26/09/2025
| Reconoce que enfrenta ola de inseguridad; municipio apenas cuenta con 30 policías
El secretario del Ayuntamiento informó la creación de un nuevo Consejo de Seguridad Municipal en la zona más conflictiva, mientras gestionan ante el estado y la federación la incorporación de más elementos.
El municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, atraviesa momentos complejos en materia de seguridad pues en las últimas semanas ha sido escenario de diversos hechos violentos tras el hallazgo de cuerpos sin vida con signos de violencia, además de que apenas el fin de semana se registró un doble feminicidio.
Ante esta situación, el Secretario General de Mexquitic, Juan Flores Miranda, reveló que se han puesto en marcha acciones inmediatas para contener la violencia, entre ellas la creación de un Consejo de Seguridad Pública Municipal, con presencia en la región oriente-sur, considerada como la más vulnerable.
Flores Miranda, explicó que este consejo incluye la participación de autoridades auxiliares de distintas comunidades y que su principal objetivo es mantener vigilancia permanente, reaccionar con rapidez y coordinar operativos junto al gobierno estatal y federal, a través de una mesa de seguridad que sesiona de manera constante.
“Sabemos que en los últimos días se han presentado hechos complicados, por eso actuamos de inmediato con la instalación de este consejo. Lo que buscamos es mantenernos en alerta y no bajar la guardia”, declaró el funcionario.
Sobre la capacidad operativa con la que actualmente cuenta la policía municipal, el secretario reconoció que el municipio dispone de apenas entre 30 y 40 agentes activos, cifra que resulta insuficiente frente al tamaño de la población y la magnitud de los retos de seguridad.
Pese a ello, dijo, ya se trabaja en un proceso para aumentar la plantilla de oficiales, aunque aclaró que el ingreso de nuevos elementos está sujeto a cumplir con los filtros de control y confianza establecidos por las autoridades estatales.
“Tenemos solicitudes en trámite, pero necesitamos la autorización correspondiente para integrarlos de manera oficial”, explicó.
El secretario subrayó que existe respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del gobierno federal, lo que ha permitido reforzar las labores de vigilancia en puntos estratégicos.
“La seguridad no se resuelve de manera aislada. Estamos coordinados y con esfuerzos conjuntos buscamos devolver la tranquilidad a los habitantes”, concluyó.
Noticias relevantes en el estado de San Luis Potosí, Altiplano, Zona Centro, Zona Media, Huasteca, Política, deportes, Cine, Municipios, Policiaca.