Chucho Montaño

Chucho Montaño Noticias y desarrollo. . Registro de apoyo ciudadano de lunes a viernes de 5:00 pm a 8:00 pm
Casa Montaño, junto a COBACH 02 de San José del Cabo, Col. Rosarito.

🌎 EL LABERINTO DE LA SOLEDAD EMPRESARIAL: CÓMO EVITAR 100 AÑOS MÁS DE SOLEDAD DE LATINOAMÉRICA.En tiempos de aranceles c...
30/06/2025

🌎 EL LABERINTO DE LA SOLEDAD EMPRESARIAL: CÓMO EVITAR 100 AÑOS MÁS DE SOLEDAD DE LATINOAMÉRICA.

En tiempos de aranceles crecientes, la importancia de redescubrir a nuestros vecinos.

Por Dr. Alex Márquez
Presidente de la Asociación Impulsora de la Empresa Latinoamericana, A. C.

📚 ✨ EL SIGNIFICADO DE LA SOLEDAD EN LATINOAMÉRICA

Quizá no sea casual que las dos obras literarias más famosas de nuestra región, escritas por autores que merecieron el Premio Nobel, tengan como tema central la soledad.

✅ El laberinto de la soledad, de Octavio Paz, nos enfrenta con la pregunta de por qué los mexicanos —y por extensión los latinoamericanos— nos aislamos incluso entre nosotros, atrapados en nuestras identidades y miedos.
✅ Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, retrata una familia y un pueblo enteros condenados a repetir sus errores por no saber conectarse, por vivir en su propio mundo cerrado.

Hoy, esa soledad literaria tiene un eco inquietante en el mundo de la empresa.
Los empresarios de América Latina —enfrentados a un mundo hostil, con aranceles y bloqueos— muchas veces se sienten solos, sin aliados ni mercados confiables.
Durante décadas nos hemos ignorado mutuamente, vendiendo más lejos que cerca, sin construir redes sólidas de comercio, confianza y colaboración.

Tal vez es momento de leer de nuevo a Paz y García Márquez, y reflexionar sobre nuestra propia soledad empresarial.
Preguntarnos por qué hemos preferido importar de otros continentes en lugar de hacerlo de nuestros vecinos.
¿Por qué nos ha costado tanto forjar alianzas regionales sólidas?
Quizá la mejor forma de vencer esta soledad es construir puentes empresariales entre nosotros.
💥En impulsalat proponemos llevar este mensaje de la literatura a la mercadotecnia internacional…


Amigas y amigos empresarios de América Latina:
Vivimos tiempos complejos y desafiantes. El mundo atraviesa una época de guerras, bloqueos, tensiones geopolíticas, aranceles crecientes, barreras técnicas y un proteccionismo rampante en regiones como Estados Unidos y Europa. Todo ello genera un entorno incierto que golpea nuestras exportaciones, nuestras cadenas de suministro y la estabilidad de nuestros negocios.

Sin embargo, en medio de estas amenazas se abre una oportunidad histórica. Una oportunidad para redescubrirnos como región. Para volver a mirarnos y crear valor entre nuestros propios países, para convertir a nuestros vecinos en socios estratégicos y crecer juntos.

Hoy más que nunca necesitamos empresarios apoyando empresarios, porque lo que no hace tu mano ni tu hermano, lo hará un socio latinoamericano que esté dispuesto a crear contigo.



📈 🌍 EL MUNDO CAMBIA: EL PROTECCIONISMO REGRESA

Basta mirar las noticias:
✅ Estados Unidos ha impuesto aranceles del 100 % a ciertos productos chinos y mantiene aranceles punitivos a Europa.
✅ La Unión Europea discute restricciones más duras en nombre de la seguridad, la sostenibilidad o la soberanía económica.
✅ La guerra en Ucrania desarticuló cadenas de suministro de granos y energía.
✅ Las tensiones en Medio Oriente elevan los costos logísticos.
✅ Asia está reconfigurando sus redes de exportación para priorizar mercados más seguros y cercanos.

Estamos presenciando la erosión del viejo modelo de globalización. La era del “just in time” barato y sin fricciones ha mu**to. En su lugar surge un mundo más fragmentado, donde la seguridad económica, la cercanía y la confianza importan más que nunca.



🌎 🤝 UNA LECCIÓN DE ÁFRICA

Y mientras tanto, otros bloques avanzan. Un ejemplo inspirador es África, un continente que arrastra heridas históricas muy profundas: esclavitud, colonialismo, guerras civiles, explotación de recursos sin cadenas de valor locales.

Aun así, más de 50 países africanos firmaron en 2018 el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA), creando la zona de libre comercio más grande del mundo por número de países.

Su misión es simple y poderosa:
✅ Eliminar aranceles entre países africanos.
✅ Facilitar la circulación de bienes, servicios y personas.
✅ Fomentar cadenas de valor regionales.
✅ Aumentar el comercio intraafricano, que era apenas el 15 % de su comercio total.

Los resultados ya son visibles:
📈 30 países africanos han registrado tasas de crecimiento superiores al 6 % anual en periodos recientes, el doble o triple de la media latinoamericana.
🌍 Sectores como agricultura transformada, manufactura ligera, fintech, energía solar y logística están explotando gracias al comercio regional.

África nos está dando una lección: la integración no es caridad ni retórica política. Es estrategia empresarial pura.



🌎 🇱🇹 ¿Y LATINOAMÉRICA?

¿Qué pasa en nuestra región?
✅ América Latina cuenta con 650 millones de habitantes, una clase media creciente y recursos naturales estratégicos.
✅ Sin embargo, nuestro comercio intra-regional sigue siendo bajo: menos del 20 % de las exportaciones latinoamericanas se quedan en la región. Para comparación:
• Unión Europea: ~60 %
• Asia: ~50 %
• América del Norte (EE.UU., Canadá, México): ~40 %

¡Estamos desaprovechando nuestro propio mercado!



📊 💡 DATOS DUROS Y EJEMPLOS INSPIRADORES

✅ Mercosur mueve más de $500 mil millones en comercio interno, pero enfrenta desafíos de armonización regulatoria.
✅ La Alianza del Pacífico (México, Chile, Perú, Colombia) ya eliminó el 92 % de aranceles entre ellos y atrae inversión asiática para producir con destino intrarregional y mundial.
✅ Empresas como Bimbo de México producen en casi todos los países de la región, generando empleos locales y comprando insumos locales.
✅ El grupo Nutrien (Canadá-Argentina-Chile) integra fertilizantes desde la extracción hasta la distribución en toda Sudamérica.
✅ Startups fintech de Brasil están expandiéndose a México, Chile, Colombia y Argentina, creando sistemas de pagos interoperables.
✅ Empresas constructoras peruanas y mexicanas participan en licitaciones en Centroamérica.
✅ Multilatinas como Grupo Éxito, Falabella, Cemex, Femsa o Tecpetrol demuestran que ya existe un músculo empresarial regional, aunque todavía es incipiente.



🔎 💰 OPORTUNIDADES CONCRETAS

✅ Agroindustria: Procesar más nuestros alimentos y venderlos entre nosotros en lugar de exportar commodities brutos.
✅ Manufactura ligera: Combinar cadenas de suministro mexicanas, centroamericanas y sudamericanas para sustituir importaciones de Asia.
✅ Energía: Interconectar redes eléctricas, gasoductos y plantas solares para vendernos energía limpia.
✅ Turismo: Promover rutas multi-país con paquetes integrados (como hacen Europa o África).
✅ Logística: Desarrollar hubs portuarios y ferroviarios que unan Atlántico y Pacífico.
✅ Digital: Un mercado de 650 millones de consumidores online, con pagos regionales y plataformas locales.



🌱 🔥 EL FACTOR HUMANO: EMPRESARIOS APOYANDO EMPRESARIOS

Pero nada de esto sucederá solo.
Las autoridades pueden firmar acuerdos, pero la verdadera integración la haremos los empresarios.
✅ Cuando decidas buscar proveedores en tu país vecino.
✅ Cuando inviertas en una sucursal regional.
✅ Cuando te asocies con un colega latinoamericano para licitar juntos.
✅ Cuando compartas tecnología, know-how y talento.
✅ Cuando veas a tu competidor como posible socio estratégico.

Porque la integración no es caridad: es negocio inteligente.
Es también vencer la soledad en que nos hemos mantenido por desconfianza o desconocimiento.
Superar nuestro propio laberinto de la soledad y evitar cien años más de soledad comercial.



🌟 ✨ LA MISIÓN DE LA ASOCIACIÓN IMPULSORA DE LA EMPRESA LATINOAMERICANA

En este contexto, la Asociación Impulsora de la Empresa Latinoamericana asume un compromiso claro:

✅ Conectar empresarios de toda la región.
✅ Difundir oportunidades reales, no discursos vacíos.
✅ Mapear casos de éxito para inspirar y replicar.
✅ Facilitar el networking, las alianzas y los proyectos conjuntos.
✅ Ofrecer información confiable sobre regulaciones, financiamiento y mercados.
✅ Crear eventos, foros y Learning Tours para abrir mentes y puertas.

Porque el primer paso es conocernos. Conocer qué se produce en el otro país, qué se importa, qué se necesita, qué se podría sustituir con producción latinoamericana.

Cuando sabemos lo que está ocurriendo, podemos diseñar estrategias inteligentes.



💬 🔔 LLAMADO A LA ACCIÓN

Te invitamos a sumarte a esta misión. A redescubrir tu propio continente. A ver oportunidades donde antes veías competencia.

👉 A dejar de pensar en las fronteras como barreras y verlas como puentes hacia un mercado más grande y más fuerte.
👉 A construir con tu socio latinoamericano lo que hoy estamos pagando con aranceles, fletes caros o inseguridad geopolítica.
👉 A apoyar a un empresario hermano, porque lo que no hace tu mano ni tu hermano, lo puede hacer tu socio latinoamericano.



Hoy más que nunca, América Latina necesita empresarios que se atrevan a pensar en grande y actuar en equipo.
Porque solos podemos avanzar.
Pero juntos, podemos prosperar.

Únete a la Asociación Impulsora de la Empresa Latinoamericana.
Hagamos historia.
www.impulsalat.com

DESPIERTA PARIENTE EN SINTONÍA ESPIRITUAL CON "JACOB SÁNCHEZ".Consejero espiritual, comunicador con propósito y voz comp...
30/06/2025

DESPIERTA PARIENTE EN SINTONÍA ESPIRITUAL CON "JACOB SÁNCHEZ".

Consejero espiritual, comunicador con propósito y voz comprometida con la sanidad del alma.

Con un estilo cercano, sabio y directo, ha ayudado a muchas personas a encontrar dirección, libertad interior y reconciliación con Dios y con ellos mismos.

Durante varios años fue maestro de valores, cívica y ética, donde desarrolló una profunda sensibilidad por las realidades humanas y espirituales que enfrentan las personas en su día a día.

Actualmente se desempeño mi liderazgo como gerente del Restaurante Malvarrosa, donde combina liderazgo, atención al detalle y un corazón siempre dispuesto a servir.

Desde espacios radiales hasta encuentros presenciales, aborda temas como el perdón, el propósito, la restauración familiar y la vida en el Espíritu, siempre desde una mirada profunda, bíblica y transformadora.

Más que un maestro, es un amigo del alma. Su pasión es ver vidas sanas, familias restauradas y corazones rendidos a Dios.

Los esperamos este martes 1 de julio, con toda la energía del alma curado de Jacob Sánchez con el tema de "El Perdón".

28/06/2025
LOS FORJADORES CABEÑOS Y EL CALENDARIO CÍVICO CABEÑO EL MEJOR PRETEXTO PARA HACER COMUNIDAD. El Maestro Francisco Holmos...
26/06/2025

LOS FORJADORES CABEÑOS Y EL CALENDARIO CÍVICO CABEÑO EL MEJOR PRETEXTO PARA HACER COMUNIDAD.

El Maestro Francisco Holmos Montaño hace muchos años comenzó una labor hormiga por escribir un compendio de nuestra historia, una labor loable y de lo más digno que un hijo sudcaiforniano realicé por su madre tierra.

Ante un patio del Ayuntamiento, conocido también El Palacio Municipal, totalmente lleno de ilustres personajes, venidos y nacidos, se dieron cita para escuchar sobre estos libros que vienen a acrecentar nuestro paso por la vida peninsular.

Es un honor que Marlon Holmos (hijo del los Maestros Pancho y Oliva) artista visual y escénico. Es conocido por su trabajo como pintor y por su participación en diversas exposiciones individuales y colectivas, incluyendo espacios como el Museo Anahuacalli en Ciudad de México, el Centro Cultural Clavijero en Morelia y el Hospicio Cabañas en Guadalajara, nos haya distinguido a varios Choyeros dentro de la obra que acompañó a esta presentación, es un verdadero orgullo que se me haya tomado en cuenta, gracias gracias gracias.

Viva nuestra tierra que da con hombres y mujeres muy comprometidos con su desarrollo cultura.

🎬 LA PELÍCULA QUE DEBES VER LA NOCHE ANTERIOR A LA MEJOR BATALLA DE TU VIDAPor Alex Márquez¿Y qué creen…? 😄 Alejandro Ma...
25/06/2025

🎬 LA PELÍCULA QUE DEBES VER LA NOCHE ANTERIOR A LA MEJOR BATALLA DE TU VIDA
Por Alex Márquez

¿Y qué creen…? 😄 Alejandro Magno, el más grande conquistador de la historia, antes de enfrentarse a la batalla más desproporcionada jamás vista —la de Gaugamela, donde 100,000 griegos derrotaron a más de un millón de persas, según algunos relatos— no fue a emborracharse ni a motivarse con discursos baratos… ¡Se puso a leer la Ilíada! Así es, se inspiró en Aquiles, ese héroe impulsivo y letal, para llenarse de coraje y visión. Porque cuando sabes que te espera un reto gigante, necesitas algo más grande que tú para recordarte quién puedes llegar a ser. Y si Alejandro Magno se inspiró en ese texto antes de la batalla más épica, ¿por qué tú no verías la película Troya la noche antes de tu reunión clave, tu cierre millonario o tu salto emprendedor? Esta película, protagonizada por Brad Pitt, con música poderosa y escenas grabadas en las costas de Cabo San Lucas, es una versión cinematográfica accesible de La Ilíada, escrita por Homero, el padre de la mitología griega y del storytelling épico. Troya resume esa obra monumental en poco más de dos horas, y si la ves con mirada entrenada, no como mero entretenimiento, descubrirás 12 lecciones aplicables al mundo de los negocios y el liderazgo, tan útiles hoy como lo fueron en tiempos de Homero.

1. Un conflicto mal gestionado puede destruir un imperio
La guerra de Troya empezó porque Paris se llevó a Helena, la esposa de Menelao. Un problema de pareja se volvió un desastre internacional. En los negocios, un pequeño conflicto mal manejado puede acabar con tu empresa. Aprende a resolver rápido y con cabeza fría. Que no te pase lo de los troyanos: una distracción sentimental les costó todo.

2. La arrogancia mata más rápido que la espada
Aquiles era casi invencible, pero su orgullo lo hizo vulnerable. Igual en los negocios: cuando crees que ya no necesitas aprender, o que estás por encima de los demás, viene la flecha en el talón. ¡Cuidado con el ego empresarial!

3. El talento sin visión, se agota
Aquiles era el mejor guerrero, pero no sabía para qué luchaba. Hasta que entendió que su legado era más importante que la fama inmediata. ¿Tú por qué peleas cada día? ¿Solo por dinero o por dejar huella? Sin visión, ni el más talentoso dura.

4. Odiseo, guiado por Atenea, fue el verdadero estratega
Mientras todos se dejaban llevar por la emoción, Odiseo pensaba. Atenea, la diosa de la inteligencia estratégica, lo guiaba. En las juntas de negocios, no gana el más gritón, gana el que ve más allá. Sé como Odiseo: analiza, planea y luego actúa.

5. Una visión compartida une más que la sangre
Los griegos se unieron por una causa común (aunque manipulada por Agamenón). En una empresa, una visión fuerte puede unir equipos más que la familia o los contratos. Pero si la visión es falsa, como la de Agamenón, todo termina mal.

6. Escuchar a las “Kassandra” de la empresa
La profetisa Kassandra veía el futuro, pero nadie la escuchó. Lo mismo pasa con los visionarios en las empresas. Andy Grove de Intel lo entendió y por eso escribió Only the paranoid survive. ¿A quién tienes ignorado que ya vio lo que viene?.

7. El costo de una mala decisión pasional
Paris eligió a Helena por encima del deber, de la razón y del futuro de su pueblo. El resultado: una guerra, miles de mu**tos y una ciudad arrasada. ¡Todo por una movida mal pensada! ¿Cuántos líderes arruinan proyectos por un capricho?.

8. El abuso del poder también se paga
Agamenón usó el drama de su hermano como excusa para hacer la guerra. Pero su ambición le cobró factura. En el mundo empresarial, usar el poder solo por codicia es una bomba de tiempo.

9. El que no innova, se queda fuera del juego
Los griegos no pudieron vencer a Troya por la fuerza… hasta que Odiseo ideó el famoso caballo de madera. ¡Innovación total! Cuando el mercado no cede, crea una nueva estrategia. Hoy sería como lanzar una campaña disruptiva o usar IA mientras todos siguen con Excel.

10. La pasión sin dirección te quema
Aquiles amaba la gloria, pero no sabía cómo manejar su pasión. Cuando murió su amigo Patroclo, perdió el control. En los negocios, la pasión es esencial, pero si no la canalizas, puedes destruir todo lo que has construido.

11. Un buen líder honra incluso a su enemigo
La escena en la que Aquiles devuelve el cuerpo de Héctor a su padre, el rey Príamo, es una lección de humanidad. En los negocios, saber respetar a tus competidores eleva tu liderazgo. No todo es ganar, también hay que saber perder con dignidad.

12. Los mitos crean civilizaciones
Odiseo, Aquiles, Héctor… eran más que guerreros. Eran arquetipos. Hoy seguimos sus pasos sin saberlo. Un mito es storytelling en su máxima expresión. Como líder, crea historias que inspiren, que guíen, que perduren. Porque un buen relato puede construir imperios más firmes que el concreto.

Y lo mejor… es que a diferencia de Alejandro Magno, tú puedes ver esta película desde la comodidad de tu casa, con unas buenas palomitas de maíz, tal vez con tu libreta de notas, y con los ojos bien abiertos. Porque en esta batalla, no necesitas armadura, solo necesitas enfoque.

🎓 Y como siempre, en el Grecia Learning Tour profundizamos estos aprendizajes directamente donde todo ocurrió.

🔗 viajarconalexmarquez.com

Con toda la actitud palomilla.
24/06/2025

Con toda la actitud palomilla.

No te pierdas este viernes en La Cantina Choyera , un en vivo de la banda la curiosa con nuestro amigo Chucho Montaño ‼️‼️

“LA CANTINA DE CHOYERA” CELEBRA CON “BANDA LA CURIOSA” EL PLACER DE SER EL LUGAR DE EXCELENCIA Y DIVERSIÓN.Para celebrar...
24/06/2025

“LA CANTINA DE CHOYERA” CELEBRA CON “BANDA LA CURIOSA” EL PLACER DE SER EL LUGAR DE EXCELENCIA Y DIVERSIÓN.

Para celebrarlo los invitamos a seguir el Facebook Live a través de la página de Jesús Montaño mejor conocido por Chucho Montaño que junto a Omar López la voz, alma de esta popular Banda Sinaloense y Valeria Contreras representante de “Mezcal Marrullero” nos harán la invitación oficial y nos platicarán los pormenores de la fiesta que se prepara para este sábado 28 de junio en La Cantina Choyera en el Vado de San José Viejo antes conocida como Micheladas El Patrón.

Banda la curiosa

Formada ya hace un año integrada por 16 integrantes de diferentes partes de la república, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Los Cabos, Radicamos en San José del cabo y es un gusto poder contar con el ánimo y la alegría de esta gran Banda.

"LA CANTINA DE CHOYERA" CELEBRA CON "BANDA LA CURIOSA" EL PLACER DE SER EL LUGAR DE EXCELENCIA Y DIVERSIÓN.Para celebrar...
24/06/2025

"LA CANTINA DE CHOYERA" CELEBRA CON "BANDA LA CURIOSA" EL PLACER DE SER EL LUGAR DE EXCELENCIA Y DIVERSIÓN.

Para celebrarlo los invitamos a seguir el Facebook Live a través de la página de Jesús Montaño mejor conocido por Chucho Montaño que junto a Omar López la voz, alma de esta popular Banda Sinaloense y Valeria Contreras representante de "Mezcal Marrullero" nos harán la invitación oficial y nos platicarán los pormenores de la fiesta que se prepara para este sábado 28 de junio en La Cantina Choyera en el Vado de San José Viejo antes conocida como Micheladas El Patrón.

Banda la curiosa

Formada ya hace un año integrada por 16 integrantes de diferentes partes de la república, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Los Cabos, Radicamos en San José del cabo y es un gusto poder contar con el ánimo y la alegría de esta gran Banda.

¡CHOYEROS  POR EL MUNDO!SASHIMI FEST  Y CINE CLUB DOCUMENTAL.Si, es un aliciente que mi querida Patricia Agundez Pimente...
24/06/2025

¡CHOYEROS POR EL MUNDO!
SASHIMI FEST Y CINE CLUB DOCUMENTAL.

Si, es un aliciente que mi querida Patricia Agundez Pimentel y mi amado Antonio Lucero porten con lujo en Italia dos creaciones 100% sudcalifornianas, este efecto multiplicador debe de ser para todos los que vivimos en esta media península y como lo sabemos, somos una semi isla, apartada del macizo continental, pero aquí ocurre la magia, que junto a esta indómita lejanía, nos aferramos a crear, inventar y reinventar nuestra propia configuración natural, la que nos dota de imaginación, un orgullo de transmisión espiritual.

CHOYEROS  POR EL MUNDO!SASHIMI FEST  Y CINE CLUB DOCUMENTAL.Si, es un aliciente que mi querida Patricia Agundez Pimentel...
24/06/2025

CHOYEROS POR EL MUNDO!
SASHIMI FEST Y CINE CLUB DOCUMENTAL.

Si, es un aliciente que mi querida Patricia Agundez Pimentel y mi amado Antonio Lucero porten con lujo en Italia dos creaciones 100% sudcalifornianas, este efecto multiplicador debe de ser para todos los que vivimos en esta media península y como lo sabemos, somos una semi isla, apartada del macizo continental, pero aquí ocurre la magia, que junto a esta indómita lejanía, nos aferramos a crear, inventar y reinventar nuestra propia configuración natural, la que nos dota de imaginación, un orgullo de transmisión espiritual.

destacados

Dirección

Km 31 Carretera A La Paz S/n Junto A COBACH 02, Col. Rosarito
San José Del Cabo
23497

Horario de Apertura

Lunes 6am - 8pm
Martes 6am - 8pm
Miércoles 6am - 8pm
Jueves 6am - 8pm
Viernes 6am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chucho Montaño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría