31/08/2025
🌧️🌀 IMPORTANTE TEMPORAL DE LLUVIAS:
2 – 11 DE SEPTIEMBRE.
📍 El Pacífico mexicano muestra actualmente una zona con 80% de probabilidad de formación ciclónica entre el 1 y 3 de septiembre.
Las condiciones favorecen que este sistema se convierta en tormenta tropical o incluso huracán.
🌀 Trayectoria estimada
Por ahora, los modelos indican una trayectoria paralela a las costas de Baja California Sur, con una distancia de entre 350 y 500 km de Cabo San Lucas.
Aun con este margen de distancia, el sistema inyectará gran cantidad de humedad, garantizando un temporal de lluvias del 2 al 11 de septiembre.
🌧️ Lluvias esperadas
La lluvia está prácticamente asegurada, sea cual sea la trayectoria final del ciclón.
Se esperan episodios de precipitación fuerte en distintos puntos de BCS, con acumulados importantes en cortos periodos de tiempo.
📊 Contexto de la temporada
Estamos entrando al periodo más crítico de la temporada de ciclones tropicales, donde estadísticamente aumenta la probabilidad de impacto en Baja California Sur.
Este incremento se debe al ingreso de los primeros frentes fríos y al cambio de los patrones de viento en altura, que suelen atraer los ciclones hacia nuestra región.
Este sería el primer ciclón de septiembre, mes en el que se espera la formación de varios más.
⚠️ Recomendaciones
🚗 Conduce con precaución en condiciones de lluvia: velocidad moderada, luces encendidas, mayor distancia de seguridad.
🌊 Evita cruzar arroyos o zonas con corrientes de agua.
📦 Ten a la mano provisiones básicas y asegúrate de revisar el estado de tu vivienda.
📲 Mantente informado en el servicio PREMIUM de MetMEX - MeteoAlert, donde enviaremos reportes constantes y detallados.
👉 Ahora más que nunca la información precisa y oportuna será clave para estar preparados ante este y otros posibles ciclones de septiembre.
🔵 Jorge Garza
🌪 MetMEX - MeteoAlert