BECENE

BECENE Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Educando para Educar.

  | Esta mañana en las instalaciones de la Universidad Politécnica, una delegación de docentes en formación de las disti...
15/07/2025

| Esta mañana en las instalaciones de la Universidad Politécnica, una delegación de docentes en formación de las distintas Licenciaturas que se imparten en nuestra casa de estudios, acudió a la entrega de tarjetas “MI PASE”, que Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, apoyando la movilidad en la zona metropolitana para estudiantes de educación superior.

Este proyecto tiene como propósito fundamental garantizar que el acceso al transporte no represente una barrera para que las y los estudiantes puedan continuar con su formación académica. Al facilitar el traslado diario a los planteles, se fortalece la permanencia escolar y se combate la deserción provocada por dificultades económicas o logísticas.

La movilidad estudiantil es una condición indispensable para asegurar el derecho a la educación. Por ello, desde la BECENE celebramos y reconocemos este tipo de acciones que priorizan el bienestar de nuestra comunidad normalista y promueven la equidad educativa en todos los niveles.










  | La Dirección de Extensión Educativa, a través del Departamento de Vinculación, llevó a cabo el lunes 14 de julio, en...
14/07/2025

| La Dirección de Extensión Educativa, a través del Departamento de Vinculación, llevó a cabo el lunes 14 de julio, en el Gimnasio “Prof. Jesús R. Alderete” de nuestra casa de estudios, el taller titulado “Los mandalas y la paz interior”, impartido por el Mtro. Jorge Humberto de Loera Silva y fue dirigido a las y los estudiantes de octavo semestre de todas las licenciaturas que oferta la institución. Esta actividad fue coordinada por la Doctora Natzyely Cruz Martínez, Jefa del Departamento de Vinculación y el Dr. Víctor Hugo Vázquez Reyna, Responsable de Atención psicológica, en el marco de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, promovida a nivel nacional como una estrategia formativa y preventiva.

El objetivo principal del taller fue propiciar en el estudiantado un estado de introspección y serenidad, mediante la comprensión teórica y la práctica creativa de mandalas, concebidos como recursos simbólicos de meditación, autorregulación emocional y equilibrio psicosocial. Asimismo, se buscó fortalecer habilidades personales relacionadas con la atención plena, la autoconciencia y el bienestar emocional, en el contexto de una formación integral orientada al desarrollo humano y la cultura de paz.









  | 14 de julio de 2025
14/07/2025

| 14 de julio de 2025

  | Con el propósito de investigar, documentar y representar los diversos patrimonios (materiales e inmateriales) de la ...
12/07/2025

| Con el propósito de investigar, documentar y representar los diversos patrimonios (materiales e inmateriales) de la escuela Normal desde una perspectiva histórica y cultural, fortaleciendo el sentido de pertenencia, la empatía histórica y el diálogo con otras generaciones de normalistas, este viernes se llevó a cabo la evidencia final denominada “Nuestra escuela, nuestro patrimonio”, del grupo de sexto semestre de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia, en el curso “Proyectos didácticos en historia: diversos contextos” a cargo del catedrático Mtro. Gerardo Javier Guel Cabrera, en compañía de los docentes Mtro. Edgar Virgilio Torres Gómez, Mtro. Juan José Chávez Reyes y Mtra. Elizabeth Contreras Aguirre.







  | Con el propósito de fortalecer y optimizar los procesos de gestión académica y administrativa al interior de la Bene...
10/07/2025

| Con el propósito de fortalecer y optimizar los procesos de gestión académica y administrativa al interior de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, esta tarde se llevó a cabo un acto institucional encabezado por el Doctor Juan Manuel Guel Rodríguez, Director General de la BECENE, quien, en compañía de la Maestra María de la Paz Bustos Lugo, Enlace de SEGE con esta Casa de Estudios, procedió a formalizar las siguientes comisiones con carácter honorifico:

* Maestra Leticia Camacho Zavala, ratificada como Encargada de Despacho del Departamento de Servicios Escolares, dependiente de la Dirección de Servicios Administrativos.

* Dr. Juan Carlos Rangel Romero, como Encargado de Despacho del Departamento de Evaluación Institucional, Dependiente de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional, movimiento realizado a partir de la renuncia de la titular anterior.

* Maestra Yeminá Cervantes Tapia, como Encargada de Despacho de la Coordinación de Evaluación al personal administrativo y de apoyo Dependiente de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional, movimiento realizado a partir de la renuncia de la titular anterior.

* Maestra Fabiola Rodríguez Castillo, como Encargada de Despacho del Taller de Logística, Dependiente de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional, movimiento realizado a partir de la renuncia de la titular anterior.

La comunidad normalista, reconoce la capacidad, compromiso y trayectoria de las y los compañeros comisionados y de igual forma les extiende una cordial felicitación, manifestándoles sus mejores deseos para el adecuado desempeño de estas importantes responsabilidades que, sin duda, contribuirán al fortalecimiento institucional y al cumplimiento de las metas trazadas en materia de planeación y desarrollo organizacional.








  | La mañana de este jueves se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Centro de Información Científica y Tecnológi...
10/07/2025

| La mañana de este jueves se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Centro de Información Científica y Tecnológica (CICyT) de nuestra institución el “Proceso de Readscripción por Cambio de Centro de Trabajo en Educación Básica y Educación Física, con efectos para el ciclo escolar 2025-2026”.

En este importante evento contamos con la presencia de autoridades sindicales y educativas de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, así como con la participación destacada de egresadas y egresados de la Licenciatura en Educación Física de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE), el evento fue encabezado por el Dr. Eduardo Quiroz Sandoval, Jefe del Departamento de Educación Física de SEGE.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, las y los egresados a quienes se les asignó una plaza docente tuvieron la oportunidad de elegir provisionalmente su centro de trabajo, con base en las vacantes disponibles y las necesidades del servicio educativo. Al concluir el ciclo, se les asignará una adscripción definitiva por un mínimo de dos años, lo que les permitirá participar en futuros procesos de cambio de centro. Las plazas que se generaron hasta el 16 de mayo de 2025 se asignaron conforme al listado nominal, manteniendo la adscripción provisional hasta el cierre del ciclo escolar.

La participación de los egresados de la BECENE en este proceso representa un paso significativo en su tránsito dentro del ejercicio profesional, reflejando el compromiso de la institución con la formación de docentes altamente capacitados para responder a las demandas del sistema educativo nacional.








  | Este miércoles 9 de julio, en la Sala de Conferencias de Posgrado de nuestra institución, los grupos A y B del sexto...
10/07/2025

| Este miércoles 9 de julio, en la Sala de Conferencias de Posgrado de nuestra institución, los grupos A y B del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, participaron en un taller formativo sobre protocolos de prevención de accidentes en el entorno escolar.

La actividad fue impartida por personal especializado del Departamento de Bomberos de la capital, quienes compartieron conocimientos teórico-prácticos en materia de primeros auxilios, manejo de situaciones de riesgo, evacuación y uso adecuado de extintores, actividad impulsada por el departamento de Recursos Humanos de nuestra casa de estudios.

Esta capacitación tiene un valor significativo en la formación integral de las futuras educadoras, ya que fortalece sus competencias profesionales en el cuidado y protección de la infancia, promoviendo entornos seguros y una actuación oportuna ante emergencias en el ejercicio de su futura labor docente.







  | Del 8 al 9 de julio las y los estudiantes del 6° semestre, grupos A y B, de la Licenciatura en Educación Primaria, p...
10/07/2025

| Del 8 al 9 de julio las y los estudiantes del 6° semestre, grupos A y B, de la Licenciatura en Educación Primaria, presentaron la revista escolar “Aulas que inspiran, tecnología, docentes en formación y niños explorando el conocimiento”.

Esta actividad es resultado de las tareas realizadas en el curso “Herramientas Tecnológicas para la Investigación Educativa”, impartida y conducida por la Mtra. Rosangel de Guadalupe Torres Moreno. Durante la preparación de la investigación, los docentes en formación diseñaron rutas de aprendizaje basadas en el Plan y Programas de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana para crear recursos didácticos apoyados en herramientas tecnológicas útiles para desarrollar una actividad de aprendizaje correspondiente al campo formativo saberes y pensamiento científico, y que son susceptibles de formar parte de proyectos STEAM.

Los recursos tecnológicos fueron aplicados en un contexto real, durante una intervención docente en dónde los invitados principales fueron estudiantes de 5º y 6º grado de la Escuela Primaria Tomasa Estévez.

Durante y después de la intervención se usaron herramientas digitales, para indagar, recolectar, analizar y reflexionar sobre el trabajo realizado.

La actividad final consistió en la redacción de un artículo el cual tuvo como intención didáctica, la de proporcionar herramientas y habilidades que constituyen una antesala para la elaboración del documento recepcional. En las que se destacan el trabajo colaborativo, la competencia tecnológica, las habilidades investigativas y pedagógicas del futuro docente.








  | Este miércoles las y los estudiantes de los grupos A° y B° del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Pree...
09/07/2025

| Este miércoles las y los estudiantes de los grupos A° y B° del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, realizaron la presentación de la evidencia integradora correspondiente al cierre del semestre. Esta actividad tuvo lugar en dos sedes de nuestra casa de estudios: la Sala de Conferencias de la Unidad Múltiple y la Sala “A” del Centro de Información Científica y Tecnológica (CICyT), espacios que brindaron las condiciones necesarias para el desarrollo formal y ordenado de cada exposición.

La evidencia integradora representa un producto académico de carácter interdisciplinario que articula los saberes teóricos, metodológicos y prácticos adquiridos a lo largo del semestre, permitiendo a las y los docentes en formación poner en juego sus competencias profesionales en contextos simulados de intervención educativa. Durante el evento, se contó con la presencia activa de las y los catedráticos responsables de las distintas asignaturas del semestre, quienes, al término de cada presentación, ofrecieron una retroalimentación puntual, formativa y orientadora, destacando tanto los aciertos como las áreas de oportunidad observadas en los trabajos presentados.

Este tipo de actividades académicas no solo permiten evidenciar los aprendizajes alcanzados, sino que también fortalecen el desarrollo de habilidades comunicativas, de trabajo colaborativo y de reflexión pedagógica crítica, pilares fundamentales en la construcción del perfil de egreso de las y los futuros docentes de educación preescolar.







  | Con el propósito de fomentar espacios de diálogo académico que favorezcan el análisis crítico, el intercambio de exp...
09/07/2025

| Con el propósito de fomentar espacios de diálogo académico que favorezcan el análisis crítico, el intercambio de experiencias formativas y la consolidación de vínculos interinstitucionales, este día se llevó a cabo el “Segundo Coloquio de Presentaciones de Documentos Recepcionales: Intercambio de Experiencias Interinstitucionales BECENE–ENESMAPO”. La jornada académica tuvo lugar en las aulas 1 y 2 del área de Doctorado, ubicadas en el Edificio Siglo XXI de nuestra institución, y estuvo dirigida a estudiantes de octavo semestre que se encuentran en la etapa final de su formación inicial, particularmente en proceso de elaboración y presentación de sus trabajos recepcionales.

Esta valiosa iniciativa fue realizada por algunos integrantes del Cuerpo Académico BECENE “Sujetos y procesos ecobiopsicosociales contemporáneos”, y se consolidó como un espacio de encuentro académico que permitió a las y los estudiantes compartir avances, metodologías, hallazgos y reflexiones en torno a sus proyectos de titulación, generando un clima de colaboración entre instituciones formadoras de docentes.

El coloquio contó con la participación y los comentarios críticos de reconocidos académicos, quienes enriquecieron el análisis de las propuestas presentadas. Por parte de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino (ENESMAPO), se contó con las valiosas aportaciones del Dr. Juan David González Fraga y del Mtro. Víctor Manuel León Rodríguez. En representación de la BECENE, ofrecieron sus perspectivas el Dr. Juan Manuel Guel Rodríguez; la Mtra. Nadya Edith Rangel Zavala; la Dra. Carolina Limón Sánchez; y el Mtro. José Wilfredo Aronia Silva.

Este tipo de eventos fortalecen la cultura académica institucional y el sentido de comunidad entre las normales públicas, al tiempo que consolidan procesos de formación investigativa en el nivel superior. Asimismo, representan una oportunidad para que las y los futuros docentes desarrollen habilidades de argumentación, sistematización y comunicación científica, esenciales para la profesionalización del magisterio en el contexto contemporáneo.







  | En el marco de las actividades formativas que promueven el desarrollo de competencias didácticas, críticas y creativ...
09/07/2025

| En el marco de las actividades formativas que promueven el desarrollo de competencias didácticas, críticas y creativas en los futuros docentes, este miércoles 9 de julio se llevó a cabo la “Segunda Muestra de Cine Literario”, evento protagonizado por estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia. La actividad tuvo lugar en el Auditorio Profesor Pedro Vallejo de nuestra institución y consistió en la proyección del cortometraje titulado “Crónica de una muerte anunciada”, una adaptación audiovisual de la reconocida novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Esta iniciativa, coordinada por la antropóloga Mayra Margarita Muñoz López, se enmarca en el enfoque de formación integral del profesorado, al articular la literatura, el cine y la historia como herramientas pedagógicas que fortalecen la interpretación crítica de los fenómenos sociales, culturales y narrativos. El proyecto permitió a los docentes en formación aplicar conocimientos teóricos y metodológicos en un ejercicio interdisciplinario que promueve la apreciación estética, la producción audiovisual y el análisis contextualizado de obras literarias.

Puedes ver el cortometraje aqui: t.ly/HHnw_







  | 🌱🌎💚El Departamento de Vinculación del proyecto ECONORMALES, de la Fundación EDUCA MÉXICO, A.C. – Escuelas por la Tie...
09/07/2025

| 🌱🌎💚El Departamento de Vinculación del proyecto ECONORMALES, de la Fundación EDUCA MÉXICO, A.C. – Escuelas por la Tierra, felicita con orgullo a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) por haber obtenido Mención Honorífica en esta importante iniciativa ambiental, en ceremonia llevada a cabo este miércoles, en la cual participó de manera remota, el Comité Ambiental institucional, encabezado por la Dra. Natzyely Cruz Martínez y la Mtra. Eunice Cruz Díaz de León. Al evento también acudieron la Directora de Extensión Educativa, Mtra. Sybil González Treviño y el Dr. Juan Manuel Guel, Director General de la BECENE.

Agradecemos de manera especial la entusiasta participación de los grupos 1° "A" y 1° "B" de la Licenciatura en Educación Preescolar, quienes, con gran compromiso, se sumaron al trabajo ambiental realizado. El esfuerzo conjunto es una muestra inspiradora de cómo la formación docente puede generar agentes de cambio comprometidos con la sostenibilidad.

¡Sigamos sumando voluntades para cuidar nuestro planeta! La educación ambiental comienza en las aulas, pero su impacto puede cambiar el mundo.🌱🌎💚







Dirección

San Luis Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BECENE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BECENE:

Compartir