Punto Noticias

Punto Noticias Punto Noticias – Información Digital

EN OPERATIVO PROTECCIÓN CIVIL ESTATALES CLAUSURA EL CENTRO NOCTURNO* Se realiza con fundamento en la Ley del Sistema Est...
15/07/2025

EN OPERATIVO PROTECCIÓN CIVIL ESTATALES CLAUSURA EL CENTRO NOCTURNO
* Se realiza con fundamento en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil

La Dirección de Gobernación y la Coordinación Estatal de Protección Civil llevaron a cabo la clausura del centro nocturno "Sala de Despecho" derivada de los hechos violentos ocurridos el fin de semana pasado.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el artículo segundo de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil faculta al Estado actuar en caso de que algún hecho violento ponga en riesgo a la población.
Dijo que debido a esto se procede a la clausura, además de que por denuncia ciudadana se informa que el establecimiento no respeta el aforo y por suscitarse una riña en el establecimiento, lo anterior con sustento en el artículo 64 de la Ley.

*NUEVA PLANTA DE CICLO COMBINADO GARANTIZA CERTEZA ENERGÉTICA PARA LA INDUSTRIA DE SLP: UUZI*_Esta infraestructura  refu...
06/07/2025

*NUEVA PLANTA DE CICLO COMBINADO GARANTIZA CERTEZA ENERGÉTICA PARA LA INDUSTRIA DE SLP: UUZI*
_Esta infraestructura refuerza la capacidad industrial y la seguridad del suministro en el Bajío_

Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reconoció la importancia estratégica de la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un hito en el fortalecimiento del sector industrial de San Luis Potosí..

Destacó que la integración de esta planta al Sistema Eléctrico Nacional posiciona a Villa de Reyes como un nuevo nodo energético en el Bajío: “Este logro es fruto de una valiosa colaboración institucional entre la CFE y los gobiernos federal y estatal. Este tipo de sinergias deben continuar para fortalecer la infraestructura que sostiene al sector industrial mexicano”.

Con una capacidad de generación de 440 megawatts, la central tiene el potencial de abastecer totalmente a la Zona Industrial o a más de dos millones de hogares, lo que garantiza certeza energética para al menos los próximos 15 años: “Esto se traduce en confianza, competitividad y atracción de nuevas inversiones, tanto para las empresas ya instaladas como para las que evalúan establecerse en San Luis Potosí”, señaló González Martínez.

Además, el líder industrial subrayó la relevancia de que este nuevo proyecto energético se complemente con la modernización de la antigua termoeléctrica, ya que esta transformación no solo implica un funcionamiento más limpio, sino también un uso más eficiente del agua, aspecto crítico para una región con desafíos hídricos.

“Desde el sector industrial, reconocemos esta visión de sostenibilidad, crecer sin comprometer los recursos es una señal clara de que el desarrollo económico y el compromiso ambiental pueden caminar de la mano”, concluyó.

TAXISTA NO ESTABA MU**TO SOLO ESTABA EN ESTADO DE EBRIEDAD Y DORMIDO EN DESPOBLADO * Ciudadanos hacían reportes al 9/1/1...
01/07/2025

TAXISTA NO ESTABA MU**TO SOLO ESTABA EN ESTADO DE EBRIEDAD Y DORMIDO EN DESPOBLADO
* Ciudadanos hacían reportes al 9/1/1 creyendo que estaba mu**to ya que no reaccionaba a los llamados de las personas que ahí transitaban.

La presunta muerte de un taxista con número económico 4337 generó especulaciones la tarde de este lunes, sin embargo, las autoridades confirmaron que se trató de una falsa alarma. El conductor fue localizado con vida, en evidente estado de ebriedad y sin presentar signos de violencia.

De acuerdo con los primeros reportes, el taxista habría estado consumiendo alcohol durante varios días, el mismo explicó que al intentar dirigirse a una cantina utilizando el GPS de su celular, la aplicación lo condujo por error a una zona despoblada, en donde decidió detenerse y dormir profundamente en el interior del vehículo.

Elementos de seguridad pública fueron alertados por ciudadanos que reportaron un taxi abandonado en un lugar solitario, por lo que se desplazaron al sitio para verificar al llegar, encontraron al hombre dormido, desorientado pero en buen estado de salud tras ser despertado, explicó la situación ey descartó haber sido víctima de algún ilícito.

PAULO ALMAZÁN CUE SOLO ANDA DANDO PATADAS DE AHOGADO, MUY MAL PERDEDOR• En distintas reuniones de los Magistrados Electo...
20/06/2025

PAULO ALMAZÁN CUE SOLO ANDA DANDO PATADAS DE AHOGADO, MUY MAL PERDEDOR

• En distintas reuniones de los Magistrados Electos analizan la impugnacion que realizó Cue contra la elección del Poder Judicial y es totalmente un berrinche por no haber sido electo por el pueblo.

• Una vez más, Álvaro Almazán Cue demuestra que no sabe perder.

El recurso que ahora promueve contra la designación de la nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado no es otra cosa que una patada de ahogado, motivada más por su frustración personal que por argumentos jurídicos sólidos.

Durante el proceso de selección, Almazán Cue fue escuchado, evaluado y tratado con el mismo respeto que todos los participantes.

Su molestia no nace de una supuesta irregularidad, sino del simple hecho de que no resultó electo, quien cree en las instituciones, honra también los fallos que no le favorecen.

Impugnar por impugnar, cuando no se tiene la razón ni el respaldo ciudadano ni mucho menos político, solo exhibe el talante de quien prefiere desgastar las instituciones antes que aceptar su derrota con dignidad.

En San Luis Potosí, la transformación de fondo que vivimos también pasa por depurar los intereses de quienes ven al Poder Judicial como un botín personal y no como una vocación de servicio.

El cielo cumple, INTERAPAS no: colonias bajo la lluvia… y sin agua en casaHabitantes de colonias como Providencia, La Lo...
20/06/2025

El cielo cumple, INTERAPAS no: colonias bajo la lluvia… y sin agua en casa

Habitantes de colonias como Providencia, La Lomita, El Morro y Villas del Morro en Soledad bloquearon esta mañana la planta Los Filtros del INTERAPAS, exigiendo el restablecimiento del servicio de agua potable.

Aunque en la zona metropolitana llueve sin parar, estas colonias llevan más de 17 días sin una sola gota en sus tinacos por la descompostura de un pozo, sin que el organismo operador dé soluciones reales ni envíe pipas suficientes.

Los vecinos denunciaron que el INTERAPAS no ha cumplido con su responsabilidad, mientras el municipio ha intentado apoyar, pero no se da abasto. Permanecerán en plantón hasta que el director del organismo se presente y resuelva.

FUNDACIÓN RINO-Q REALIZA DESTACADA LABOR ALTRUISTA EN EL HOSPITAL CENTRAL  Con espíritu emprendedor y un incansable amor...
14/06/2025

FUNDACIÓN RINO-Q REALIZA DESTACADA LABOR ALTRUISTA EN EL HOSPITAL CENTRAL

Con espíritu emprendedor y un incansable amor al prójimo, personal y voluntarios de la Fundación Rino-Q para Niños Quemados A.C. hacen labores altruistas para ayudar a quienes más lo necesitan.

En el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, se reparten tortas, agua embotellada, juegos, café y pan a familiares de pacientes que se encuentran en dicho nosocomio de manera temporal o bien que tienen largos periodos de espera.

En cada entrega hay un reflejo de profundo agradecimiento; hay personas que reconocen que no tienen los recursos suficientes para poder alimentarse durante el día, pues además tienen que aguantar varios días de estancia.

La Fundación Rino-Q, para Niños Quemados A.C. opera en San Luis Potosí exitosamente desde el 2011 bajo la iniciativa y liderazgo de los esposos Gerardo Manuel García y Beatriz Eugenia Domínguez, beneficiando a miles de pequeños que han sufrido algún tipo de quemaduras.

12/06/2025

Caída masiva entre ellos Spotify

SLP ELIGE POR PRIMERA VEZ MAGISTRATURAS PARA EL STJECon alta participación ciudadana, San Luis Potosí renovó su Supremo ...
06/06/2025

SLP ELIGE POR PRIMERA VEZ MAGISTRATURAS PARA EL STJE

Con alta participación ciudadana, San Luis Potosí renovó su Supremo Tribunal de Justicia con ocho mujeres y siete hombres, marcando un antes y un después en el Poder Judicial.

Por primera vez en el Estado y en todo México, se eligieron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) mediante un proceso democrático y con paridad de género total. Con el 100 por ciento de las dos mil 99 casillas computadas, se definieron los 15 perfiles que integrarán el máximo órgano del Poder Judicial potosino.
En un hecho sin precedentes, resultaron electas ocho mujeres: Lourdes Anahí Zarazua Martínez (191 mil 377 votos), Juana María Alfaro Reyna (180 mil 999 votos), María Sara de la Luz Bernal Ramírez (179 mil 722 votos), María del Rocío Hernández Cruz (178 mil 735 votos), Liliana Elizabeth Aguilar Gómez (177 mil 792 votos), Lizet Paola Morales Monter (177 mil 358 votos), Silvia Torres Sánchez (170 mil 859 votos) y Mónica Kemp Zamudio (164 mil 817 votos). Del lado masculino, los siete seleccionados fueron: Jairo Hernández Garibay (135 mil 41 votos, Armando Rafael Oviedo Ábrego (129 mil 249 votos), Arturo Morales Silva (125 mil 634 votos) Rogelio Javier Salazar Zavala (123 mil 486 votos), Juan David Ramos Ruiz (119 mil 933 votos), Ángel Gonzalo Santiago Hernández (116 mil 315 votos) y José Luis Ruiz Contreras (115 mil 339 votos).
La participación ciudadana en San Luis Potosí fue ejemplar, posicionándose entre las entidades con mayor respuesta electoral a nivel nacional. Este resultado no solo refleja el compromiso democrático de la población, sino también un avance contundente hacia la equidad de género en la administración de justicia.
Este proceso histórico inaugura una nueva etapa para el Poder Judicial del Estado, en la que la paridad, la legitimidad y la voz del pueblo se convierten en los pilares de su renovación.

SLP ELIGE POR PRIMERA VEZ MAGISTRATURAS PARA EL STJE• Con alta participación ciudadana, San Luis Potosí renovó su Suprem...
05/06/2025

SLP ELIGE POR PRIMERA VEZ MAGISTRATURAS PARA EL STJE
• Con alta participación ciudadana, San Luis Potosí renovó su Supremo Tribunal de Justicia con ocho mujeres y siete hombres, marcando un antes y un después en el Poder Judicial.

Por primera vez en el Estado y en todo México, se eligieron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) mediante un proceso democrático y con paridad de género total. Con el 100 por ciento de las dos mil 99 casillas computadas, se definieron los 15 perfiles que integrarán el máximo órgano del Poder Judicial potosino.
En un hecho sin precedentes, resultaron electas ocho mujeres: Lourdes Anahí Zarazua Martínez (191 mil 377 votos), Juana María Alfaro Reyna (180 mil 999 votos), María Sara de la Luz Bernal Ramírez (179 mil 722 votos), María del Rocío Hernández Cruz (178 mil 735 votos), Liliana Elizabeth Aguilar Gómez (177 mil 792 votos), Lizet Paola Morales Monter (177 mil 358 votos), Silvia Torres Sánchez (170 mil 859 votos) y Mónica Kemp Zamudio (164 mil 817 votos). Del lado masculino, los siete seleccionados fueron: Jairo Hernández Garibay (135 mil 41 votos, Armando Rafael Oviedo Ábrego (129 mil 249 votos), Arturo Morales Silva (125 mil 634 votos) Rogelio Javier Salazar Zavala (123 mil 486 votos), Juan David Ramos Ruiz (119 mil 933 votos), Ángel Gonzalo Santiago Hernández (116 mil 315 votos) y José Luis Ruiz Contreras (115 mil 339 votos).
La participación ciudadana en San Luis Potosí fue ejemplar, posicionándose entre las entidades con mayor respuesta electoral a nivel nacional. Este resultado no solo refleja el compromiso democrático de la población, sino también un avance contundente hacia la equidad de género en la administración de justicia.
Este proceso histórico inaugura una nueva etapa para el Poder Judicial del Estado, en la que la paridad, la legitimidad y la voz del pueblo se convierten en los pilares de su renovación.

El alcalde viajero quiso celebrar el “Día Mundial de la Bicicleta” y le salió contraproducente Como ya es su costumbre, ...
03/06/2025

El alcalde viajero quiso celebrar el “Día Mundial de la Bicicleta” y le salió contraproducente

Como ya es su costumbre, Enrique Galindo, el alcalde viajero, quiso lucirse en redes sociales y, luego de desaparecer 3 días que la capital potosina estuvo bajo el agua por la falta de prevención y mantenimiento del Ayuntamiento y del Interapas, publicó en redes sociales una fotografía alusiva al “Día Mundial de la Bicicleta”, pero le salió contraproducente.

Rápidamente los potosinos comenzaron los reclamos, por el abandono de las ciclovías, por la falta de gobernabilidad, por el descaro que tiene al presumir algo en lo que no ha invertido y por abandonar a la población en los momentos de crisis.

“2 administraciones y nada has hecho por la movilidad en bicicleta, en las avenidas qué rediseñas atropellan bicis, las apruebas todas mal.
Si lo de tus carreras de ciclismo lo usaras para infraestructura ciclista otra cosa sería, pero eres un farsante, cochista, fascista.
¿Y la armonización de la Ley General de Movilidad para cuando? Llevan 2 años de retraso ”, dice uno de los reclamos más contundentes al alcalde viajero y farolero.

En otra de los comentarios se lee “No tienes vergüenza, porque no le dan mantenimiento a las pocas ciclovías existentes ? ? ?
Llenas de basura, barras de contención en Carranza sueltas y a media calle, árboles sin podar y libre tránsito en la ciclovía de enfrente del parque
Tangamanga Il”.

Los comentarios algunos subidos de tono, otros de decepción absoluta ante la falta de empatía del alcalde viajero y ni decir del nulo resultado de su administración: “No quiero insultarlo, Pero usted no coopera”, “Cuatro años sin construir ni conservar un solo kilómetro de ciclovía”, “Necesitamos infraestructura segura para los ciclistas”.

Hace unas semanas el alcalde viajero realizó una transmisión en vivo en las calles de Ciudad de México, con sombrero ajeno presumió las ciclovías que existen en la capital del país y, dijo, eso mismo quería para San Luis Potosí, aunque no ha movido un dedo para implementarlo.

EN TAMAULIPAS, AUTORIDADES FEDERALES DETUVIERON A TRES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO VINCULADO CON SECUESTRO Y HOMIC...
03/06/2025

EN TAMAULIPAS, AUTORIDADES FEDERALES DETUVIERON A TRES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO VINCULADO CON SECUESTRO Y HOMICIDIO

• En la acción participaron elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC

• Uno de los detenidos es identificado como autor intelectual de la privación de la libertad y homicidio de cinco músicos en dicha entidad

• Se aseguraron armas de fuego, dinero en efectivo, cerca de siete kilos de droga y 12 vehículos

Como parte de los trabajos de investigación e inteligencia, para detener a generadores de violencia en el estado de Tamaulipas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), junto con Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron tres órdenes técnicas de investigación en tres inmuebles, donde detuvieron a en tres hombres a los que les aseguraron armas, dr**as, dinero en efectivo y 12 vehículos.

Luego de tomar conocimiento del homicidio de cinco personas de un grupo musical en dicha entidad, los equipos de trabajo desarrollaron líneas de investigación, con lo que se obtuvo la ubicación de tres domicilios donde se resguardaban integrantes de un grupo delictivo, vinculados a dicho evento.

Fue así que se realizó un despliegue en tres predios en el municipio de Reynosa, donde se detuvo a Santos “N”, Raúl “N” y Jesús Alejandro “N”, a quienes se les aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, 400 cartuchos, tres kilos de co***na, cerca de cuatro kilos de metanfetamina, 14 dosis de ma*****na, 800 mil pesos y 12 vehículos.

A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz en territorio nacional y no dejar impunes las actividades ilícitas.

Ciudad de México, a 26 de mayo de 2025EN GUANAJUATO SE DETUVO A NUEVE HOMBRES TRAS REALIZAR CUATRO CATEOS EN PREDIOS DON...
26/05/2025

Ciudad de México, a 26 de mayo de 2025
EN GUANAJUATO SE DETUVO A NUEVE HOMBRES TRAS REALIZAR CUATRO CATEOS EN PREDIOS DONDE ALMACENABAN HIDROCARBUROS

• En las acciones participaron elementos de GN, Defensa, Marina, FGR y SSPC en coordinación con la Fiscalía Estatal y Secretaría de Seguridad y Paz, ambas de Guanajuato

• Se aseguraron armas de fuego, vehículos, tractocamiones, semirremolques y autotanques

• Con este aseguramiento se contribuye a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo de hidrocarburo en la entidad

Como parte de los trabajos para el reforzamiento de seguridad en el estado de Guanajuato y evitar el robo de hidrocarburo en la entidad, elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz, ambas de Guanajuato, tras ejecutar cuatro órdenes de cateo en diversos predios, se detuvo a nueve hombres, se aseguraron armas de fuego, vehículos y autotanques.

Con el objetivo de brindar paz y seguridad a la población del estado, en el municipio de Salamanca, se identificaron tres inmuebles en la colonia El Calabozo y uno más en Villa Salamanca 400, relacionados con delincuencia organizada y donde se encontraban diversos contenedores para el almacenamiento de hidrocarburos, por lo que se implementaron vigilancias fijas para obtener datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, quien obsequió las órdenes de cateo para intervenir los predios.

Fue así que para salvaguardar la integridad de la población y con ello evitar algún posible accidente por el manejo indebido de las sustancias, se desplegó un operativo de manera simultánea para cumplimentar las órdenes de cateo.

Resultado de estas acciones se detuvo a nueve hombres, se aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, diversos cartuchos, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores, aproximadamente 27 mil litros de asfalto y diversa documentación.

A los detenidos se les informó el motivo de su detención, se les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

En tanto los predios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial.

Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para construir la paz y llevar tranquilidad a la ciudadanía de todo el país.

Dirección

San Luis Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir