El Mundo de San Luis

El Mundo de San Luis NOTICIAS. REPORTAJES. ENTRETENIMIENTO.

NUEVA PUBLICACIÓN DE LA UASLP SENSIBILIZA SOBRE AMBIENTE, SALUD Y EDUCACIÓN ● En el Mes de la Universidad se llevó a cab...
27/09/2025

NUEVA PUBLICACIÓN DE LA UASLP SENSIBILIZA SOBRE AMBIENTE, SALUD Y EDUCACIÓN

● En el Mes de la Universidad se llevó a cabo la presentación del libro “Ciudad Bellotas y el Secreto de las Ladrilleras”, una publicación que conjuga ciencia, salud, cultura y educación ambiental, y que surge como resultado de una investigación impulsada por el grupo Unitoxis dentro del Centro de Investigación Aplicada en Ciencias y Tecnología (CIACyT). La obra fue realizada por Mauricio León Arce, Juan Carlos Fernández Macías y Francisco Javier Pérez Vázquez, egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de la licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud.

●Sábado 27 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ El evento tuvo lugar en las instalaciones de Agenda Ambiental UASLP y contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, así como la doctora Patricia Arce Villalobos, la doctora Isabel Lázaro Báez y el doctor Fernando Díaz-Barriga Martínez. En su intervención, este destacó el compromiso de estudiantes e investigadores que buscan transformar el futuro frente a la contaminación, al tiempo que agradeció a los asistentes por sumarse a la difusión de los riesgos que implica la actividad ladrillera.

Por su parte, el doctor Zermeño Guerra señaló que el medio ambiente y la salud son temas inseparables, y reconoció que las generaciones anteriores no cuidaron el entorno. En este sentido, expresó su esperanza de que los jóvenes impulsen proyectos que ayuden a reparar los daños causados y promuevan un futuro más sostenible.

Durante la ceremonia también se guardó un minuto de silencio en memoria de la doctora Julieta Fierro Gossman, recientemente fallecida y considerada un referente internacional en la divulgación científica.

El libro es resultado de más de dos décadas de trabajo en comunidades ladrilleras de San Luis Potosí y otros estados del Bajío, donde los autores han desarrollado estudios ambientales y de salud, acompañados de actividades educativas con niños y familias. La publicación busca visibilizar los riesgos derivados de la producción artesanal de ladrillos, fomentar el autocuidado y fortalecer a las comunidades a través de una narrativa dirigida a las infancias.

“Ciudad Bellotas” presenta, mediante personajes e historias, la problemática de la contaminación y sus efectos en la salud, con el propósito de empoderar a las nuevas generaciones y sensibilizar sobre la relación entre ambiente y bienestar. El texto ya se encuentra disponible de manera gratuita en la página de la Facultad de Medicina de la UASLP y en las redes sociales del grupo Unitoxis.

Al finalizar la presentación, los autores reiteraron que este proyecto forma parte de un esfuerzo multidisciplinario en el que participan universidades, asociaciones civiles y distintas facultades, con la intención de integrar la ciencia al compromiso social y aportar soluciones reales a los problemas que enfrentan las comunidades más vulnerables.

GOBIERNO MUNICIPAL SOLUCIONA PROBLEMA DE INSALUBRIDAD EN EL MERCADO REPÚBLICA● Durante la jornada 362 de Capital al 100,...
27/09/2025

GOBIERNO MUNICIPAL SOLUCIONA PROBLEMA DE INSALUBRIDAD EN EL MERCADO REPÚBLICA

● Durante la jornada 362 de Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo entregó totalmente rehabilitada la zona de transferencia de desechos y anunció más mejoras a los mercados municipales.

●Sábado 27 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ Con la participación conjunta de las direcciones de Ecología, Obras Públicas, Servicios Municipales y de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, el Gobierno de la Capital solucionó un añejo problema de insalubridad en el Mercado República, al rehabilitar integralmente la zona que diariamente recibe alrededor de 40 toneladas de desechos.

Adicionalmente, en el marco de la jornada 362 del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de trabajos para el rescate de los espacios públicos aledaños, además de anunciar que continuarán las acciones en beneficio de comerciantes y usuarios de este tradicional centro de abasto, así como de las familias que habitan en las inmediaciones.

Acompañado por dirigentes de locatarios y representantes de las juntas de participación ciudadana, quienes manifestaron su beneplácito por el rescate de la zona de transferencia de desechos, el jefe del Gobierno Capitalino señaló que este es un paso más en el proyecto para el mejoramiento integral de los mercados municipales.

En este sentido, Galindo Ceballos dijo que uno de los objetivos de esta administración es mejorar las condiciones de los mercados municipales e impulsarlos para que vuelvan a ser el tradicional lugar para la compra de frutas, verduras, una amplia variedad de alimentos preparados y artesanías, entre otros.

Además de la limpieza y rehabilitación de la zona de recepción de desechos, se informó que se instaló un sistema de iluminación permanente y que habrá supervisión continua para garantizar su uso adecuado y evitar que vuelva a convertirse en un foco de contaminación.

27/09/2025

🔴🎥 : El alcalde Enrique Galindo Ceballos llega al #362 de con la intervención de hoy en el Mercado República.

27/09/2025
🚨 CAÍDA ESTREPITOSA: DETIENEN AL PADRE DE JULIÓN ÁLVAREZ, COMPADRE Y SOCIO DE GALLARDO CARDONALa red de favores y compad...
27/09/2025

🚨 CAÍDA ESTREPITOSA: DETIENEN AL PADRE DE JULIÓN ÁLVAREZ, COMPADRE Y SOCIO DE GALLARDO CARDONA

La red de favores y compadrazgos que ha protegido a los cercanos del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, comienza a resquebrajarse. La Policía Estatal de Campeche detuvo a César Álvarez, padre del cantante chiapaneco Julión Álvarez y compadre y socio del mandatario potosino, cuando circulaba en una camioneta con reporte de robo y cargando un arsenal en plena carretera federal Escárcega–Villahermosa.

La captura se realizó el pasado jueves en el poblado 18 de marzo, municipio de El Carmen, Campeche, donde además fueron arrestados otros tres hombres que lo acompañaban. Según el Registro Nacional de Detenciones, los sujetos quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General de la República por el delito de portar armamento de uso exclusivo del Ejército.

📌 El lado oscuro del compadrazgo

No se trata de un nombre cualquiera: César Álvarez es nada menos que el padre del llamado “Rey de la Taquilla”, Julión Álvarez, cantante que fue señalado en 2017 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos nexos con redes de lavado de dinero, lo que le valió la inclusión en la lista negra del gobierno norteamericano, el congelamiento de sus cuentas, la cancelación de conciertos y el veto de su música en plataformas digitales.

Aunque en 2023 el artista logró recuperar parte de su carrera, sigue sin poder pisar territorio estadounidense.

🎤 Negocios millonarios con Gallardo

El vínculo con Gallardo Cardona es más que familiar. Julión y su padre han hecho negocios rentando equipos de sonido y escenarios a alcaldes potosinos en ferias regionales y posadas navideñas, cobrando cifras millonarias. Tan estrecha es la relación que el propio Gallardo invitó a Julión a amenizar la cena privada posterior a su cuarto informe de actividades.

Ahora, con la detención de César Álvarez, el escándalo toca directamente a los socios y compadres del gobernador, en un momento en que la Fenapo y otros eventos están bajo la lupa por los manejos turbios en los contratos.

⚡ Para los que dicen que es mentira…

La detención está documentada en el Registro Nacional de Detenciones. Fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Campeche la que realizó el operativo en el entronque 18 de marzo–Sabancuy, donde cayeron junto a César tres sujetos más.

El caso deja en evidencia cómo los círculos cercanos al poder potosino se ven cada vez más arrinconados por su propio historial de excesos, compadrazgos y sombras delictivas.

📰 🚨LOS DELIRIOS MILLONARIOS DE GALLARDO: PROMESAS DE CONCRETO QUE SE DESHACEN EN EL AIREA cuatro años de su mandato, Ric...
27/09/2025

📰 🚨LOS DELIRIOS MILLONARIOS DE GALLARDO: PROMESAS DE CONCRETO QUE SE DESHACEN EN EL AIRE

A cuatro años de su mandato, Ricardo Gallardo Cardona carga a cuestas un historial marcado por promesas incumplidas, ocurrencias faraónicas y deudas millonarias. Lo que alguna vez presentó como proyectos “históricos” para San Luis Potosí, hoy no son más que castillos en el aire, símbolos de un delirio de grandeza sin freno.

🌊 El canal fantasma del Tangamanga

El mismo día que tomó protesta, Gallardo prometió convertir el Parque Tangamanga en un paseo al estilo Santa Lucía de Monterrey, con un canal navegable y lanchas turísticas. Costaría 150 millones de pesos, según dijo. Cuatro años después, ni el agua ni las lanchas existen; solo quedaron obras a oscuras, sin cifras claras y con sospechas de sobrecosto.

✝️ El Cristo monumental que nunca llegó

En 2022 anunció con bombo y platillo un Cristo gigante en la Joya Honda, de 40 metros de altura, “para detonar el turismo”. La iniciativa terminó frenada en tribunales por violar normas ambientales en un área natural protegida. Dos años después, el “Cristo potosino” sigue siendo un plano a escala.

🚤 La Riviera Huasteca, una ilusión que se pospone

Desde 2021 vende el sueño de una Riviera Huasteca estilo Xochimilco: trajineras, mercados, artesanías, paradores culturales y hasta conexión con la Red Metro. Más de 2 mil millones de pesos en supuesta inversión. A la fecha, ni un ladrillo. Apenas este 2025 volvió a hablar del proyecto… pero lo “iniciará en 2026”, cuando ya no será gobernador.

🎡 La rueda de la fortuna “más grande de México”

En 2022 anunció instalar en Tangamanga 2 la rueda de la fortuna más alta del país. Luego cambió de idea y pidió a sus “ahijados” decidir dónde colocarla. Tres años después, solo existe en sus redes sociales.

🌳 El parque lineal de las mentiras

Gallardo también presumió el “parque lineal más grande de México” en Rioverde. Dijo que mediría 7 km; apenas alcanza 1. Lo inauguró con retraso y bajo un costo inflado. Y en Soledad, repitió la fórmula con otro parque “colosal” que terminó siendo igual de pequeño… pero inflado a 120 millones de pesos.

🎭 El Disneyland de Tamazunchale

En un mitin, Gallardo ofreció 200 millones de pesos para que los ciudadanos eligieran su regalo: cine, parque acuático o incluso un Disneyland. Fue la máxima expresión de su estilo: prometer el cielo aunque ni siquiera entrega la tierra prometida.

📌 Balance de 4 años

De canales navegables que nunca se cavaron, a Cristos monumentales en litigio, ruedas de la fortuna invisibles, parques lineales inflados y una Riviera Huasteca aplazada al infinito, el sexenio de Gallardo se resume en una palabra: megalomanía.

El gobernador potosino ha hecho de las ocurrencias millonarias su marca personal, mientras la ciudadanía enfrenta un futuro con obras inconclusas, deudas públicas y promesas que solo existen en discursos y boletines.

Gallardo no gobierna: fantasea. Y la factura de sus delirios, la paga San Luis Potosí.

FORTALECE ALCALDE GALINDO ÁREAS OPERATIVAS, ENTREGA VEHÍCULOS Y UNIFORMES ● Con incentivos económicos y nuevo equipamien...
26/09/2025

FORTALECE ALCALDE GALINDO ÁREAS OPERATIVAS, ENTREGA VEHÍCULOS Y UNIFORMES

● Con incentivos económicos y nuevo equipamiento, el ayuntamiento de San Luis Potosí fortalece a sus áreas operativas para continuar con una ciudad limpia, ordenada y segura

●Viernes 26 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ En un acto simbólico encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se hizo la entrega masiva de vehículos, uniformes y equipamiento operativo a diversas áreas del ayuntamiento de San Luis Potosí, como Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante el evento, el Presidente Municipal reconoció el esfuerzo diario del personal operativo: “Con sus uniformes nuevos traen consigo la presencia del ayuntamiento, la responsabilidad de ser una autoridad en el trabajo que están haciendo. Ustedes se la rifan todos los días para mantener la ciudad hermosa”, expresó Galindo. Anunció además estímulos económicos para motivar aún más su desempeño: 50 mil pesos para los dos mejores empleados del mes y 100 mil para quien sea elegido como empleado del año.

Asimismo, informó sobre la incorporación del Grupo Centinela con vehículos eléctricos que reforzarán la vigilancia en zonas estratégicas del Centro Histórico, desde la Alameda hasta Tequis, Calzada de Guadalupe y mercados municipales. También se dotó de vehículos eléctricos a la dirección de Comercio para mejorar su capacidad de respuesta en campo. Todo esto, dijo el alcalde, será respaldado con ajustes al Reglamento de Tránsito para el Centro Histórico, que serán presentados ante el Cabildo para su aprobación.

El personal beneficiado agradeció al Alcalde Enrique Galindo el esfuerzo del ayuntamiento por dotarlos del equipo necesario para desempeñar sus labores diarias. Reconocieron que contar con mejores herramientas no solo facilita su trabajo, sino que los motiva a mantener un mayor compromiso con la ciudadanía y a ofrecer servicios públicos de mayor calidad.

26/09/2025

🔴🎥 : El alcalde Enrique Galindo Ceballos llega al #360 de con la entrega de vehículos, equipo y uniformes al personal operativo del Gobierno Municipal SLP

26/09/2025

Buenas noches con el Licenciado Gallo

REFLEXIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN TORNO AL ENVEJECIMIENTO, EJES DEL XXIV CONGRESO REGIONAL DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA● Este ...
25/09/2025

REFLEXIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN TORNO AL ENVEJECIMIENTO, EJES DEL XXIV CONGRESO REGIONAL DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

● Este 25 de septiembre fue inaugurado el Congreso Regional de Geriatría y Gerontología en su vigésima cuarta edición, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El encuentro reúne a especialistas de distintas disciplinas con el propósito de reflexionar y actualizar conocimientos en torno a la atención integral de las personas adultas mayores.

●Jueves 25 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ Durante la ceremonia de apertura, el Dr. Marco Vinicio González Rubio, representante legal de la Asociación de Profesionistas Especializados en Atención al Adulto Mayor A. C., dio un mensaje de bienvenida en el que destacó que envejecer no significa únicamente sumar años, sino mejorar la calidad de vida, la funcionalidad y las esperanzas de longevidad. Señaló que el congreso busca ofrecer nuevos conocimientos y fomentar la convivencia académica y profesional en beneficio de la humanidad.

Posteriormente, el Dr. Ismael Francisco Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina de la UASLP, compartió una reflexión sobre la importancia de un nuevo paradigma en la atención a las personas mayores, basado en tres pilares: pasar de la atención fragmentada a la atención integral centrada en la persona; de la prevención de enfermedades a la promoción de la resiliencia y el envejecimiento activo; y de la rehabilitación como recuperación a la rehabilitación como resignificación. Enfatizó que la vejez no debe ser vista como una patología, sino como parte natural de una vida larga y plena, y subrayó la necesidad de combatir el edadismo y construir una sociedad que valore e incluya a sus mayores.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, quien resaltó el esfuerzo de los equipos de trabajo que han sostenido este congreso a lo largo de 24 años. Recordó que la fortaleza de la sociedad radica en sus adultos mayores, quienes con su experiencia y trabajo han permitido a las generaciones actuales acceder a mejores oportunidades de vida. Señaló además la importancia de integrar, junto a las áreas médicas, apoyos legales y sociales que garanticen una vida digna a las personas mayores.

En el presídium estuvieron tambien Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología; el MCE Luis Antonio Gurrión, director de la Facultad de Enfermería y Nutrición; el Dr. Marco Vinicio González Rubio, representante legal de la Asociación de Profesionistas Especializados en Atención al Adulto Mayor A. C.; y la Dra. Irma Pamela Costa Méndez, del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica.

El congreso tiene como objetivo capacitar y actualizar tanto al personal de salud como a la población en general en estrategias de atención, prevención y rehabilitación, orientadas a optimizar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

POLICÍA VIAL REALIZA TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN DE CRUCES SEGUROS EN LA GLORIETA GONZÁLEZ BOCANEGRA● La Secretaría de Segu...
25/09/2025

POLICÍA VIAL REALIZA TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN DE CRUCES SEGUROS EN LA GLORIETA GONZÁLEZ BOCANEGRA

● La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana inició la señalización de cruces seguros en la glorieta González Bocanegra. Estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad más accesible para peatones y ciclistas.

●Jueves 25 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, inició el plan de intervención para el diseño e implementación de cruces seguros en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y accesible para peatones y ciclistas.

Para el arranque de este programa, en la glorieta González Bocanegra —donde confluyen las avenidas Venustiano Carranza, Himno Nacional, Manuel Nava y Nereo Rodríguez Barragán— se comenzó la señalización con cruces a nivel de banqueta debido a la alta afluencia peatonal.
En la avenida Himno Nacional, frente al Hospital Central, además de la señalética horizontal, se instalaron 329 botones reductores de velocidad. También se reforzó la señalización en la incorporación de Venustiano Carranza hacia la glorieta.

La implementación de estas acciones forma parte de un plan integral de señalización vial que se realizará, en una primera etapa, en 18 puntos de la capital, conforme a la Norma Oficial NOM-004-SEDATU-2023, que regula el diseño de vías urbanas.

Se informa a la ciudadanía que hoy se mantiene reducción de carriles en la zona intervenida de la glorieta González Bocanegra, por lo que se recomienda tomar precauciones y atender las indicaciones de la Policía Vial, con el propósito de avanzar con los trabajos de manera ordenada y segura.

SAN LUIS CAPITAL CIUDAD SOLIDARIA, INCLUYENTE Y RESPETUOSA DE MIGRANTES● El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la OIM fir...
25/09/2025

SAN LUIS CAPITAL CIUDAD SOLIDARIA, INCLUYENTE Y RESPETUOSA DE MIGRANTES

● El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la OIM firmaron un acuerdo para reforzar la atención y protección de los derechos humanos de las personas migrantes, el Alcalde Enrique Galindo señaló que con esto se consolida a laCapital como una ciudad solidaria e incluyente.

● La jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, y cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, reconocieron el trabajo que se hace en San Luis Capital en el respeto a los derechos humanos.

●Jueves 25 de Septiembre de 2025, San Luis Potosí, México. │ El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer la atención y el acompañamiento a las personas migrantes en la Capital, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos puntualizó que la ciudad reafirma su vocación como una ciudad solidaria, incluyente y respetuosa, “que abre sus puertas a todas y todos, construyendo un entorno más justo, equitativo y humano”.

Acompañado por la jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, y cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, el Alcalde Capitalino reafirmó la relevancia de ratificar este convenio para seguir con la atención y protección de los derechos humanos, para garantizar una sana convivencia y consolidando la relación con este organismo, pero también con los Consulados. E insistió que todas las áreas municipales tienen un enfoque de atención para este tipo de población, además que a través de programas como San Luis Capital Americana de la Cultura, se permiten diversos intercambios.

Por su parte, la representante de Organización Internacional para las Migraciones, Dana Graber resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno Capitalino a favor de la vida humana , donde insistió la importancia de estrategias conjuntas también con otros sectores de la sociedad para atender necesidades de personas en movilidad. Insistió que hoy las municipalidades deben garantizar el acceso a diversos derechos de esta población, por lo que resaltó el modelo de la de Ventanilla Única, a la que se sumarán otras acciones municipales a favor de las y los migrantes.

Durante esta ceremonia, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez destacó que San Luis ha dejado de ser únicamente una ciudad de tránsito para convertirse también en un lugar de destino y de retorno, lo que exige nuevas estrategias de atención y servicios acordes a esta realidad. Este acuerdo consolida la operación de la Ventanilla Única de Atención a Personas Migrantes como un espacio de apoyo, orientación y respeto a la dignidad humana.

Asimismo, en esta firma se subrayó que este esfuerzo conjunto contribuirá al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, para reducir desigualdades mediante la sensibilización social, el respaldo al desarrollo económico y la reintegración de quienes que retornan a su tierra y la integración de las personas que eligen San Luis para establecerse. De igual forma, mediante la bolsa de trabajo municipal, se crearán oportunidades que fortalezcan la cohesión social y eleven la calidad de vida de las personas migrantes.

Dirección

Negrete 1021/29
San Luis Potosí
78434

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mundo de San Luis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Mundo de San Luis:

Compartir