09/07/2025
La información de hoy
✔¿Cuándo debo empezar con la limpieza de la boca de mi hijo?
¡Empieza ya!
Idealmente antes de la erupción de los dientes de leche; masajea sus encías con una gasa o un pañito limpio humedecido en agua.
Una vez hayan salido sus dientes de leche, la limpieza con pasta dental es obligatoria. Utilizar una pasta con 1000 partes por millón (ppm) de flúor en cantidad “grano de arroz”, al menos dos veces al día.
A partir de la erupción de sus muelas (18-24 meses) pasar un hilo dental entre las zonas de contacto de éstas, cada noche.
Recuerda que los niños hasta los 7-8 años no tienen la habilidad suficiente para realizar una higiene bucal eficaz solos, por lo que es responsabilidad de los padres o los cuidadores supervisar y repasar el cepillado.
✔¿Qué pasta de dientes debo usar?
En niños entre 6 meses y 3 años, cepillarse los dientes un mínimo de 2 veces al día con una pasta dental de 1000 partes por millón (ppm) de flúor en cantidad mínima; esto es tamaño “mancha” o “grano de arroz”.
Para niños entre 3 y 5 años, cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día con pastas dentales de 1000 ppm de flúor en cantidad guisante.
A partir de los 5 años, cepillarse los dientes un mínimo de dos veces al día con una pasta de dientes de, como mínimo 1450ppm y tamaño “guisante”; aproximadamente, la anchura del cabezal del cepillo.
✔¿Es bueno el flúor?
El flúor tópico es una excelente herramienta para proteger al esmalte del ataque ácido bacteriano y reducir el riesgo de caries de los niños.
Sin embargo, el odontopediatra debe evaluar el riesgo individual de caries de tu hijo para decidir sobre el tipo y frecuencia de administración.
✔¿Cuándo debo llevar a mi hijo al odontopediatra?
Idealmente, antes de su primer cumpleaños y, en su defecto, en el primer aniversario.
Recuerda que debes ir al dentista para que te enseñe las herramientas de que dispones para intentar que tu hijo nunca padezca caries dental, no para tratarlo.
Los consejos y el asesoramiento temprano del odontopediatra te ayudarán a que nunca sufra de un dolor de muelas o deba pasar por una anestesia dental.
✔¿Por qué es importante mantener sanos los dientes de leche, si se le van a caer?
Porque una boca libre de caries en la infancia está directamente relacionada con una boca sana en la edad adulta. Si quieres que tu hijo sea un adulto sin caries, ¡cuida sus dientes de leche!
Si existe una infección en los dientes de leche, los dientes permanentes que se encuentran justo por debajo, se pueden ver afectados.
Porque los dientes de leche sirven para que tu hijo mastique bien, hable correctamente, para mantener el lugar para los dientes permanentes. Además, una sonrisa sana ayuda en el desarrollo de su autoestima.
Información de la asociación española de Pediatría
Abordando el mismo tema, algunas veces nos han dicho que no podemos manejar la misma información que España porque las concentraciones de flúor son diferentes , sin embargo las normas oficiales nacionales que limitan el porcentaje de flúor en el agua (1.5ppm) y las internacionales (0.7 ppm) permiten tomar las mismas recomendaciones que en españa, de nuevo, tomando en cuenta que en México (y otras partes de América latina) se toma agua embotellada, estas empresas usan la recomendación internacional de 0.7 ppm
Tambien puedes confirmarlo en un pdf que encuentras como: Análisis de la concentración de floruro en aguas embotelladas por Medigraphic.Y no olvides consultar al especialista, en este caso odontopediatra y de preferencia que este actualizado.