24/09/2025
✨RESE Ñ A DE LA SEMANA✨
¿𝐘 𝐬𝐢 𝐞𝐥 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐫𝐚... 𝐲 𝐧𝐨 𝐥𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐫𝐚 𝐚 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞?
¿𝐐𝐮é 𝐡𝐚𝐫í𝐚𝐬 𝐬𝐢 𝐮𝐧 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬𝐜𝐨 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐯𝐨𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝? ¿𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐫í𝐚𝐬? ¿𝐋𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫í𝐚𝐬? ¿𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫í𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐩á𝐧𝐢𝐜𝐨?
Inio Asano no te da esas respuestas. Te muestra algo mucho más perturbador: la vida continúa. Olvídate de los héroes salvando el planeta y de batallas épicas. Asano, el maestro de la melancolía y la crítica social, nos presenta un apocalipsis mundano, irónico y extrañamente bello en “𝐃𝐞𝐚𝐝 𝐃𝐞𝐚𝐝 𝐃𝐞𝐦𝐨𝐧'𝐬 𝐃𝐞𝐝𝐞𝐝𝐞𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐢𝐨𝐧”.
Bienvenidos a la realidad de Kadode y Oran, dos estudiantes de preparatoria que, a pesar de tener una nave nodriza alienígena flotando sobre Tokio desde hace tres años, se preocupan por las cosas de siempre: los exámenes, sus amigos, los chicos que les gustan y las últimas tendencias en videojuegos.
El manga te sumerge en la mente de Kadode, una chica que navega la ansiedad y la apatía en un mundo que se desmorona lentamente, y de Oran, su excéntrica y optimista amiga, que actúa como un faro de luz en medio de la oscuridad.
Esta no es una historia de invasiones épicas y héroes salvando el mundo. Es un retrato crudo, existencialista y dolorosamente divertido de la adolescencia. Asano, el maestro del realismo psicológico, utiliza este escenario apocalíptico como un telón de fondo para explorar la cotidianidad. La amenaza inminente se convierte en un ruido de fondo, un recordatorio constante de que, incluso ante la destrucción, las personas siguen siendo... personas.
Lo que hace a este manga tan fascinante es su capacidad para entrelazar lo trivial y lo trascendental. Las conversaciones sobre la cultura pop y los dramas del instituto se mezclan con reflexiones existenciales sobre la humanidad, la guerra y el miedo a lo desconocido. Asano utiliza a sus personajes como una lente para examinar la apatía y la banalidad de la sociedad moderna, preguntándose: ¿qué pasa si el fin del mundo no es una tragedia, sino un simple evento más en nuestras vidas?
Dead Dead Demon's Dededede Destruction es una crítica mordaz a la sociedad moderna, a los gobiernos y a la forma en que nos hemos vuelto inmunes al caos. Es un viaje agridulce que te hará reír, reflexionar y, en última instancia, te recordará que lo verdaderamente aterrador no es una nave alienígena, sino la indiferencia humana ante la destrucción.
Si buscas una historia que te haga sentir algo, que te rete y que te deje pensando mucho después de haber terminado de leerla, esta es la obra que estabas esperando. Es Inio Asano en su máxima expresión, demostrando que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la esperanza... y para un buen videojuego.