16/07/2025
JUEZ QUINTO DE DISTRITO 'PATEA EL BOTE' EN EL CASO QUE LLEVARÍA A PATY LÓPEZ LÓPEZ A LA DIRIGENCIA DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA
Por Sergio Trochez Reza
Quién sabe cuáles serán los motivos que han llevado al juez quinto de distrito del Estado de Baja California con sede en Mexicali, Emanuel Cuéllar Balderas, para estar constantemente 'pateando el bote', en un recurso presentado por Patricia López López, en donde el juzgador al parecer tiene el objetivo de alargar lo más posible la llegada de Paty a la dirigencia del Sindicato de Burócratas en tierras cachanillas.
Todo parece indicar que Cuéllar Balderas no tiene el más mínimo interés de ver a López López al frente de dicha organización, a pesar de que hace dos años y cinco meses, ella triunfó de manera holgada durante las elecciones para definir al líder sindical en Mexicali.
En estos momentos, jurídicamente no existe dirigente del sindicato de los burócratas mexicalenses. Sin embargo, Selene Cota Bernal (ex-aliada política de Patricia López López, pero hoy en día enemiga de ella), se ha hecho pasar como tal, 'agarrándose' de una 'toma de nota' que le otorgó en su favor el Tribunal de Arbitraje del Estado -TAE-, pero del que ya se le sobreseyó un amparo.
Selene ha intentado seguir fungiendo como la cabeza del organismo, interponiendo varios recursos ante las instancias impartidoras de justicia, mismos que últimamente ha venido perdiendo. Pero está aferrada al cargo, y cada resolución judicial que se da en su contra, la impugna.
El lunes de la semana pasada, Selene Cota Bernal envió al juez quinto de distrito, un documento de 189 hojas, dentro del amparo directo promovido por Patricia López López, con número de expediente 506/2025; en una práctica que algunos abogados conocen como indispensable para 'enredar' los juicios y dilatarlos. Nada más de ver la cantidad de cuartillas, algunos funcionarios del Poder Judicial prefieren analizar otros asuntos más sencillos, y dejar estos tan complicados, hasta el último.
Mientras todo ello ocurre, Selene Cota sigue despachando desde las instalaciones del Sindicato de Burócratas, ubicadas en el Centro Cívico de la capital del estado.
Es un hecho que Paty López López ganará el caso, simple y sencillamente porque ganó la elección el 9 de febrero de 2023. Pero no se sabe a partir de cuándo empezará a fungir como dirigente sindical.
Difícilmente, en toda la historia del estado de Baja California, se había visto que un candidato (en este caso candidata) que gana unos comicios, no puede tomar protesta en el cargo que le otorgaron los electores. Es el caso de Paty López López, quien dicho sea de paso, se irá hasta las últimas instancias, porque sabe que la ley está, o tentativamente debería estar de su lado.
Por lo pronto, los ánimos están demasiado caldeados en este asunto, en el cual Selene Cota seguramente seguirá insistiendo en que ella es la dirigente, a pesar de ni siquiera haber sido candidata, en una elección que Paty López López ganó.
-----
SUBIERON LOS DELITOS EN MEXICALI DURANTE GESTIÓN DE LEYZAOLA EN UN 31%
Los de delitos en Mexicali se incrementaron en un 31 por ciento durante la gestión del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal en la capital del estado de Baja California.
Lo anterior se desprende de la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado, y dada a conocer la tarde de ayer por el portal de noticias Brújula News, que dirige la comunicóloga Dianeth Pérez Arreola.
De acuerdo a los números de la dependencia estatal, en febrero del presente año (último mes con Luis Felipe Chan Baltazar como titular de la dependencia), en tierras cachanillas acontecieron un total de 2,135 delitos, mientras que en junio (último mes completo de Julián Leyzaola Pérez al frente del cargo), se cometieron 2,795; esto es, 660 más, lo que equivale a un 31% de incremento.
Durante el mes pasado, en Mexicali se dieron 540 robos, 392 delitos patrimoniales, 220 lesiones, y 1,643 tipificados como otros tipos de delitos.
El coordinador de los regidores panistas en el Cabildo de Mexicali, Manuel 'Rude' García Fonseca, expuso que habían sido cuatro los meses que se había fijado Leyzaola para mostrar resultados, mismos que se cumplieron este mes.
"Esperemos que dé una explicación y que por lo menos tenga la decencia de darle cuenta a los mexicalenses, porque lo más grave es que todo esto lo dijimos en aquella sesión de cabildo donde se puso a consideración a Julián Leyzaola".
Militantes de diversos partidos políticos interrogados por este columnista para conocer su parecer respecto a la 'renuncia' del militar en retiro, externaron su molestia por el mal desempeño de su labor al frente de la policía mexicalense.
-----
URGE QUE LOS POLICÍAS PORTEN ARMAS LAS 24 HORAS DEL DÍA: ALEJANDRO MONREAL
Por cierto que la población bajacaliforniana sigue consternada por el aparatoso crimen del que fue objeto la noche del lunes, el sub-comandante de la Dirección de Seguridad Pública Municipal asignado al valle de Mexicali, Roberto Méndez Arreola.
Ante este lamentable acontecimiento, el presidente de la Federación Policial de Baja California, Alejandro Monreal Noriega, solicitó públicamente a los diputados federales y estatales, modificar la ley, con el objetivo de que los policías fuera de servicio, puedan portar armas.
Monreal, quien actualmente se desempeña como director de Seguridad Pública Municipal en Ensenada, expuso que cada vez es más necesario que los agentes policiales porten armas de fuego las 24 horas del día.
"No es un capricho, es una necesidad real, es parte de nuestras herramientas de trabajo", señaló, y agregó: "exigimos que nuestros representantes populares estatales y federales trabajen en modificar la Ley Federal de Armas de Fuego, por la seguridad de los policías de Baja California".