Colsan Media

Colsan Media Compartimos materiales del área de Proyectos Audiovisuales de la Unidad de Difusión de El Colegio de San Luis. Si te gustan los contenidos multimedia, síguenos.

Comunicamos las ciencias sociales a través de la radio, podcast, video e infografía.

¿Qué cuentos hacían soñar a nuestros abuelos? 📚✨Un proyecto editorial revive los cuadernillos infantiles de finales del ...
22/09/2025

¿Qué cuentos hacían soñar a nuestros abuelos? 📚✨

Un proyecto editorial revive los cuadernillos infantiles de finales del siglo XIX y principios del XX, impresos por Antonio Vanegas Arroyo y con ilustraciones de José Guadalupe Posada y Manuel Manilla.

En Entrevoces, la Dra. Danira López y el Dr. Antonio Cajero nos cuentan cómo estas ediciones facsimilares acercan a nuevas generaciones a la historia, la cultura popular y la literatura de entresiglos. 🎧

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
http://bit.ly/3VxFE3o

Apple Podcasts:
http://bit.ly/3I8OUIk


Programa de Estudios Literarios de El Colegio de San Luis

A todos nos contaban cuentos cuando éramos niños pero, ¿sabes qué relatos les contaban a nuestros abuelos? Ahora es posi...
17/09/2025

A todos nos contaban cuentos cuando éramos niños pero, ¿sabes qué relatos les contaban a nuestros abuelos?

Ahora es posible darnos una idea gracias a un proyecto que reproduce cuadernillos de cuentos de finales del siglo XIX e inicios del XX y que fueron publicados por la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo e ilustrados por el mismísimo José Guadalupe Posadas y Manuel Manilla.

Esta semana en Entrevoces, Danira López y Antonio Cajero nos cuentan sobre este proyecto que busca reforzar procesos educativos en temas como historia del siglo XIX, cultura popular y literatura de entresiglos.

🎙️ ¡Sintonizanos!

📻 Jueves 18de septiembre, 17:00 horas por el 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP

En línea: https://radioytelevision.uaslp.mx/

📡 Retransmisión: sábado 20 de septiembre, 17:00 horas por XEANT La Voz de las Huastecas.

¿Por qué un autor admirado por Rosario Castellanos y Xavier Villaurrutia quedó tanto tiempo fuera del radar literario? 🤔...
15/09/2025

¿Por qué un autor admirado por Rosario Castellanos y Xavier Villaurrutia quedó tanto tiempo fuera del radar literario? 🤔

En este episodio hablamos sobre Efrén Hernández, un escritor tan brillante como inclasificable, considerado un outsider de la literatura mexicana por su estilo complejo y divagante, cuya narrativa digresiva vuelve a cobrar vida con la reciente reedición de sus Obras completas por el FCE.

�Acompáñanos en la charla con el investigador Juan Manuel Berdeja y descubre por qué hoy vale la pena leerlo y redescubrirlo. 🎧

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
https://bit.ly/4goceyd

Apple Podcasts:
http://bit.ly/4gpXRJT

¿Cómo es posible que un escritor elogiado por Rosario Castellanos y Villaurrutia pasara desapercibido para la crítica y ...
10/09/2025

¿Cómo es posible que un escritor elogiado por Rosario Castellanos y Villaurrutia pasara desapercibido para la crítica y el gran público lector? 🤔

Ese fue el caso de Efrén Hernández, un autor complejo, disruptivo y hoy revalorado en una nueva edición de sus obras completas.

Esta semana en Entrevoces lo conversamos con Juan Manuel Berdeja, quien ha investigado el carácter divagante de su narrativa.

📻 Jueves 11 de septiembre, 17:00 horas por el 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP

En línea: https://radioytelevision.uaslp.mx/

📡 Retransmisión: sábado 13 de septiembre, 17:00 horas por XEANT La Voz de las Huastecas

🏙️ ¿Sabes realmente qué es la gentrificación… y qué no lo es?De Barcelona a Ciudad de México, cada vez más ciudades habl...
08/09/2025

🏙️ ¿Sabes realmente qué es la gentrificación… y qué no lo es?De Barcelona a Ciudad de México, cada vez más ciudades hablan de este fenómeno que cambia barrios y estilos de vida.

En este episodio de Entrevoces platicamos con la antropóloga Claudia Gasca, de la Universidad de Guanajuato y egresada de El Colegio de San Luis, quien nos ayuda a entender qué hay detrás de la gentrificación, cuáles son sus causas y cómo podemos sumarnos a la conversación.

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
http://bit.ly/4m2q2zx

Apple Podcasts:
http://bit.ly/4pfbFuz8

¿Y a tu barrio o ciudad ya llegó la gentrificación? 🍸El término abunda ahora en la discusión pública porque preocupa a q...
03/09/2025

¿Y a tu barrio o ciudad ya llegó la gentrificación? 🍸

El término abunda ahora en la discusión pública porque preocupa a quienes habitan zonas o barrios tradicionales que están en riesgo de aumentar su plusvalía 🏠

Sin embargo, este fenómeno a veces genera confusiones con otros términos o problemas que también ocupan a los antropólogos y urbanistas.

Para dar claridad sobre estos términos y entrarle bien a la discusión, esta semana en Entrevoces nos acompaña la antropóloga Claudia Gasca, quien lleva una década trabajando temas de urbanismo y patrimonialización.

📻 Jueves 4 de septiembre, 17:00 horas por el 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP

En línea: https://radioytelevision.uaslp.mx/

📡 Retransmisión: sábado 6 de septiembre, 17:00 horas por XEANT La Voz de las Huastecas

Organizaciones civiles y el sector privado han puesto su mirada en las infancias y juventudes, invirtiendo tiempo y recu...
01/09/2025

Organizaciones civiles y el sector privado han puesto su mirada en las infancias y juventudes, invirtiendo tiempo y recursos.

Pero pocas veces se les pregunta directamente cómo ven el mundo que habitan. 🌍

En este episodio, la Dra. Montserrat Gómez del Programa de Estudios Políticos e Internacionales presenta un proyecto que busca cambiar esa realidad, escuchando sus voces para tomar mejores decisiones.

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
https://bit.ly/3I41dFz

Apple Podcasts:
https://bit.ly/3I1bPVF

🧩 El sector privado y distintas organizaciones sociales han buscado aportar recursos para atender problemáticas comunes,...
27/08/2025

🧩 El sector privado y distintas organizaciones sociales han buscado aportar recursos para atender problemáticas comunes, aunque no siempre es claro cómo utilizarlos de la mejor manera.

Por ello, El Colsan y varias asociaciones civiles realizaron un diagnóstico en tres zonas de la zona metropolitana de San Luis Potosí, identificando retos que afectan a niñas, niños y jóvenes, y que pueden atenderse con mayor eficacia a partir de esta información.

Esta semana en Entrevoces, escucha a la Dra. Beatriz Montserrat Gómez, una de las coordinadoras del estudio, y conoce los hallazgos de este diagnóstico.

🔊 Jueves jueves 28 de agosto a las 17:00 horas a través del 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP 📻

En línea: https://radioytelevision.uaslp.mx/

📡 Retransmisión: Sábado 30 de agosto, 17:00 horas, por XEANT La Voz de las Huastecas

💧 Del subsuelo a la historia: un método que cruzó décadas y fronteras. A mediados del siglo XIX, un religioso francés di...
26/08/2025

💧 Del subsuelo a la historia: un método que cruzó décadas y fronteras.

A mediados del siglo XIX, un religioso francés difunde un método casi infalible para hallar aguas subterráneas. 40 años después, ese mismo método aparece en un folleto publicado por un abogado agrario en San Luis Potosí.

¿Cómo llegó hasta ahí? ¿Qué revela este folleto sobre las formas de hacer ciencia en esa época?

El historiador José Alfredo Rangel realizó una investigación al respecto, misma que le valió una mención honorífica en el Premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas- CMCH 🎙️ Conózcanla en este episodio.

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
http://bit.ly/4lSdA5v

Apple Podcasts:
http://bit.ly/3HFVk1h

Imagina esto: un historiador encuentra un folleto hecho por un abogado del S. XIX en SLP, en donde recupera el método ca...
20/08/2025

Imagina esto: un historiador encuentra un folleto hecho por un abogado del S. XIX en SLP, en donde recupera el método casi infalible de un religioso francés para encontrar aguas subterráneas a poca profundidad. 💧

¿Cómo llegó ese método a sus manos? Descubre esta interesante historia y la investigación que le valió al historiador José Alfredo Rangel una mención honorífica en el Premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas.

🔊 Jueves jueves 21 de agosto a las 17:00 horas a través del 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Radio y Televisión UASLP 📻
En línea: https://radioytelevision.uaslp.mx/

📡 Retransmisión: Sábado 23 de agosto, 17:00 horas, por XEANT La Voz de las Huastecas

19/08/2025

🧐 ¿De dónde surgió le idea de que trabajar 8 horas era lo idóneo? ¿Por qué ahora colectivos de trabajadores exigen que se reduzcan las jornadas?

En este extracto de nuestro podcast Entrevoces, Guillermo Luevano nos explica el origen de la jornada estándar de trabajo y por qué ya no cuadra con el estilo de vida actual.

Escuchen la entrevista completa en plataformas 👇

Spotify:
https://bit.ly/4lgUp5g

Apple Podcasts:
https://bit.ly/4ke8hg4

¿Y si la forma en que entendemos el embarazo y el parto desde la medicina moderna estuviera dejando fuera conocimientos ...
18/08/2025

¿Y si la forma en que entendemos el embarazo y el parto desde la medicina moderna estuviera dejando fuera conocimientos que podrían sanar no solo cuerpos, sino comunidades enteras?

En muchas comunidades indígenas, la partería es más que un oficio: es un don ancestral y una forma de servicio comunitario. Lamentablemente esta práctica está desapareciendo ¿Cómo podemos preservarla?

Esta semana en Entrevoces, la Dra. Oresta López y la Mtra. Eduarda Hernández comparten un proyecto que busca tejer puentes entre la medicina institucional y los saberes tradicionales.

Disponible en plataformas digitales 👇🏼

Spotify:
https://bit.ly/4oHRp4q

Apple Podcasts:
https://bit.ly/45nYaRC

Dirección

Parque Macul 155
San Luis Potosí
78294

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
Martes 8am - 3pm
Miércoles 8am - 3pm
Jueves 8am - 3pm
Viernes 8am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colsan Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Colsan Media:

Compartir