El Mundo de San Luis

El Mundo de San Luis NOTICIAS. REPORTAJES. ENTRETENIMIENTO.

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO, ARRANCA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA RÚA LATERAL SUR DE LA DIAGONAL SALVADOR NAVA, DESDE TATA NAC...
10/07/2025

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO, ARRANCA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA RÚA LATERAL SUR DE LA DIAGONAL SALVADOR NAVA, DESDE TATA NACHO HASTA MARIANO JIMÉNEZ

Al poner en marcha la rehabilitación integral de este tramo de esta importante avenida, el Presidente Galindo señaló que el Gobierno de la Capital trabaja de manera intensa e incansable para atender las necesidades de la ciudad; anteponiendo siempre el interés y bienestar ciudadano.

En la edición 282 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a una obra de gran calado en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez. “Esta vialidad estaba completamente colapsada. Tenía al menos 15 años sin intervención. Hoy venimos a regenerarlo todo: pavimento, sistema pluvial, todo”, sentenció el Alcalde.

Enrique Galindo detalló que esta intervención contempla la reconstrucción total de la carpeta asfáltica, la renovación del sistema de desagüe y mejoras urbanas que beneficiarán a miles de habitantes y automovilistas que diariamente cruzan esta arteria clave de la ciudad: “Aquí estamos cumpliendo con hechos, no con discursos. Respondemos con compromiso y convicción a lo que la ciudad realmente necesita”, remarcó.

El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que se trabajará en una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados, con la instalación de cinco rejillas pluviales, pavimentación con concreto hidráulico de alta durabilidad, pintura en guarniciones, pasos peatonales y señalética nueva.

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que en esta jornada de Capital al 100 también se llevó a cabo el retiro de maleza en banquetas y taludes, así como trabajos de mantenimiento a lo largo de la avenida Tata Nacho.

LA UASLP CELEBRÓ EL 15 ANIVERSARIO DEL CC200, CON SABOR A MÉXICO, AL PRESENTAR EL ESPECTÁCULO “MARIACHI VARGAS DE TECALI...
10/07/2025

LA UASLP CELEBRÓ EL 15 ANIVERSARIO DEL CC200, CON SABOR A MÉXICO, AL PRESENTAR EL ESPECTÁCULO “MARIACHI VARGAS DE TECALITLÁN SINFÓNICO”

Con el exitoso recital “Mariachi Vargas de Tecalitlán Sinfónico”, el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se engalanó al celebrar su 15 aniversario. La noche del martes 8 de julio, el escenario vibró gracias al repertorio interpretado junto a la Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU) y el público, disfrutó de esta extensa velada con sabor a México.

En el foro que lució repleto, las y los asistentes gozaron de principio a fin este inolvidable concierto. A través de instrumentos de cuerdas, canto y trompeta, los integrantes del mejor mariachi del mundo derrocharon talento, arrancaron suspiros y tocaron las fibras más sensibles de los corazones con melodías como La Bikina, Huapangos, Viva el Mariachi, Fallaste Corazón, Amor y más amor, Por amor y Rondinella.

Durante esta gala que se extendió por más de dos horas, la audiencia también coreó, cantó y aplaudió emotivamente popurrís en honor a leyendas como los Hermanos Castro, Jorge Negrete, Juan Gabriel, Pepe Guízar, José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández. El broche de oro llegó con el “encore”, cuando sonaron Acuarela Potosina y El Viajero, canciones con las que la agrupación que dirige el maestro Carlos Martínez, cerró su emotiva visita a San Luis Potosí.

Cabe resaltar que el Mariachi Vargas de Tecalitlán -que este 2025 celebra 128 años de trayectoria- compartió así por tercera ocasión el escenario con la OSU, la cual está integrada por 60 instrumentistas bajo la batuta del maestro Alfredo Ibarra. Ambos grupos convirtieron el escenario en un festín musical impregnado de alegría, tradición, emoción y orgullo por lo propio.

En el evento, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios potosina, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra y la titular de la Secretaría de Difusión Cultural, licenciada Cynthia Valle Meade, así como integrantes del Consejo Directivo Universitario, funcionarios, comunidad UASLP y público en general.

Todos se unieron al festejo en el que, además de conmemorar los primeros 15 años de establecimiento del vanguardista espacio universitario, quedó de manifiesto que el mariachi, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011, es un símbolo vivo de identidad.

JUAN JOSÉ, POLICÍA MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ, FUE ARRESTADO POR ASESINAR A UN HOMBRE INDEFENSO EN LA COLONIA HOGARES ...
09/07/2025

JUAN JOSÉ, POLICÍA MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ, FUE ARRESTADO POR ASESINAR A UN HOMBRE INDEFENSO EN LA COLONIA HOGARES FERROCARRILEROS

La noche del primero de marzo, la colonia Hogares Ferrocarrileros fue testigo de un crimen que heló la sangre de sus habitantes. Juan José, agente municipal de San Luis Potosí, descargó su arma contra un hombre indefenso en la esquina de Valle del Tangamanga y Andador Tarahumaras.

El ataque, perpetrado con frialdad y precisión, dejó a la víctima tendida sobre el asfalto, mientras la sombra del agresor se desvanecía entre la penumbra. Cuatro meses después, la justicia alcanzó al policía, capturado en Villa de Pozos tras una sigilosa investigación.

En el aire aún flota el eco de los disparos, como un presagio funesto que no abandona la memoria de los vecinos. Aquella tarde, las sirenas rompieron el silencio y los paramédicos lucharon en vano por arrebatarle la presa a la muerte.

El hombre, cuya identidad sigue envuelta en misterio, fue trasladado al hospital, pero las balas ya habían dictado sentencia. Las calles, manchadas de sangre, se convirtieron en mudos testigos de un deber traicionado.

Testigos relatan una escena dantesca: el agente, sin mediar palabra, accionó su arma reglamentaria y huyó entre las sombras. El miedo y la incredulidad se apoderaron del barrio, donde la confianza en la autoridad se quebró en un instante.

Autoridades municipales suspendieron de inmediato al elemento y prometieron colaboración total con la Fiscalía, mientras los familiares de la víctima, sumidos en el anonimato, enfrentan un dolor que ninguna investigación logrará disipar.

La Unidad Especializada en Homicidios tejió su red durante meses, siguiendo cada pista con la meticulosidad de un detective victoriano. Finalmente, la orden de aprehensión cayó sobre Juan José, quien creyó hallar refugio en San Xavier, Villa de Pozos.

El traslado al penal de La Pila se realizó bajo un silencio sepulcral, mientras el exagente enfrenta ahora el peso de la ley que juró proteger.

Este caso desnuda las grietas profundas en el sistema de seguridad potosino y suma un nombre más a la lista de abusos policiales que empañan la credibilidad de la corporación.

La víctima, un hombre bueno y trabajador, se convierte en símbolo de la violencia institucional que acecha incluso a quienes deberían sentirse protegidos.

El eco de esta tragedia permanece en Hogares Ferrocarrileros, recordando que ningún uniforme está por encima de la ley y que la justicia, aunque tarde, siempre llega.

09/07/2025

🔴🎥 : El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabeza el banderazo de arranque de la obra de Pavimentación con Concreto Hidráulico de la Lateral Sur de Salvador Nava Mtz. de Av. Tatanacho a Av. Mariano Jiménez.

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO ANUNCIA PAVIMENTACIONES Y REHABILITACIONES DE VIALIDADES EN LA DELEGACIÓN DE LA PILA●.- En la...
09/07/2025

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO ANUNCIA PAVIMENTACIONES Y REHABILITACIONES DE VIALIDADES EN LA DELEGACIÓN DE LA PILA

●.- En la comunidad de Cerritos, el Alcalde dijo que esta obras arrancarán esta misma semana, con ello se beneficiarán a las familias de la delegación y a quienes acuden a la zona industrial a trabajar, ya que mejorará sustancialmente la conectividad y la movilidad.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la jornada 281 del programa Capital al 100 en la comunidad de Cerritos, Delegación La Pila, donde anunció obras de pavimentación y rehabilitación de caminos que beneficiarán directamente a las familias de esta zona: “Cuando hay voluntad de la gente para mejorar su entorno, el Gobierno tiene que responder con hechos”, expresó el Alcalde ante vecinas y vecinos.

Las obras contemplan la pavimentación de la calle Tres —en el tramo de las vías del ferrocarril a la calle Uno— y la calle Uno —desde el puente vehicular hacia la salida al camino a Goodyear o Jarillas de Gómez—. Además, se rehabilitarán los caminos que conectan Cerritos con La Pila: el tramo del puente de la calle Hidalgo con el canal Dámaso hasta las vías del tren, y el trayecto de Cerritos hacia Goodyear, que conecta con Jarillas de Gómez.

El Alcalde giró instrucciones al titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, para integrar estas obras en el programa municipal de pavimentaciones, y al Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, para instalar nuevo alumbrado en zonas que lo requieren. También se incluyó atención médica gratuita mediante la unidad móvil del DIF, como parte de la Ruta de la Salud.

Durante la jornada, el Secretario del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano, entregó artículos deportivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Miguel Barragán y enseres a mujeres de la comunidad. Cerritos es una de las localidades más alejadas de la delegación La Pila, y con estas acciones se fortalece el compromiso de llevar obra pública y servicios de calidad a todo el municipio.

DESCUARTIZADO Y ENCOSTALADO: LA SOMBRA DE PEGASUS PERSIGUE AL CRIMEN DE AURELIO GANCEDO RODRÍGUEZ, QUE ESTREMECIÓ SAN LU...
08/07/2025

DESCUARTIZADO Y ENCOSTALADO: LA SOMBRA DE PEGASUS PERSIGUE AL CRIMEN DE AURELIO GANCEDO RODRÍGUEZ, QUE ESTREMECIÓ SAN LUIS POTOSÍ, EL 22 DE ENERO DE 2020

La muerte de Aurelio Gancedo Rodríguez se cierne como un enigma macabro que trasciende las explicaciones oficiales. Su cadáver, encontrado dentro de siete bolsas negras de basura el 22 de enero de 2020, yacía desmembrado en el interior de su Mini Cooper.

El ex dirigente priista potosino había desaparecido días antes, y su hallazgo conmocionó a una sociedad que comenzaba a sospechar que detrás de este brutal as*****to se escondían secretos más oscuros. La Fiscalía General del Estado se apresuró a declarar que el móvil obedecía a "motivos personales", pero esta versión despertó más dudas que certezas.

Las circunstancias que rodearon el crimen parecían salidas de una novela de misterio gótico. Gancedo, político experimentado y conocedor de los entresijos del poder, había sido visto por última vez en condiciones normales.

Su vehículo, convertido en tumba improvisada, fue localizado en una zona que sugería premeditación y conocimiento del terreno. La brutal mutilación del cuerpo, característica más propia de ajustes de cuentas del crimen organizado, contrastaba con la versión oficial de un conflicto personal.

Los investigadores se centraron en un único sospechoso, Juan Carlos, quien fue arrestado con una celeridad que resultó sospechosa para observadores externos.

La investigación oficial concluyó en apenas cuatro días, un tiempo récord que generó desconfianza en diversos sectores de la sociedad potosina. La Iglesia católica local expresó públicamente sus dudas sobre la versión oficial, recordando casos similares donde las explicaciones simplistas habían ocultado motivaciones más complejas.

Los sectores de la sociedad civil cuestionaron la falta de rigor científico en las pesquisas y la ausencia de líneas de investigación alternativas. La única prueba contundente presentada fue un peritaje dactiloscópico, evidencia que muchos consideraron insuficiente para un caso de tal magnitud.

La sentencia de 32 años de cárcel por homicidio calificado para el presunto responsable no logró acallar las voces que pedían una investigación más profunda.

El fantasma de Pegasus comenzó a rondar la investigación cuando diversos medios recordaron la presunta vinculación de Gancedo con el escándalo del software espía.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el sistema de espionaje había sido utilizado para vigilar ilegalmente a políticos, periodistas y activistas, financiado con millones de dólares provenientes de contratos gubernamentales.

Empresarios israelíes habían declarado recientemente haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente priista para obtener jugosos contratos, incluyendo la adquisición del polémico sistema de vigilancia. La figura de Gancedo, con su paso por cargos federales y su conocimiento del aparato gubernamental, se convirtió en una pieza clave de este rompecabezas que parecía conectar corrupción, espionaje y muerte.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, confirmó este martes 8 de julio la apertura de una carpeta de investigación por el caso Peña Nieto-Pegasus.

El anuncio, realizado durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha revivido las especulaciones sobre la verdadera causa del as*****to de Gancedo.

Las organizaciones de derechos humanos y los periodistas de investigación han documentado ampliamente cómo la compra y uso de Pegasus involucró una red de corrupción que alcanzó los más altos niveles del gobierno federal.

Aunque no existen pruebas directas que vinculen el as*****to del político potosino exclusivamente con el escándalo del software espía, la coincidencia temporal y las conexiones políticas han alimentado teorías que van más allá de la versión oficial.

La muerte de Gancedo permanece como un misterio sin resolver, un recordatorio sombrío de que en el México contemporáneo, la verdad suele estar enterrada más profundamente que los cuerpos de las víctimas.

DESAPARECE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LOS ÁNGELES: LAS AUTORIDADES Y SU FAMILIA DESCONOCEN SU PARADEROLos Ángeles, Califo...
08/07/2025

DESAPARECE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LOS ÁNGELES: LAS AUTORIDADES Y SU FAMILIA DESCONOCEN SU PARADERO

Los Ángeles, California, 8 de julio de 2025.- Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de boxeo, es reportado como desaparecido en la ciudad de Los Ángeles.

La ausencia del deportista se confirma tras no presentarse a una audiencia judicial programada para el 7 de julio, relacionada con procesos legales en Estados Unidos y México. Su paradero actual es desconocido por sus representantes y autoridades.

Chávez Jr. debía comparecer ante un tribunal en Los Ángeles por cargos relacionados con posesión ilegal de armas y procedimientos migratorios.

El boxeador fue detenido días antes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, y se encontraba bajo custodia federal en proceso de deportación acelerada hacia México. Sin embargo, su abogado, Michael Goldstein, informa que no tiene información sobre la ubicación actual del ex pugilista.

En Estados Unidos, enfrenta cargos por posesión de armas y un proceso judicial migratorio. En México, es investigado por presuntos vínculos con delincuencia organizada y tráfico de armas, motivo por el cual existe una orden de aprehensión en su contra.

Las autoridades estadounidenses confirman que Chávez Jr. estaba bajo custodia, aunque no han aclarado si permanece en territorio estadounidense o fue trasladado a México.

La familia del boxeador, encabezada por Julio César Chávez, solicita respeto al debido proceso y expresa preocupación por la situación. La comunidad mexicana y mexicoamericana observa el caso con atención, dada la relevancia pública del deportista y las implicaciones legales que enfrenta.

Hasta el momento, ni autoridades ni familiares han proporcionado detalles sobre el paradero de Julio César Chávez Jr., lo que mantiene abierta la incertidumbre sobre su situación legal y personal. Las instituciones competentes continúan con las investigaciones y procedimientos correspondientes.

“EL POLLO GALLARDO” SE TOPÓ CON LA FE DEL PUEBLO BUENO: MARILYN MANSON NO ES UN ARTISTA CUALQUIERA: ESTÁ ACUSADO DE ABUS...
08/07/2025

“EL POLLO GALLARDO” SE TOPÓ CON LA FE DEL PUEBLO BUENO: MARILYN MANSON NO ES UN ARTISTA CUALQUIERA: ESTÁ ACUSADO DE ABUSO SEXUAL, DE GLORIFICAR AL SATANISMO EN MISAS NEGRAS, Y DE SER UN PERTURBADOR ESPIRITUAL DE LA PAZ

●.- La respuesta de la comunidad católica potosina —un ayuno colectivo de 40 días acompañado de oraciones y obras de caridad— ha sido vista por algunos como un acto de fanatismo. Pero sería un error simplificarla.

En tiempos de austeridad, los presupuestos estatales revelan mucho más que cifras: muestran prioridades morales.

Y la decisión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, de gastar un millón de dólares del erario en contratar a Marilyn Manson para la Feria Nacional Potosina 2025 es, en este sentido, reveladora.

No solo por lo que dice de su criterio artístico, sino por lo que sugiere sobre su idea de gobierno.

Marilyn Manson no es un artista cualquiera.

Se trata de una figura pública con acusaciones formales de abuso sexual —incluida una demanda presentada en enero de 2023 en Nueva York por presunta agresión a una menor— y una historia documentada de glorificación del satanismo, no como metáfora artística, sino como espectáculo deliberado y provocador.

En Estados Unidos, su carrera se ha visto eclipsada por los escándalos. En México, Gallardo lo premia con un contrato millonario financiado con dinero público.

Esta elección no es sólo una afrenta simbólica. Es, sobre todo, un acto de desconexión social en un contexto económico donde el país —y particularmente San Luis Potosí— enfrenta condiciones adversas: crecimiento ralentizado, alza en la pobreza, presión inflacionaria y servicios públicos que apenas se sostienen.

¿Cómo se justifica una inversión de siete cifras en un evento de entretenimiento cuestionable mientras hospitales, escuelas y programas sociales enfrentan carencias crónicas?

Hay gobernadores que priorizan la inversión productiva. Otros prefieren el espectáculo.

Gallardo parece convencido de que traer a un artista notoriamente asociado al escándalo y al satanismo genera capital político.

Pero no se trata solo de un debate sobre gustos.

Se trata del mensaje: ¿es válido que un gobierno invierta recursos públicos en promover figuras que representan valores contrarios a la convivencia social y al respeto de las víctimas?

La respuesta de la comunidad católica potosina —un ayuno colectivo de 40 días acompañado de oraciones y obras de caridad— ha sido vista por algunos como un acto de fanatismo. Pero sería un error simplificarla.

En realidad, esta protesta encarna una forma de resistencia cívica que interpela directamente al poder público.

No se trata de censura, sino de exigir rendición de cuentas: ¿cuál es la lógica detrás de invertir en un símbolo de agitación espiritual en lugar de atender las urgencias sociales más básicas?

La figura de Marilyn Manson, cuyo nombre real es Brian Warner, ha sido públicamente vinculada a la Iglesia de Satán, a las misas negras y a un discurso explícitamente perturbador.

En otras circunstancias, su presencia podría ser tema de debate artístico. Pero cuando su contratación proviene del gasto público —en un país donde grupos criminales glorifican la violencia con tintes satánicos y donde la cultura de la muerte encuentra eco en el abandono social—, su figura adquiere otra dimensión.

No es sólo un show. Es una declaración política.

Gallardo, conocido popularmente como “el Pollo”, parece cómodo con la controversia.

Pero lo que está en juego no es sólo la reputación de un mandatario local. Es la pregunta sobre el rol del Estado como arquitecto de cohesión social o como promotor del desorden simbólico.

Si el gobierno opta por celebrar a figuras envueltas en casos de abuso mientras descuida la educación, la salud y la cultura comunitaria, ¿qué tipo de ciudadanía está cultivando?

Desde luego, el gobernador tiene derecho a impulsar eventos culturales. La diversidad artística es saludable.

Pero los líderes públicos tienen la obligación moral de elegir con criterio.

El espectáculo no puede desplazar a la responsabilidad fiscal. Ni el morbo sustituir al compromiso con el bien común.

El ayuno católico, visto desde esta perspectiva, no representa una regresión religiosa sino una forma de protesta pacífica que plantea una pregunta esencial: ¿quién defiende hoy el sentido común? En una época marcada por la frivolidad del poder, el gesto de quienes ayunan y oran por 40 días tiene más de responsabilidad social que de dogma.

México no necesita más ruido. Necesita esperanza. Necesita gobiernos que entiendan que cada peso gastado en frivolidades es un peso que no llega a una familia en pobreza, a una escuela que se cae, a una clínica sin medicinas.

La verdadera medida de un gobierno no está en su capacidad de atraer polémica, sino en su habilidad para responder con seriedad a las necesidades de su gente.

En ese sentido, la contratación de Manson no es solo una mala decisión.

Es un síntoma de un gobierno que ha confundido espectáculo con liderazgo.

San Luis Potosí, como el resto del país, merece algo mejor.

¡No al Satanismo!

¡No a los abusadores sexuales!

¡No a los mensajeros de la perturbación espiritual de la paz!

SAN LUIS CAPITAL, SEDE MUNDIAL DEL FORO CIUDAD ÁRBOL*.- Bajo el liderazgo del Alcalde Enrique Galindo, la ciudad recibir...
08/07/2025

SAN LUIS CAPITAL, SEDE MUNDIAL DEL FORO CIUDAD ÁRBOL

*.- Bajo el liderazgo del Alcalde Enrique Galindo, la ciudad recibirá por tercera vez el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo” y será anfitriona de expertos de más de 10 países en sostenibilidad y protección del arbolado urbano.

San Luis Potosí se consolida como referente global en sostenibilidad al ser sede del Foro Internacional Ciudad Árbol y de la Entrega de Reconocimientos Ciudad Árbol del Mundo, que se llevarán a cabo los días 11 y 12 de julio.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, gracias a las políticas ambientales impulsadas por su administración, la ciudad recibirá por tercer año consecutivo este distintivo internacional, otorgado por la ONU y la Fundación Arbor Day.

Durante el Foro se contará con la participación de especialistas internacionales en protección del arbolado, así como autoridades municipales de 27 estados del país. Se desarrollarán actividades gratuitas académicas y de reforestación, además de que el Cabildo capitalino presentará decisiones clave para reforzar la protección de los pulmones ecológicos de la ciudad.

También se propondrá declarar el 10 de julio como Día del Árbol en San Luis y continuar con el reconocimiento de árboles centenarios como patrimonio natural.

El Presidente Municipal Enrique Galindo recordó que, ante la crisis hídrica, San Luis Capital emprendió una estrategia de reforestación que ya suma más de 230 mil árboles plantados y georreferenciados, con la meta de alcanzar los 300 mil.

Subrayó que solo 30 ciudades mexicanas cuentan con el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo”, y en el mundo apenas 200 lo han obtenido, lo que resalta la magnitud del reconocimiento para San Luis Potosí.

El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, indicó que como parte de este evento se contempla la creación de un Consejo Municipal para el cuidado de parques y jardines y un presupuesto específico para el manejo del arbolado urbano, como parte del legado ambiental que busca consolidar el Gobierno de la Capital.

La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, destacó que este evento también tendrá impacto turístico y económico: se espera la participación de más de 200 asistentes nacionales e internacionales, lo que generará una derrama económica superior a los 2 millones de pesos.

LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UASLP, PARTICIPA EN HISTÓRICO PROYECTO ASTRONÓMICO INTERNACIONALAutoridades y estudiante...
08/07/2025

LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UASLP, PARTICIPA EN HISTÓRICO PROYECTO ASTRONÓMICO INTERNACIONAL

Autoridades y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fueron testigos de la proyección de la primera imagen generada por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, el pasado 23 de junio de 2025. Esto fue posible gracias a la participación de la entidad académica en el Consorcio LSST-MX, junto a instituciones como el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guanajuato.

A través de sus investigadores, liderados por el Dr. Juan Carlos Cuevas Tello, la Facultad de Ingeniería podrá colaborar con los especialistas que operan este telescopio, considerado el más avanzado del mundo. El dispositivo tiene un espejo de 8.4 metros de diámetro y está equipado con la cámara digital más grande que se haya construido.

El propósito es vincular a estudiantes de licenciatura y posgrado de la UASLP para participar en este esfuerzo internacional durante los diez años de operación continua del telescopio, enfocado en el cielo del hemisferio sur, a partir de finales de este año.

En entrevista, doctor en Inteligencia Artificial y docente del área de Ciencias de la Computación en la Facultad de Ingeniería de la UASLP explicó que, desde hace algunos años, ha colaborado con el Instituto de Astronomía de la UNAM en el análisis de datos y desarrollo de algoritmos aplicados a la astronomía. Estos permiten interpretar la información generada por los telescopios modernos, los cuales funcionan de forma automatizada y requieren de expertos en computación para procesar los grandes volúmenes de datos que producen.

Detalló que el proyecto del observatorio en Chile requirió 20 años de planeación y alrededor de una década de construcción, lo que ha generado gran expectativa a nivel mundial tras la obtención de sus primeras imágenes.

La Facultad de Ingeniería de la UASLP será una de las tres entidades a nivel mundial en la que dos de sus especialistas tendrán acceso a la información que proporcionará esta gran cámara, la cual fotografiará y monitoreará de forma ininterrumpida el cielo nocturno del sur del continente americano durante una década.

Según el Dr. Cuevas Tello, entre los primeros resultados que ha comenzado a ofrecer el telescopio destaca el descubrimiento de nuevos asteroides. Subrayó que, para los astrofísicos, una de las prioridades es identificar posibles riesgos para la vida en la Tierra.

Finalmente, el investigador enfatizó que muchos de los descubrimientos en el universo han sido posibles gracias al trabajo de los astrofísicos. Aunque su labor suele recibir poca difusión, han sido fundamentales para anticipar amenazas futuras mediante la observación constante del cielo.

07/07/2025

🔴🎥 : Presentación del Foro Internacional Ciudad Árbol del Mundo en .

La UASLP divulgará este sábado 12 de julio a las 20:00 horas los resultados del Proceso de Admisión 2025La Secretaría de...
07/07/2025

La UASLP divulgará este sábado 12 de julio a las 20:00 horas los resultados del Proceso de Admisión 2025

La Secretaría de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró que este sábado 12 de julio, a partir de las 20:00 horas, las y los aspirantes a ingresar a la institución podrán consultar sus resultados del Proceso de Admisión en la plataforma oficial https://resultados.uaslp.mx.

Asimismo, su titular, la doctora Claudia González Acevedo, pidió no confiar en aplicaciones, bots o influencers (tiktokers), que aseguran brindar esta información antes de la fecha señalada. Pues además de que la divulgación corresponde exclusivamente a la universidad, los aspirantes se arriesgan a proporcionar información personal que podría ser mal utilizada.

En entrevista, explicó que los aspirantes deberán ingresar al sitio web https://resultados.uaslp.mx con su correo y contraseña. Ahí encontrarán el resultado desglosado con el número de aciertos logrados y su calificación global. Recordó que el valor de la prueba psicométrica es del 15 por ciento mientras que el del Examen Único de Conocimientos es del 85 por ciento.

Además, en la web de resultados estarán los datos generales de cada aspirante, su fotografía, la condición de admitido o no admitido y las ligas de las páginas oficiales de cada entidad académica en donde encontrarán información detallada sobre el proceso de inscripción al bachillerato (en el caso de quienes ingresarán a la Escuela Preparatoria de Matehuala) o la carrera o TSU de su elección.

Las y los admitidos deberán descargar su ficha de pago para cubrir la anualidad y así, proceder a la inscripción. El pago puede ser en efectivo, con tarjeta bancaria en las entidades mencionadas en el documento, por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito o débito VISA o Mastercad desde el portal multipagos de la UASLP https://www.finanzas.uaslp.mx/Multipagos/).

La funcionaria indicó que se tendrán 5 días hábiles para efectuar este proceso, por lo que la fecha límite del pago es el día viernes 18 de julio y de no hacerlo, el admitido perderá automáticamente su lugar y será llamado el siguiente en la lista de resultados para su incorporación a la UASLP.

Señaló que a partir del lunes 14 de julio, las entidades académicas llevarán a cabo el proceso de inscripción. Entre otros documentos, deberán presentar ficha y comprobante de pago, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios, acta de nacimiento, número de seguridad social, CURP (verificado por el registro civil), así como una carta de responsabilidades, que deberá estar firmada por estudiante y padre, madre o tutor, que les será entregada el día de inscripción.

Por último, González Acevedo dijo que algunas opciones de reacomodo serían en facultades con capacidad disponible como Ciencias Sociales y Humanidades o Ciencias de la Información, en la zona universitaria oriente de la capital potosina o la CARAO, campus Salinas. El ciclo escolar 2025-2026 de la UASLP iniciará el lunes 11 de agosto.

Dirección

Negrete 1021/29
San Luis Potosí
78434

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Mundo de San Luis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Mundo de San Luis:

Compartir