Revista Nexos

Revista Nexos Sociedad, periodismo y literatura. Revista mensual dedicada a la creación y divulgación de ideas sobre la vida pública mexicana.

También nos puedes encontrar en Twitter como e Instagram /Nexosmexico.

Del escándalo por la "dictadura perfecta" de Vargas Llosa a los eufemismos actuales: José Antonio Aguilar Rivera defiend...
07/08/2025

Del escándalo por la "dictadura perfecta" de Vargas Llosa a los eufemismos actuales: José Antonio Aguilar Rivera defiende la claridad conceptual para comprender y enfrentar los regímenes no democráticos.

Uno de los retos conceptuales de historiadores, politólogos y sociólogos durante el periodo posrevolucionario mexicano (1929-2000) fue ponerle nombre a ese singular régimen que a finales del siglo pasado Jesús Silva-Herzog Márquez caracterizó como un ornitorrinco. Sus propios artífices a menu...

Eliminar los plurinominales agravaría la sobrerrepresentación de los partidos mayoritarios y debilitaría la democracia. ...
07/08/2025

Eliminar los plurinominales agravaría la sobrerrepresentación de los partidos mayoritarios y debilitaría la democracia. Raúl Rojas plantea ajustes matemáticos simples para garantizar elecciones más representativas.

A propósito de la propuesta de reforma electoral planteada por el IETD, un par de consideraciones en torno a los plurinominales y la forma en que podría llegarse a una mejor representación.

Luis Eugenio Navarro va más allá del debate sobre privacidad: la Plataforma Central de Inteligencia representa un riesgo...
07/08/2025

Luis Eugenio Navarro va más allá del debate sobre privacidad: la Plataforma Central de Inteligencia representa un riesgo cibernético estructural. Con el historial de hackeos al gobierno (Sedena, Pemex, FGR), centralizar todos los datos es jugar con fuego.

La Ley de Inteligencia, al concentrar información crítica sin garantizar una infraestructura cibersegura sólida, podría facilitar que los mismos criminales a los que se busca combatir accedan a un poder sin precedentes.

El fallo “Dato Protegido” revela hasta qué punto la defensa de los derechos puede convertirse en coartada política. La i...
07/08/2025

El fallo “Dato Protegido” revela hasta qué punto la defensa de los derechos puede convertirse en coartada política. La imposición de disculpas públicas de 30 días, advierte Juan Jesús Garza Onofre, normaliza el espectáculo y desnaturaliza el debate público.

Treinta días de disculpas públicas forzadas hacia

La modernidad ha socavado la autoridad y disuelto las masas. Marcel Gauchet repasa los desafíos democráticos contemporán...
06/08/2025

La modernidad ha socavado la autoridad y disuelto las masas. Marcel Gauchet repasa los desafíos democráticos contemporáneos en diálogo con David Noria y Rogelio Alcántara.

Vemos entrar al Café Select de París a Marcel Gauchet (Francia, 1946), una de las pocas autoridades en el ámbito de la reflexión política contemporánea: un faro en medio de tanto barullo mediático pues, como él mismo nos dirá: “En la democracia, el 90 % de la discusión es falsa”. En ...

“Ambos pensamos que no estaríamos a la altura y nos rompimos antes de intentarlo”. Así retrata Pedro Derrant su charla c...
06/08/2025

“Ambos pensamos que no estaríamos a la altura y nos rompimos antes de intentarlo”. Así retrata Pedro Derrant su charla con Álvaro Enrigue: intimidad y temblor en torno a la memoria, la culpa y los libros vivos.

La obra de Álvaro Enrigue muestra una forma original de tratar la liga indisoluble entre pasado y presente, de imaginar alternativas a cómo fueron las cosas y por qué la contingencia siempre opera en el accidente, el azar, lo imprevisto. El poeta Pedro Derrant traza las líneas de esta obra, del ...

En una fiesta entrañable, Ángeles Mastretta revive rostros, historias y bailes que la llenan de esperanza. Un texto sobr...
06/08/2025

En una fiesta entrañable, Ángeles Mastretta revive rostros, historias y bailes que la llenan de esperanza. Un texto sobre la importancia de celebrar la vida, aun cuando el mundo se oscurezca.

A veces los recuerdos aparecen resueltos en mitad de un presente conmovedor. Hace poco fui a una fiesta de cumpleaños organizada por alguien que al cumplir 80 de andar en la vida sintió el impulso de celebrarlo justo con un invitado por año. No le costó trabajo convocarlos. Fuimos aún más, reu...

¿Sabías que 13 ciudades capitales redujeron su violencia de alto impacto entre 2021 y 2024? Armando Vargas explica cómo ...
06/08/2025

¿Sabías que 13 ciudades capitales redujeron su violencia de alto impacto entre 2021 y 2024? Armando Vargas explica cómo coordinación, capacidad institucional y arraigo comunitario confirman que la pacificación local es viable.

La seguridad no debe depender de la fuerza federal. Fortalecer a los municipios es crucial. Un estudio de México Evalúa (2024) muestra que 13 municipios capitales redujeron su violencia delictiva entre 2021 y 2024, lo cual permite identificar patrones de éxito vinculados a coordinación política...

¿Por qué la amistad se explora menos que el amor? Mariano Sigman y Jacobo Bergareche proponen un ensayo conversado y plu...
06/08/2025

¿Por qué la amistad se explora menos que el amor? Mariano Sigman y Jacobo Bergareche proponen un ensayo conversado y plural, con miradas diversas. Entrevista de Mariana Ortiz.

A propósito de la publicación en México de Amistad. Un ensayo compartido, una coedición entre Libros del Asteroide y Debate, nuestra editora Mariana Ortiz conversa con Mariano Sigman sobre los límites y horizontes de la amistad en un contexto como el actual.

El equilibrio constitucional requiere derechos humanos, división de poderes e instituciones confiables. Pedro Salazar Ug...
05/08/2025

El equilibrio constitucional requiere derechos humanos, división de poderes e instituciones confiables. Pedro Salazar Ugarte advierte que el riesgo es real: si el sistema colapsa, también lo hace la democracia.

Hace veinte años escribí un libro titulado La democracia constitucional: una radiografía teórica. Extraigo de ese volumen algunas premisas teórico-conceptuales de partida: Una democracia constitucional existe cuando en el diseño estatal y en la práctica política se conjugan, al menos, las si...

Entre la crisis constitucional y la revolución digital: nuestra edición de agosto reúne voces como Salazar Ugarte, Mastr...
05/08/2025

Entre la crisis constitucional y la revolución digital: nuestra edición de agosto reúne voces como Salazar Ugarte, Mastretta y José Woldenberg para pensar el presente. Además, un expediente completo sobre internet en México y sus transformaciones.

https://www.nexos.com.mx/?page_id=65265

Pluralismo, mercado, Estado de derecho: Andrés Ruiz Ojeda examina distintas posturas sobre la transición democrática, de...
05/08/2025

Pluralismo, mercado, Estado de derecho: Andrés Ruiz Ojeda examina distintas posturas sobre la transición democrática, desde la institucionalización hasta el papel de las ideas en la historia política reciente.

A la historia de nuestro país habrá que agregarle un periodo más, el de la Transición Democrática, aunque todavía no haya un consenso sobre las fechas que lo delimitan. José Woldenberg, protagonista electoral por excelencia del periodo, sitúa su comienzo en 1977, con la primera reforma que b...

Dirección

Avenida Mazatlán 119
Mexico City
06140

Teléfono

+525552412510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Nexos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Nexos:

Compartir

Categoría