Informador SLP

Informador SLP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Informador SLP, Medio de comunicación/noticias, San Luis Potosí.

Medio de comunicación y noticias del estado de San Luis Potosí comprometido a informar cotidianamente de forma veraz los últimos acontecimientos suscitados en el estado o en el país.

“JÓVENES AL VOLANTE” ABRE NUEVO CURSO DE MANEJO EN JULIOComo parte de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ...
10/06/2025

“JÓVENES AL VOLANTE” ABRE NUEVO CURSO DE MANEJO EN JULIO

Como parte de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar más y mejores oportunidades a las y los jóvenes potosinos, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) abre inscripciones para el curso de manejo “Jóvenes al Volante”, que iniciará en julio. Este programa busca fortalecer la cultura vial de manera segura, responsable y sin límites, con el respaldo de la Guardia Civil Estatal. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes podrán elegir entre modalidad semanal o sabatina.
Las inscripciones se realizarán los días 9, 10 y 11 de junio en las oficinas del Inpojuve. Las y los aspirantes deberán presentar su CURP y, si son menores de edad, la INE del padre, madre o tutor. Previamente, deberán tomar el Curso Obligatorio de Educación Vial los días 23 y 24 de junio. A través de esta iniciativa, que tan solo en 2024 benefició a más de mil jóvenes, el Gobierno del Estado continúa impulsando acciones concretas que preparan a una nueva generación de conductores responsables.

RICARDO GALLARDO SUPERVISA AMPLIACIÓN DEL RÍO SANTIAGOEl Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, superv...
10/06/2025

RICARDO GALLARDO SUPERVISA AMPLIACIÓN DEL RÍO SANTIAGO

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó el avance de la obra de ampliación del bulevar Río Santiago, una inversión que transformará significativamente la movilidad en la zona metropolitana.
Con una extensión de casi 10 kilómetros, esta obra no solo facilitará la circulación vehicular, sino que también impulsa una movilidad sin límites, permitiendo a las y los habitantes de la capital y Soledad de Graciano Sánchez reducir sus tiempos de traslado y acceder con mayor facilidad a comunidades que antes estaban prácticamente desconectadas ante el abandono de la herencia maldita.
Durante su recorrido de supervisión, el Mandatario Estatal destacó que esta ampliación beneficiará directamente a más de 823 mil habitantes y forma parte de un conjunto de proyectos que en solo dos años han atendido y resuelto problemas históricos de movilidad en el Estado.
La obra contempla la pavimentación con concreto hidráulico, la rehabilitación de puentes vehiculares y la implementación de un sistema de iluminación con 640 lámparas LED, además de la incorporación de un colector pluvial que prevendrá inundaciones.

GOBIERNO ESTATAL REVISA ESCUELAS ANTE AFECTACIONES POR LLUVIASPara brindar protección sin límites a la comunidad educati...
10/06/2025

GOBIERNO ESTATAL REVISA ESCUELAS ANTE AFECTACIONES POR LLUVIAS

Para brindar protección sin límites a la comunidad educativa para garantizar espacios seguros a las y los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, el Gobierno del Estado San Luis Potosí lleva a cabo una revisión por daños que dejaron las recientes lluvias a fin de evitar riesgos a la población educativa.
Durante las últimas semanas se han atendido casos de árboles caídos, bardas y daños por drenajes colapsados, priorizando la seguridad de las y los estudiantes gracias al trabajo conjunto del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
El IEIFE llevó a cabo la revisión y validación de la caída de una barda ocurrida el 31 de mayo en el jardín de niños “Miguel de Cervantes Saavedra”, que también sufrió el colapso de su drenaje, para lo cual se comenzará a realizar las acciones de reparación brindando una atención inmediata, en diversas escuelas se procedió al retiro de cuatro árboles y un panal de abejas.
En cuanto al caso de un árbol que afectó una barda de la escuela primaria “Cuauhtémoc” se llevó a cabo la revisión, en la primera semana de junio, para proceder a pedir la autorización de retiro de esta especie arbórea como lo establece el protocolo de la Segam y este lunes será retirado con el equipo especializado de la CEPC.

DIF ESTATAL RESGUARDA A PAREJA DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDADGracias a la oportuna atención de una de...
09/06/2025

DIF ESTATAL RESGUARDA A PAREJA DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Gracias a la oportuna atención de una denuncia ciudadana, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), acudió al barrio de San Juan de Guadalupe, donde resguardó a una pareja de adultos mayores que se encontraban presuntamente en situación de abandono.
El personal especializado de la PDPAM activó los protocolos de auxilio correspondientes y, en acuerdo con sus familiares, determinó el traslado de ambos adultos mayores a uno de los centros de asistencia del DIF Estatal, con el fin de salvaguardar su seguridad, garantizar una atención integral y proteger sus derechos tal como lo ha instruido el Gobernador de San Luis Potosí.
Esta acción se realizó en estrecha colaboración con elementos de la Guardia Civil Estatal y personal de Servicios de Salud del Estado, lo cual permitió brindar una atención multidisciplinaria y oportuna a las personas afectadas.
El DIF Estatal llamó a las y los potosinos a denunciar cualquier situación de riesgo o vulnerabilidad hacia personas adultas mayores para que reciban una atención digna y se les proteja sin límites.

““ALERTA VERDE” LLEGA A VILLA DE REYES PARA PROMOVER LA SALUD ADOLESCENTEComo parte de la estrategia del Gobernador Rica...
09/06/2025

““ALERTA VERDE” LLEGA A VILLA DE REYES PARA PROMOVER LA SALUD ADOLESCENTE

Como parte de la estrategia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para impulsar sin límites el bienestar de niñas, niños y adolescentes, el programa “Alerta Verde” llegó al municipio de Villa de Reyes. La jornada se llevó a cabo en el Conalep, con la participación de más de 400 estudiantes, en el marco de la Semana de la Salud de las y los Adolescentes.
La actividad fue coordinada por el Consejo Estatal de Población (Coespo) y contó con el respaldo del ayuntamiento, los Servicios de Salud, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), el DIF municipal y la Instancia municipal de la Mujer. Se promovió la toma de decisiones libres e informadas, el autocuidado y el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos a través de dinámicas lúdicas y espacios de diálogo juvenil.

GUARDIA CIVIL ESTATAL ATIENDE REPORTE DE MALTRATO ANIMALEn atención a un reporte de auxilio solicitado en la colonia Val...
09/06/2025

GUARDIA CIVIL ESTATAL ATIENDE REPORTE DE MALTRATO ANIMAL

En atención a un reporte de auxilio solicitado en la colonia Valle de Jacarandas en la capital potosina, agentes de la Guardia Civil Estatal, rescataron a siete perros que presentaban condiciones de desnutrición; procediendo al arresto de la presunta responsable quien tenía en hacinamiento a un grupo de perros, algunos ya sin vida.
Luego de emitirse un llamado de auxilio ante el sistema de emergencias 911, se visitó una vivienda, lugar en donde había personas inconformes. Al tener autorización para ingresar al inmueble, se visualizan a varios canes en condiciones de desnutrición, por lo que se procedió a rescatar a siete de ellos, en tanto que en el suelo yacían tres más sin vida.
Por lo anterior, se procedió a dar parte a la FGE por posibles hechos constitutivos del delito de maltrato animal, además de detener a una persona como probable responsable identificada como María N de 53 años de edad, a quien se le dio lectura a la cartilla de derechos que le asisten. Oficiales estatales, recabaron información que confirmó el rescate de 10 perros más por parte de ciudadanos y vecinos.

 Se registra percance automovilístico en carriles centrales de Salvador Nava Mtz. a la altura de Manuel J. Clouthier (fr...
09/06/2025



Se registra percance automovilístico en carriles centrales de Salvador Nava Mtz. a la altura de Manuel J. Clouthier (frente a Citadella) con dirección al distribuidor Juárez

Agentes de Policía Vial se encuentran en la zona, atiende indicaciones y evita distraerte

SOLEDAD TIENE EMPLEO PARA TODAS Y TODOS!Este lunes, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró la Feria Nacional del ...
09/06/2025

SOLEDAD TIENE EMPLEO PARA TODAS Y TODOS!

Este lunes, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró la Feria Nacional del Empleo en la Plaza Principal de Soledad, donde más de 40 empresas de distintos rubros ofrecen más de 700 vacantes para profesionistas, técnicos y operadores.

Este esfuerzo coordinado con cámaras empresariales, dependencias estatales y federales, se demuestra que en Soledad se trabaja todos los días por generar oportunidades reales y cercanas para las familias.

Acércate, aún tienes hasta las 3 de la tarde para acudir, encuentra tu próximo empleo y sé parte del impulso que transforma a nuestro municipio. ¡El Gobierno Municipal escucha, atiende y construye el futuro junto a su gente!

 Solicitamos de tu colaboración para localizar a José Guadalupe Castillo Rocha, quien fue visto por última vez en la Del...
09/06/2025



Solicitamos de tu colaboración para localizar a José Guadalupe Castillo Rocha, quien fue visto por última vez en la Delegación La Pila, San Luis Potosí, S.L.P.

CON EL VUELO SAN LUIS-ATLANTA, SE ABREN MUCHAS POSIBILIDADES DE POTENCIALIZAR EL TURISMO DE LAS CUATRO ZONAS DEL ESTADOL...
09/06/2025

CON EL VUELO SAN LUIS-ATLANTA, SE ABREN MUCHAS POSIBILIDADES DE POTENCIALIZAR EL TURISMO DE LAS CUATRO ZONAS DEL ESTADO

La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, diputada María Aranzazu Puente Bustindui, calificó de visionario y certeras, las gestiones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al haber logrado poner en marcha la operación del nuevo vuelo San Luis-Atlanta, operado por Aeroméxico-Delta.

Dijo que con este nuevo vuelo San Luis-Atlanta, se abren muchas posibilidades de potencializar el turismo de las cuatro zonas del estado, pues ello, implica el arribo de extranjeros a San Luis Potosí. Además de que se estará generando una conexión aérea hacia los Estados Unidos, propiciando una mayor conectividad que incentivará el turismo, y la competitividad de San Luis Potosí.

La legisladora consideró que esta acción impulsada por el mandatario potosino Ricardo Gallardo, permitirá en un corto plazo, buscar nuevas rutas aéreas que serán de suma importancia para el fortalecimiento del turismo en las distintas regiones de San Luis Potosí, donde se puede explotar las bellezas naturales, culturales, gastronómicas y arquitectónicas.

Puente Bustindui, consideró que la inauguración del nuevo vuelo a Atlanta, también genera una amplia expectativa para ofertar las distintas zonas de San Luis Potosí, mediante la promoción que genere la visita de extranjeros que desconocen los distintos atractivos turísticos con que se cuenta en la entidad.
Además señaló que una vez que se concrete la ampliación del aeropuerto de Tamuín el próximo año, San Luis Potosí, se convertirá en un centro de conexión aérea y estratégica para el impulso del turismo particularmente en la zona huasteca.

PROPONEN INCORPORAR AL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO, LA SUMISIÓN QUÍMICA COMO MEDIO PARA LA COMISIÓN DE DELITOSCon el objetiv...
09/06/2025

PROPONEN INCORPORAR AL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO, LA SUMISIÓN QUÍMICA COMO MEDIO PARA LA COMISIÓN DE DELITOS

Con el objetivo de incorporar la sumisión química como medio para la comisión de delitos, la diputada María Dolores Robles Chairez propuso una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, específicamente en los delitos de violación, abuso sexual, y robo.

Explica que el concepto Sumisión Química (SQ) puede definirse como la administración de sustancias estupefacientes a una persona, sin su consentimiento, con la finalidad de cometer en su agravio algún delito, de forma que se pueda manipular su voluntad o modificar su comportamiento.

Esta situación no se encuentra prevista en el marco normativo de Estado, por lo que considera necesario sancionar a quien incurra en la conducta de administrar a la víctima cualquier tipo de sustancia, tóxica; estupefaciente, psicotrópica o cualquier otra de origen natural o artificial que le impidiera evitar la ejecución de los delitos de violación, abuso sexual o robo.

En el caso del delito de violación, se busca incrementar la pena de uno a cuatro años de prisión, cuando a la víctima se le haya administrado alguna sustancia, que establezca la incapacidad para evitar la comisión del acto.

En el caso de abuso sexual, dichas acciones se incorporan al delito de abuso sexual, calificado y se aumentará la pena prevista en una mitad más. El abuso sexual se sanciona con una pena de seis a diez años de prisión y sanción pecuniaria de doscientos a quinientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

Y en el caso de robo, se considerará calificado, cuando se haya administrado a la víctima alguna sustancia, tóxica; estupefaciente, psicotrópica o cualquier otra de origen natural o artificial que le impidiera evitar ser desapoderado de algún bien.

La legisladora Robles Chairez señala que es preocupante que independientemente del objeto de la sumisión química que persiga la persona victimaria, ya sea con fines de carácter sexual o de daño patrimonial, en el afán de lograr la sumisión, las dosis suministradas a las víctimas sean excesivas y puedan generar episodios letárgicos extremos, ceguera, o bien hasta el deceso de la víctima.

Cabe mencionar que en la sumisión química, las sustancias se colocan en la bebida de la víctima, quien además de los síntomas mencionados, también puede padecer dificultad respiratoria, taquicardias, hipotensión, convulsiones, aumento en la temperatura corporal, dificultad del movimiento y vómito.

La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión Segunda de Justicia.

PROPONE EL DIP. MARCO ANTONIO GAMA BASARTE FORTALECER LA REGULACIÓN DE LOS COMITÉS DE AGUA RURALES, ESTABLECIENDO SU COM...
09/06/2025

PROPONE EL DIP. MARCO ANTONIO GAMA BASARTE FORTALECER LA REGULACIÓN DE LOS COMITÉS DE AGUA RURALES, ESTABLECIENDO SU COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE EL SERVICIO DOMÉSTICO, Y TRANSPARENTANDO SU ADMINISTRACIÓN.

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, con el propósito de fortalecer la regulación de los Comités de Agua Rurales, estableciendo su competencia exclusiva sobre el servicio doméstico, y transparentando su administración.

Los comités de agua rurales, prestarán los servicios públicos de agua, alcantarillado y en su caso el de aguas residuales tratadas, en los lugares en que existan estos servicios, únicamente bajo la modalidad de uso doméstico. Los comités actuarán orientados por las necesidades específicas de su localidad en materia de agua, y en seguimiento a esta
Ley.

Los ingresos obtenidos serán destinados exclusivamente a hacer más eficiente la operación y el funcionamiento del comité de agua rural, así como a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura hidráulica del mismo. Los informes de administración y financieros de los comités de agua rurales, deberán ser puestos a disposición pública por los Ayuntamientos.

El legislador señaló que el servicio de agua potable, alcantarillado, y tratamiento de aguas, es una atribución municipal; la cual, bajo los términos de la Ley de Aguas para el estado de San Luis Potosí, puede ser ejercida por medio de organismos operadores descentralizados que prestan sus servicios.

No obstante, y debido a la distribución de los centros poblacionales en diferentes municipios, a veces resulta extremadamente difícil que las autoridades locales y los organismos operadores, puedan prestar sus servicios en áreas rurales, cuyos patrones de distribución poblacional, características del terreno y condiciones de la infraestructura pueden resultar muy diferentes de las manchas urbanas.

Por ello, en la Ley de Aguas de nuestra entidad, se consideran los Comités de Agua Rurales, que son una alternativa para la prestación del servicio de agua, que se constituyen por los municipios a través de acuerdo de Cabildo, y se rigen por los Reglamentos expedidos con ese fin.

En atención a la inquietud ciudadana, se reconoce la necesidad de que algunos aspectos clave, sean regulados desde la Ley de Aguas, y de ahí se establezcan en los Reglamentos, en virtud de la importancia del objetivo de los comités, que es brindar servicio de aguas en áreas rurales en los municipios.

La iniciativa del diputado Marco Antonio Gama Basarte se turnó a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

Dirección

San Luis Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informador SLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informador SLP:

Compartir