04/08/2025
👑 AJUAR DE NUESTRA SEÑORA DE SANTA ANITA, ABOGADA DE LOS ENFERMOS 🙏
• Este vestido lo estrenará la Imagen Original para su Fiesta por los 325 años de culto eclesiástico el próximo 16 de agosto.
✨ Descripción:
La prenda se ha confeccionado artesanalmente con la técnica de bordado en oro, utilizando hilos, canutillos, lentejuelas en sus diferentes matices. La técnica del bordado es similar a la que se utilizaba en el siglo pasado; aunque la tradición nace en España, este tipo de bordado es 100% realizado a un estilo propio que, a lo largo de ensayo y error, se ha perfeccionado. Utilizando siempre la mejor calidad en ellos.
El bordado ha sido sembrado en un twill español de seda en tono ivory —este tejido se caracteriza por su textura que, aunque suave al tacto, forma a todo lo largo y ancho un intrincado patrón—. Estas telas son de importación.
Para darle un toque de luz y color al bordado, se agregaron zircónias de la casa Swarovski en tonos azules, blancos y lavanda 💎. El diseño del vestido es 100% vegetal, con unas pequeñas candelas 🕯️, el monograma de María de Santa Anita al centro, y rematando con el escudo de las Conformidades Franciscanas ✝️. Como la cereza del pastel: las abejas 🐝, insectos que producen la cera y la miel —la cera empleada para la elaboración de velas y cirios, y la miel como símbolo de dulzura y abundancia—.
De manera general, la pieza es un diseño barroco disolvente, en una seda de gusano de morera tejida a la forma de twill y bordada con hilos y canutillos, principalmente en oro. Complementa la belleza de la imagen de Nuestra Señora, y con ello veneramos su fe, su humildad y obediencia a la voluntad de Dios 🙌.
Lo más especial de este ajuar para Nuestra Señora de Santa Anita es que ha sido solventado gracias a la aportación de los fieles que, en las alcancías de la imagen peregrina que va casa por casa en nuestro pueblo, han depositado su ofrenda. Por lo tanto, se puede decir con toda propiedad y alegría que es un regalo y donación del pueblo a su Madre, Reina y Patrona 👏💖.