13/07/2025
🌸 Santa Teresa de los Andes: una joven que encontró en Dios su TODO 🌸
Nació como Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández Solar, el 13 de julio de 1900 en Santiago de Chile. En su familia le decían con cariño "Juanita". Fue una niña sensible, muy despierta, amante del arte, del deporte y de la naturaleza. Le encantaban los caballos, la música, la literatura… y desde muy joven, algo en su corazón comenzó a latir con fuerza: un amor profundo por Jesús.
Su infancia no estuvo exenta de sufrimientos: luchó contra enfermedades, el carácter fuerte, y momentos de soledad interior. Pero todo eso fue puliendo su alma. En su adolescencia, mientras muchas soñaban con el éxito o con formar una familia, Juanita descubrió un llamado mayor: Dios la quería solo para Él.
Movida por un deseo ardiente de entrega, ingresó a los 19 años al Carmelo de Los Andes, una vida de clausura, silencio y oración. Allí tomó el nombre de Teresa de Jesús. Solo vivió once meses como carmelita, pero bastaron para dejar un testimonio de fe tan puro, tan luminoso, que su vida sigue transformando corazones hasta hoy.
En sus cartas —que siguen conmoviendo a miles— hablaba de la belleza de la vida interior, del gozo de ofrecerse por amor, del valor del sufrimiento unido a Cristo. Su mensaje no es complicado, ni distante. Es una invitación a todos, también a ti que estás leyendo, a vivir con profundidad, con amor, con sentido.
📿 Fue canonizada por San Juan Pablo II en 1993, convirtiéndose en la primera santa chilena y primera carmelita americana elevada a los altares. Hoy su cuerpo reposa en el Santuario de Auco, donde miles acuden buscando paz, consuelo y dirección espiritual.
Santa Teresa de los Andes no nos habla de una fe lejana, sino de una relación viva con Dios. Nos enseña que la santidad no depende de la edad, ni de las circunstancias, sino del amor con que vivamos cada día.
🌹 Y como ella misma escribió:
“He nacido para la eternidad… Dios es mi riqueza infinita.”