
05/07/2025
Desde la primera vez que pise tierras yucatecas y ví lo hermosa que es su vestimenta regional, anhele verme con ella puesta y hoy gracias a la Familia Tzab ese sueño se hizo realidad :3
Y te voy a contar qué onda con estas finas piezas; pues resulta que esta vestimenta la usan hoy en día principalmente quienes bailan jarana, que es un baile tradicional yucateco que suele interpretarse durante las fiestas conocidas como vaquerías, celebraciones patronales de origen ganadero en los pueblos. Es un baile de zapateado vigoroso, donde los danzantes (hombres y mujeres) compiten en elegancia, precisión y resistencia. Aunque el ritmo tiene influencia española, se ejecuta con instrumentos y tonalidades del sureste mexicano.
👗 El traje de la jaranera: El terno yucateco
Es considerado uno de los atuendos más elegantes y distintivos del folclore mexicano. Está compuesto por tres piezas principales, todas decoradas con finos bordados florales, a menudo hechos a mano con punto de cruz o bordado de hilo contado:
1. Huipil o jubón: Es la blusa que cae hasta la cintura, de tela blanca con un hermoso bordado floral en el escote y las mangas.
2. Fustán: Enagua blanca amplia, bordada en la parte baja con los mismos motivos que el huipil.
3. Delantal (o doble faldón): Va sobre el fustán, decorado con encajes y bordados.
Los colores de los bordados suelen ser vivos: rosas, lilas, azules, verdes, naranjas… reflejando la exuberancia del paisaje yucateco.
👒 Accesorios que acompañan el terno
• Rebozo de seda o encaje fino, que puede colocarse sobre los hombros.
• Peinado tradicional con moño alto, adornado con flores naturales o artificiales y que marcan también el estado civil de las damas, ya que si lo usan del lado derecho representa su soltería y del lado izquierdo que han contraído ya matrimonio.
• Aretes largos, collares y rosarios de filigrana de oro o plata.
• Zapatos blancos de tacón bajo o sandalia cerrada, que permiten el zapateado firme del baile.
Usar un terno, no solo estética cuestión de estética, sino un acto de orgullo y de identidad