29/09/2025
¿INFORME DE QUÉ?
Se acerca el informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo, que, en su segundo período, solo podemos felicitarle por la continuidad y constancia con respecto a su anterior período de gobierno: puros viajes, puras tranzas, puras simulaciones, puro gobernar para la zona dorada, y eso, a veces.
Colombia, Madrid o Estados Unidos fueron algunos de los destinos a los que el alcalde viajero visitó con el dinero de los contribuyentes, y a esos súmenle los destinos nacionales a los que incluso el alcalde fue a presumir ¡estrategias de seguridad! Tantita madre.
Al igual que con sus pipas de agua, Galindo no sabe transparentar ni los contratos de sus nuevas y millonarias patrullas, ni el gasto de su festival San Luis en Primavera ni el jugoso aumentó que se autorizaron él y su cabildo. Todo en completa opacidad y en pleno ojo público. Si con esas vamos, es fácil especular de donde saldrá el dinero para una (seguramente muy deslucida) campaña a gobernador.
El ex policía también se mantiene como el rey de la simulación, con propuestas que solo sirve de promoción mediática como en su anterior período, la ciudad 2.0 con sus semáforos inservibles, sus cámaras que pueden o no registrar los delitos, pero no hay nadie ahí para detenerlos y un supuesto internet para todos, pero en realidad pal perro. Ahora, la infumable secuela con más semáforos inútiles, una aplicación de tres pesos que no atiende realmente a la ciudadanía y esas flamantes patrullas nuevas que deberían de resultar en una importante disminución de la delincuencia en la capital en cuestión de días, pero el pronóstico es reservado.
Siguiendo ahora con las obras “inclusivas” del alcalde, está ese puente peatonal con todo y elevador, en una zona en la que movilidad es principalmente vehicular, mientras el resto de personas con capacidades diferentes y adultos mayores escalan esos puentes anti peatonales en todo el resto de la ciudad. A eso súmenle el drenaje deplorable con inundaciones cada mínima lluvia e irónicamente la constante carencia de agua en 3 de las cuatro zonas de la capital. De esa casa particular, remodelada, resguardada por elementos municipales, todo del erario público y prácticamente el único punto seguro de Av. Carranza, ya mejor ni hablamos.
Todo documentado, todo publicado anteriormente en medios tanto locales, como nacionales. Lo que Galindo informe es una afrenta a la realidad, una burla a los potosinos que sacamos el día a día a pesar de su gobierno. Pensar que aún faltan dos años más resulta francamente descorazonador.