Altavoz Digital

Altavoz Digital ¡𝗔𝗹𝘁𝗮𝘃𝗼𝘇 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗠𝗫!

¡𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗲𝗰𝗼!

29/09/2025
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗭𝗼𝗼𝗠𝗔𝗧 – 𝗭𝗼𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗼Con profunda tristeza, el Zoológico Miguel Álvarez del Tor...
29/09/2025

𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹

𝗭𝗼𝗼𝗠𝗔𝗧 – 𝗭𝗼𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗼

Con profunda tristeza, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) comunica la sensible pérdida del ejemplar de jaguar (Panthera onca) recibido en calidad de depositaría por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 11 de agosto.

Desde su llegada, se le brindó atención especializada y cuidados constantes durante su periodo de adaptación y observación en cuarentena. Días después, el ejemplar comenzó a presentar vómitos recurrentes, lo que nos llevó a realizar múltiples manejos anestésicos para diagnóstico y tratamiento. Se le realizaron análisis clínicos, estudios de imagen como rayos X, ultrasonido, endoscopia y finalmente se estableció un diagnóstico de falla renal crónica.

A partir de ese momento, el equipo médico implementó tratamientos avanzados, incluyendo terapias regenerativas y procedimientos de alta especialidad como la aplicación de células madre. El último manejo se realizó el 27 de septiembre, en el que se practicaron nuevas pruebas, hidratación y terapia celular. Durante todo este proceso no se escatimaron recursos humanos ni materiales, brindándole atención y vigilancia continua las 24 horas.

Pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad, dejando en nosotros un profundo vacío, pero también un firme compromiso hacia la conservación de esta especie emblemática y clave en el equilibrio de la biodiversidad chiapaneca y de nuestro país.

Conforme a los protocolos establecidos, se llevará a cabo la necropsia correspondiente para determinar con precisión la causa de su deceso.

A nombre de todo el personal médico, cuidadores, directivos y colaboradores del ZooMAT, manifestamos la tristeza que embarga nuestros corazones ante la partida de uno de los ejemplares más nobles y carismáticos que hemos tenido la oportunidad de conocer y cuidar. Desde el primer día conquistó a quienes la rodearon, recordándonos la grandeza del jaguar, guardián de nuestras selvas y símbolo de nuestra riqueza natural.

Hoy despedimos con gratitud y respeto a este ejemplar que nos enseñó sobre fortaleza y dignidad. Aunque su ausencia duele, su memoria será siempre un llamado a la conciencia y a la acción colectiva frente a la grave problemática del tráfico ilegal de vida silvestre en México.

Que su legado nos inspire a redoblar esfuerzos en la protección de nuestra fauna y en la misión que nos une: conservar la vida y honrar la naturaleza.

Hasta siempre, nuestra querida jaguar. Siempre estarás en nuestros corazones.

𝗭𝗼𝗼𝗠𝗔𝗧 – 𝗭𝗼𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗼
𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮, 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮.

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀• 𝗣𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝘀𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼́...
29/09/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀

• 𝗣𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝘀𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗻𝗲𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplantes, el gobernador Eduardo Ramírez puso en marcha la Jornada de Trasplantes de Córneas en Tapachula, donde resaltó que garantizar el derecho a la salud es una de las principales banderas del gobierno de la Nueva ERA, por lo que continuará invirtiendo para ofrecer servicios de calidad y alta especialidad a la población.

“Las personas son lo más importante para nuestro gobierno. En Chiapas todo es urgente y sabemos que cuidar la vida es primordial porque es lo más valioso que tenemos. Para nosotros siempre será prioridad que las y los enfermos recuperen su salud para que vivan en armonía junto a sus seres queridos y con todas las personas que los rodean”, expresó.

Tras reconocer la labor comprometida del personal de salud estatal, el mandatario informó que su administración impulsará campañas y sumará esfuerzos con instituciones y organismos de la sociedad civil para fortalecer la cultura de la donación y ayudar a más personas.

Asimismo, anunció que a partir de 2026 Tapachula contará con un sistema de transporte público moderno, sustentable y gratuito, que facilitará la movilidad de personas con discapacidad, del personal de salud y de la ciudadanía que acude a centros médicos y comerciales de la ciudad.

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que todos los hospitales del estado cuentan con licencia de procuración de órganos, lo que ha permitido avanzar significativamente en esta materia. Detalló que la procuración cadavérica ha crecido 300 por ciento y los trasplantes más de 200 por ciento, colocando a Chiapas en el segundo lugar en trasplantes en la región sur-sureste.

La directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, señaló que desde el inicio de la administración, 13 familias han aceptado donar órganos y tejidos, lo que ha permitido realizar 30 trasplantes, un incremento histórico de casi 300 por ciento en la población beneficiada. Anunció además la primera jornada de trasplantes de córnea, que beneficiará a 15 pacientes en espera, devolviéndoles la vista.

Subrayó que estas acciones colocan a Chiapas en la ruta nacional de solidaridad y conciencia social, e invitó a la población a sumarse a la campaña de donación de órganos. “La donación es una oportunidad para seguir viviendo a través de otro cuerpo, de dejar huella y de convertir el dolor en esperanza”, afirmó.

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, reconoció la labor del sector salud y reiteró su compromiso de promover la cultura de donación de órganos y tejidos. Destacó que el trasplante de córnea es una causa social humanista de gran relevancia, pues ofrece esperanza a quienes han esperado la oportunidad de ver nuevamente y vivir con mayor plenitud.

Por su parte, Claudia Durán Pérez, beneficiaria de un trasplante, compartió su historia: perdió la visión de un ojo tras una cirugía de pterigión, pero gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez pudo someterse a un trasplante de córnea que le devolvió la vista y transformó su calidad de vida. Expresó además su deseo de que más personas en su situación tengan la oportunidad de recuperar la visión.

Estuvieron presentes en este evento el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud Tapachula, Manuel de Jesús Villalobos Flores; la diputada local Getsemaní Moreno Martínez; y la presidenta del DIF Municipal, Beba Pedrero de Melgar, entre otros.

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝘆 𝗙𝗲́𝗹𝗶𝘅 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗻𝗮 𝗣𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗠𝘂𝗹𝘁𝗶𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮• 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁...
29/09/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝘆 𝗙𝗲́𝗹𝗶𝘅 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗻𝗮 𝗣𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗠𝘂𝗹𝘁𝗶𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗽𝗮𝗰𝗵𝘂𝗹𝗮

• 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗼́ 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗴𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗱𝘂𝗮𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺𝘂𝘀𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗻𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝘂𝗶𝘇𝗮, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝗻̃𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀

El gobernador Eduardo Ramírez asistió a la inauguración del Centro Multiservicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, donde destacó que este acto reafirma el humanismo de los gobiernos de México y de Chiapas. Subrayó que este espacio será clave para brindar atención digna, profesional y oportuna a quienes transitan por territorio nacional.

“Chiapas es una de las entradas a México. Por aquí pasan más de un millón de migrantes al año. Sin duda, hay mucha esperanza de las personas de Centroamérica, Sudamérica y otras regiones que ingresan por la frontera sur en la búsqueda del sueño americano. Somos un gobierno aliado de las personas en movilidad, porque hay mucho sufrimiento detrás de cada persona y familia que viene buscando refugio por la delincuencia o la falta de oportunidades en sus países. Lo único que quieren es una mejor calidad de vida”, señaló.

Acompañado del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, el mandatario subrayó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán a la frontera sur como un horizonte de oportunidades, especialmente ante la política migratoria y comercial del gobierno de Estados Unidos.

En este marco, Ramírez Aguilar solicitó a las autoridades federales el apoyo para agilizar los trámites aduaneros para el ingreso de aparatos musicales provenientes de Suiza, destinados a niñas y niños vulnerables de distintos municipios, con el propósito de fortalecer la cultura de paz en Chiapas.

El subsecretario Félix Arturo Medina Padilla reconoció al gobernador como un aliado de la movilidad humana y valoró su respaldo en la consolidación de este espacio, que refleja el compromiso del Estado mexicano con el humanismo y la atención a las causas, ofreciendo un modelo innovador para que las personas solicitantes de refugio, refugiadas y beneficiarias de protección complementaria tengan una oportunidad de reconstruir su proyecto de vida.

“Este Centro de Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se une la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades. Con ello, fortalecemos un paso firme para que este encuentro de culturas también sea un acto de protección, de justicia y de trato digno en favor de las personas refugiadas”, afirmó. Asimismo, asumió el compromiso de agilizar el ingreso de los aparatos musicales para continuar fomentando la cultura de paz en las comunidades.

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, Geovanni Lepri, aseguró que este centro, fruto del trabajo interinstitucional y de la suma de esfuerzos, representa un avance firme en la atención integral a refugiados. Resaltó que será un espacio de vanguardia, donde se escuche con empatía y respeto la voz de quienes buscan protección.

Por su parte, la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez Márquez, expresó que este modelo renovado refleja una visión integral y humana en la atención a personas en situación de movilidad. Destacó que fomenta la educación, el empleo y la participación social, garantizando un entorno seguro y digno donde quienes buscan protección puedan reconstruir sus vidas. “Hoy no solo abrimos puertas físicas, abrimos puertas a la dignidad, la justicia y la esperanza”, enfatizó.

El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, precisó que la construcción de estas instalaciones dignas y funcionales responde a la política humanista de los gobiernos federal y estatal, con el objetivo de brindar atención integral, eficaz y con trato humano a las personas en contexto de movilidad que llegan en busca de mejores condiciones de vida.

En el marco del evento, Lidia Henríquez, beneficiaria de Protección Complementaria y promotora de la Inclusión e Integración de Personas Refugiadas en el sur de México, declamó el poema “Raíces en el Viento”, en el que comparte la experiencia de las personas refugiadas y resalta la resiliencia, la importancia de la integración y el apoyo de quienes abren puertas y ofrecen refugio.

Estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Guadalupe Toriello Elorza; los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, y de Salud, Omar Gómez Cruz; y la diputada federal Rosa Irene Urbina Castañeda, entre otros.

✨ 𝗖𝗼𝗻 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝘆 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻, 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗰𝗼𝗿𝘇𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 ✨🔸𝗘𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗰𝗼𝗿𝘇𝗼 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 ...
28/09/2025

✨ 𝗖𝗼𝗻 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝘆 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻, 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗰𝗼𝗿𝘇𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 ✨

🔸𝗘𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗰𝗼𝗿𝘇𝗼 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹. 🏀🔥

𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗰𝗼𝗿𝘇𝗼, 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀.– El nombre de Villacorzo suena fuerte en las duelas de México y Chiapas. Jóvenes talentos locales destacan en competencias estatales y nacionales, dejando huella con disciplina, esfuerzo y orgullo por su tierra.

Favio Sebastian Moreno Coutiño forma parte de la Selección Chiapas de Básquetbol U14 Varonil, que actualmente participa en la Ciudad de Chihuahua. Su presencia en este certamen nacional representa un orgullo tanto para Villacorzo como para Chiapas, al poner en alto el nombre de su tierra natal.

Por su parte, Bruno de Jesús Vázquez Tamayo fue seleccionado en la categoría 2014-2015 y avanzó a la fase nacional, que se celebrará en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, en la otrora Gran Tenochtitlan, Ciudad de México, representando con orgullo a la Región 8. Enhorabuena, se le felicita y se le desea el mayor de los éxitos a Bruno Vázquez y a la Selección Chiapas en esta justa nacional. 👏🇲🇽

Ambos atletas son integrantes del CLUB LEO., dirigido por el Coach LEF. Luis Enrique Ornelas García, quien ha impulsado la disciplina y el desarrollo de jóvenes talentos locales.

🌟 Con trabajo, pasión y compromiso, el Coach Luis Ornelas y el Club Leo han forjado una generación de atletas que hoy ponen en alto el nombre de Villacorzo y de Chiapas. ¡El futuro del baloncesto está en sus manos, y la grandeza de esta tierra se refleja en cada victoria de sus jóvenes promesas! 💙💚🔥

🦎 🏆
🐆 ⚡
🏀
🦆

✨🔥 ¡YA ESTÁ AQUÍ EL SABOR QUE ESPERABAS! 🔥✨🤤 Lánzate por nuestro TOSTIAHUACHILE por solo $120 🌶️🍤¡El antojo perfecto que...
28/09/2025

✨🔥 ¡YA ESTÁ AQUÍ EL SABOR QUE ESPERABAS! 🔥✨

🤤 Lánzate por nuestro TOSTIAHUACHILE por solo $120 🌶️🍤
¡El antojo perfecto que no te puedes perder!

Y si quieres saborear de todo un poco, desde $150 arma tu orden con:
✅ Camarón fresco 🍤
✅ Camarón seco con quesillo 🧀
✅ Macabil frito 🐟
✅ ¡Y el MIXTO que lo tiene TODO! 🤩

🥳 Además, TODOS nuestros platillos incluyen TOSTITOS GRATIS 🤤
🌊 Especialidades que conquistan:
•Ensalada de camarón seco $150
•Macabil frito $140
•Agua de chile fresco $150
•Agua de chile seco $150
•Agua de chile con macabil frito $200 💥

😋 ¡Y si quieres más!

•Charola de mojarras (3 mojarras) $200
•Empanadas de cazón con quesillo (5x$100)

👉 No te quedes con el antojo, pide YA al 📲 961 854 4347

✨ Porque cuando se trata de mariscos, aquí está lo BUENO 😍



28/09/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹

El gobernador Eduardo Ramírez encabezó en Osumacinta la celebración del Día Mundial del Turismo, donde subrayó que se trabaja de manera conjunta con autoridades y prestadores de servicios de las comunidades para construir una agenda orientada a fortalecer el desarrollo económico y turístico, bajo una visión humanista, multicultural y respetuosa de la madre tierra.

En el marco de este evento, que se realizó en el mirador Manos que Imploran, se entregó un reconocimiento a Martín Pérez Chamé, integrante del grupo Pañuelo Rojo, por haber participado en la primera expedición que atravesó el majestuoso Cañón del Sumidero el 31 de marzo de 1960.

𝗥𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇𝗮 𝘁𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 • 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗼...
27/09/2025

𝗥𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇𝗮 𝘁𝘂𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼

• 𝗘𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗯𝗲𝘇𝗼́ 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝘀𝘂𝗺𝗮𝗰𝗶𝗻𝘁𝗮

Al encabezar la celebración del Día Mundial del Turismo en el municipio de Osumacinta, el gobernador Eduardo Ramírez destacó que en Chiapas se ha restaurado la paz y la seguridad, y ahora se construye una agenda orientada a fortalecer el desarrollo económico y turístico, bajo una visión humanista, multicultural y respetuosa de la madre tierra.

“No queremos que solo nos reconozcan por ser un estado en el que vivimos en paz. Queremos que la gente venga a recrearse con lo que el universo nos ha regalado. Lo he dicho en muchas ocasiones: A Chiapas no hay que inventarlo, Chiapas ya nació bello, maravilloso y extraordinario por naturaleza. Viajar a Chiapas no es escapar del mundo, es encontrarte en él”, expresó.

Desde el mirador Manos que Imploran, el mandatario resaltó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja en coordinación con autoridades y prestadores de servicios de las comunidades para proyectar las rutas y la diversidad turística de las regiones, con el propósito de aprovechar no solo las temporadas vacacionales, sino también garantizar mejores ingresos, generación de empleos y mayor derrama económica.

Ramírez Aguilar señaló que el turismo enaltece la identidad y la grandeza cultural, histórica y natural de Chiapas, y al mismo tiempo constituye una de las actividades económicas más importantes del estado. Reiteró su compromiso de respaldar a guías y trabajadores del sector para que desempeñen sus tareas con profesionalismo y sentido de pertenencia.

La secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, reconoció al gobernador Eduardo Ramírez por ser un embajador de Chiapas e impulsar políticas turísticas con enfoque humanista. Destacó que el turismo es parte de la identidad de las comunidades y que la riqueza natural y cultural de la entidad lo convierte en un destino auténtico, donde esta actividad florece gracias a la hospitalidad de su gente.

En este sentido, explicó que la Secretaría de Turismo impulsa la capacitación, profesionalización y promoción de destinos, ecoparques y pueblos mágicos, con el objetivo de consolidar a Chiapas como un destino confiable, sostenible y respetuoso del entorno. Invitó también a la ciudadanía a convertirse en embajadora de la entidad, recordando que “Chiapas no solo se visita, Chiapas se siente y se vive”.

En el marco del evento, se entregó un reconocimiento a Martín Pérez Chamé, integrante del grupo Pañuelo Rojo, por haber formado parte de la primera expedición que atravesó el imponente Cañón del Sumidero el 31 de marzo de 1960, cuando aún era un territorio virgen y desconocido, junto a Jorge Narváez Domínguez, Maximiano Hernández Castillejos, Eneas Cano Zebadúa, Salvador Hernández Castillejos, Nabor Vázquez Juárez, Rodolfo Castillejos Sánchez y Ramón Alvarado Zapata.

El coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo, Segundo Guillén Gordillo, resaltó que esta hazaña enseña que la grandeza de Chiapas no solo se contempla, sino que se explora y se conquista con amor, valor y entrega. Recordó que aquella travesía, realizada en dos canoas desde la isla de Cahuaré en Chiapa de Corzo hasta el paraje conocido como La Ceiba, fue motivada no solo por el espíritu aventurero, sino también por el interés científico, deportivo y el orgullo por la tierra.

Por su parte, Martín Pérez Chamé expresó su gratitud al gobierno de Eduardo Ramírez por la distinción, asegurando que mantiene frescos los recuerdos de aquel suceso ocurrido hace 65 años.

El presidente municipal de Osumacinta, Samuel Alegría Pérez, agradeció al gobernador por poner en alto a su municipio y sus atractivos turísticos, así como por incluir en el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 el programa Turismo con Responsabilidad Compartida, cuyo objetivo es promover a Chiapas a nivel nacional e internacional.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; las diputadas locales Erika Paola Mendoza Saldaña, Flor de María Guirao Aguilar y Getsemaní Moreno Martínez; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; así como rectores de universidades, empresarios, integrantes de asociaciones y colegios, presidentes municipales y trabajadores del mirador Manos que Imploran.

27/09/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇: 𝗙𝗶𝗿𝗺𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝘇𝗰𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮

El gobernador Eduardo Ramírez, acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija Grecia, realizó una gira de trabajo por la región Mezcalapa, donde visitó los municipios de Copainalá y Mezcalapa para impulsar acciones humanistas en favor del bienestar y el desarrollo. En Copainalá, inauguró la cancha de fútbol rápido con pasto sintético; dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec con una inversión cercana a los 9 mdp; e inauguró espacios en el Jardín de Niñas y Niños Francisco Javier Clavijero.

Asimismo, entregó proyectos de fomento familiar para la producción de traspatio, huertos escolares y ayudas funcionales; otorgó chips del programa Conecta Chiapas; y recorrió los módulos de capacitación y las Unidades Médicas Móviles. Posteriormente, en Mezcalapa, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos; entregó proyectos de fomento familiar y huertos pedagógicos, así como diversos apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, y constató la atención brindada en la Feria de la Salud.

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝘇𝗰𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮• 𝗘𝗻 𝗖𝗼𝗽𝗮𝗶𝗻𝗮𝗹𝗮́ 𝘆 𝗠𝗲𝘇𝗰𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗼́ 𝘆 𝗽𝘂𝘀...
27/09/2025

𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗶́𝗿𝗲𝘇 𝗿𝗲𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝘇𝗰𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮

• 𝗘𝗻 𝗖𝗼𝗽𝗮𝗶𝗻𝗮𝗹𝗮́ 𝘆 𝗠𝗲𝘇𝗰𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗼́ 𝘆 𝗽𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀; 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗼́ 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼𝘀 𝘆 𝗯𝗲𝗰𝗮𝘀; 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝘁𝗼́ 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝘆 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

Durante una gira de trabajo por municipios de la región Mezcalapa, donde estuvo acompañado de su esposa, Sofía Espinoza, y de su hija Grecia, el gobernador Eduardo Ramírez subrayó que, tras recuperar la paz, la unidad y la tranquilidad en el estado, ahora se impulsan programas, acciones y proyectos de infraestructura en favor del bienestar, el desarrollo y la prosperidad compartida de los pueblos de Chiapas.

En su visita a Copainalá, el mandatario inauguró la cancha de fútbol rápido con pasto sintético; dio el banderazo de inicio de los trabajos para la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec; e inauguró espacios en el Jardín de Niñas y Niños Francisco Javier Clavijero.

Asimismo, entregó proyectos de fomento familiar para la producción de traspatio, huertos escolares y ayudas funcionales; otorgó chips del programa Conecta Chiapas; y recorrió módulos de capacitación y las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria. Además, anunció que, junto al Ayuntamiento, se priorizará el proyecto de agua potable.

Posteriormente, en el municipio de Mezcalapa, señaló que pueblo y gobierno trabajan unidos para hacer de Chiapas un estado seguro, educado y trabajador. En este marco, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, destacando que la alfabetización es una de las acciones más emblemáticas de su administración.

“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que a todos los que integramos este gobierno humanista nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas. Esa es la principal batalla que debemos vencer, y lo vamos a hacer juntos”, afirmó.

El gobernador también entregó proyectos de fomento familiar y huertos pedagógicos, así como diversos apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, y constató la atención médica brindada a la población a través de la Feria de la Salud.

Por su parte, Sofía Espinoza Abarca exhortó a madres y padres a fortalecer valores en el hogar para que, junto con las acciones en materia de educación, salud y seguridad, contribuyan a consolidar la paz en Chiapas. También celebró las obras deportivas que fomentan la sana convivencia y alejan a la juventud de malos hábitos.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en Mezcalapa hay 700 personas en proceso de aprendizaje mediante el programa Chiapas Puede, cifra que representa el 50 por ciento de la población analfabeta del municipio. Invitó a quienes participan en el programa a perseverar en su formación escolar.

A su vez, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, dio a conocer que con las unidades médicas móviles se ha logrado atender más de 23 mil comunidades en el estado, brindando servicios a un millón 500 mil personas.

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, detalló que se entregaron chips con internet gratuito a estudiantes de la Unach, de la Escuela Preparatoria del Estado Mezcalapa, del Telebachillerato Comunitario 138 y del Cobach 243, con el fin de fortalecer la educación, mejorar el aprendizaje y generar un ahorro económico en las familias.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, anunció que como parte del programa Carreteras Vivas se invertirán más de 23 millones de pesos en dos obras de infraestructura. En esta ocasión, detalló, dio inicio la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec, que beneficiará a 18 mil 648 habitantes con una inversión cercana a los 9 millones de pesos.

El director del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, precisó que en Copainalá se destinaron 10 millones de pesos para la construcción de siete obras ya concluidas, que dignifican la infraestructura escolar en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los presidentes municipales de Copainalá, Carlos Cruz Cruz, y de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández, reconocieron al Gobierno del Estado por la rehabilitación de caminos, la mejora de los servicios de salud y el impulso educativo que ha beneficiado a diversos planteles. Resaltaron, especialmente, las acciones de seguridad que han permitido recuperar la paz y la tranquilidad en sus municipios.

En representación de las y los beneficiados de Copainalá, Leticia Hernández Sánchez agradeció el respaldo de las autoridades para atender necesidades prioritarias como obras educativas, pavimentación de caminos y rehabilitación de sistemas de agua potable. En Mezcalapa, la estudiante del Cecyte y asesora ALFA, Orfa Orantes Méndez, compartió con emoción la historia de su padre, a quien enseñó a leer y escribir a través del programa Chiapas Puede, esperando que su testimonio motive a más personas a sumarse.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez; el titular del Icatech, César Espinosa Morales; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; la diputada local Alejandra Gómez Mendoza; la alcaldesa de Coapilla, Yadira Pérez Pérez; y los alcaldes de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz; de Tecpatán, César Édgar Marín Gómez; de San Fernando, Ediberto Gutiérrez Aguilar; y de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; así como las presidentas del DIF de Copainalá, Patricia Arévalo Martínez; y de Mezcalapa, Viridiana Guadalupe Solís Chanona, entre otros.

Dirección

San José Iturbide
30525

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altavoz Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Altavoz Digital:

Compartir