Periodistas Anónimos

Periodistas Anónimos Somos una página de periodistas especializados, en busca de la verdad y libertad de expresión

01/10/2025

¿A CUÁNTO LA PREGUNTITA?

Por una no tan módica cantidad, el pseudo periodista (o bloggero con aspiraciones) Omar Children le pregunta a la presidenta lo que quieran, para hacerle sol y sombra al candidato que quieran, para ganar reflectores o impulsar alguna agenda en cualquier estado o municipio. Ojo que hay límites, porque los temas de violencia de género contra periodistas como Ana Dora Cabrera le incomodan mucho al don, pero todo lo demás es negociable. ¡Llévele, llévele!

30/09/2025

Influencers ligados a la 4T lucran en la conferencia matutina con demandas ciudadanas

Lo que en tiempos de Andrés Manuel López Obrador se presentó como un “diálogo circular” para dar voz a la ciudadanía y responder preguntas de la prensa, hoy en la administración de Claudia Sheinbaum se ha transformado en un negocio para influencers afines a la llamada Cuarta Transformación.

Testimonios y documentos revelan que cobran por formular preguntas en las conferencias matutinas, actuando como gestores con tarifa incluida.

Una factura lo demuestra: el influencer Omar Alejandro Niño Pérez cobró 174 mil pesos por llevar a la mañanera la crisis de los cañeros de la huasteca potosina. El pago fue realizado por la Asociación de Pequeños Propietarios Cañeros, cuyo representante asegura que fue engañado: lo que se planteó ante Claudia Sheinbaum no correspondía a sus demandas, sino a un guión politizado.

En la operación también aparece Carlos “Charly” Domínguez Ramírez, acreditado en las conferencias y socio de Niño Pérez en ON Noticias. Él es quien toma el micrófono frente a la presidenta y formula las preguntas previamente pactadas con los clientes. Los cañeros denunciaron que tras pagar, su problema fue usado con fines políticos y decidieron cancelar el contrato.

El negocio se repite con distintos temas: mientras la agenda nacional gira en torno a seguridad o reformas, los influencers formulan preguntas a modo sobre asuntos locales o ajenos a la coyuntura. Pese a que los lineamientos de Presidencia prohíben gestiones privadas, la práctica persiste.

¿INFORME DE QUÉ?Se acerca el informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo, que, en su segundo período, solo podemos f...
29/09/2025

¿INFORME DE QUÉ?

Se acerca el informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo, que, en su segundo período, solo podemos felicitarle por la continuidad y constancia con respecto a su anterior período de gobierno: puros viajes, puras tranzas, puras simulaciones, puro gobernar para la zona dorada, y eso, a veces.

Colombia, Madrid o Estados Unidos fueron algunos de los destinos a los que el alcalde viajero visitó con el dinero de los contribuyentes, y a esos súmenle los destinos nacionales a los que incluso el alcalde fue a presumir ¡estrategias de seguridad! Tantita madre.

Al igual que con sus pipas de agua, Galindo no sabe transparentar ni los contratos de sus nuevas y millonarias patrullas, ni el gasto de su festival San Luis en Primavera ni el jugoso aumentó que se autorizaron él y su cabildo. Todo en completa opacidad y en pleno ojo público. Si con esas vamos, es fácil especular de donde saldrá el dinero para una (seguramente muy deslucida) campaña a gobernador.

El ex policía también se mantiene como el rey de la simulación, con propuestas que solo sirve de promoción mediática como en su anterior período, la ciudad 2.0 con sus semáforos inservibles, sus cámaras que pueden o no registrar los delitos, pero no hay nadie ahí para detenerlos y un supuesto internet para todos, pero en realidad pal perro. Ahora, la infumable secuela con más semáforos inútiles, una aplicación de tres pesos que no atiende realmente a la ciudadanía y esas flamantes patrullas nuevas que deberían de resultar en una importante disminución de la delincuencia en la capital en cuestión de días, pero el pronóstico es reservado.

Siguiendo ahora con las obras “inclusivas” del alcalde, está ese puente peatonal con todo y elevador, en una zona en la que movilidad es principalmente vehicular, mientras el resto de personas con capacidades diferentes y adultos mayores escalan esos puentes anti peatonales en todo el resto de la ciudad. A eso súmenle el drenaje deplorable con inundaciones cada mínima lluvia e irónicamente la constante carencia de agua en 3 de las cuatro zonas de la capital. De esa casa particular, remodelada, resguardada por elementos municipales, todo del erario público y prácticamente el único punto seguro de Av. Carranza, ya mejor ni hablamos.

Todo documentado, todo publicado anteriormente en medios tanto locales, como nacionales. Lo que Galindo informe es una afrenta a la realidad, una burla a los potosinos que sacamos el día a día a pesar de su gobierno. Pensar que aún faltan dos años más resulta francamente descorazonador.

RAZONESMás rápido se cambia Enrique Galindo de camiseta que de calcetines: ayer juraba amor eterno a los morenistas —con...
27/09/2025

RAZONES
Más rápido se cambia Enrique Galindo de camiseta que de calcetines: ayer juraba amor eterno a los morenistas —con todo y mano besada a la presidenta— y hoy aparece de beso y abrazo con “Malito” Moreno y sus huestes priístas.

Pero tranquilos, ya son amigos… ¿para qué mortificarnos? Si en la capital los drenajes revientan con las lluvias y las calles parecen canales de Venecia versión potosina, el alcalde anda ocupado afinando coreografías de reconciliación.

¿Coherencia? Solo cuando conviene. Y así, entre abrazos de utilería y promesas de temporada, San Luis se hunde en el agua sucia mientras Galindo flota en el lodazal de la política exprés

¿SE ABURRE LICENCIADA?Durante buena parte de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de este lunes, la diputada Gabr...
24/09/2025

¿SE ABURRE LICENCIADA?

Durante buena parte de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de este lunes, la diputada Gabriela López Torres se la paso leyendo un novelón, mientras se votaban los diferentes dictámenes. Muy atenta estuvo la legisladora de Morena al libro que, se encontraba leyendo en plena sesión ordinaria, pues se le veía revisándolo y pasando la página.

Ni porque sus compañeros de bancada, Carlos Arreola, Emilio Rosas, Roberto García y Nancy Jeanine García, subieron a tribuna a exponer, digo, a presentar iniciativas, no les prestó atención y seguía con su lectura.

De acuerdo con estudios, en promedio cada diputado y diputada presentan menos de una iniciativa mensual desde que inició la Legislatura, en promedio cuesta cada iniciativa un millón 440 mil pesos, como para que vayan a sentarse a leer.

NI EN LA PORTADA, NI EN LA JUGADADice Galindo que su acercamiento a Morena no es partidista. Solo se esforzó por salir e...
20/09/2025

NI EN LA PORTADA, NI EN LA JUGADA

Dice Galindo que su acercamiento a Morena no es partidista. Solo se esforzó por salir en la foto de la plana mayor de Morena, durante la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. La ambición del panista, tal vez nuevamente priista y amigazo de Movimiento Ciudadano (sobre todo en Jalisco), se vio recompensada con un Mike Wazowski de manual, pues al viajero favorito de nadie lo recortaron los mismos Morenos de la foto de sus redes sociales. Que feos, que llevados, que apartados.

Con Gali queriendo amasar capital político entre sus gobernados de la capital, y extender ese feudo a todo el estado, es buen momento para recordarle que para ganar esos favores había que cumplirle a la ciudadanía en materia de servicios, seguridad, desarrollo… todo por lo que esta administración adolece.

Incluso los privilegiados, esos para los supuestamente si gobierna, podrían cuestionar darle su apoyo al ex poli. Basta con ver la inseguridad en comercios y robo de vehículos, desde Tequis hasta Lomas, para darse cuenta que mi compadre no trae nada.

A Galindo se le olvida que solo 35.8% de los potosinos pertenecen a la clase media y un 1.1% pertenecen a la clase alta y que en el hipotético caso de contar con la totalidad de ese demográfico se sigue quedando corto en la arena electoral. Consecuencias de gobernar para unos pocos y dejar tan poco para el resto de nosotros, los ciudadanos de a pie.

Dice Galindo que su acercamiento a Morena no es partidista. Solo se esforzó por salir en la foto de la plana mayor de Morena, durante la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. La ambición del panista, tal vez nuevamente priista y amigazo de Movimiento Ciudadano (sobre todo en Jalisco), se vio recompensada con un Mike Wazowski de manual, pues al viajero favorito de nadie lo recortaron los mismos Morenos de la foto de sus redes sociales. Que feos, que llevados, que apartados.

Con Gali queriendo amasar capital político entre sus gobernados de la capital, y extender ese feudo a todo el estado, es buen momento para recordarle que para ganar esos favores había que cumplirle a la ciudadanía en materia de servicios, seguridad, desarrollo… todo por lo que esta administración adolece

Incluso los privilegiados, esos para los supuestamente si gobierna, podrían cuestionar darle su apoyo al ex poli. Basta con ver la inseguridad en comercios y robo de vehículos, desde Tequis hasta Lomas, para darse cuenta que mi compadre no trae nada.

A Galindo se le olvida que solo 35.8% de los potosinos pertenecen a la clase media y un 1.1% pertenecen a la clase alta y que en el hipotético caso de contar con la totalidad de ese demográfico se sigue quedando corto en la arena electoral. Consecuencias de gobernar para unos pocos y dejar tan poco para el resto de nosotros, los ciudadanos de a pie.

PATRULLAS DE PRIMER MUNDO ¿Y LOS SERVICIOS APÁ?Nuestro alcalde viajero, Enrique Galindo Ceballos ahora también le hace a...
16/09/2025

PATRULLAS DE PRIMER MUNDO ¿Y LOS SERVICIOS APÁ?

Nuestro alcalde viajero, Enrique Galindo Ceballos ahora también le hace al plagio y se trajo el diseño de las patrullas de Madrid, España, para reemplazar a las muy criticadas unidades que presumían la palabra “policía”, mal escrita con ese.

Mayor es ahora el contraste de las 53 nuevas unidades, que con ese aire tan europeo, hace que la otrora capital del SI, se vea aún más decadente, debido al abandono en el que tiene Galindo la capital, con sus luminarias insuficientes, el cascajo ese al que llaman vialidades, sus semáforos inservibles y la inseguridad a la orden del día.

Tampoco ayuda la diferencia en las cifras anunciadas por el Team Galindo para la adquisición de estos vehículos: En 2022 Galindo aseguró que el arrendamiento de unidades representaba “una inversión global de 160-170 millones de pesos a tres años”, pero los documentos oficiales se estableció que el costo real del contrato ascendía a 203 millones 005 mil 067 pesos, es decir, entre 33 y 43 millones que permanecen en la opacidad.

Tal vez lo que hace falta es atender la crisis es un radical cambio de imagen, dejar la capital amable, que de amable no tiene nada, y pensar en un nombre de primer mundo, vanguardista… Nuevo Madrid, o algo así. Que conste que es broma, porque luego lo lee el alcalde viajero y peligro hasta le parece buena idea.

GALINDO, EL ALCALDE DE LO EXCLUSIVOMientras que nuestro viajante favorito, Enrique Galindo Ceballos, jura y perjura que ...
16/09/2025

GALINDO, EL ALCALDE DE LO EXCLUSIVO

Mientras que nuestro viajante favorito, Enrique Galindo Ceballos, jura y perjura que las obras están para dar equilibrio y desarrollo urbano, habitantes de colonias como Las Terceras, Héroes Antorchistas de Chimalhuacán, Rancho del Aguaje, El Ranchito, San Nicolás y Margarita Morán han protagonizado diversas manifestaciones por falta de pavimentación, lo que en temporada de lluvias provoca severas afectaciones en el acceso vial, escasez de agua potable, ausencia de drenaje y deficiencias en el suministro eléctrico, entre otras problemáticas que, aseguran, se han prolongado durante años sin una solución definitiva.

Galindo nunca ha ocultado su desdén por las colonias populares y sus necesidades. Desde su llamada crisis del agua y el negociazo del tandeo en zonas norte, sur y oriente, mientras que la privilegiada zona dorada dependía de Aguas del Poniente, cuya anexión a la administración municipal poco o nada reporta de beneficio a los habitantes de la capital, y eso cuando se animó a modificar la concesión, que por años permaneció intocable, por aquello de que entre mirreyes no hay cornadas.

Si hasta el centro histórico y lugares como la emblemática avenida Carranza han sido desatendidos tan negligentemente en cuestiones de drenaje, alumbrado y seguridad. El primero registró un homicidio en plena temporada del Galifest del año pasado, mientras que, en la segunda, el as*****to del joven Sua, aún no resuelto por la poliSía del Si. De hecho, el único punto seguro en la avenida esa ahora ESA casa, particular pero restaurada con recursos públicos y en la que el ex policía pareciera tener un interés más allá que ayudar a sus amigos ricachones.

En fin, Gali no se junta con esa chusma (¡chusma! ¡chusma!).

AL TIRO CON LAS MORDIDAS DE JETACriticar el asistencialismo social es un ardid peligroso, si se viene del ente político ...
10/09/2025

AL TIRO CON LAS MORDIDAS DE JETA

Criticar el asistencialismo social es un ardid peligroso, si se viene del ente político que ha vuelto de está practica su bandera, como es el caso de Nancy Jeanine García, diputada de Morena, que asume que los únicos apoyos a la ciudadanía que no criticables son los que van pintados de guinda. Claro, desde el privilegio que el sueldazo de Congreso permite.

Tal vez a la diputada se le olvida que un cargo público va más allá de las redes sociales y que tarde o temprano la ciudadanía exige cuentas, pero seguro en su cabeza su publicación sonaba bien ch1ngón. El buen juez por su casa empieza, y si quiere tachar estos apoyos de proselitismo, tal vez debería empezar por la correcta regulación de los padrones de beneficiarios, porque en San Luis Potosí hasta Marcelo de los Santos es beneficiario de una pensión del Bienestar.

Los programas sociales son de la gente y se gestionan a través de distintos órdenes y entidades de gobierno, no solo en donde nos dan la chamba, y muy importante, responden a las necesidades de la gente y ayudan a sortear su día a día. Ya solo falta que diga el pobre es pobre porque quiere, como los amigos de Marcelo.

QUE COMAN PASTELUnos fiesteros incorregibles esos Galindo, viajeros, con unos días de retraso porque como bien dicen, ta...
06/09/2025

QUE COMAN PASTEL

Unos fiesteros incorregibles esos Galindo, viajeros, con unos días de retraso porque como bien dicen, tarde, pero sin sueño, le extendemos una cálida felicitación a alguien que por sobre todas las cosas es un bon vivant, alguien que sabe vivir y que no deja que le estorben pequeñeces como la crisis de servicios en la capital, la inseguridad, los escándalos de abuso y corrupción hacia al interior de su gabinete y también a sí mismo.

Y claro, los festejos no hubieran estado completos sin los panistas y priistas de siempre, aficionados y afortunados de tener todavía un hueso que roer, y que seguro les da gusto el nuevo giro de acontecimiento en el que el PRI podría tener de nuevo entre sus filas al expolicía. Mención aparte Urenda Navarra y Adriana Ochoa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, bien puestas para la foto. ¿Será que están cuidando mu**to para un puesto en el improbable gobierno de Galindo, si no es que en la propia rectoría?

POLI NO COME POLISi le preguntas un refrán o frase popular a Enrique Galindo, es fácil creer que “Perro no come perro” s...
26/08/2025

POLI NO COME POLI

Si le preguntas un refrán o frase popular a Enrique Galindo, es fácil creer que “Perro no come perro” sería una de sus máximas más queridas. En redes son ubicuas las peripecias del grupo de audaces agentes del también ex policía, que aparentemente han decidido que al crimen se le combate fuego con fuego y que dos errores a lo mejor si hacen un acierto. No olvidemos que a este hombre lo echaros deshonrosamente en el sexenio de Enrique, otro brillante estadista, Peña Nieto, por represión violenta y ejecuciones extrajudiciales. Ahí nomas.

Ahora le tocó brillar a la patrulla 5510 de la Policía Vial de San Luis Potosí, que atropelló en días pasados al periodista Héctor Pech y lo abandonó en la Cruz Roja, como una muestra de la calidad moral de los oficiales de Galindo, que después de lesionar al reportero, se dieron a la fuga con la complicidad y silencio del buen Quique y sumándose a la colección de agentes municipales que han sido denunciados por pedir mordidas, extorsionar a los ciudadanos de pie o incluso hacer de la delincuencia su segunda (¿o primera?) fuente de trabajo.

Es triste que a pesar de que la ciudadanía le dio su confianza una segunda vez a Enrique Galindo, el solamente mantiene su compromiso con el pacto de impunidad que caracteriza a las corporaciones policíacas bajo su mando. Es indignante la impunidad con la que se conducen el édil y sus huestes y es criminal que todo esto ocurra bajo el patrocinio de los recursos públicos y con los impuestos (cada vez más voraces) que pagamos los capitalinos.

GALINDO, EL DEFENSOR DE LA INFORMALIDADDice  Enrique Galindo Ceballos  que en lo que va de su administración no se ha ot...
22/08/2025

GALINDO, EL DEFENSOR DE LA INFORMALIDAD

Dice Enrique Galindo Ceballos que en lo que va de su administración no se ha otorgado ni un solo permiso nuevo para la instalación de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, lo que resulta en una afirmación cuando menos curiosa y cuando más tramposa, puesto que es un sus administraciones en las que el centro se ha convertido en un mercado de todo tipo de chucherías y solo basta tener ojos y darse una vuelta por Plaza de Armas para constatarlo.

Alejandrina Cedillo, ex presidenta de la organización Nuestro Centro, denunció una presencia desmedida de ambulantes, a lo que Galindo también sacó la matonsísima frase, “Prefiero a la gente vendiendo que delinquiendo”, que seguro sonaba bien chido en esa cabecita sin pelo, pero que ignora tanto los problemas estructurales que generan desempleo e inseguridad en nuestra ciudad: el cierre de comercios por el abandono que viven tanto la referida zona como muchas otras en la ciudad, mismo caso con la inseguridad y ya ni hablar de lo ineficiente de las autoridades municipales para avenirse recursos, en lugar de inventarse impuestos que si lesionan la economía de los capitalinos contribuyentes.

Las declaraciones de K**e son problemáticas, pues es urgente la necesidad de regular a los comerciantes ambulantes y evitar tensiones con el comercio establecido, en muchos casos, desairado y en retirada ante las negligencias del edil, por no decir de lo contradicorio que suena en el discurso y de la ausencia de la autoridad, cuando así le conviene.

Dirección

San Luis Potosí

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodistas Anónimos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir