24/08/2025
🔵Gallardo Cardona opta tirar el dinero a la basura, al contratar a caros artistas, en lugar de atender a enfermos de cáncer, con problemas psiquiátricos o que necesitan una hemodiálisis para sobrevivir
Por:La Noticia San Luis
El ex regidor de la capital, Isaac Ramos López, censuró la falta de sentido común del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dilapida el erario en grupos musicales y conciertos masivos, que cuestan una millonada, mientras los hospitales públicos carecen de gasolina para trasladar enfermos en las ambulancias.
Lamentó se haya contratado al roquero estadunidense, Marylin Manson, al que muchos recharazon por cuestiones religiosas o nulas simpatías.
El dinero malversado, debió canalizarlo a atender a miles de pacientes que necesitan, les limpien la sangre o los auxilien en la brutal lucha contra el cáncer.
Expuso que en las cabeceras distritales, faltan médicos especialistas, por lo que la mayoría de los afectados se trsladan al hospital central, donde existen las mismas carencias.
Lamentó se hayan suspendido las operaciones para suplantar riñones u otras partes del cuerpo.
Expuso que Morena puede ser la alternativa del cambio social, pero se equivoca al incorporar cuadros directivos con oscuras trayectorias. Si persisten en cometer los mismos errores, expuso que la alternativa será apelar a la conciencia de los ciudadanos.
Indicó que la asistencia de Manson, no la abordó desde una perspectiva religiosa ni cultural. La gente usa el libre albedrío para decidir qué espectáculos mira. Lo hizo en términos de gastos, quizás el más caro en los cuatro años de desempeño de Gallardo Cardona. “Hay otras prioridades para que no se dilapiden millones de pesos. No se tiren a la basura, en conciertos y regalos. Usarlos para mejorar la calidad de vida de muchos potosinos. Algunos ensalzaron al mandatario por haberle concedido la voz a la gente que le gusta el rock.
¿Y cuándo se le dará a los enfermos, discapacitados o familias que tienen entre sus miembros a pacientes psiquiátricos, una política que jamás se ha visto en el estado ni en el país? Lo que se necesita es dinero para atenderlos. Nadie se va a morir si falta a un concierto de Manson. Pero van a fallecer los que no se les hagan una hemodiálisis o apliquen una qumioterapia. No funcionan las cirugías de trasplantes en el hospital central”.
Añadió que faltan ambulancias con gasolina para trasladar pacientes. En el tema de las erogaciones, “podemos enumerar los pendientes con los maestros de telesecundaria. Los trabajadores del gobierno estatal, cuando se reiran, tienen derecho a ciertas prestaciones que les retienen, porque no hay recursos. Figuran los jubilados del poder judicial, que hace poco se manifestaron, por tener pagos pendientes.
La deuda que existe con la universidad autónoma, se ubica por encima del show de la feria. Si queremos escarbar más, recuperar el reportaje de cómo reciben clases los jardines de niños en la huasteca, con temperaturas arriba de 40 grados. Se comprometieron en hacerles una aula con aire acondicionado, que nunca llegó, hasta que los volvieron a quemar en la televisión nacional”.
Ramos expuspo que hay muchas escuelas con carencias en múltiples comunidades, pésimos caminos y sin alumbrado. La gente busca otras alternativas para sobrevivir diario al trasladarse a los centros laborales. “Es terrible contar con un gobernador que no sabe medir las prioridades. Es algo muy delicado. Nos toca lidiar con pacientes que padecen diferentes problemas de salud, provenientes de la huasteca, donde no existen clínicas de especialidades en Valles, Matehuala, Tamazunchale ni Rioverde. Carecen de insumos, por lo que buscan el hospital central, del Niño y la Mujer, donde sufren las mismas carencias.
Faltan médicos, especialistas, se vuelve un círculo vicioso que podría estar en la mesa de Gallardo. Algunos dicen, para zafarse de sus tareas, que le toca atenderlos al gobierno federal”.
“No es cierto, los convenios de integraciones del sistema de salud estatal, para ser parte del nuevo esquema nacional, no están concluidos al 100%. El estado es el que debe garantizar el funcionamiento de diversas áreas.
En el caso de los pacientes diabéticos de la capital, la mayoría se ha atendido en el Centro Estatal de Hemodiálisis, donde hemos promovido muchos amparos. Si lo visitan por curiosidad, se ubica atrás del hospital central.
Pregunten si tienen una lista de espera de pacientes, que no han podido atender, por la falta de espacios. Tampoco hay máquinas suficientes. ¿No podían destinar algo de lo que se dilapida en los conciertos, para al menos comprar, 15 a 20 instrumentos? Y no tener una larga lista de enfermos.
Lamentó que la mayoría de los ahijados, están muy contentos, no se dan cuenta de que “llegamos al límtes en varias situaciones, al grado que Gallardo nos mienta en la cara y en los medios informativos. Existen las pruebas de que falsea los hechos.
Habló de reforestar la sierra de San Miguelito, luego lo desmintió la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que no hay permisos. No se acordó nada con el gobierno estatal. Luego vino el tema de las rentas de las pipas.
Señaló haber comprado varias unidades, para dotar de agua potable a diversas colonias, pero luego le exhiben cinco contratos, donde se refiere que son de arrendamientos. Le preguntan y vuelve a señalar que las pagó. No sabemos dónde se van a detener los hechos, si los ciudadanos no hacemos conciencia. Hay gente que no tiene necesidades médicas o recibir un tratamiento. Su top es ir a un concierto, pero no nos exime de saber lo que ocurre alrededor, por la forma egoista de actuar. Prefieren mirar a Belinda o don Omar”.
Ramos López enfatizó que si Gallardo miente y se dedica a organizar, ser promotor de conciertos, en lugar de resolver las carencias sociales y la gente le aplaude, “se genera lo que tenemos, un desgarriate. Hay muchos focos encendidos sobre el tema de las finanzas. La deuda estatal se ha incrementado varios miles de millones de pesos.
¿Adivinen quién la va a pagar en 15 ó 20 años?, sus hijos, sobrinos, nietos. ¿Todo lo que dice que es gratis, lo paga de sus bolsillos? No se equivoquen, es dinero de la gente. Son fondos que se deben recuperar. Son deudas que cubrirá el pueblo. Es importante generar cadenas de concientizaciones para saber que no vamos por el camino correcto.
El futuro no es positivo, nos metemos en complicaciones que nos van a explotar en las manos. En el tema de la justicia, la fiscal Manuela García Cázares, nunca explica lo que sucede en hechos violentos”.
“No hay la certeza de que los delitos se investiguen y persigan a los delincuentes. O busquen la seguridad de las familias. Estamos entretenidos en fiestas, conciertos y regalos.
¿Qué cimientos sociales le dejamos a las próximas generaciones, para que no sean los próximos pacientes de hemodiálisis, buscar apoyos mediante rifas, para cubrir las sesiones de tratamientos, porque les heredamos un sistema de salud que no funciona? Todo por elegir un perfil de gobernantes inútiles, que se dedican a los espectáculos y no atienden las necesidades reales. No queremos que nuestros hijos vayan a los hospitales y les digan que no hay medicamentos y no saber cuándo los tendrán o lo tengan que comprar. Lo ideal es cederles un estado de bienestar”.
Aseveró que el único momento objetivo, cuando la gente tiene el poder, es al ejercer el voto. Lo lamentable es que la mayoría lo vende y sacrifica el futuro de la familia.
“La salida no se mira cerca. Imaginamos que Morena tiene posibilidades de presentar un candidato que confronte a los demás contendientes que habrá en el 2027. Pero tiene una líder, Rita Ozalia Rodríguez, que actúia de forma lamentable. A algunos les hacen fiesta cuando los afilian, mientras tienen en el olvido a militantes valiosos, ya mayores, que promovieron al partido en las calles y nunca los han citado a una asamblea”.
“Sumaron al ex secretario del ayuntamiento de Soledad, Ernesto Barajas Ábrego, como si fuera el papa o Maradona, quien no junta un mosquero, aunque traiga gelatinas o miel en la mano. Tienen como secretario del partido a un priista, José Grimaldo López. Todos deben ser bienvenidos, pero deben analizar a quien le entregan los cargos. No entregarlos a los que no lucharon por el proyecto. No lo valoran, sólo quieren las mejores pocisiones para un grupito. Se pierden las alternativas de que el cambio venga a través de Morena.
Ojalá me equivoque y la ruptura con Gallardo a través del Verde Ecologista sea real, pero lo dudo. Ya negociaron de nuevo el tema de la gubernatura. Sería triste, lamentable y vergonzoso para los potosinos.
Si faltan partidos que nos ofrezcan una oferta positiva, con grandes figuras, entonces el trabajo se hará desde otra perspectiva, el de la conciencia social”.