Despertar con Ciencia y Tecnología

  • Home
  • Despertar con Ciencia y Tecnología

Despertar con Ciencia y Tecnología Síguenos en esta página para estar bien informado con respecto a temas de ciencia, tecnología, su

Un hecho sin precedentes en Tierra del Fuego 🐋❄️Un equipo de biólogas del CONICET investiga el varamiento de 26 orcas ec...
14/10/2025

Un hecho sin precedentes en Tierra del Fuego 🐋❄️

Un equipo de biólogas del CONICET investiga el varamiento de 26 orcas ecotipo D en la bahía San Sebastián, una población tan rara que solo se habían registrado dos casos similares en el mundo 🌍.

Estas orcas subantárticas se distinguen por su pequeña mancha blanca detrás del ojo 👁️ y su cabeza más redondeada. Las especialistas del CADIC-CONICET realizaron necropsias y tomaron muestras genéticas para conocer más sobre las causas del suceso 🔬.

Todo indica que fue un evento natural, posiblemente por desorientación del grupo 🌊. Es el primer registro de orcas tipo D varadas en la costa atlántica argentina, y un hallazgo clave para entender mejor a esta enigmática población del océano austral 🧭.

Un descubrimiento que revela los secretos del Mediterráneo profundo 🌊🐚Científicos del Consejo Nacional de Investigación ...
14/10/2025

Un descubrimiento que revela los secretos del Mediterráneo profundo 🌊🐚

Científicos del Consejo Nacional de Investigación de Italia hallaron un arrecife de coral blanco a más de 500 metros de profundidad en el Golfo de Nápoles —un hallazgo excepcional para los mares italianos.

Las formaciones, compuestas por corales de aguas frías como Lophelia pertusa y Madrepora oculata, se extienden por una pared submarina de más de 80 metros y albergan una sorprendente biodiversidad marina, junto con fósiles de corales y ostras de un pasado remoto.

Este descubrimiento no solo amplía el mapa de los ecosistemas profundos del Mediterráneo, sino que también refuerza la urgencia de proteger estos hábitats frente al cambio climático y la actividad humana.

🌊 El sonido como arma contra el cáncer 🎯Lo que empezó como un experimento ruidoso en un laboratorio de la Universidad de...
13/10/2025

🌊 El sonido como arma contra el cáncer 🎯

Lo que empezó como un experimento ruidoso en un laboratorio de la Universidad de Michigan terminó cambiando la medicina. La científica Zhen Xu descubrió por accidente la histotripsia, una técnica que usa ultrasonidos para destruir tumores sin necesidad de cirugía.

Hoy, este tratamiento ya está aprobado en Estados Unidos y Reino Unido para el cáncer de hígado, mostrando una eficacia del 95% en los primeros ensayos. Al concentrar ondas sonoras de alta frecuencia, la histotripsia desintegra el tejido tumoral sin dañar el sano, permitiendo que el sistema inmunológico lo elimine.

Investigadores exploran ahora su potencial en otros cánceres, e incluso su combinación con inmunoterapia o quimioterapia de baja dosis.

Una nueva era en oncología está en marcha: tratar el cáncer con sonido, no con bisturí. 💡🧬

¿Te imaginas un futuro donde el cáncer se destruya con ultrasonidos?

🌊 Científicos han detectado más de 40 nuevas filtraciones de metano emergiendo del lecho marino en la Antártida, un hall...
12/10/2025

🌊 Científicos han detectado más de 40 nuevas filtraciones de metano emergiendo del lecho marino en la Antártida, un hallazgo que enciende las alarmas sobre riesgos climáticos subestimados.

El estudio, publicado en Nature Communications, revela que estas emisiones —antes consideradas raras— ahora parecen volverse comunes, especialmente en el Mar de Ross. Muchas de las filtraciones se formaron recientemente, lo que podría indicar un cambio profundo en la liberación regional de metano.

💨 Este gas es un “súper contaminante” que atrapa 80 veces más calor que el CO₂, y su rápida expansión preocupa a los científicos, quienes temen que contribuya a un bucle de retroalimentación que acelere el calentamiento global.

Los investigadores regresarán pronto a la Antártida para evaluar el impacto de estas filtraciones y su papel en el clima del planeta.

12/10/2025

Coro Cenzontle de Morelos canta su despedida 🎶

Nos despedimos de Cuernavaca con un concierto que marca el cierre de una etapa y el inicio de un nuevo vuelo.

Antes de partir hacia España, alzamos la voz una última vez en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda.

Cantaremos con el corazón abierto, celebrando lo que fuimos, lo que somos y lo que llevamos en el canto.

Agradecemos todo su apoyo y presencia en cada paso y les invitamos a compartir con nosotros este último concierto antes de partir.

📍 Jardín Borda, Sala Manuel M. Ponce
🗓️ 12 de Octubre 4pm
🎟️ Entrada libre

🧠✨ ¿Sabías que existen personas mayores de 80 años con una memoria tan aguda como la de alguien 30 años más joven?El Pro...
11/10/2025

🧠✨ ¿Sabías que existen personas mayores de 80 años con una memoria tan aguda como la de alguien 30 años más joven?

El Programa de Superenvejecimiento de la Universidad de Northwestern estudia a estos llamados superancianos, cuyos cerebros mantienen un grosor y volumen similares al de adultos jóvenes. 🧩

Su secreto podría estar en una región del cerebro vinculada con la motivación y la sociabilidad, y en una mayor presencia de neuronas Von Economo, relacionadas con las interacciones sociales.

Aún no se sabe si su forma de ser tan sociable los protege… o si su cerebro los hace así. 💬💡

🧬 Seminario: La rabia silvestre en el contexto de una saludTe invitamos a participar en este seminario organizado por el...
10/10/2025

🧬 Seminario: La rabia silvestre en el contexto de una salud

Te invitamos a participar en este seminario organizado por el Grupo Enfermedades Infecciosas y Salud Global del Instituto Nacional de Salud Pública de México.

📅 Miércoles 22 de octubre
🕛 12:00 h (Centro de México)
🎙️ Ponente: Dr. Juan Antonio Montaño Hirose
👨‍🔬 Coordina: Dr. Celso Ramos

🔗 Ingresa al seminario aquí:
https://us02web.zoom.us/j/89324077990?pwd=HcEakxM3hQ71uGXMTBQaAYchaX1OQo.1

🔑 Código de acceso: SEM1RSILV
🆔 ID: 893 2407 7990

10/10/2025

✨ Celebrar 10 años de la Noche Estelar en el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas CIICAp es reconocer una década iluminando el cielo del conocimiento. 🌌🔭🌠

10/10/2025

Un paseo por el nano mundo en el Primer Simposio NanoDay 2025.

🚀 Investigadores de la Universidad de Michigan proponen una constelación de naves con velas solares para detectar con ma...
10/10/2025

🚀 Investigadores de la Universidad de Michigan proponen una constelación de naves con velas solares para detectar con mayor anticipación los “tornados espaciales” que pueden afectar la tecnología en la Tierra.

El proyecto SWIFT ampliaría el tiempo de alerta ante tormentas solares hasta en un 40%, ofreciendo cerca de una hora de aviso previo y reforzando nuestra defensa frente al clima espacial. ☀️🛰️

Con la participación de expertos en la materia se lleva a cabo el Primer Simposio NanoDay 2025 en la UAEM Morelos, un es...
09/10/2025

Con la participación de expertos en la materia se lleva a cabo el Primer Simposio NanoDay 2025 en la UAEM Morelos, un espacio organizado por el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas CIICAp dedicado a compartir los más recientes avances en nanociencia y nanotecnología, impulsando la innovación y la colaboración científica. 🧬✨

🌪️ ¡Marte es más ventoso de lo que creíamos!Científicos han creado el primer mapa global de los vientos superficiales de...
09/10/2025

🌪️ ¡Marte es más ventoso de lo que creíamos!

Científicos han creado el primer mapa global de los vientos superficiales del Planeta Rojo tras rastrear más de 1,000 “diablillos de polvo” —torbellinos similares a mini tornados— y descubrieron que se mueven casi el doble de rápido de lo estimado: hasta 158 km/h 🚀

El hallazgo, publicado en Science Advances, fue posible gracias a inteligencia artificial que analizó 20 años de imágenes de las misiones Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter de la ESA. Lo que antes se consideraba “ruido” en las fotos ahora se ha convertido en valiosa información sobre la dirección y velocidad del viento marciano.

Estos datos podrían cambiar cómo se planifican futuras misiones, ayudando a prever la acumulación de polvo en paneles solares y mejorando la seguridad de los rovers en la superficie marciana. 🌌

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Despertar con Ciencia y Tecnología posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Despertar con Ciencia y Tecnología:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share