Voz Canina

Voz Canina Video entrevistas y reportajes para conocer mejor a tu mascota Grabamos en vídeo tu evento, fiesta, curso. Y te damos un archivo fotográfico en disco compacto.

También podemos entregarte un video corto para que promociones en redes sociales.

Destaca Laura Artemisa sensibilidad y compromiso de la Unidad Canina de la SSP El Congreso del Estado de Puebla entregó ...
10/10/2025

Destaca Laura Artemisa sensibilidad y compromiso de la Unidad Canina de la SSP

El Congreso del Estado de Puebla entregó reconocimientos a la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un evento que tuvo como objetivo destacar la disciplina, el entrenamiento y el compromiso de sus integrantes, así como su invaluable contribución en tareas de prevención, seguridad y auxilio.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, reconoció la sensibilidad y compromiso de quienes integran la Unidad Canina de la SSP ya que, con su labor, contribuyen a la reconstrucción del tejido social, así como al cuidado y formación de niñas, niños y adolescentes.

“Nosotros nos sentimos orgullosos de ustedes y hoy es una oportunidad para decirles gracias, a nombre de los poblanos y de las poblanas. El Congreso se congratula mucho en poderles tener en este día y hacer un merecido homenaje al trabajo que realizan”, señaló.

En su mensaje, la titular del Voluntariado del Congreso, Minerva García Chávez, subrayó que este reconocimiento simboliza el agradecimiento del Poder Legislativo hacia una labor silenciosa, pero firme, que día a día contribuye a la seguridad de la sociedad poblana.

Por su parte, el encargado del departamento de la Unidad Canina, Arturo Galván Castañeda, resaltó que, a dos años de su creación esta área ha logrado certificaciones internacionales y ha fortalecido la seguridad en el Estado, con acciones como la detección de sustancias ilícitas, armas y explosivos, así como labores preventivas en instituciones educativas y espacios públicos.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a entrenadores, instructores y manejadores certificados de la Unidad Canina, por su esfuerzo y entrega.

10/10/2025

Impulsan en el Congreso propuesta legislativa para facilitar acceso a perros guía en instalaciones públicas y privadas

-En sesión pública ordinaria se presentaron iniciativas y acuerdos en materia de desarrollo económico, cultura, gobernación, juventud, hacienda, protección civil y desarrollo económico

Con el objetivo de implementar programas y protocolos que faciliten el libre acceso de perros guía y de asistencia en instalaciones públicas y privadas, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa para reformar la Ley de Bienestar Animal, como parte del ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

La propuesta de la legisladora establece protocolos para promover el libre acceso de perros guía y de asistencia en los espacios en mención, los cuales deberán incluir información relacionada con los tipos de apoyo que requieren las personas con discapacidad para su accesibilidad, y el trato hacia los caninos.

La iniciativa, que propone reformar los artículos 13 y 15 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por otra parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, con el propósito de establecer que el Estado tendrá como atribución fomentar, en coordinación con los municipios, el uso de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos como fuente de energía sostenible, en observancia de la legislación federal y demás disposiciones aplicables.

En el caso de los municipios se propone que, una vez priorizadas las acciones de reciclaje, fomenten el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos para su transformación en energía sostenible.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su estudio y resolución correspondiente.

Asimismo, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Económico Sustentable, con el objetivo de establecer que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en coordinación con las dependencias, entidades, ayuntamientos, actores y agentes económicos, fomentará el consumo de productos de origen local, promoviendo una economía de proximidad que fortalezca el desarrollo productivo y comercial en el estado.

La propuesta legislativa, que propone reformar la fracción VII del artículo 15 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Desarrollo Económico.

Por su parte, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó una iniciativa para declarar el último fin de semana de noviembre de cada año como el “Día Estatal del Tejocote”, como medida de reconocimiento y promoción del patrimonio biocultural, económico y gastronómico de Puebla.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Cultura, para su análisis procedente.

Al hacer uso de la palabra, el diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, con el objetivo de que se reconozca a las semillas nativas y criollas, a los sistemas tradicionales de cultivo y a los conocimientos colectivos asociados, como patrimonio biocultural, de interés público, así como parte de la memoria histórica de los pueblos precolombinos.

Se pretende que las autoridades garanticen su protección, conservación, investigación, repoblamiento, uso comunitario y libre intercambio no mercantil, al tiempo de fomentar la instalación y operación de bancos comunitarios de semillas.

Para su estudio respectivo, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

De igual manera, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Deporte, con la finalidad de actualizar las atribuciones de los municipios respecto de su participación en el Sistema Estatal del Deporte, que permita promover, estimular, fomentar y organizar en sus comunidades, actividades físico-deportivas y recreativas, así como facilitar el acceso libre y la plena utilización de las instalaciones deportivas, pertenecientes al municipio.

La propuesta legislativa, que propone reformar las fracciones de la I a la VI y de la IX a la XI del artículo 21 de la Ley Estatal del Deporte, fue enviada a la Comisión de Juventud y Deporte, para su análisis y resolución procedente.

La diputada Ana Laura Gómez Ramírez presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que realicen la promoción y difusión de la marca “Puebla Cinco de Mayo” en sus territorios, y la incorporen en sus estrategias económicas, turísticas y culturales, en beneficio del desarrollo económico sostenible de la entidad.

Para su estudio y resolución, la propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico.

Durante la sesión pública ordinaria, la diputada Celia Bonaga Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla y a la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos, para que atiendan la problemática de intermitencia en el servicio y desabasto de agua potable reportada por vecinos de la Colonia Belisario Domínguez.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para su resolución procedente.

En su momento, el diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales, a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, y a la Secretaría de Seguridad Pública, a implementar acciones para prevenir y mitigar la contaminación visual y auditiva generada por pantallas electrónicas, espectaculares luminosos y dispositivos sonoros en el Estado de Puebla.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su análisis correspondiente.

Asimismo, la Mesa Directiva del Congreso local dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Xel Arianna Hernández García para exhortar a la Secretaría de Gobernación, a través de Protección Civil y de la Agencia de Energía del Estado de Puebla para que, de manera coordinada, coadyuven con la Secretaría de Energía (SENER) para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas regulatorias en el transporte de gas o pipas, mediante la vigilancia y verificación de los permisos vigentes.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Protección Civil, para su estudio correspondiente.

Que rico!
02/10/2025

Que rico!

En Puebla nadie está solo, afirma Laura Artemisa en Lechetón con Causa 2025

- Entregaron donativos Gobierno del Estado, diputados y diputadas locales

El Congreso del Estado fue sede del inicio del primer Lechetón con Causa Puebla 2025, un programa con el que se pretende recolectar leche para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad. Durante su mensaje de bienvenida, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, señaló que estas acciones tienen un propósito sensible y profundamente humano: ayudar a quienes menos tienen.

La legisladora indicó que este programa es un llamado a la empatía, la acción, la solidaridad y la justicia alimentaria, pues cada litro donado será muestra de que en Puebla nadie está solo, porque las personas están dispuestas a compartir y trabajar de la mano para participar e impulsar este tipo de programas.

“Este Lechetón representa una campaña de acopio y un acto solidario que nos convoca a reconocer una necesidad básica y urgente: el acceso a la leche como alimento esencial para todos los sectores de la población. Porque, aunque la leche no es un lujo, en pleno siglo XXI existen miles de familias que enfrentan barreras económicas que les impiden acceder a este alimento, a una canasta básica que les permita crecer con salud y bienestar y contar con los elementos para afrontar los retos de la vida con fortaleza y vitalidad”, dijo.

Laura Artemisa García señaló que el Congreso del Estado trabaja para que las y los poblanos puedan acceder a los artículos de primera necesidad, principalmente a todo tipo de alimentos. Por ello, resaltó el donativo que hicieron los diferentes Grupos y Representaciones Legislativas para sumarse a este programa y a esta causa.

Durante el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expuso que la leche es un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo, por lo que se debe garantizar su acceso para la niñez y la juventud.

Por otra parte, la titular del Programa de Abasto Social del Estado de Puebla, Iliana Paola Ruiz García, señaló que con este programa se pretende reunir 50 mil litros de leche para 25 mil hogares en situación vulnerable, por lo que este esfuerzo refleja el compromiso colectivo con la seguridad alimentaria.

En su mensaje, el gerente nacional del programa de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, destacó la coordinación institucional y anunció que Puebla contará con tres nuevos centros de acopio en Libres, Tecamachalco y Coronango; asimismo, destacó que esta leche está fortificada y certificada como una de las mejores del país, pues tiene a 6.4 millones de beneficiarios.

A lo largo del evento se realizó la entrega simbólica de donativos por parte del Gobierno del Estado y de los diferentes Grupos y Representaciones Legislativas, para fortalecer este programa.

20/09/2025
20/09/2025

Por que posponer?
Informes y citas wsp 2226971652. No entran llamadas

19/09/2025

Milagro Muñoz y su esposo acababan de estacionar cerca del hospital veterinario en Guápiles cuando vieron a una perrita cruzando la carretera, nerviosa, esquivando autos. No era miedo. Era urgencia. Algo estaba mal. 🐶

La siguieron. Y Chiquita, como luego sabrían que se llamaba, los llevó directo a su humano: Don Jorge, tirado en el suelo, con su bastón a un lado. Ella lo lamía sin parar. Llovía. Pero no se movía. No lo dejaba solo.

Milagro llamó a la ambulancia. Cuando llegaron los paramédicos, Chiquita se subió al vehículo y se acostó sobre el pecho de Don Jorge. No quería despedirse. No quería separarse. El paramédico le dio unos minutos. Luego, con el corazón apretado, la bajaron.

Un vecino la cuidó mientras Don Jorge se recuperaba. Y días después, Milagro volvió al barrio. Quería saber cómo estaban. Los encontró juntos, en una casa humilde, con una vecina que les ayuda con comida y ropa. Don Jorge tiene problemas para caminar. Pero tiene a Chiquita. Y eso lo cambia todo.

Milagro, que es veterinaria, decidió ayudar aún más: llevará a Chiquita a su clínica para esterilizarla, vacunarla, desparasitarla y hacerle exámenes. Porque si alguna vez Don Jorge vuelve a caer, Chiquita estará lista para volver a salvarlo.

Chiquita no tiene capa. Tiene patas pequeñas, mirada firme y un corazón que no se rinde. Y nos recuerda que el amor más puro… a veces cruza la calle para pedir ayuda. 🥰

📷 FB/ Milagro Muñoz Araya

Impulsan en el Congreso exhorto para atender a animales en situación de calle - En sesión ordinaria, se presentan inicia...
19/09/2025

Impulsan en el Congreso exhorto para atender a animales en situación de calle

- En sesión ordinaria, se presentan iniciativas en materia de movilidad, bienestar animal y desarrollo rural

Con el objetivo de garantizar un entorno seguro, saludable y digno tanto para la población como para los animales, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a que refuerce y amplíe sus acciones en materia de protección y bienestar animal.

Particularmente la atención de animales en situación de calle, a través de programas de esterilización masiva, adopción responsable, campañas de sensibilización ciudadana y fortalecimiento de albergues temporales o permanentes.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Graciela Palomares también presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de establecer que los vehículos destinados al traslado de materiales, sustancias o residuos peligrosos que puedan poner en riesgo la seguridad, la vida y la integridad de las personas se sujetarán a horarios de operación y circulación.

Esto, con base en estudios técnicos de riesgo, la normatividad aplicable y en coordinación con las autoridades de protección civil y seguridad pública, a fin de determinar rutas y medidas de control y verificación para mitigar peligros y salvaguardar la seguridad vial.

La propuesta mediante la cual se adiciona un segundo párrafo a la fracción VI del artículo 4 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis.

En tanto, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el propósito de incorporar criterios objetivos como el nivel jerárquico, la naturaleza de las funciones, el grado de responsabilidad, el manejo de recursos o la intervención en la toma de decisiones estratégicas, que permita distinguir de forma precisa entre trabajadores de base y de confianza, en concordancia con los principios de legalidad y seguridad jurídica que rigen la función pública.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución procedente.

Como parte del orden del día, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para expedir la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Puebla, que tendrá entre sus objetivos instituir, incentivar y reconocer las diversas modalidades de participación ciudadana.

Además, establecer y regular los mecanismos de democracia directa o participación política y democracia participativa, así como los instrumentos de control, gestión y evaluación de la función pública y normar las distintas modalidades y procedimientos.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción para su estudio y resolución procedente.

De igual forma, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar los artículos 106 y 111 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de establecer que el servicio de estacionamiento se otorgará de forma gratuita para las personas con discapacidad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó dos iniciativas con las cuales se busca prohibir que en los contratos de arrendamiento para casa habitación se exija, directa o indirectamente por parte del arrendador, algún recargo en la renta, depósito adicional, canon, cuota administrativa u otra cantidad económica por el hecho de que el arrendatario tenga animales de compañía.

La iniciativa para modificar el Código Civil fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, mientras que la propuesta para modificar la Ley de Bienestar Animal fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de la Ley de Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable y de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con la finalidad de incorporar los conceptos de agricultura urbana y periurbana, huertos urbanos, escolares y comunitarios, así como fomentar su instalación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis.

Finalmente, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Turístico, así como a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para que, en la formulación, integración y asignación de los programas presupuestarios para el ejercicio fiscal 2026, en materia de turismo, se garantice que se diseñen, ejecuten y evalúen bajo criterios de transparencia, equidad territorial, sostenibilidad, perspectiva de género e inclusión social.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución procedente.

PERRO CALLEJERO TORTURADOEl pasado 16 de marzo, en Torreón-Coahuila, en el primer cuadro de la ciudad, el perro “Chase”,...
10/04/2025

PERRO CALLEJERO TORTURADO
El pasado 16 de marzo, en Torreón-Coahuila, en el primer cuadro de la ciudad, el perro “Chase”, un animal en situación de calle que se había ganado el cariño de los trabajadores de un taller mecánico, fue brutalmente torturado y asesinado. La escena encontrada con Chase en una pileta de sangre, rodeado de evidencias de violencia extrema.

Detalles del horror:

Los detalles de este inhumano acto son desgarradores. Chase fue hallado sin vida en una pileta llena de sangre, rodeado de restos de sus propias uñas, que presuntamente fueron arrancadas de manera brutal. Además, se encontraron pinzas mecánicas en el lugar, sugiriendo que los agresores utilizaron estos instrumentos para infligir un dolor insoportable. Esta evidencia macabra no deja lugar a dudas sobre la premeditación y la extrema violencia con la que se cometió este crimen.

Por ello, exigimos a las autoridades que:

Realicen una investigación exhaustiva y transparente para identificar y capturar a los responsables de este acto inhumano.
Brinden justicia para Chase: Que se sancione ejemplarmente a quienes cometieron este crimen, enviando un mensaje claro de que la violencia contra los animales no quedará impune!!!!
Comprometan a la comunidad en la denuncia y prevención: Se fomente la colaboración vecinal para vigilar y reportar cualquier actividad sospechosa en el área.
Instauren medidas de seguridad en la zona: La instalación de cámaras de seguridad y patrullaje reforzado para prevenir futuros actos de violencia contra personas o animales
La violencia contra los animales es inaceptable y refleja una falta de empatía que no podemos tolerar. Es momento de alzar la voz por los que no pueden hablar!

Recuerda que este tipo de actos pueden escalar sus actos y poner en riesgo a nuestras familias e hijos. Proteger a los animales es proteger a nuestra sociedad y a nuestros seres más queridos.🙏🏼

¡Firma esta petición y ayúdanos a hacer justicia para Chase!

Juntos, podemos marcar la diferencia y asegurar que este tipo de atrocidades no vuelvan a ocurrir. Tu apoyo es fundamental para enviar un mensaje de intolerancia hacia la crueldad animal y para proteger a quienes no pueden defenderse por sí mismos.

Dirección

San Juan Cuautlancingo
72764

Teléfono

2226670030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voz Canina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voz Canina:

Compartir

Categoría