Informador SLP

Informador SLP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Informador SLP, Medio de comunicación/noticias, San Luis Potosí.

Medio de comunicación y noticias del estado de San Luis Potosí comprometido a informar cotidianamente de forma veraz los últimos acontecimientos suscitados en el estado o en el país.

OPERATIVO PERMANENTE DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EN LA HUASTECAMientras el Gobernador de San Luis Potosí vuela hacía la ...
12/10/2025

OPERATIVO PERMANENTE DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL EN LA HUASTECA

Mientras el Gobernador de San Luis Potosí vuela hacía la Huasteca para brindar apoyo directo a las comunidades afectadas la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que mantiene de manera permanente el operativo de atención ante las intensas lluvias.
El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, encabezó esta mañana una reunión de trabajo en el municipio de Tamazunchale junto a autoridades de los tres niveles de gobierno. Dijo que este municipio ha sido de los más afectados por el incremento del caudal de los ríos, debido a los escurrimientos provenientes de la presa Zimapán.
Hasta el momento, se han evacuado mil familias en distintos puntos de la región Huasteca. La CEPC reitera el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades para salvaguardar su integridad y la de sus seres queridos.

RECONOCE LA DIP. FRINNÉ AZUARA YARZÁBAL REACCIÓN RÁPIDA Y EFECTIVA DE AUTORIDADES ESTATALES ANTE ESTRAGOS DE LA TORMENTA...
12/10/2025

RECONOCE LA DIP. FRINNÉ AZUARA YARZÁBAL REACCIÓN RÁPIDA Y EFECTIVA DE AUTORIDADES ESTATALES ANTE ESTRAGOS DE LA TORMENTA TROPICAL EN LA ZONA HUASTECA

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, reconoció la respuesta rápida y efectiva de los servicios de salud del Gobierno del Estado y de las y los presidentes municipales, ante la emergencia por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Priscilla” que ha generado estragos en varios municipios de la huasteca potosina.

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Poder Legislativo, expuso que el pasado jueves desde las cinco de la mañana recibió los primeros reportes de que el río de Axla, el de Tanquián y Tampamolón, estaban desbordándose así como los arroyos en Coxcatlán, que llevaban además un cauce demasiado fuerte.

Se puso en comunicación con la Secretaria de Salud y en una reunión, se dio cuenta de las condiciones en que estaban los municipios más afectados y se puso manos a la obra a través de la jurisdicción sanitaria, con la alcaldesa de Axtla Clara Castro, el de Xilitla Oscar Márquez, Silvia Medina en Tampamolón, a través de las estructuras de salud.

La diputada Azuara Yarzábal añadió que “tienen que ver que no sean rebasadas las letrinas o los baños para que no haya una contaminación, ya de por sí existe por el arrastre que tienen todos estos cauces. Por eso agradecemos a todas las autoridades de salud que inmediatamente se movilizaron y están presentes ya. Fue una reacción inmediata y efectiva, se movilizaron todas las estructuras sanitarias en la Huasteca y hasta el momento siguen”.

Anunció que realizará un recorrido en la Huasteca, y se comunicó con el Secretario General de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres “quien me dijo que ya estaba saliendo el director de protección civil a la Huasteca para valorar los daños, los riesgos y llevar las primeras dotaciones de suministros de higiene, de abasto de alimentos para fortalecer los albergues. En Axtla, inmediatamente se implementó el albergue que está arriba del casino. Aprovecho para decirle a mis paisanos, que se vayan al albergue, ahí hay alimentos, ahí hay suministros para que en estos días puedan guarecerse con seguridad, sin riesgo y sin peligro por si los cauces vuelven a subir su nivel normal”.

La legisladora Frinné Azuara señaló que las autoridades gubernamentales se han comportado a la altura de los hechos, ya que las y los ciudadanos de la zona huasteca en estos momentos requiere de todo el apoyo y por supuesto que no se les va a dejar solos, de ahí que la respuesta haya sido muy rápida y positiva porque así es como se debe actuar ante situaciones tan delicadas como son las depresiones tropicales.

RICARDO GALLARDO INAUGURA EXPO POTOSÍ INDUSTRIAL 2025Al resaltar que, en 10 años, San Luis Potosí será el tercer polo de...
12/10/2025

RICARDO GALLARDO INAUGURA EXPO POTOSÍ INDUSTRIAL 2025

Al resaltar que, en 10 años, San Luis Potosí será el tercer polo de desarrollo más grande de México resultado de un trabajo sin límites de la actual administración, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la Expo Potosí Industrial 2025, el encuentro empresarial y de innovación más importante del Bajío, que reúne a líderes de sectores automotriz, aeroespacial, energético, agroindustrial, tecnológico y de manufactura avanzada.
En el Centro de Negocios Potosí, el Jefe de Gobierno Estatal expuso que tras más de 30 años de una herencia maldita que estuvo inmóvil, hoy San Luis Potosí ha logrado una importante atracción de Inversión Extrajera Directa (IED), así como se encuentra en los primeros lugares en exportación y seguridad que brinda más confianza de las y los empresarios.
La Expo Potosí Industrial 2025 reúne a más de 3 mil 500 asistentes, 600 empresas participantes y 500 compradores nacionales e internacionales, con representación de más de 20 países y durante dos días será sede de más de mil reuniones de negocio, diez conferencias y paneles sobre liderazgo empresarial, automatización, sostenibilidad, talento, diplomacia económica y desarrollo regional.
Entre los temas más destacados se encuentran: “Perspectivas del Liderazgo Empresarial en América del Norte hacia 2030”, “Transformación Digital y Automatización Industrial” y “Oportunidades para México ante las Tensiones Comerciales Globales”, con la participación de representantes de BMW, ABB, Caterpillar, Grupo Acerero, Naturgy, BorgWarner, KPMG, GM, GESTAMP, entre otras firmas.

EXHORTA LA DIP. DIANA RUELAS GAITÁN A LA CIUDADANÍA A NO TIRAR BASURA EN LA CALLE PARA EVITAR COLAPSO DE ALCANTARILLASLa...
12/10/2025

EXHORTA LA DIP. DIANA RUELAS GAITÁN A LA CIUDADANÍA A NO TIRAR BASURA EN LA CALLE PARA EVITAR COLAPSO DE ALCANTARILLAS

La diputada Diana Ruelas Gaitán hizo un llamado a la población a no tirar basura en la vía pública, porque en esta época de lluvias, las alcantarillas se tapan y vienen las inundaciones que afectan su patrimonio seriamente, como se ha podido comprobar en varios casos.

Destacó que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez lleva a cabo una intensa labor de desazolve del sistema de drenaje, lo que ha impedido que el daño sea mayor en diversas colonias donde los encharcamientos son frecuentes en las temporadas de precipitaciones pluviales.

“En las tareas de limpieza se encontró de todo, zapatos, mochilas, bolsas de basura de pañales, cosas que uno nunca se imagina que la gente puede tirar ahí; en estas tareas también apoyó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) y no fue nada fácil, por eso exhortamos a la ciudadanía a que no tiremos basura, escombros, porque son factores que nos van a afectar”, añadió.

La diputada Diana Ruelas expuso que en estos tiempos de lluvia, hay que ser muy cuidadosos, evitar a toda costa tirar basura en la calle porque al final de cuentas, el daño es para las propias personas que ven afectado su patrimonio o que no se pueden desplazar a su destino porque las calles están inundadas.

Puntualizó que las autoridades municipales hacen la parte que les corresponde, pero se requiere también del respaldo ciudadano para que el daño sea mínimo, ante las lluvias atípicas que se han registrado en las últimas semanas en diversas regiones de San Luis Potosí.

RICARDO GALLARDO GARANTIZA AGUA PARA LAS FAMILIAS POTOSINASEl Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, pr...
12/10/2025

RICARDO GALLARDO GARANTIZA AGUA PARA LAS FAMILIAS POTOSINAS

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, promueve una política de atención a las necesidades más apremiantes de las familias, por lo que con una inversión acumulada de más de 662 millones de pesos ha impulsado infraestructura hidrosanitaria y equipamiento de pozos, además de acciones para asegurar el abasto en las cuatro regiones.
El Mandatario potosino destacó que, con la adquisición de 40 pipas con una inversión de 116 millones de pesos, ahora se garantiza que el programa “Agua Gratuita para tu Familia”, llegue a 900 hogares diariamente, lo que ha permitido entregar 149 millones de litros de agua potable a quienes no reciben este líquido por parte de INTERAPAS, a pesar de que la distribución le compete a este organismo intermunicipal presidido por la capital.
Adicionalmente dio a conocer que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamientos y organismos operadores, se ejecutaron quince obras y acciones en doce municipios, con una inversión de 111 millones de pesos, como la rehabilitación y equipamiento de pozos en la capital y municipios como Ahualulco, Villa de Arista, Ciudad Valles y Guadalcázar, así como la perforación de nuevos pozos para fortalecer el suministro en las regiones Centro y Huasteca.
Gallardo Cardona finalmente destacó que su administración seguirá impulsando una política de agua sin límites, para seguir avanzando y mejorar la cobertura en agua potable y drenaje, consolidando con ello una mejor calidad de vida e impulsando un derecho garantizado para las familias potosinas tras décadas de abandono de la herencia maldita.

VILLA DE POZOS SERÁ SEDE DE LA SÉPTIMA SEMANA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍADel 20 al 24 de octubre, la Escuela Secunda...
12/10/2025

VILLA DE POZOS SERÁ SEDE DE LA SÉPTIMA SEMANA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Del 20 al 24 de octubre, la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río albergará actividades de divulgación científica para niñas, niños y jóvenes, en coordinación con el COPOCYT.

El municipio de Villa de Pozos a través de la dirección de Educación y en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) será sede de la séptima semana estatal de Ciencia y Tecnología que se realizará en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río del 20 al 24 de octubre.

El director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que el propósito de esta iniciativa es acercar la ciencia y la tecnología a toda la población en las cuatro regiones del estado para fomentar el interés por el conocimiento y la innovación entre estudiantes y ciudadanía en general y contará con la participación de empresas, instituciones de educación superior, centros públicos de investigación, entidades gubernamentales y organizaciones, quienes compartirán actividades de divulgación científica.

Señaló que niñas, niños y jóvenes serán los principales protagonistas de esta jornada, al participar en experimentos, talleres, demostraciones y pláticas diseñadas para despertar su curiosidad y fortalecer sus habilidades en ciencia y tecnología.

El funcionario recordó que esta actividad forma parte de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), que busca promover una cultura científica en todo el país.

DURANTE SEPTIEMBRE CONSERVÓ GOBIERNO ESTATAL 127 KILÓMETROS DE CAMINOSDurante septiembre, la Junta Estatal de Caminos (J...
12/10/2025

DURANTE SEPTIEMBRE CONSERVÓ GOBIERNO ESTATAL 127 KILÓMETROS DE CAMINOS

Durante septiembre, la Junta Estatal de Caminos (JEC), reportó la conservación de 127 kilómetros de caminos, con el fin de garantizar mejores vías de comunicación terrestre en las cuatro regiones del Estado, beneficiando a miles de habitantes de más de 18 municipios.
Como parte del trabajo sin límites que ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la JEC Francisco Reyes Novelo, informó que se consideraron obras de bacheo en los caminos más afectados, limpieza de laterales o drenaje, además de chapoleo, retiro de derrumbes, instalación de señalamiento y aplicación de pintura.
Los municipios donde se trabajó son: Axtla de Terrazas, Rayón, Rioverde, Villa Juárez, Tamazunchale, Real de Catorce, San Martín, Tanquián de Escobedo, San Vicente, San Luis Potosí, Aquismón, Cd. Valles, Matlapa, Tancanhuitz, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, Tanlajás, donde destacan los trabajos de bacheo de la carretera Axtla – Cómoca, camino al Aeropuerto, Circuito Potosí, Rayón – El Pajarito, Tamazunchale – Tezapotla y vialidades de la zona industrial, entre otros.

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) particip...
12/10/2025

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) participó en las actividades conmemorativas del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, con un módulo informativo con actividades lúdicas en la Telesecundaria Miguel Hidalgo, del fraccionamiento Milpillas.
Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante la jornada, a través del área de Psicología, se realizaron actividades como parte del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), con el objetivo de concientizar a las y los estudiantes. Participaron 60 alumnos y alumnas quienes recibieron orientación personalizada mediante actividades lúdicas; además que 120 estudiantes más recibieron información de carácter general en temas relacionados a esta etapa por la que atraviesan.

EXHORTAN A LA SADER PARA QUE FORTALEZCAN LOS PROGRAMAS DE COMBATE A LA PLAGA DEL GUSANO BARRENADORA propuesta de los dip...
12/10/2025

EXHORTAN A LA SADER PARA QUE FORTALEZCAN LOS PROGRAMAS DE COMBATE A LA PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR

A propuesta de los diputados Marcelino Rivera Hernández, y Tomás Zavala González, el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a diversas autoridades a identificar y combatir la plaga del gusano barrenador.

De esta manera, se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que en el marco de sus atribuciones se implementen acciones emergentes para identificar y combatir de manera preventiva la plaga del gusano barrenador, y ampliar los programas que diagnostiquen, prevengan, traten, controlen y erradiquen dicha plaga de la región.

También se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Estado, para que en el marco de sus atribuciones se implementen acciones emergentes para combatir de manera preventiva la plaga del gusano barrenador; y ampliar los programas que diagnostiquen, prevengan, traten, controlen y erradiquen dicha plaga, así como instrumentar una campaña de capacitación a los ganaderos para la detección y atención oportuna, así como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador.

De manera conjunta en ejercicio de sus facultades y atribuciones, se establezca y opere a la mayor brevedad posible, una red de coordinación y colaboración interinstitucional con los estados vecinos, sus homólogas federales, así como con las diversas autoridades municipales, de salud y ganaderas en nuestro Estado, con objeto de garantizar el refuerzo de las tareas de vigilancia, prevención, instrucción y en su caso atención preventiva con motivo de la reciente ola de gusano barrenador que pudiera afectar las regiones que conforman nuestro Estado.

Finalmente, se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud en el Estado para que instrumente una campaña de difusión, detección y atención oportuna, así como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador en mascotas.

Señala que el gusano barrenador del ganado, científicamente Cochliomyia hominivorax, es una mosca cuyas larvas provocan una infestación conocida como miasis. Las hembras depositan huevos en heridas abiertas o mucosas de mamíferos; al eclosionar en menos de 24 h, las larvas se introducen y se alimentan del tejido vivo durante 4– 8 días, causando lesiones profundas y dolorosas, que si no se tratan oportunamente, pueden causar la muerte del animal en tan solo 7 o 14 días.

Aunque históricamente este parásito fue erradicado en México en 1991 gracias a campañas intensivas, desde 2023 ha resurgido en América Central y el sur de México debido a factores como el cambio climático y el traslado de ganado.

APRUEBAN LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE MANEJO DE FUEGO, PROPUESTA POR EL DIP. TOMÁS ZAVALA GONZÁLEZA propuesta del...
12/10/2025

APRUEBAN LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL DE MANEJO DE FUEGO, PROPUESTA POR EL DIP. TOMÁS ZAVALA GONZÁLEZ

A propuesta del diputado Tomás Zavala González, el Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma diversas disposiciones de Ley para la Prevención y Manejo Integral e Institucional de los Incendios Forestales para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer la creación de un Programa Estatal de Manejo de Fuego, así como la obligación de los municipios para contar con al menos una brigada capacitada y equipada en manejo de fuego.

Dicha brigada deberá estar conformada por personal de Protección Civil Municipal y dueños o voluntarios de predios o industrias forestales, mismas que funcionaran como primer respondiente para la atención de incendios forestales.

Las brigadas son la primera línea de defensa contra una de las mayores amenazas que enfrentan nuestros bosques y selvas. Su importancia radica en que cada minuto cuenta al momento de que acontece un incendio forestal. Su conocimiento de las dinámicas del fuego y de las herramientas específicas es crucial para evitar que un pequeño conato de incendio se convierta en fuego incontrolable.

Se indica que la existencia y el adecuado funcionamiento de brigadas de combate y contención de incendios forestales, junto con estrictas medidas para garantizar que las quemas controladas no se salgan de control, son pilares fundamentales para la protección de nuestros ecosistemas, la vida humana y la economía de nuestras comunidades.

Se agrega que para realizar cualquier tipo de quema en terrenos forestales, temporalmente forestales, preferentemente forestales, agropecuarios y colindantes los interesados deberán dar aviso a la autoridad municipal para obtener el permiso correspondiente y contar para ello previamente con el visto bueno de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural cuando se trate de terreno agropecuario, cuando se trate de terreno agrícola; de CONAFOR, cuando se trate de terrenos forestales, temporalmente forestales y/ preferentemente forestales; de CONANP, cuando se trate de áreas naturales protegidas federales; y, de SEGAM cuando se trate de áreas naturales protegidas estatales.

En todo caso, las quemas agrícolas deberán atenerse a lo previsto en la Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario. La autoridad municipal deberá a su vez informar de la quema autorizada, a la SEDARH y la CONAFOR para que lleven el registro correspondiente, monitoreo y en su caso el control, anexando croquis de localización, en el que se incluyan las rutas de escape presentadas por el solicitante.

Preliminar: SISMO Magnitud 5.1 Loc  10 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX 11/10/25 20:26:23 Lat 16.85 Lon -94.95 Pf 62 km
12/10/2025

Preliminar: SISMO Magnitud 5.1 Loc 10 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX 11/10/25 20:26:23 Lat 16.85 Lon -94.95 Pf 62 km

RICARDO GALLARDO BRINDA APOYO Y EMPODERAMIENTO SIN LÍMITES A LAS POTOSINASSan Luis Potosí consolida un modelo de justici...
12/10/2025

RICARDO GALLARDO BRINDA APOYO Y EMPODERAMIENTO SIN LÍMITES A LAS POTOSINAS

San Luis Potosí consolida un modelo de justicia social con apoyo sin límites a las mujeres, resaltó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras dar a conocer que en el último año se creó la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), se consolidó una red de 22 Centros Libre para las Mujeres con atención y capacitación a más de 20 mil potosinas y se colocaron más de 867 millones de pesos en créditos para 114 mil emprendimientos y ayuda para mujeres.
El Mandatario potosino detalló que como nunca, ahora se cuenta con funcionarias de primer nivel en las Secretarías y dependencias más importantes del Gobierno del Estado y que más de 433 mujeres se han integrado a la Guardia Civil Estatal (GCE) confirmando que es el tiempo de las potosinas, luego de más de 30 años de abandono de la herencia maldita.
Adicionalmente destacó la Pensión para Madres Solteras y personas adultas mayores, los programas de Menstruación Digna para Todas del DIF Estatal, la Tarjeta Rosa, que brinda atención médica gratuita en once clínicas, además de la creación de dos módulos de atención a mujeres, adolescentes y niñas indígenas víctimas de violencia en Tamazunchale y Ciudad Valles, capacitación en derechos humanos y una estrategia integral de sensibilización en escuelas.
Finalmente, Gallardo Cardona dijo que, en el impulso a la economía y el emprendimiento, el Gobierno del Estado ha promovido eventos como expo Mujer Potosina y Expo Mujeres, Oficios y Arte, beneficiando a emprendedoras con capacitaciones, apoyos productivos y espacios de venta, reafirmando el compromiso de construir un San Luis Potosí sin límites para todas y todos.

Dirección

San Luis Potosí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informador SLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informador SLP:

Compartir