Astrolabio Diario Digital

Astrolabio Diario Digital 📰 Noticias y periodismo de investigación en San Luis Potosí.
🖋️ DDHH | Política | Medio ambiente

Medio de comunicación originario de San Luis Potosí que tiene el objetivo de ejercer un periodismo serio y responsable, que ejerza la libertad de expresión, en el que sus periodistas sean conscientes de su importancia para contribuir a hacer efectivo el derecho a la información que tiene la sociedad.

💦❗️⚠️ 𝗥í𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘃𝗮𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝘀𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗛𝘂𝗮𝘀𝘁𝗲𝗰𝗮 👇Te contamos:...
10/10/2025

💦❗️⚠️ 𝗥í𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘃𝗮𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝘀𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗛𝘂𝗮𝘀𝘁𝗲𝗰𝗮 👇

Te contamos:

🌧️ Las intensas lluvias en la Huasteca Potosina han provocado desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones en viviendas y bloqueos en caminos. Las autoridades mantienen activa la alerta preventiva ante el riesgo de mayores afectaciones.

🏠 En Coxcatlán, siete viviendas y negocios resultaron inundados por el desbordamiento de un arroyo. La corriente arrastró basura y lodo que bloquearon un puente hacia Calmecayo. Se habilitó un albergue en la Escuela Primaria Netzahualcóyotl y un comedor comunitario para las familias afectadas.

🌊 En Axtla de Terrazas, el río alcanzó su escala crítica y cubrió el Jardín municipal. Varias calles del centro quedaron bajo el agua y se activaron refugios temporales. El CBTa de Jalpilla quedó totalmente inundado, generando preocupación por los daños.

🚧 En Tanlajás, comunidades como San Benito y San José del Tinto quedaron incomunicadas por la creciente de arroyos. Aunque el nivel del agua ha bajado, se mantiene la vigilancia ante nuevas lluvias.

🚨 En Tamazunchale, el aumento del río Moctezuma obligó a evacuar a familias del callejón Tatiano Pérez. En Cacalacayo, parte de la iglesia y la delegación colapsaron por la humedad y las lluvias continuas.

📵 En Matlapa, además de las fuertes precipitaciones, hay falta de señal telefónica e internet, lo que dificulta la comunicación con autoridades y cuerpos de auxilio. Varias rutas permanecen cerradas.

🛑 En San Martín Chalchicuautla, el río San Pedro se desbordó e incomunicó el tramo Tempexquititla–Pitagio. En Tampamolón Corona, se habilitó el auditorio municipal como refugio para familias vulnerables.

⚠️ En Tampacán, las crecientes de los arroyos llevaron a Protección Civil a exhortar a la población a no acercarse ni intentar cruzar cuerpos de agua.

📢 Las autoridades mantienen el monitoreo constante y advierten que las lluvias continuarán hasta el fin de semana. Piden a la ciudadanía mantenerse informada, resguardar documentos importantes y acudir a refugios temporales si es necesario.

Lee la información completa aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/rios-desbordados-comunidades-incomunicadas-y-evacuaciones-saldo-de-intensas-lluvias-en-la-huasteca/

⚠️❗️Las lluvias intensas que se han mantenido durante las últimas horas en la Huasteca Potosina han provocado emergencia...
09/10/2025

⚠️❗️Las lluvias intensas que se han mantenido durante las últimas horas en la Huasteca Potosina han provocado emergencias en distintos municipios de la región, donde ríos y arroyos se han desbordado, viviendas resultaron inundadas y caminos quedaron bloqueados por la fuerza del agua.

Aunque en algunos puntos el nivel del agua comenzó a descender, en muchos otros sigue en aumento y se mantiene activa la alerta preventiva por el riesgo de afectaciones mayores.

En Coxcatlán, autoridades municipales reportaron que siete viviendas y negocios se inundaron en la zona centro debido al desbordamiento de un arroyo cercano. La corriente arrastró basura, lodo y ramas que terminaron bloqueando el puente que comunica con Calmecayo.

A lo largo de la madrugada y la mañana, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Servicios Municipales trabajó para liberar la zona y retirar árboles caídos.

Como medida preventiva, fue habilitado un albergue en la Escuela Primaria Netzahualcóyotl y un comedor comunitario para atender a las familias que tuvieron que abandonar temporalmente sus hogares. Además, cuadrillas del área de alumbrado público realizaron recorridos para revisar posibles daños en el sistema eléctrico y evitar accidentes.

En Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, el río alcanzó su escala crítica y ya cubre la zona del Jardín municipal, lo que obligó a activar varios albergues temporales y a mantener a la Brigada de Emergencias y Rescate en operación.

Varias calles del centro quedaron cubiertas por el agua, y el paso por Comoca se cerró completamente después de que el cauce sobrepasara la orilla. Vecinos afectados fueron trasladados al Casino Municipal, acondicionado como refugio temporal con cobijas, colchonetas y víveres.

Entre las afectaciones reportadas destaca que el CBTa de Jalpilla se encuentra totalmente bajo el agua, lo que generó preocupación entre padres de familia y docentes por los daños materiales que podrían haberse registrado en el plantel.

Desde la noche de ayer, la alcaldesa Clara María Castro hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades ante las fuertes lluvias.

La situación también es delicada en Tanlajás, donde comunidades como San Benito y San José del Tinto quedaron incomunicadas por la creciente de arroyos. El puente del ejido El Barrancón estuvo cerrado durante varias horas debido a que el agua lo cubrió por completo, impidiendo el paso de vehículos y personas. Al disminuir el nivel, algunas familias lograron salir, pero la vigilancia continúa porque las lluvias no han cesado y existe el riesgo de que vuelva a elevarse.

Protección Civil mantiene contacto con habitantes de las comunidades más alejadas para coordinar traslados en caso de ser necesario.

En Tamazunchale, el aumento del río Moctezuma obligó a evacuar a dos familias del callejón Tatiano Pérez, quienes fueron trasladadas a un albergue con apoyo de vehículos y personal de auxilio.

En la comunidad de Cacalacayo, parte de la iglesia y de la delegación colapsaron por la humedad y la fuerza de las lluvias. Vecinos alertaron a las autoridades y personal de Protección Civil delimitó la zona de riesgo para evitar accidentes.

En Matlapa, además de las lluvias intensas, se reporta falta de señal telefónica y de internet, lo que complica la comunicación con autoridades y cuerpos de auxilio. Habitantes de distintas comunidades señalaron que las crecientes impiden el paso en varias rutas y que algunas familias han tenido que resguardarse en casas de vecinos con niveles más altos.

En San Martín Chalchicuautla, el tramo Tempexquititla–Pitagio quedó incomunicado debido al desbordamiento del río San Pedro, una situación que ya ha ocurrido en años anteriores, pero que esta vez es más intensa por la acumulación de lluvias. El tránsito fue suspendido y se pidió a la población no intentar cruzar el agua para evitar accidentes.

En Tampamolón Corona, el auditorio municipal fue habilitado como refugio temporal para las familias que se encuentran en situación vulnerable. Elementos de Protección Civil municipal, en coordinación con otras dependencias estatales, trabajan para brindar atención prioritaria a las comunidades más afectadas.

En Tampacán, las crecientes de los principales arroyos en ejidos y comunidades han llevado a la Dirección de Protección Civil Municipal a exhortar a la población y a los estudiantes a no acercarse ni intentar cruzar cuerpos de agua.

El monitoreo de las zonas de riesgo continúa de manera constante y se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como tener a la mano los números de emergencia.

Los reportes oficiales indican que las lluvias continuarán durante las próximas horas y posiblemente hasta el fin de semana, lo que mantiene en alerta a toda la región Huasteca.

Las autoridades de protección civil insisten en no cruzar caminos inundados, asegurar documentos importantes y acudir a los refugios temporales habilitados en caso de emergencia. La situación permanece en desarrollo, con múltiples puntos de riesgo activos en distintos municipios.

🖋️ Desiree Madrid

La nota aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/rios-desbordados-comunidades-incomunicadas-y-evacuaciones-saldo-de-intensas-lluvias-en-la-huasteca/

⚠️ Las lluvias intensas que han azotado la Huasteca en las últimas horas provocaron que se suspendieran las clases en to...
09/10/2025

⚠️ Las lluvias intensas que han azotado la Huasteca en las últimas horas provocaron que se suspendieran las clases en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso. La medida fue anunciada por las autoridades educativas ante el aumento de los niveles de ríos y arroyos, así como el riesgo para estudiantes y docentes que se trasladan desde comunidades afectadas por inundaciones y deslaves.👇

Las lluvias intensas que han azotado la Huasteca en las últimas horas provocaron que se suspendieran las clases en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso. La medida fue anunciada por las autoridades educativas ante el aumento de los niveles de ríos y arroyos, así como el riesgo para estud...

💬💧Pese a las lluvias registradas en las últimas semanas y a las que volvieron a presentarse este jueves, el alcalde Enri...
09/10/2025

💬💧Pese a las lluvias registradas en las últimas semanas y a las que volvieron a presentarse este jueves, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que la capital potosina logra recuperarse rápidamente tras cada tormenta, aunque los encharcamientos e inundaciones son un problema recurrente.

“Estamos siempre en alerta 24/7. Aunque hemos tenido muchísima lluvia y se inunda, se encharca, yo lo digo con mucha responsabilidad: aunque se inunda la ciudad, nosotros en horas la recuperamos”, afirmó el edil, al destacar la capacidad de respuesta del Ayuntamiento.

Galindo explicó que los puntos más conflictivos —como el puente Pemex Naranja, la salida a Guadalajara, el Río Santiago y el Río Españita— se rehabilitan pocas horas después de cada lluvia.

“Nuestros puntos neurálgicos realmente en horas están funcionales otra vez”, señaló.

Sin embargo, reconoció que aún falta infraestructura hidráulica que ayude a evitar las afectaciones.

“No vamos a evitar que llueva, eso es imposible. La falta de responsabilidad sería no atender oportunamente la ciudad, y creo que ahí estamos bien”, dijo.

El alcalde adelantó que para 2026 se prevé una inversión conjunta entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la infraestructura hidráulica y sanitaria.

“Por primera vez se invertirá una fuerte cantidad en un gran plan hídrico para los próximos 50 años”, comentó.

🖋️ María Ruiz

La nota aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/aunque-slp-se-inunda-la-ciudad-se-recupera-en-horas-galindo/

💬 El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que todo lo recaudado por concepto de predial en la Zona Indu...
09/10/2025

💬 El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que todo lo recaudado por concepto de predial en la Zona Industrial se destinará directamente a la rehabilitación de esta área estratégica para el desarrollo económico de la ciudad.👇

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que todo lo recaudado por concepto de predial en la Zona Industrial se destinará directamente a la rehabilitación de esta área estratégica para el desarrollo económico de la ciudad.

💬📄 El diputado local Carlos Arreola Mallol aclaró que la iniciativa presentada por la bancada del bloque Morena-PT-PVEM ...
09/10/2025

💬📄 El diputado local Carlos Arreola Mallol aclaró que la iniciativa presentada por la bancada del bloque Morena-PT-PVEM no busca imponer que en las próximas elecciones estatales de San Luis Potosí necesariamente sea una mujer quien gobierne, sino reconocer en la Constitución el término “gobernadora” como parte del lenguaje incluyente y la paridad que ya establece la ley federal.

“Ya presentamos nosotros una iniciativa para que en la Constitución de San Luis Potosí se incluya a una gobernadora, es decir, la palabra no existía y, como dice la doctora Claudia Sheinbaum, lo que no se menciona no existe”.
Detalló que el objetivo es homologar el lenguaje constitucional potosino con el usado a nivel federal, “como ella puso la palabra presidenta y también la palabra presidenta para las presidentas municipales”.

Subrayó que se trata de la primera iniciativa conjunta de Morena, PT y PVEM en el Congreso del Estado, lo que es “muy importante porque nunca ha existido una gobernadora en San Luis Potosí”.

El diputado insistió en que no se trata de una medida para alterar las reglas electorales.

“No es a través de este enrarecimiento democrático, es decir, ya está regulado y los partidos tienen que cumplir con la paridad a nivel nacional. Claro que es tiempo de mujeres y nosotros somos de la idea de que sea una mujer gobernadora”, sostuvo Arreola.

De igual forma, destacó los perfiles femeninos dentro de su partido como Rosa Icela Rodríguez y Rita Rodríguez, a quienes considera ejemplos del liderazgo político que hoy impulsa Morena.

“He visto cómo hemos recorrido todo el territorio de San Luis Potosí (…) Morena está en sus mejores momentos, es el único partido de izquierda y de convicciones de humanismo mexicano que puede gobernar San Luis Potosí”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre si existe alguna reforma federal similar, el legislador aclaró que no se trata de una nueva propuesta nacional, sino de la continuación de la reforma histórica de paridad en todo aprobada en legislaturas anteriores.

“Lo que hubo a nivel federal fue un gran logro histórico que fue la paridad en todo porque en la Constitución ya se establece que debe haber paridad en todo; el debate está en cómo se establece esa paridad”.

Arreola subrayó que los partidos políticos ya tienen la obligación de garantizar una participación equitativa entre hombres y mujeres en sus candidaturas, por lo que es innecesario imponer por ley que el electorado deba elegir a una mujer o a un hombre en específico.

“No hay por qué hacerlo por la fuerza, no hay por qué hacer una reforma cuando ya se establece la paridad; nosotros estamos a favor y creemos también que es tiempo de mujeres”, concluyó el diputado.

🖋️ Fernanda Durán

La nota aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/iniciativa-busca-incluir-el-termino-gobernadora-en-la-constitucion-de-slp/

🔴 Con la asistencia de cerca de 30 ayuntamientos, principalmente de la zona Huasteca, la Comisión Primera de Hacienda y ...
09/10/2025

🔴 Con la asistencia de cerca de 30 ayuntamientos, principalmente de la zona Huasteca, la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la elaboración de las leyes de ingresos y los valores unitarios de suelo y construcción que regirán para el ejercicio fiscal 2026.👇

Con la asistencia de cerca de 30 ayuntamientos, principalmente de la zona Huasteca, la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la elaboración de las leyes de ingresos y los valores unitarios de suelo y construcción que regirán pa...

📢❗️Integrantes de la organización de Carretoneros Benito Juárez solicitaron la intervención del Congreso del Estado de S...
09/10/2025

📢❗️Integrantes de la organización de Carretoneros Benito Juárez solicitaron la intervención del Congreso del Estado de San Luis Potosí ante el incumplimiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que se comprometió a sustituir los animales de tiro por motocarros antes de que concluyera 2025.

Los trabajadores denunciaron que las unidades entregadas no cumplen con las especificaciones acordadas, lo que pone en riesgo su sustento y el avance del programa de sustitución.

La vocera explicó que desde hace varios meses la organización ha trabajado en coordinación con el diputado presidente de la Comisión de Ecología, Luis Felipe Castro, para dar seguimiento al compromiso asumido por el Ayuntamiento de apoyar el retiro de animales de tiro mediante la entrega de motocarros; compromiso que debía cumplirse antes de concluir 2025 como parte del proceso de renovación de permisos.

La vocera del grupo detalló que los carretoneros pertenecen a la unión del municipio de San Luis Potosí, en la zona de Milpillas, “casi pegado a Peñasco, ahí es donde se concentra la mayoría de los carretoneros”; los integrantes de la organización se distribuyen en distintos puntos de la zona norte como Saucito, Angostura y Las Flores.

Sin embargo, señaló que los vehículos entregados no corresponden al modelo ni a la capacidad que se les prometió.

“El resultado fue que nos prometieron unas motos, nos llevaron a checarlas de una capacidad, incluso por ahí el alcalde ha hablado de la capacidad de las motos que él comprometió con capacidad de más de 700 kilos”.

De acuerdo con la vocera, los carretoneros habían solicitado unidades de una marca reconocida que garantizara durabilidad y disponibilidad de refacciones.

“Nos llevan a Dínamo, porque la idea de nosotros era que nos dieran una marca reconocida para que el mueble que nos dieran nos durara, porque no es fácil nosotros deshacernos de nuestros animales”.

Durante la revisión, explicaron que se les mostraron dos modelos: uno de motor 250, con capacidad de 600 kilos, y otro de motor 300, que consideraron adecuado.

“Optamos por ese modelo en Dínamo”, puntualizó.

No obstante, el día previo a la entrega “la moto ni siquiera era la que nos enseñaron. La moto era de una capacidad máxima de 300 kilos, era una moto muy chica como las que usan los paleteros, y prácticamente no sirve porque la capacidad de carretones es de más de 700 kilos”.

Ante esta situación, los carretoneros acudieron al Congreso del Estado para solicitar apoyo y pedir la intervención de la Comisión de Ecología, a fin de que se requiera al Ayuntamiento un informe sobre las razones por las cuales no se entregaron las motocicletas comprometidas ya que, según denunciaron, se les presiona para aceptar unidades que no cumplen con las especificaciones acordadas.

La representante añadió que el conflicto ha afectado sus ingresos y la operación del programa de sustitución.

“Ya tenemos como un mes en este tema y quisiéramos que el Congreso presionara al Ayuntamiento o que les hablara qué pasó, por qué se nos prometió una cosa y el momento de nosotros ir a ver las motos antes del evento del alcalde nos resultaron con otra”.

Actualmente, la organización Benito Juárez cuenta con 55 integrantes, quienes calculan que el Ayuntamiento adeuda la entrega de al menos 27 unidades para la primera etapa del cambio.

Además de la pérdida de confianza en las autoridades, los trabajadores temen que la baja capacidad de las motos afecte directamente su economía, pues “con una moto que prácticamente no le va a caber ni la mitad de la basura que nosotros recolectamos, ni una tercera parte, nuestras familias se van a ver muy afectadas”.

La vocera subrayó que el gremio está comprometido con el bienestar animal y ha recibido capacitaciones en el cuidado de equinos.

Desde 2022, los carretoneros han gestionado ante el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado el apoyo para la sustitución de carretas por motocarros, sin resultados definitivos.

“Nos mandaron al Ayuntamiento y el Ayuntamiento fue lo que nos ofreció y al último fue lo que nos dio”, lamentó la vocera, al reiterar que el modelo entregado no es funcional ni respeta lo pactado con las autoridades municipales.

🖋️ Fernanda Durán

La nota aquí 🌐 https://www.astrolabio.com.mx/carretoneros-piden-la-intervencion-del-congreso-ante-incumplimientos-del-ayuntamiento-de-slp/

📢 El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que, contrario a versiones sobre una posible reducción d...
09/10/2025

📢 El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que, contrario a versiones sobre una posible reducción de recursos federales, el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 contempla un incremento superior a los 3 mil millones de pesos en participaciones para San Luis Potosí.👇

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que, contrario a versiones sobre una posible reducción de recursos federales, el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 contempla un incremento superior a los 3 mil millones de pesos en participaciones para San Luis Potosí.

09/10/2025

🛣️🚫 Este miércoles, la urgencia de la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras por lograr una asamblea fuera del marco legal para obtener el derecho de vía en el Ejido El Pe**te, se enfrentó con la firmeza de los ejidatarios para exigir un precio justo por sus tierras y la defensa de la Procuraduría Agraria a favor de estos.

⚫ Con información de la Caja Negra 🖋️ por Victoriano Martínez

🌐 https://www.astrolabio.com.mx/los-saldos-de-una-asamblea-frustrada-en-el-ejido-el-peyote/

💬El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Día...
09/10/2025

💬El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sí cuenta con mecanismos de regulación y vigilancia para evitar abusos en los precios durante el Buen Fin, aunque la mayoría de las quejas se presentan después de que termina la temporada de ofertas.👇

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sí cuenta con mecanismos de regulación y vigilancia para evitar abusos en los precios dura...

⚠️ El relleno sanitario de Zaragoza fue clausurado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) luego de re...
09/10/2025

⚠️ El relleno sanitario de Zaragoza fue clausurado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) luego de registrarse un incendio que puso en riesgo tanto al medio ambiente como a la población de la zona.👇

El relleno sanitario de Zaragoza fue clausurado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) luego de registrarse un incendio que puso en riesgo tanto al medio ambiente como a la población de la zona.

Dirección

Avenida Real De Lomas #1015
San Luis Potosí
78216

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Astrolabio Diario Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Astrolabio Diario Digital:

Compartir