Astrolabio Diario Digital

Astrolabio Diario Digital 📰 Noticias y periodismo de investigación en San Luis Potosí.
🖋️ DDHH | Política | Medio ambiente

Medio de comunicación originario de San Luis Potosí que tiene el objetivo de ejercer un periodismo serio y responsable, que ejerza la libertad de expresión, en el que sus periodistas sean conscientes de su importancia para contribuir a hacer efectivo el derecho a la información que tiene la sociedad.

  💬🔵 | La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) confirmó que ya presentó una demanda mercantil contra la empre...
10/08/2025

💬🔵 | La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) confirmó que ya presentó una demanda mercantil contra la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V., luego del incumplimiento en el contrato de arrendamiento del predio ubicado en Lomas Cuarta Sección, pero hasta el momento el proceso legal no ha tenido avances sustanciales, ya que el juzgado aún no ha notificado formalmente a la contraparte.

La abogada general de la universidad, Urenda Navarro Sánchez, explicó que “lo que se presentó fue la demanda mercantil, como en su oportunidad te lo compartí, está en proceso y estaremos nosotros a la espera de que el juzgado pueda correrle traslado a nuestra contraparte” y añadió que, en términos reales, aún no se ha dado paso a una etapa de fondo.

De acuerdo con la funcionaria, el expediente fue ingresado desde hace un par de meses y está sujeto a los tiempos procesales propios del Poder Judicial:

“estamos más bien en espera de eso entendemos que se debe a las cargas que tienen los juzgados y que pues le darán seguimiento, conforme al orden de relación que llevan dentro del mismo”.

Con esta confirmación, la UASLP mantiene su postura de no emitir declaraciones adicionales a medios de comunicación sobre el fondo del caso, en tanto no haya resoluciones judiciales firmes.

El conflicto legal entre la universidad y Distribuidora VEM se originó luego de que esta última comenzara a promover un desarrollo comercial distinto al “Centro Deportivo Santa Fe” pactado en el contrato, lo que derivó en una solicitud formal de rescisión enviada por la universidad el 10 de abril pasado.

Al no cumplirse con los términos establecidos, ni devolverse el terreno ni pagarse el monto correspondiente al arrendamiento, el 15 de mayo la UASLP informó que iniciaría acciones legales.

La demanda mercantil fue presentada semanas después como vía para recuperar el predio de 46 mil metros cuadrados, sin que hasta ahora se haya emitido notificación judicial a la empresa arrendataria.

🖋️ Fernanda Durán

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/uaslp-presento-demanda-mercantil-contra-vem-pero-no-hay-avances-procesales-abogada-general/

  📝 | Tras los señalamientos relacionados con un operativo en el exclusivo Club La Loma y la presunta relación del deten...
09/08/2025

📝 | Tras los señalamientos relacionados con un operativo en el exclusivo Club La Loma y la presunta relación del detenido con el Gobierno del Estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como falsas y manipuladas las versiones que circulan en redes y afirmó que es necesaria una regulación a los portales informátivos de redes sociales que son utilizados para campañas de desprestigio.

En entevista con medios locales, el gobernador fue cuestionada sobre las versiones que señalan que en el cateo de una casa en el Club de Golf La Loma, se desmanteló una red de espionaje, al respecto, el jefe del ejecutivo afirmo que esas son versiones manipuladas y se quejó de los portales que distribuyeron dicha información.

“Seguimos panfletos y páginas no oficiales, no serias, y empiezan a aventar pura pus, y se los digo es pura pus, es pura porquería”, respondió Gallardo ante el cuestionamiento sobre el operativo realizado por fuerzas federales.

Afirmó que si realmente hubiera existido un “centro de inteligencia” en el sitio, como algunos sugirieron, la información hubiera salido en los medios nacionales porque se lo llevó la Federación.

Además de señalar la campaña negra, el mandatario estatal acusó directamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí de financiar portales digitales con recursos públicos para atacar a su administración.

“Los financia el Ayuntamiento de la capital. Les pagan cantidades extraorbitantes. El año pasado gastaron más de 100 millones de pesos en pagar portales, y ahí está en transparencia”, aseguró.

Además, dijo contar con reportes que detallan pagos en efectivo:

“Pagaron en efectivo carretadas de dinero para todo ese tipo de portales y para pautarlo. Meta nos está entregando un informe”.

Gallardo también criticó que estos espacios no permiten ejercer derecho de réplica, limitación que, situación que, afirmó, también lo afecta a él y su gobierno.

“Mi pregunta es, un portal patito de los financiados por los de enfrente, ¿cómo les pides la réplica y cómo te la dan? No existe réplica. Es lo que ellos digan y lo que ellos inventen”, dijo.

A diferencia de medios establecidos, aseguró, estos portales no están sujetos a estándares periodísticos ni a ninguna regulación, por ello sugirió el imponer controles o normativas, que regulen este tipo de plataformas, aunque el tema es sensible.

“No se trata de censurar a un medio. Se trata de regular los portales patito”, explicó.

Al respecto, se le preguntó si en ese margen de regulación, también se contemplaban los portales financiados por las dependencias de su gobierno, a lo cual contestó.

“Todo se tiene que regular, eso se tiene que acabar ya. Si no va a ser una guerra de nunca acabar”.

Durante su intervención, Gallardo también recordó a el ex gobernador Teófilo Torres Corzo, a quien citó para ilustrar su postura ante la propagación de noticias falsas.

“Decía que las difamaciones son como el confeti. Tú difama y algo se va a quedar. El confeti agárralo, aviéntaselo a alguien, te lo sacudes pero algo te va a quedar”, expresó.

Finalmente, al ser cuestionado sobre si el presunto implicado en el operativo de La Loma será eliminado como proveedor de la administración estatal, el mandatario respondió:

“Eso lo tiene que ver el secretario, no sé ni quién es la persona. Se supone que es un tema doméstico y lo tienen que ver ellos”.

🖋️ Desiree Madrid

Más detalles aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/gallardo-pide-regular-portales-informativos-financiados-por-gobiernos-incluidos-los-suyos/

🟢❗️| Organizaciones defensoras del medio ambiente consideran que la “agenda verde” anunciada por el gobernador Ricardo G...
09/08/2025

🟢❗️| Organizaciones defensoras del medio ambiente consideran que la “agenda verde” anunciada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona llegaría muy tarde, y de acuerdo con lo que se ha informado por parte de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), carece de vinculación con el Gobierno Federal, la ciudadanía, asociaciones civiles, y colectivos que ya trabajan en acciones concretas a favor del medio ambiente, así como del respaldo para que se continúe con la labor.

Lo anterior en relación a las declaraciones de la titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, respecto a los avances en la agenda anunciada desde inicios de mayo, los cuales fueron resumidos a la implementación del transporte Metro Red, la promoción de reforestaciones, y las capacitaciones a funcionarios municipales.

Integrantes de Guardianes de la Sierra de San Miguelito expresaron que en cuanto a las reforestaciones, es una actividad que le pertenece a todos, y debe llevarse a cabo con responsabilidad.

Consideraron que es una obligación de los organismos municipales estatales y federales, impulsar la reforestación, conservación y preservación en las sierras de San Miguelito y Álvarez, y otras áreas naturales, por lo que no es un tema de agenda.

Destacaron que es importante que este tipo de actividades tengan la observancia y el seguimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), porque la actividad tiene que circunscribirse a lo que establecen los Programas de Manejo de las diversas ANP en el estado.

El colectivo consideró la Segam debería suscribir lo que no hizo hace algunos años el gobernador: un auténtico convenio de colaboración con el Gobierno Federal para que las reforestaciones que dicen hacer estén bien hechas, sean manera pública y no política, para efectos de que la sierra realmente sea beneficiada, con la vigilancia de autoridades, las comunidades, y la sociedad.

Por otra parte, en cuanto a la regularización y creación de Áreas Naturales Protegidas que, si bien en entrevista Díaz Mendoza omitió mencionarlo como parte de la agenda, días después se informó que el tema estuvo trabajado en reunión con la Consejería Jurídica, Guardianes de la Sierra lo consideró positivo dado que es la esfera de competencia de la Segam.

Sin embargo, señalaron que como tal, la agenda verde debió echarse a andar desde el inicio de la actual administración, no de salida, por lo que sería mejor que la Segam continúe con el trabajo respecto a las ANP en lo que resta del mandato, y si lo permiten las autoridades, con la colaboración de la ciudadanía y organizaciones civiles como Guardianes de la Sierra.

Por su parte, Amaranta Robledo, integrante de Morras Ecologistas, Naturalistas, Senderistas y Aventureras, coincidió en que para la agenda sería importante que se considere el respaldo institucional a iniciativas ciudadanas como las reforestaciones en la Sierra de San Miguelito y en otros territorios, a fin de que la ciudadanía no tenga que estar “correteándolos” para que den autorizaciones.

Mientras que en la producción de planta nativa faltan ejemplares que son fundamentales para garantizar su crecimiento adecuado, pese a que la Segam ya cuenta con viveros donde se producen, además de que se han enfocado más en el arbolado urbano.

Asimismo, la integrante de Morras Ecologistas subrayó la importancia de que la Segam pueda tener una vinculación con la ciudadanía, asociaciones civiles y colectivos que ya realizan acciones en defensa del medio ambiente, para que las autoridades puedan conocer de primera mano las necesidades de la población.

🖋️ Estela Ambriz Delgado

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/agenda-verde-carece-de-vinculacion-con-el-gobierno-federal-y-la-ciudadania-colectivos/

💬🟢 | La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Ariana Garcia Vidal, afirmó que no existe ...
09/08/2025

💬🟢 | La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Ariana Garcia Vidal, afirmó que no existe un adeudo con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).👇

La titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Ariana Garcia Vidal, afirmó que no existe un adeudo con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

💬🟢 | La secretaria de Finanzas de San Luis Potosí, Ariana García Vidal, informó que el estado dispone de una línea de cr...
09/08/2025

💬🟢 | La secretaria de Finanzas de San Luis Potosí, Ariana García Vidal, informó que el estado dispone de una línea de crédito por hasta 7 mil millones de pesos para créditos quirografarios, cifra mencionada recientemente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Explicó que este monto no estaba incluido en la información previa sobre financiamiento, ya que corresponde a la capacidad máxima de endeudamiento autorizada por las agencias calificadoras.

García Vidal detalló que las evaluaciones crediticias se realizan cada trimestre y que, en la más reciente, el estado obtuvo una calificación “A”. Esa evaluación permite acceder a líneas de crédito que representan un porcentaje del presupuesto estatal, siendo la última estimación la que fijó el techo en 7 mil millones de pesos.

La funcionaria reconoció que este tipo de financiamientos no son nuevos para la administración estatal. Históricamente, se han solicitado créditos quirografarios, especialmente hacia el cierre de año, para cubrir obligaciones financieras y gastos de fin de ejercicio, e incluso en diciembre pasado se contrató uno con ese propósito.

Al cuestionarla sobre el señalamiento de la calificadora Fitch Ratings, que atribuyó la reducción de la calificación crediticia de “A+” a “A” al uso recurrente de deuda a corto plazo, la secretaria no descartó en evaluar la posibilidad de moderar la contratación de estos créditos en el futuro.

Sobre la cifra de 7 mil millones de pesos, García Vidal precisó que no representa un monto ya contratado, sino un límite máximo disponible que el Gobierno del Estado podría utilizar si fuera necesario, siempre en función de su capacidad de pago.

Indicó que el cálculo de esta línea de crédito depende del comportamiento financiero del estado y de los resultados de las revisiones periódicas de las agencias calificadoras. Un mejor desempeño fiscal podría mantener o ampliar este margen, mientras que un deterioro podría reducirlo.

Finalmente, insistió en que la existencia de una línea de crédito autorizada no implica que se haga uso total o inmediato de esos recursos, sino que funciona como un respaldo financiero para necesidades temporales de liquidez.

🖋️ Desiree Madrid

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/linea-de-credito-de-7-mil-mdp-es-un-techo-no-deuda-contratada-sefin/

  🚓💬 | La reciente reforma propuesta por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para mejorar el sistema de pensiones ...
09/08/2025

🚓💬 | La reciente reforma propuesta por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí para mejorar el sistema de pensiones de los policías implicará un reto financiero para los municipios, quienes deberán buscar la manera de costear este nuevo esquema.

Aunque el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asegura que sí existen formas de solventarlo, lo cierto es que el anuncio ha dejado más preguntas que respuestas.

Al ser cuestionado sobre si los ayuntamientos contarán con suficiencia presupuestaria, Torres Sánchez respondió:

“Sí, claro, lo hemos venido platicando. Hay diversas formas o fondos para materializar esta reforma”, dijo.

La propuesta, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, plantea dignificar el retiro de los policías mediante condiciones laborales más justas. Sin embargo, la falta de claridad sobre el origen y aplicación de los recursos ha generado escepticismo en distintos sectores.

A este respecto, el secretario señaló que “es un tema compartido, es decir, los propios beneficiados empiezan a aportar también”, refiriéndose a que los elementos de seguridad contribuirían directamente al fondo de pensiones.

Torres Sánchez mencionó que una posible fuente de financiamiento podrían ser los fondos federales etiquetados para seguridad pública:

“Inclusive acuérdate que es un tema compartido (…) y hay recursos federales que se deben canalizar a este tipo de acciones”.

El secretario defendió la propuesta al asegurar que “la seguridad pública es una asignatura de primer orden en todo el país, no sólo en San Luis Potosí”, además de que “por años se ha exigido mucho a los elementos, pero no se les ha dado lo que merecen”.

Pese a ello, la reforma aún debe pasar por el Congreso del Estado, donde podría encontrar obstáculos si no se despejan las dudas sobre su impacto presupuestal. Por ahora, Torres Sánchez insiste en que no se trata de una medida improvisada:

“Son héroes, dan la vida por nosotros, lo menos que podemos hacer es dignificar su servicio”.

Mientras tanto, los municipios esperan mayor claridad sobre cómo cumplir con una obligación que, aunque reconocida como necesaria, llega en un momento complejo para las finanzas locales en dónde no todos los municipios cuentan con los mismos recursos ni con la misma cantidad de elementos de seguridad.

🖋️ Desiree Madrid

Más detalles aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/ayuntamientos-deberan-buscar-como-solventar-pension-para-policias-torres-sanchez/

  💃 | El alcalde Enrique Galindo Ceballos aclaró que no existen cierres impuestos por la autoridad en los antros ubicado...
09/08/2025

💃 | El alcalde Enrique Galindo Ceballos aclaró que no existen cierres impuestos por la autoridad en los antros ubicados en la zona Himalaya, sino que algunos establecimientos han decidido cerrar de manera voluntaria para enfocarse en sus servicios durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

El edil explicó que mantienen un diálogo continuo con Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento y Restauración Alimentaria, para coordinar acciones y encontrar soluciones conjuntas.

“No hay cierres de la autoridad; tenemos una mesa de trabajo con la Asociación de Antreros y hay acuerdos con ellos, que a mí me parece muy importante hacerlo de manera dialogada, coordinada, pensar en el futuro, a dónde se van a ir. Todo lo que ustedes ya saben”, declaró Galindo Ceballos.

El alcalde puntualizó que el primer cierre se dio por decisión propia de los empresarios.

“Lo que dijimos ayer es que ya se dio el primer cierre, no fue por la autoridad, ellos ya decidieron cerrar. Entiendo que van a aprovechar para irse a la feria, a aprovechar la temporada de la Fenapo 2025 y están construyendo su plan. Nosotros tenemos que tener ya un plan terminado en dos semanas, más o menos”.

Agregó que otros dos antros importantes también se retirarán voluntariamente en las próximas semanas:

“No hay un cierre de acción institucional para cerrarlos. Sí, tenemos mucho tiempo dialogando, son empresarios, invirtieron muchos recursos, quedaron mal colocados y por eso fui muy sensible en ello. Realmente es un acto voluntario con el apoyo de la autoridad para moverse”.

Respecto al posible cambio de ubicación de estos centros nocturnos, el alcalde señaló que “estamos en pláticas para acondicionarles dónde en la ciudad podría ser la mejor alternativa. Ellos han puesto sobre la mesa algunas cosas que acordamos analizar para no tomar una decisión apresurada donde luego las cosas salgan mal”.

Destacó que durante este mes los antros aprovecharán para hacer la transición, mientras el municipio termina un estudio en una o dos semanas para definir la mejor estrategia.

Sobre si estos antros se reagruparán en una misma zona, comentó:

“Sí, depende de muchas condiciones. Primero que el plan de desarrollo urbano municipal lo permita, porque esta es una gran lección que no hay que cometer el mismo error de que se vayan a un lugar habitado donde provoquen molestias a los vecinos. Además, hay otros puntos que tenemos que cuidar”.

Finalmente, explicó que la inversión en las nuevas ubicaciones será decisión de los empresarios.

“Van a rentar, van a comprar, van a construir y eso ya no es municipal, eso ellos lo tienen que decidir. Nosotros tenemos que cuidar el entorno para que la llegada de un antro no afecte a los vecinos, para no repetir la misma lección”.

🖋️ María Ruiz

Más detalles aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/antros-de-himalaya-cerraron-voluntariamente-para-integrarse-a-la-fenapo-galindo/

🔴💬 | En la Huasteca Potosina, la menstruación aún es un tema marcado por el silencio, la pobreza y la estigmatización, d...
09/08/2025

🔴💬 | En la Huasteca Potosina, la menstruación aún es un tema marcado por el silencio, la pobreza y la estigmatización, denunciaron las defensoras y abogadas Estela Hernández Martínez y Beatriz Ana Hernández, integrantes de la organización M’im T’sabal A.C.

De acuerdo con ambas, en comunidades y pueblos indígenas de la región, niñas, adolescentes y mujeres adultas enfrentan no solo la falta de acceso a productos de higiene menstrual como toallas sanitarias, sino también un contexto social donde menstruar implica discriminación y violencia directa.

“El sector salud no ha invertido en hacer llegar este tipo de insumos ni en abrir espacios para hablar de salud sexual con niñas, niños y adolescentes”, lamentó Hernández Martínez.

Recordó que, pese a vivir en una época con información al alcance, la menstruación sigue tratándose como un “tema secreto” y un tabú heredado de generaciones anteriores, donde incluso influencias religiosas la han catalogado como “pecado” o “algo malo”.

Las defensoras explicaron que la pobreza agrava la situación: un paquete de toallas sanitarias puede costar entre 40 y 50 pesos, un gasto inalcanzable para muchas familias, especialmente cuando los periodos menstruales son abundantes o prolongados.

“En la capital todavía hay niñas en la periferia que no pueden acceder ni siquiera a una toalla sanitaria. Si eso pasa en la ciudad, imaginemos en las comunidades indígenas”, enfatizó Beatriz Ana Hernández.

Para enfrentar esta carencia, la organización ha impulsado talleres donde niñas y adolescentes elaboran toallas sanitarias ecológicas con tela de algodón, aprendiendo técnicas de costura a mano y a máquina.

Según las abogadas, la respuesta ha sido positiva no solo entre las mujeres, sino también entre los niños, quienes participaron con el objetivo de normalizar la menstruación como parte de la vida familiar y social.

Las toallas reutilizables no solo representan un ahorro económico, sino que también reducen la contaminación ambiental.

“Se lavan con jabón neutro y se pueden usar varias veces, lo que ayuda a la economía y al medio ambiente”, explicó Hernández Martínez.

Ambas defensoras coincidieron en que la ausencia de un marco legal específico agrava la exclusión.

“No existe una ley en San Luis Potosí que garantice el acceso a productos de higiene menstrual, ni siquiera bajo el concepto de ‘menstruación digna’. Esto debe cambiar, porque somos un sector históricamente invisibilizado”, señalaron.

Para ellas, el reto es derribar los mitos y prejuicios que pesan sobre el cuerpo femenino y exigir políticas públicas que aseguren el derecho a una menstruación digna para todas las mujeres, sin importar su origen o condición económica.

🖋️ María Ruiz

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/defensoras-denuncian-precariedad-menstrual-en-comunidades-indigenas-de-la-huasteca/

📄 | El ex diputado Juan Francisco Aguilar Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para r...
09/08/2025

📄 | El ex diputado Juan Francisco Aguilar Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Donación y Trasplantes, con el objetivo de modernizar su marco normativo, impulsar la cultura de la donación y garantizar la operación eficiente del Registro Estatal de Trasplantes (RET).👇

El ex diputado Juan Francisco Aguilar Hernández presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Donación y Trasplantes, con el objetivo de modernizar su marco normativo, impulsar la cultura de la donación y garantizar la...

📄 | El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, consideró qu...
09/08/2025

📄 | El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, consideró que la nueva controversia constitucional promovida por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para evitar la fiscalización de sus recursos propios podría ser desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por extemporaneidad y falta de facultades para su presentación.

Lecourtois López señaló que aún no han recibido la notificación de la nueva controversia constitucional promovida por la UASLP; sin embargo, hay casos similares intentados por otras universidades públicas que han sido declarados improcedentes debido a que “no se encuentran dentro de sus facultades de las universidades públicas acceder a este medio de defensa”.

Recordó que los amparos promovidos por la UASLP también han sido desechados por improcedentes y que existe un historial de juicios de nulidad presentados fuera de tiempo.

“Entre ellos y nosotros no generamos actos de coordinación, que es uno de los requisitos principales de la controversia constitucional. Sin embargo, seremos muy respetuosos y le daremos seguimiento y puntual contestación a todo lo que nos notifica la Suprema Corte de Justicia de la Nación; creemos que es un desgaste, es un desgaste jurídico de las instituciones”.

El auditor superior afirmó que actualmente, además de tres o cuatro amparos, existen tres juicios de nulidad que ya fueron rechazados y están firmes, por lo cual aprovechó para afirmar que la universidad “no se ha preocupado por lo que realmente le interesa a la ciudadanía, la transparencia y la rendición de cuentas del dinero público que recibe la universidad y que se niega a transparencia”.

Al ser cuestionado sobre un posible acercamiento con el rector Alejandro Zermeño Guerra, el titular del IFSE recordó que sólo al inicio de su gestión tuvo contacto con él para iniciar un trabajo conjunto.

“Es la única universidad pública en toda la República que niega auditarse (…) ellos han preferido el camino del litigio, y muy respetable. El acercamiento inicial que tuve con el rector fue de cordialidad, inclusive nos saludamos y él plantea que, él a final de cuentas no es abogado. Sin embargo, la titular jurídico que tiene ahí, pues es con otra interpretación, de golpetear, de confrontar, y a final de cuentas aquí estamos haciendo nuestra chamba”.

Sobre las expectativas del nuevo recurso, reiteró:

“Se va a desechar, hay antecedentes, ya otras universidades en otro tema, lo han intentado, se han desechado. Se van a desechar por extemporaneidad, y porque no tienen facultades para ello”.

Finalmente, señaló que el IFSE está preparado para responder si la SCJN admite el recurso, aunque estimó que es probable que este nunca llegue y sea desechado de forma inmediata.

🖋️ Fernanda Durán

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/ifse-preve-improcedencia-de-nueva-controversia-constitucional-de-la-uaslp/

🚨 | La antigua casona ubicada en avenida Carranza 905, esquina con Francisco Tres Guerras, cuenta con presencia policial...
09/08/2025

🚨 | La antigua casona ubicada en avenida Carranza 905, esquina con Francisco Tres Guerras, cuenta con presencia policial las 24 horas del día para evitar actos vandálicos o delitos, confirmó Adolfo Ortiz, titular de la Dirección de Tránsito y Movilidad Municipal.

El funcionario explicó que esta medida se implementó luego de que el inmueble fuera rehabilitado por iniciativa del alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de resolver los problemas de inseguridad que antes generaba.

“Antes, la gente no podía caminar por ahí, porque era asaltada por quienes usaban la casa como guarida. Tras su rescate, debemos mantener vigilancia para que no se vuelva a deteriorar”, señaló Ortiz, quien agregó que la casona no es el único punto de atención.

A lo largo de avenida Carranza, precisó, se desplegan más unidades y elementos como parte de un convenio de seguridad con comerciantes de la zona.

De acuerdo con el funcionario, la estrategia ha logrado que nadie intente ingresar nuevamente al inmueble y que la incidencia delictiva en la zona se reduzca.

Los comerciantes y empleados de tiendas cercanas coincidieron en que la vigilancia es necesaria, no solo para proteger la casona, sino también para evitar robos y daños a establecimientos como el pintado o rompimiento de vitrinas.

Sin embargo, algunos dueños de negocios reconocen que existe cierta inconformidad porque la atención hacia la casona es más visible que en otras áreas con problemas similares.

“Entendemos que este punto era conflictivo, pero también hay comercios y espacios en otras calles del centro y colonias que necesitan vigilancia”, expresó un comerciante.

El operativo, según locatarios, abarca desde la avenida Carranza hasta el jardín de Tequis e incluso llega al parque de Morales.

Aunque reconocen que la vigilancia es constante, la respuesta ante incidentes no siempre es inmediata. Aun así, la mayoría considera que la presencia policial ha traído más beneficios que inconvenientes.

🖋️ María Ruiz

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/vigilancia-permanente-en-casona-de-carranza-divide-opiniones-entre-comerciantes/

  💬 | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó hablar del cateo realizado por la Fiscalía General de la R...
09/08/2025

💬 | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó hablar del cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el Club de Golf La Loma de San Luis Potosí y que eso lo deberá tratar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC).

Durante la Conferencia Matutina de este lunes 4 de agosto, la presidenta fue cuestionada al respecto del cateo que se cumplimiento el pasado jueves 31 de julio contra el empresario potosino identificado como Javier R.

La pregunta precisa giró en torno a las razones reales de la detención y se informó a la presidenta que el sujeto detenido era representante de empresas que, desde hace cuatro años, son proveedoras del Gobierno del Estado en servicios de seguridad.

La presidenta no opinó ni contestó preguntas al respecto del cateo y se limitó a decir que para hablar del caso habrá que esperar hasta el próximo martes 11 de agosto, cuando se realice el informe en materia de seguridad por parte del titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch.

“Que informe el gabinete de seguridad… Que informe el gabinete de seguridad”, contestó la presidenta.

Algunas de las preguntas a las que la presidenta evitó contestar fueron: ¿Por qué no se avisó al gobierno estatal de la detención?, y ¿dónde está actualmente el detenido?

Sin embargo, el Gobierno del Estado sí estuvo informado, solo que no colaboró directamente en la detención. Esto de acuerdo con la última declaración sobre el caso que ofreció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

De acuerdo con la presidenta, el informe de seguridad se retrasará una semana y no se celebrará el martes de esta semana debido a que las cifras de delitos tendrán corte este próximo miércoles, por lo que esperarán a su cierre para dar el informe general.

Javier R. aparece en registros de la Plataforma Estatal de Transparencia como proveedor del Gobierno del Estado para diversas dependencias, de la Fiscalía General del Estado, el Congreso del Estado, el Centro de Conciliación Laboral y el Ayuntamiento de Ciudad Fernandez, a través de sus empresas Stacknet de México S.A de C.V. y Innovaseg del Centro MX S.A. DE C.V.

🖋️ Abelardo Medellín

Más detalles aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/claudia-sheinbaum-evita-hablar-de-cateo-en-club-de-golf-la-loma/

Dirección

Avenida Real De Lomas #1015
San Luis Potosí
78216

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astrolabio Diario Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Astrolabio Diario Digital:

Compartir