Adriana Lopez Alcala

Adriana Lopez Alcala Soy una persona que lucha por las causas justas, siempre apoyando a quien más lo necesite.

Escuchar el mensaje de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  Pardo me llena de orgullo. Mensaje lleno de conocimie...
18/06/2025

Escuchar el mensaje de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Pardo me llena de orgullo. Mensaje lleno de conocimiento, verdad y humanismo.

No tengo duda: tenemos la mejor representación para llevar a México a lo más alto. 🇲🇽✨

¡Sí, tenemos mucha presidenta! 🤍💪

Sin duda su llegada a la silla presidencial, marcó un precedente de un cambio de nuestro país, donde se empezó y se sigu...
01/09/2024

Sin duda su llegada a la silla presidencial, marcó un precedente de un cambio de nuestro país, donde se empezó y se sigue buscando la buena gobernanza por el bien del pueblo, donde a muchos nos hizo creer de nuevo en la política y nos inyectó ese espíritu de lucha y perseverancia.

Gracias por luchar y ser ese buen líder que despertó al pueblo de México. Sin duda siempre será un honor estar con obrador!

Gracias Presidente! 🇲🇽

25/04/2024

Soy Heriberto Aguilar y como tu Senador trabajaré para fortalecer la figura de la Revocación de Mandato. Con la 4T el poder siempre lo tendrá el pueblo.

MÁS DEMOCRACIA, MÁS MORENA.

Claudia Sheinbaum. Elocuencia, propositiva, preparación, inteligencia, estructura, proyectos reales, veracidad, sofistic...
08/04/2024

Claudia Sheinbaum.

Elocuencia, propositiva, preparación, inteligencia, estructura, proyectos reales, veracidad, sofisticada, no perdió tiempo en desprestigios y diferencia.

Definitivamente

Cada año, el 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer para conmemorar los logros de las mujeres, concienc...
08/03/2024

Cada año, el 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer para conmemorar los logros de las mujeres, concienciar sobre las disparidades de género y la discriminación, así como promover el apoyo mundial a las mujeres.

Pero, ¿qué hay que saber sobre esta jornada especial?

El 28 de febrero de 1909, el entonces activo Partido Socialista de América celebró el primer Día Nacional de la Mujer para conmemorar a las 15.000 mujeres que protestaron en Nueva York contra las duras condiciones de trabajo y los salarios más bajos.

En 1910, Clara Zetkin, defensora de los derechos de la mujer y líder de la Oficina de la Mujer del Partido Socialdemócrata alemán, propuso la idea de un Día Internacional de la Mujer.
El 19 de marzo de 1911 se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, en el que participaron más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

Hubo que esperar hasta 1975 para que las Naciones Unidas reconocieran y empezaran a celebrar esta jornada. Desde entonces, la ONU ha sido el principal patrocinador del evento anual, animando a más países a reconocer "los actos de valor y determinación de mujeres que han desempeñado un papel destacado en la historia de sus países y comunidades".

Hoy se conmemra el día de la Bandera de México: orgullo nacional, libertad, justicia y nacionalidad. La bandera, junto c...
24/02/2024

Hoy se conmemra el día de la Bandera de México: orgullo nacional, libertad, justicia y nacionalidad. La bandera, junto con el escudo y el himno nacional, son los símbolos que nos representan y nos unen como nación mexicana.

El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Un día como hoy hace 77 años, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una reforma al artículo 115 de la Consti...
12/02/2024

Un día como hoy hace 77 años, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una reforma al artículo 115 de la Constitución, reconociendo a la mujer el derecho a votar y ser votada en el ámbito municipal.

Esta iniciativa, fue impulsada por el presidente Miguel Alemán, como fruto de la lucha de muchas mujeres por alcanzar la igualdad política, significando un gran avance en la democratización del país.

Esta reforma, también significó un antecedente muy importante, para que el 17 de octubre de 1953 durante el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines, se reconociera el derecho de la mujer para participar en los procesos electorales a todos los niveles.

Como un dato muy relevante, en Yucatan, durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, se reconoció a la mujer el derecho a votar y ser votada desde 1924 en elecciones locales.

Hoy en día, por Decreto Presidencial, se nombró el año 2024, el año de Felipe Carrillo Puerto.
"Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab"

Seguimos trabajando y construyendo. El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir a la invitación de universidad CEUNO ...
11/02/2024

Seguimos trabajando y construyendo.

El día de hoy tuvimos la oportunidad de acudir a la invitación de universidad CEUNO para contribuir con el marco conmemorativo del aniversario de la constitución Mexicana. Impartiendo los temas “El Origen de la Constitucionalidad” por el licenciado Adrián Aguilera y segundo tema “La Constitución de 1917 y Sus Principales Reformas” por su servidora Adriana López Alcalá.

Muchas gracias Lic. Cesar Chavez Villapudua por contribuir con excelentes iniciativas a favor de nuestra comunidad SanLuisina. Una comunidad preparada, siempre será el mejor escudo democrático y evolutivo.

Dirección

San Luis Río Colorado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adriana Lopez Alcala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría