Xiraŋhua Comunicaciones

Xiraŋhua Comunicaciones Xiraŋhua Comunicaciones, es un sitio de noticias (Vídeo, Audio y Escrito) de la comunidad P'urhepecha de Michoacán, México.

Es un espacio desde donde el objeto es hacer periodismo desde el pensamiento indígena. Xiraŋhua Comunicaciones, en su nueva época de hacer comunicación indígena explora nuevas formas de periodismo liberador, que por la vía de las autonomías de hecho y de derecho, irán forjando seguramente nuevos y viejos actores en la búsqueda de un nuevo orden informativo igualitario que, como dijera un cantor po

pular de los años setenta, "enterrará la mentira, hecha ésta un montón de escombros de una casa en ruinas, en la que escupirán su desprecio, todos los hombres, y mujeres honestos".

01/06/2025

🗳️ | AMLO rompe el silencio y reaparece para votar en histórica elección judicial

Este 1 de junio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador salió de su retiro y acudió a votar en la elección del Poder Judicial. A las 9:51 de la mañana emitió su voto en una casilla donde llegó solo, aunque fue recibido por simpatizantes a su salida.

“Es la primera vez en la historia de México que el pueblo elige de manera directa a jueces, magistrados y ministros. Por eso quise participar en esta histórica elección”, declaró.

Tras ocho meses alejado de la vida pública, desde la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, AMLO elogió a la presidenta: “Vivimos en un país libre y democrático… y tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum”.

06/02/2025

LA JUSTICIA FEDERAL TE PROTEGE CUANDO UN SERVIDOR PÚBLICO TE BLOQUEA EN SUS CUENTAS DE REDES SOCIALES. Puedes recurrir a un amparo de la justicia federal. Si no tienes para

APROPIARON INDEBIDA DE CEREMONIA A KURHIKUA (Fuego P’urhépecha).       La celebración de Kurhikuaeri K’uinchekua (encend...
03/02/2025

APROPIARON INDEBIDA DE CEREMONIA A KURHIKUA (Fuego P’urhépecha).
La celebración de Kurhikuaeri K’uinchekua (encendido de fuego nuevo y renovación del año p’urhpecha) inicia con la Uanapuekua (caminata) que parte de la sede antigua Ocumicho (Kumichu) para trasladarse a la sede nueva Santa Clara del Cobre (Xakuarhu). En el trayecto, las comunidades donde va pasando realizan una serie de actos y ceremonias a KURHIKUA (Fuego).

Lo que ha llamado la atención es la apropiación indebida cultural-ceremonial que en la localidad de Paracho aconteció la noche-madrugada del pasado 29 de enero en el resguardo de Kurhikua...

Leer texto completo publicado en:
TZANDHPEQUA Comunicación Indígena.

APROPIARON INDEBIDA DE CEREMONIA A KURHIKUA (Fuego P'urhépecha). La celebración de Kurhikuaeri K’uinchekua (encendido de fuego nuevo y renovación del año p’urhpecha) inicia con la Uanapuekua (caminata)

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es un producto del neoliberalismo, por salud gubernamental debe s...
11/10/2024

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), es un producto del neoliberalismo, por salud gubernamental debe ser sometido a una transformación a los nuevos tiempos; debe dejar de ser un instrumento para obedecer a políticas indigenistas y convertirse en un acompañante en la lucha por el reconocimiento pleno de los derechos que establece la constitución federal.
, ,

Hay una severa crisis en la radiodifusora indígena, ya que el gobierno Federal a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), “ha generado que existan dos directores, uno que cobra el salario sin trabajar y otro que trabaja sin percibir su salario”

Dirección

San Lorenzo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Xiraŋhua Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Xiraŋhua Comunicaciones:

Compartir

Un periodismo con nuestra Xiraŋhua (raicez)

Xiraŋhua Comunicaciones, en su nueva época, hacer comunicación indígena explora nuevas formas de periodismo liberador, que por la vía de las autonomías de hecho y de derecho, irán forjando seguramente nuevos y viejos actores en la búsqueda de un nuevo orden informativo igualitario que, como dijera un cantor popular de los años setenta, "enterrará la mentira, hecha ésta un montón de escombros de una casa en ruinas, en la que escupirán su desprecio, todos los hombres, y mujeres honestos".