Biodescodificacion de enfermedades

Biodescodificacion de enfermedades Toda enfermedad tiene origen emocional al encontrar esa emoción, aceptarla e integrarla tu sanas.

07/10/2025
A ti...Que sigues renegando de tu madre, de tu padre, de tu pareja, que sigues negandote a perdonar, que quieres seguir ...
07/10/2025

A ti...
Que sigues renegando de tu madre, de tu padre, de tu pareja, que sigues negandote a perdonar, que quieres seguir en el papel de víctima y eres peor que ellos, porque solo nos fijamos en lo que hacen los demás pero no en nosotros mismos, quieres que todo mundo te pida disculpas pero y tú ¿Cuando vas a tener humildad de pedirlas?
Mientras sigas en ese papel de orgullo, de merecedor del mundo entero, no has aprendido nada de la vida y seguirás enferm@.

El pasado ya pasó y siempre que vuelvas a abrir esa puerta, así estará igual y nada podrás cambiar, si necesitas abrir esa puerta que tal vez es muy doloroso ese pasado, que sea solo para perdonar, para entender que todo fueron lecciones no castigos como sigues creyendo, que si abres esa puerta sea para reconocer y entender que esa personas que son o fueron tus padres no pudieron ser de otra manera porque a ellos así les enseñaron tus abuelos y así sucesivamente...
Si a ellos nunca les dieron amor y comprensión, ¿Como esperabas que te lo dieran a ti?
Si desde niños solo supieron de responsabilidades que no les correspondían, de trabajar, de dejar sus estudios para mantener una familia... etc.
¿Que esperabas que te dieran? si nunca nadie les enseño el amor.

Pero ahora tu que eres más consciente puedes cambiar ese patrón y hacer las cosas diferentes, en vez de seguir odiando y estar resentido con esas personas que te dieron la vida qué es uno de los más bellos regalos, porque si no hubiera sido por ellos no conocieras a tantas personas que son importantes para ti, a tu espos@, a tus hij@s, a tus amig@s...
¿Que no lo merecías? Tal vez no pero ya pasó.
Si quieres dejar generaciones sanas y sin tantos obstáculos como lo que ya viviste tu, comienza a cambiar TU porque a los demás jamas podrás cambiarlos solo aceptarlos tal y como son y si tienes que tomar distancia haslo sin culpas.
¿Que es más valioso para ti? seguirte tomando el veneno esperando que le haga efecto a esa otra persona o soltar, sanar y romper cadenas de libertad para los que vienen detrás tuyo.
Deja de postergar tu sanación que tal vez el mañana no exista más para ti.

Terapias disponibles información x mensaje 📩

07/10/2025

❤️

Dios concédeme la SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar,VALOR para cambiar las que si puedo y SABIDURÍA ...
07/10/2025

Dios concédeme la SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
VALOR para cambiar las que si puedo y SABIDURÍA para reconocer la diferencia.
Hágase tu voluntad y no la mía.

EL TRANSGENERACIONALCuando la pérdida de un hijo, sucede durante su gestaciòn, al poco tiempo de su nacimiento o durante...
06/10/2025

EL TRANSGENERACIONAL

Cuando la pérdida de un hijo, sucede durante su gestaciòn, al poco tiempo de su nacimiento o durante su infancia, siempre sera un evento inesperado y doloroso para los padres y para todo el clan familiar.
De este dolor puede generarse un excluido en la familia.
Si esa vida no es integrada como parte del clan (siendo recordada mediante hablar de ella, recordarla), si no se le da el lugar que tiene dentro del arbol, constituye un integrante que no es visto.
Esta situacion genera diversas situaciones a nivel de clan familiar, por ejemplo: hijos que vinieron despues del hijo fallecido que no logran tomar la vida ya que inconcientemente, cargan con esa muerte. Y que se manifiestan como personas retraìdas, que no logran prosperar en sus estudios ò trabajo, que no logran establecer relaciones estables, mujeres con abdòmen abultado que como referencia tienen el conocimiento de que su madre tuvo un ab**to antes de ser concebidas por ella (estàn acabando de gestar a su hermano) y muchas situaciones màs...
Es de vital importancia sanar todas èstas situaciones para liberarse y liberar.

Terapias disponibles información x mensaje 📩

PARA QUE CREES QUE EL CUERPO ENFERMA??Sigues creyendo que estar enfermo que es algo natural de la vida?? NO! Estás equiv...
06/10/2025

PARA QUE CREES QUE EL CUERPO ENFERMA??

Sigues creyendo que estar enfermo que es algo natural de la vida?? NO! Estás equivocado!!
El dolor, síntoma, enfermedad o conflicto es la alarma que se enciende para que prestes atención a una emoción que no pudiste resolver desde el MIEDO.
Es la única manera que tiene tu cuerpo de mostrarte que estás pensando mal!
No estás diseñado atómicamente para estar enojado, triste o preocupado...
Las emociones mal gestionadas, nos llevan a pensamientos repetitivos y dichos pensamientos repetitivos envían una orden inconsciente al cerebro de “buscar una solución”. Obviamente el cerebro de manera biológica altera la función de un órgano o tejido específico…y es un cuento de nunca acabar hasta que seamos capaces de cambiar el origen de todo: LA EMOCIÓN
Y de pronto ya nos duelen los huesos, y de pronto ya tenemos un problema en piel, y de pronto ya hay por ahí una endometriosis, y de pronto ya nos quitaron la vesícula, y de pronto ya se fracturó la cadera, y de pronto ya apareció un glaucoma, y de pronto ya tenemos estreñimiento, y de pronto ya tenemos hongo en los dedos de los pies, y de pronto ya se inflamó la próstata…
Todo, emociones mal gestionadas

Cuando ya llevamos meses o años enfermos de lo que sea es porque no estamos conscientes de que llevamos meses o años sin resolver por completo una situación emocional.
Llevamos años y más de pensamientos repetitivos. Hemos dejado el conflicto emocional “pendiente” de curarse, en pausa. Y hemos seguido con nuestras vidas, esperando que un tratamiento o un medicamento o una cirugía, hagan por nosotros el trabajo y eso jamás sucederá.
Sanar o no sanar siempre será un asunto biológico. Siempre será un asunto en donde nuestro cerebro con base en nuestras emociones y pensamientos, envíe las células necesarias para recuperar aquel tejido u órgano dañado.
Entre más pronto, encontremos y resolvamos la causa emocional de nuestra enfermedad, más rápido sanaremos y mejor con nosotros mismos y nuestro entorno, estaremos.
GRACIAS ENFERMEDAD POR APARECER Y DARME LA POSIBILIDAD DE REESTABLECER MI VIDA💜

Terapias disponibles información x mensaje 📩

Enfermedad de Dupuytren desde la Biodescodificacion.La enfermedad de Dupuytren es una patología poco común que afecta la...
06/10/2025

Enfermedad de Dupuytren desde la Biodescodificacion.

La enfermedad de Dupuytren es una patología poco común que afecta la palma y dedos de la mano, caracterizada por la retracción de la palma de la mano y la consiguiente flexión fija de algunos dedos.

A menudo, la enfermedad comienza con un engrosamiento de la piel de la palma de la mano, que puede convertirse en un bulto duro o banda gruesa.

Según la Biodescodificación, la enfermedad de Dupuytren está relacionada con la crispación en las actitudes, la incapacidad de soltar las riendas en el trabajo o en las relaciones y cierto cierre frente a la familia.

Este conflicto emocional se traduce en la enfermedad física y se manifiesta como una incapacidad para soltar algo o alguien. El resentir emocional asociado a esta enfermedad es la dificultad o la pena en las relaciones afectivas, que representan el amor y la armonía familiar.

Enfermedad de Dupuytren: el significado detrás de la afectación del anular y el meñique en las manos
El dedo anular y el meñique son los más afectados por la enfermedad de Dupuytren. El anular se ve afectado por un trato, un acuerdo o una alianza, mientras que el meñique se ve afectado por los secretos. La incapacidad para soltar algo o alguien se manifiesta físicamente en la imposibilidad de desarmar las manos y la falta de disposición para mostrar la palma de las manos.

La enfermedad de Dupuytren es una patología crónica que afecta a un número limitado de personas. A menudo se presenta en personas mayores de 50 años, especialmente en hombres.

Terapias disponibles información x mensaje 📩

Del vinculo con tu MADRE  aprendes a amarte o no a tí mismo.- -Si tu madre nunca te ha consolado, con toda probabilidad ...
06/10/2025

Del vinculo con tu MADRE aprendes a amarte o no a tí mismo.
- -Si tu madre nunca te ha consolado, con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdadero consuelo para el corazón en las relaciones que establezcas con otras personas.
Tu labor será crear ese sentido de consuelo para el corazón dentro de ti mismo.
-- Si tu madre nunca se ha compadecido de ti, con toda probabilidad tendrás poca paciencia con tus propios fallos humanos, así como con los de los demás.
Tu labor será observar a alguien que practique la compasión, y practicarla tú misma.
-- Si tu madre silenciaba tu creatividad.
Tu labor será dar voz a cada impulso creativo que se presente. Pinta, escribe poesía, toca el tambor, cuida las plantas, cocina y baila.
-- Si tu madre despreciaba o rechazaba su propio cuerpo como mujer.
Tu labor es abrazar y honrar a tu cuerpo y a tu sexualidad.
-- Si te sentías abandonado por tu madre por la razón que fuera, incluyendo la depresión .
Tu labor será escuchar tus sentimientos y nunca abandonarte tu mismo.
Todos nosotros llevamos encima el peso de nuestra MADRE por lo que es necesario sanar la ruptura madre/hija madre/hijo tanto si tu madre está viva como si no, para así poder sanar la profunda herida de tu naturaleza femenina y masculina .
No se te dijo que la ames...se te está diciendo que honres su existencia, la que permitió que estés aquí.
El elemento clave reside en que TU mismo te conviertas en una BUENA MADRE para ti mismo.
Con esa idea en la mente, asume la tarea de SER MATERNAL CONTIGO MISMO."

Amate para Sanar es tu responsabilidad.
Terapias en línea sencillas, cómodas y eficaces.

En una tierra en guerra había un rey que causaba espanto. A sus prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde...
05/10/2025

En una tierra en guerra había un rey que causaba espanto. A sus prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una puerta inmensa de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

En esta sala les hacía formar un círculo y les decía: Ustedes pueden elegir entre morir a flechazos por mis arqueros o pasar por aquella puerta... detrás de esa puerta, YO LOS ESTARÉ ESPERANDO....
Todos elegían ser mu***os por los arqueros.

Al terminar la guerra un soldado que por mucho tiempo había servido al rey, se dirigió al soberano:

Señor ¿puedo hacerle una pregunta?
- Dime soldado
Señor: ¿qué había detrás de la puerta?

EL REY CONTESTÓ:
- Vé y mira tú mismo..

El soldado abrió temerosamente la puerta y, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y la luz invadió el ambiente y finalmente, sorprendido descubrió que...

La puerta se abría sobre un camino que conducía a la LIBERTAD..

El soldado embelesado miró a su rey, quien le dijo:
Yo les daba la oportunidad de hacer una ELECCIÓN, pero por temor preferían morir a arriesgarse a abrir esa puerta!!

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo a arriesgar?
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?

Biodescodificacion de enfermedades
Terapias disponibles información x mensaje 📩

ANEURISMA desde la biodescodificacion.Un aneurisma es una dilatación de un vaso sanguíneo directamente comunicado con un...
05/10/2025

ANEURISMA desde la biodescodificacion.

Un aneurisma es una dilatación de un vaso sanguíneo directamente comunicado con una arteria; dicha dilatación permanece llena de sangre, rodeada por una membrana en forma de s**o. Existe un gran riesgo de que el vaso sanguíneo se rompa.

Se le suele detectar por la presencia de dolores torácicos, tos y dificultad para tragar.

Si es abdominal, viene acompañado de dolores y trastornos digestivos, con frecuencia palpables. Si es cerebral, viene acompañado de desmayo o pérdida de la conciencia.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Si yo presento un aneurisma, necesariamente he vivido un conflicto emocional en el cual me he sentido impotente y/o culpable ante mi familia. Es un conflicto "intelectual", porque no hallo cómo solucionarlo y sólo pienso en eso.

Resentir:

"Quiero abandonarlo todo, pero no puedo".

"Quiero pedirle el divorcio, pero la destruiría".

"Quiero que mi hijo se vaya de casa, ya está grandecito, pero qué será de él".

"Quiero que mi madre se largue de nuestra casa, qué mal hijo soy".

Los aneurismas se presentan luego de vivir situaciones familiares de gran dolor.

Casi siempre implican una decisión de rompimiento y una gran culpa por ello.

Ya sea por haberlo pensado, por haberlo planeado, imaginado o logrado.
Ejemplo:

- Un hombre de 65 años ya no soporta más a su esposa, durante más de 20 años ha aguantado malos tratos, desprecio y desamor. El ha soñado siempre con abandonarla pero le duele romper el hogar para sus hijos, él los adora. Cuando por fin le dice a la esposa que él quiere el divorcio, ve el rostro decepcionado de sus hijos y se arrepiente de haber tomado esa decisión. A la semana siguiente, presenta el aneurisma.

El hecho de sufrir un aneurisma es una señal de haber estado acumulando p***s y no haber expresado a tiempo una decisión. Entre menos expreses tus verdaderos sentimientos y lo hagas a tiempo, más explotarás y mayor será la culpa.

Biodescodificacion de enfermedades
Terapias disponibles información x mensaje 📩

A la niña que un día fui le daría las gracias por el tamaño de sus sueños, por no cansarse jamás de soñar, por confiar e...
05/10/2025

A la niña que un día fui le daría las gracias por el tamaño de sus sueños, por no cansarse jamás de soñar, por confiar en sus propias aspiraciones.

A la niña que un día fui le diría que tuviera menos miedo, porque las peores cosas de la vida llegan sin avisar y no son aptas para cobardes. Que mirara la vida de frente y en presente, que se preocupara un poquito menos por lo que pasará y mucho más por lo que -le- pasa.

A aquella niña que un día fui le diría que le diera todavía más besos a sus abuelos, que aprovechara el tiempo para crear recuerdos, porque jamás tendría mayor patrimonio que ese.

A esa niña le aconsejaría que volviera a confiar ciegamente en el amor, a entregarse a la pasión y escuchara, por encima de todo, los consejos de su propio corazón. La vida duele mucho más por todo aquello que queda pendiente que por lo que se disfrutó.

Le confesaría que la adulta que ahora soy jamás se ha arrepentido por amar con todo el alma, ni por querer con la fuerza arrolladora de un huracán, que nunca se sintió tan viva como aquellas noches de escarcha y miradas cómplices.

A la niña que un día fui le diría que se esforzara al máximo, cada día, y que nunca se creyera experta en nada. También le recordaría que la vida es y será una carrera de fondo constante por superarse a sí misma, pero jamás una competición contra nadie ni a costa de los demás.

Le diría que las personas nunca son medios para conseguir un fin y que los triunfos deben venir de la mano de la disciplina y el anhelo.

Le insistiría en que puede ser lo que le dé la gana de ser, que no caiga en prejuicios ni se encasille y que siempre tenga presente que la vida es diversidad, tolerancia y respeto.

A la niña que un día fui le haría ponerse delante del espejo y decirse lo mucho que se gusta a sí misma, para que con los años no se le llenara la cabeza de complejos y dolor.

A la niña que un día fui le aconsejaría que intentara ser más capaz de pedir ayuda y de decir más veces, te quiero. Que nunca perdiera el tiempo odiando a nadie y que jamás se quedara a esperar a quien no supo andar a su lado.

Pero, sobre todo, si pudiera ponerme delante de la niña que un día fui, le daría un abrazo y le confirmaría que lo está haciendo bien. Le diría que el futuro está lleno de gente que la quiere por lo que es, por cómo es, y que tiene que estar tremendamente orgullosa de sus propios méritos.

Anda tranquila, pequeña, el mundo es tuyo.

Biodescodificacion de enfermedades
Terapias disponibles información x mensaje 📩

Dirección

Soledad
San Luis Potosí
780000

Teléfono

+524441047803

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biodescodificacion de enfermedades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Biodescodificacion de enfermedades:

Compartir

Categoría