, hizo un llamado a la reconciliación, a dejar atrás las divisiones y a trabajar en unidad por la armonía y el bienestar.

“Tengamos la capacidad de perdonarnos, dejar atrás viejas rencillas. Nos veamos como un solo Tila: Tila unida”, expresó al reiterar el compromiso de su gobierno de mantener la paz e impulsar el desarrollo en este municipio.

Más tarde, en el ejido Petalcingo, el gobernador entregó Becas Rosario Castellanos, apoyos del programa Conecta Cobach y equipamiento a planteles de la Zona Selva Norte. En ese marco, reiteró que su administración apuesta por la educación como herramienta clave para consolidar la paz duradera.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en Petalcingo se entregaron más de 700 becas a personas en proceso de alfabetización, e invitó a difundir el programa para llegar a más beneficiarios.

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de los Santos, destacó que en la región Selva Norte se apoya a más de 940 estudiantes que además participan en brigadas de alfabetización.

Por su parte, el alcalde de Tila, Neiser Hernández López, reconoció el enfoque humanista del gobernador al llevar educación a quienes no tuvieron acceso anteriormente. La comunidad estudiantil agradeció las herramientas tecnológicas y la conectividad que fortalecerán su formación y economía familiar.

En el municipio de Tumbalá, el mandatario inauguró otro Centro LIBRE, reiterando su compromiso con la autonomía de las mujeres y la prevención de la violencia de género. Posteriormente, entregó Becas Rosario Castellanos, destacando que más allá del estímulo económico, lo fundamental es el aprendizaje que transforma vidas.

El secretario de Educación, Roger Mandujano, resaltó que la mayoría de las beneficiarias son mujeres, lo que convierte a la alfabetización en una vía de empoderamiento y superación personal.

La alcaldesa de Tumbalá, Griselda de Jesús Méndez, agradeció las becas entregadas, subrayando que motivarán a más personas a aprender y lograr independencia. En representación de las beneficiarias, Magdalena Mayo Meneses expresó su gratitud al gobernador por la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la educación.

En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; y el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez.

Asimismo, la subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, Marian Vázquez González; el coordinador de Delegados de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, Juan Luis Zarazúa Salazar; la diputada local Rosa Linda López Sánchez; el diputado local Juan Manuel Utrilla Constantino; y el diputado federal del Distrito I, Carlos Morelos Rodríguez, entre otros.

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso de fortalecer los mercados públicos de Chiapas• Acompañó al alcalde de Tuxtla Gutiér...
15/07/2025

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso de fortalecer los mercados públicos de Chiapas

• Acompañó al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, en el anuncio de la rehabilitación del Mercado Dr. Rafael Pascacio Gamboa

El gobernador Eduardo Ramírez acompañó al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, en el anuncio de la rehabilitación del Mercado Público Municipal Dr. Rafael Pascacio Gamboa, donde reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer estos espacios como motores de la economía local.

Ante locatarias, locatarios y compradores habituales, el mandatario recordó que desde hace años recorre los mercados públicos de todo Chiapas, reconociendo su valor no solo como centros de abasto, sino también como un referente gastronómico y cultural con potencial turístico que debe impulsarse.

En este sentido, anunció que se realizará un proyecto en conjunto con el ayuntamiento capitalino para transformar los comedores de los mercados públicos y que puedan ser un atractivo y punto obligado para las y los visitantes de Tuxtla Gutiérrez.

“Queremos hacer de los mercados públicos una fortaleza económica, porque aquí se genera empleo, aquí las y los locatarios cumplen con sus contribuciones y realizan una gran actividad comercial. Nuestro compromiso es ayudarlos a mejorar sus condiciones para que su economía crezca”, expresó Ramírez Aguilar.

Por su parte, el alcalde Angel Torres Culebro destacó la voluntad del gobernador para dignificar los mercados públicos y hacer justicia social a las personas que dependen de ellos. Subrayó que el Mercado Dr. Rafael Pascacio Gamboa, el más antiguo de la capital, será el primero en recibir esta rehabilitación integral.

En representación de las y los comerciantes, la presidenta de la Mesa Directiva del mercado, Cecilia Ricoy Estudillo, agradeció al mandatario estatal por cumplir su promesa de priorizar estos espacios, incluyendo la creación de guarderías para hijas e hijos de las y los trabajadores del mercado. “Con este gobierno, no encontramos obstáculos; nos escuchan, nos atienden y nos hacen sentir protegidos”, afirmó.

A su vez, la locataria Verónica Eugenia Merino Ríos resaltó la visión humanista de Eduardo Ramírez y agradeció las acciones que permitirán a las y los vendedores contar con instalaciones dignas para ofrecer sus productos.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como las diputadas Getsemaní Moreno Martínez, María Mandiola Totoricaguena y Marcela Castillo Atristain, el diputado federal Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, regidoras y regidores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

15/07/2025

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Reunión Nacional de Paludismo 2025, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, donde reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con la eliminación del paludismo en Chiapas, priorizando las acciones en los municipios con mayor número de casos.

El mandatario destacó que este encuentro, enfocado en el intercambio de experiencias y prácticas exitosas en la lucha contra el paludismo, contribuirá al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de salud, gracias a la colaboración y coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗳𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗹𝘂𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀En el marco de la Reunión Naci...
15/07/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗳𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗹𝘂𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno para erradicar esta enfermedad en Chiapas, enfocando los esfuerzos en los municipios donde se registra el mayor número de casos.

El mandatario destacó que, en años anteriores, la prevención y el combate al paludismo enfrentaban serias limitaciones en diversos municipios debido a problemas de inseguridad, vinculados tanto a la delincuencia organizada como a conflictos de gobernabilidad. Sin embargo, subrayó que hoy Chiapas vive un clima de paz y estabilidad social, lo que permite retomar plenamente estas campañas.

Ramírez Aguilar confió en que este encuentro nacional fortalecerá la política pública en materia de salud, al compartir experiencias y coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno. “Tenemos un compromiso firme con la salud del pueblo. Estamos alineados y trabajando en plena coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asumimos la política de la prevención como el mejor antídoto para que nuestro pueblo viva saludable”, sostuvo.

Por su parte, el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, ratificó el respaldo de la Federación para trabajar de manera conjunta para eliminar el paludismo en Chiapas y alcanzar, en 2026, la meta de tener cero casos autóctonos.

El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, destacó la relevancia de esta reunión como un espacio para intercambiar experiencias y prácticas exitosas en la lucha contra el paludismo. Señaló que, gracias a las condiciones de seguridad que prevalecen en Chiapas, es posible realizar trabajo de campo e instrumentar acciones de detección y atención mediante visitas casa por casa y barridos sanitarios, estableciendo una coordinación importante a nivel estatal y jurisdiccional.

Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció la labor conjunta de los gobiernos Federal y Estatal en materia de salud pública. Resaltó que desde el ayuntamiento se suman esfuerzos con acciones concretas, como la reciente recolección de 200 toneladas de cacharros en una de las colonias de la capital, lo que contribuye a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Estuvieron presentes en el evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Alberto Domínguez Maldonado.

Asimismo, la directora de Evidencias en Salud de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, Adriana Stanford Camargo; la coordinadora estatal de Servicios Públicos de Salud del IMSS Bienestar, Sofía Carlota Aguilar Herrera; la asesora para Vigilancia, Prevención y Eliminación de Enfermedades Transmisibles, Mónica Guardo; el coordinador nacional del Programa de Eliminación del Paludismo, Gerardo Reyes Cabrera y el alcalde de Venustiano Carranza y presidente de la Red Estatal de Municipios por la Salud, Francisco Augusto Borraz Ayar, entre otros.

14/07/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮

El gobernador Eduardo Ramírez encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula, donde subrayó la importancia de recuperar la identidad local a través de acciones ambientales. Como parte de esta estrategia, se plantarán principalmente árboles de huacal, especie emblemática de la región que da origen al gentilicio de “huacaleros” para referirse a quienes viven en este municipio.

El mandatario estatal señaló que, en los últimos años, se ha reducido considerablemente la presencia de esta especie, por lo que para garantizar el éxito del programa se utilizarán ejemplares más grandes y resistentes, tanto de huacal como de otras variedades nativas. Esto permitirá que la reforestación beneficie no solo a las generaciones futuras, sino también a quienes hoy habitan Tapachula.

“Sembrar árboles es sembrar vida, un mejor ecosistema y, sobre todo, sembrar identidad”, expresó. Además, anunció que su gobierno continuará impulsando acciones complementarias para embellecer este entorno urbano y ecológico.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, destacó la transformación de este espacio, antes ocupado por vías ferroviarias y durante años en el abandono, en un corredor ecológico que ahora representa renovación y esperanza. Informó que se plantarán más de 900 árboles de especies nativas como huacal, primavera, matilisguate, sospó, chinche malinche y pochota.

El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, afirmó que esta reforestación es una muestra del compromiso de la Nueva ERA con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural. “Además de embellecer nuestros espacios urbanos, estamos rescatando especies con alto valor cultural y ecológico. Cada árbol representa unidad, responsabilidad compartida y resiliencia”, subrayó.

Al evento asistieron el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Unión; la diputada local Elvira Catalina Aguiar Álvarez; el diputado local Freddy Escobar Sánchez; el director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos; la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar; y la jefa de Oficina de Terreno de Unicef México en Chiapas, Isabel Velasco Luna, entre otros.

𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀, 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿• 𝗘𝗹 𝗴𝗼...
12/07/2025

𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀, 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘀 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿

• 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀

• 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗮, 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗵𝗶́𝗻𝗰𝗼, 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼: 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗻𝗼 𝗚𝘂𝗶𝗹𝗹𝗲́𝗻

Con un llamado a la unidad, al compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista, el gobernador Eduardo Ramírez y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la celebración del Día de las y los Abogados 2025.

En el marco de la conmemoración, Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han marcado la historia política y social del estado y del país, por lo que esta fecha es también un momento para reflexionar sobre la responsabilidad social del ejercicio jurídico, que desde todas sus ramas, litigio, función pública o impartición de justicia, ha contribuido a construir una sociedad más tranquila y segura.

Asimismo, el mandatario estatal subrayó que, en esta nueva era para Chiapas, se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente, y mucho de ello es gracias al trabajo coordinado y a la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado que, a través de su campaña La justicia es la paz, ha dado resultados extraordinarios.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, expresó su reconocimiento a las y los abogados que diariamente representan un justo contrapeso en defensa de los intereses de las y los chiapanecos, así como a las y los profesionales del derecho en el Poder Judicial, en las fiscalías, instituciones públicas, en las barras, asociaciones y colegios, y también a las y los académicos que forman nuevas generaciones de personas amantes de las leyes que ofrecen sus conocimientos jurídicos a favor de la construcción de una república más justa y respetuosa de las garantías y libertades individuales y colectivas.

Además, Moreno Guillén recalcó que, en Chiapas, tanto las autoridades estatales como el Poder Judicial están comprometidos a cumplir sus deberes con una visión humanista y justa, actuando con ahínco, fuerza y convicción por un mejor futuro, para construir una sociedad donde todas y todos vivan con felicidad, plenitud, igualdad, respeto y las mismas oportunidades, fortaleciendo tanto la seguridad pública como la jurídica, porque, afirmó, está plenamente convencido de que la justicia es la paz.

Durante su participación, la presidenta de la Barra Mexicana de Abogados - Capítulo Chiapas, Ana Guadalupe García Caballero, dirigió un mensaje en representación de su gremio, donde destacó la apertura que el Gobierno del Estado y el Poder Judicial han tenido con ellas y ellos. Desde la tribuna, agradeció las implementaciones que ha hecho la casa de la justicia que han beneficiado la labor de las y los abogados, como la inclusión, el mejoramiento de la infraestructura y la utilización de las herramientas tecnológicas que benefician en su quehacer diario.

En su mensaje, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, ofreció un recorrido histórico y un brevario cultural sobre esta celebración que las y los convocó en este día, haciendo un hincapié en que la abogacía no es sencilla ni fácil, sino que requiere de sabiduría y de ingenio, por lo que resaltó la labor de las personas juzgadoras que demuestran su compromiso en cada jornada, porque en ellas está la esperanza de la justicia y sin ellas no existiría el orden real.

En este evento también se contó con las intervenciones de la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Edna Maritza Morales Bautista, que puntualizó el marco histórico de esta celebración, destacando la labor de las abogadas como agentes de cambio en la sociedad; y del ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien demostró su profundo agradecimiento al ser parte de esta celebración.

Como parte de la sorpresa para las y los homenajeados, el pianista reconocido por su trayectoria y sus interpretaciones, Arturo Aquino, deleitó con su música y selección de canciones que llenaron el recinto con melodías clásicas, tradicionales y memorables.

Asimismo, se contó con la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Jehan Rabban Castell; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el magistrado electo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola; la presidenta del IEPC Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magalí Anabel Arrellano Córdova; y la presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, Guadalupe Gómez Casanova.

🌶️🦐 ¡YA LLEGÓ EL SABOR QUE ESTABAS ESPERANDO! 🦐🌶️¿Se te antoja algo diferente, picosito y delicioso? 😋¡Prueba nuestro TO...
12/07/2025

🌶️🦐 ¡YA LLEGÓ EL SABOR QUE ESTABAS ESPERANDO! 🦐🌶️
¿Se te antoja algo diferente, picosito y delicioso? 😋
¡Prueba nuestro TOSTIAGUACHILE por solo $120! 🔥

También tenemos otras opciones irresistibles desde $150 🥑🧅🍤
¡Perfectas para quitarte el antojo!

📞 Haz tu pedido al 961 854 4347
No te quedes con las ganas… ¡ORDENA AHORA! 💥





12/07/2025

Desarrollo en Tapachula: CIIT y Gobierno de Chiapas presentan información sobre Polos I y II

El gobernador Eduardo Ramírez y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Vicealmirante Retirado Octavio Sánchez Guillén, encabezaron la sesión informativa sobre los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, donde se presentaron las características, vocaciones productivas e incentivos asociados a la próxima licitación pública internacional de estos espacios estratégicos.

En ese marco, el mandatario anunció la condonación de incentivos fiscales federales y estatales, como la exención al ISR, IVA, impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos.

𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼𝗰𝗲𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝘀𝘁𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗵𝘂𝗮𝗻𝘁𝗲𝗽𝗲𝗰 (𝗖𝗜𝗜𝗧) 𝘆 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗣𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱...
12/07/2025

𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼𝗰𝗲𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝘀𝘁𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗵𝘂𝗮𝗻𝘁𝗲𝗽𝗲𝗰 (𝗖𝗜𝗜𝗧) 𝘆 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗣𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮 𝗜 𝘆 𝗜𝗜

• 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗼𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗜𝗦𝗥, 𝗜𝗩𝗔, 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗡𝗼́𝗺𝗶𝗻𝗮, 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗲𝗱𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗔𝗱𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗨𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗲𝗹 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗔𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗮𝘀𝗶́ 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗠𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼𝘀

𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮, 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀, 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱.- Con infraestructura, logística e inversión, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se consolida como una plataforma logística de clase mundial de la mano del Gobierno de Chiapas para mejorar la vida de millones de habitantes del sur-sureste.

Hoy, Chiapas se suma con la integración de dos Polos de Desarrollo que se incorporan a los 12 ya existentes.

El Gobierno del Estado de Chiapas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llevaron a cabo una sesión informativa sobre los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Tapachula I y II, con el objetivo de presentar las características, vocaciones productivas e incentivos asociados a la próxima licitación pública internacional de estos espacios estratégicos.

La sesión fue encabezada por el gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez, y el director general del CIIT, Vicealmirante Ret. Octavio Sánchez Guillén. Durante el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, autoridades locales, sectores académicos y posibles inversionistas, quienes conocieron de primera mano las condiciones que ofrecen ambos Polos, ubicados en una zona con alto potencial logístico y productivo.

Los Polos Tapachula I y II están diseñados para atraer inversiones en sectores prioritarios como agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica, maquinaria y equipo, semiconductores y electromovilidad, entre otros.

Ambos Polos se encuentran en ubicaciones privilegiadas y estratégicas. El Polo Tapachula I se localiza en el municipio de Tapachula, con una superficie de 263 hectáreas. Está conectado a la Línea K del Ferrocarril Interoceánico, a 5.22 km de Puerto Chiapas y a menos de 6 km del Aeropuerto Internacional de Tapachula. Por su parte, el Polo Tapachula II abarca 149 hectáreas y se encuentra a tan solo 0.59 km del puerto, con acceso inmediato a la carretera estatal a Playa Linda y a la carretera MEX-225.

Además, se ubican en un área de influencia que incluye a ocho municipios y una población estimada de más de 678 mil habitantes, con oferta educativa a nivel medio superior y superior.

Durante el encuentro se detallaron también los incentivos fiscales que podrán recibir las empresas que se establezcan en estos polos, entre los que destacan descuentos en el Impuesto sobre la Renta (ISR), beneficios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y esquemas de depreciación acelerada, conforme a los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convocó a inversionistas a formar parte de este ambicioso proyecto y reafirmó el compromiso de su administración para ampliar los beneficios, incluyendo estímulos fiscales estatales como la exención de los impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos. En este sentido, también hizo un llamado a cerrar filas para garantizar salarios justos y bien remunerados.

“Aprovechemos esta oportunidad para convertir a la Costa Soconusco en la capital económica no solo de Chiapas, sino también de Centroamérica”, expresó. Subrayó que estos proyectos impulsarán la atracción de inversiones, la generación de empleo, el fortalecimiento de infraestructura y la competitividad de la región. También posicionarán al estado como la puerta de entrada a Centroamérica, complementando al Corredor Mesoamericano, con conexión ferroviaria y reducción de costos logísticos.

Ramírez Aguilar adelantó que solicitará a la presidenta Claudia Sheinbaum que la exención de ISR e IVA se extienda durante todo el sexenio, para garantizar certeza a los inversionistas. Además, reiteró el compromiso de impulsar el proyecto de transporte de gas comprimido por vía terrestre y marítima, lo cual, junto con la disponibilidad de energía eléctrica y los beneficios fiscales, fortalecerá la competitividad de Chiapas.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, afirmó que el compromiso de este proyecto es construir un futuro donde el crecimiento económico y el bienestar social caminen juntos, acompañados de sustentabilidad y equidad generacional.

“El Corredor Interoceánico no es solo una vía que une dos océanos, es el proyecto que pretende unir el futuro de México con el resto del mundo”, aseguró.

En tanto, el presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, reconoció la gestión del gobernador Eduardo Ramírez ante la Federación para lograr que estos polos representen un motor sin precedentes en la reactivación económica del municipio y de la región Soconusco. Subrayó que se trabaja de manera coordinada con diversos sectores para fortalecer la capacitación de jóvenes y contar con una mano de obra calificada, moderna y competitiva.

En esta sesión se presentaron también los detalles técnicos, normativos y territoriales de los Polos Tapachula I y II, así como los procedimientos de licitación y criterios de factibilidad, resaltando la importancia estratégica, económica y social de este proyecto.

El Gobierno de Chiapas y el CIIT refrendan su compromiso con el desarrollo del sureste mexicano, generando condiciones para la atracción de inversión productiva y la creación de empleos dignos en beneficio de las comunidades del Istmo.

Dirección

San José Iturbide

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altavoz Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Altavoz Digital:

Compartir