 
                                                                                                    06/09/2025
                                            Visita del gobernador a comunidades afectadas por “Lorena” despierta críticas ciudadanas.
La Paz, BCS.– Tras el paso del fenómeno meteorológico “Lorena”, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, realizó recorridos por los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé, además de la zona Pacífico Norte —La Bocana y Punta Abreojos—, acompañado de autoridades estatales, federales y municipales. El objetivo, según lo difundido en sus redes oficiales, fue “constatar de primera mano las afectaciones” y coordinar acciones para dar una “respuesta pronta y efectiva” a las familias sudcalifornianas.
No obstante, la visita generó reacciones encontradas entre la ciudadanía. Mientras el mensaje gubernamental buscó proyectar compromiso y trabajo en unidad, en distintos espacios digitales se cuestionó la autenticidad de estas acciones. Usuarios señalaron que la administración estatal ha mostrado insensibilidad en temas prioritarios como la seguridad y el bienestar social, por lo que sus apariciones en escenarios de desastre natural se perciben más como gestos mediáticos que como una respuesta sincera.
En comentarios que circularon en Facebook y otras plataformas, se alude incluso a un descontento creciente hacia la figura del mandatario, a quien críticos llaman “el Puchas” y catalogan como un político desgastado. Estas expresiones reflejan la falta de confianza de un sector ciudadano que relaciona la crisis de inseguridad con complicidades al interior del gobierno, mencionando rivalidades criminales y acusando una parcialidad que favorece a facciones del Cártel de Sinaloa.
La narrativa oficial insiste en la solidaridad y el trabajo conjunto bajo el lema  , pero los cuestionamientos sociales revelan una fractura en la percepción pública: mientras desde el gobierno se busca mostrar cercanía y atención en momentos de emergencia, parte de la ciudadanía lo recibe con incredulidad, señalando que “la verdadera transformación” que se espera es la salida de un gobierno al que ven como apático y corrupto.
En medio de estas posturas encontradas, lo cierto es que los daños ocasionados por “Lorena” representan un reto real para las comunidades del norte del estado. La atención inmediata y transparente será clave no solo para la recuperación material, sino también para recobrar la confianza de los sudcalifornianos, hoy más exigentes y críticos frente a sus autoridades.                                        
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  