Despertar con Ciencia y Tecnología

Despertar con Ciencia y Tecnología Síguenos en esta página para estar bien informado con respecto a temas de ciencia, tecnología, su

🌿🔊 ¿Las plantas hablan?Un estudio de la Universidad de Tel Aviv reveló que las plantas de tomate estresadas emiten sonid...
16/07/2025

🌿🔊 ¿Las plantas hablan?

Un estudio de la Universidad de Tel Aviv reveló que las plantas de tomate estresadas emiten sonidos que, aunque inaudibles para nosotros, son detectados por polillas, murciélagos e incluso algunos mamíferos. Las polillas hembra, por ejemplo, evitan poner huevos en estas plantas angustiadas.

Esto abre la puerta a un mundo invisible: un ecosistema donde plantas y animales se comunican a través de vibraciones y sonidos secretos.

👂✨ La próxima vez que veas una planta… ¿te imaginas qué estará diciendo? 🌱🔍

¿Sabías que la IA puede razonar paso a paso? 🤖✨El Chain of Thought Prompting es una técnica de prompt engineering que po...
16/07/2025

¿Sabías que la IA puede razonar paso a paso? 🤖✨

El Chain of Thought Prompting es una técnica de prompt engineering que potencia la forma en que los modelos de lenguaje resuelven problemas: les enseña a pensar en voz alta, analizando cada paso.

🔍 Más precisión
💡 Más transparencia
🧩 Mejor razonamiento, incluso en modelos menos complejos.

De operaciones aritméticas a lógica cotidiana: pensar en cadena marca la diferencia.

🌊🐟 Los héroes invisibles del océano AntárticoEl zooplancton, sobre todo los copépodos, migran hasta 500 m de profundidad...
15/07/2025

🌊🐟 Los héroes invisibles del océano Antártico

El zooplancton, sobre todo los copépodos, migran hasta 500 m de profundidad y almacenan 65 millones de toneladas de carbono al año —lo mismo que contaminan 55 millones de autos.

Pero el calentamiento global y la pesca de krill amenazan su supervivencia, poniendo en riesgo su papel clave para frenar el cambio climático.

🔍 Cuidarlos es protegernos.

15/07/2025

El biólogo Luis Gerardo Ávila explicó que lo mejor que podemos hacer para respetar el hábitat del murciélago es no entrar a la Cueva de .

Además de que la presencia de turistas los molesta, existe el riesgo de contraer histoplasmosis, una infección respiratoria causada por un hongo presente en los excrementos de murciélagos.

La ayudantía de Santo Domingo Ocotitlán,  , recibió hoy un reconocimiento por sus esfuerzos para conservar el hábitat de...
15/07/2025

La ayudantía de Santo Domingo Ocotitlán, , recibió hoy un reconocimiento por sus esfuerzos para conservar el hábitat del murciélago agavero mayor. 🦇✨

🎙️🤖 ¡La voz también tiene derechos!Decenas de personas marcharon en CDMX para exigir leyes que regulen el uso de IA que ...
14/07/2025

🎙️🤖 ¡La voz también tiene derechos!

Decenas de personas marcharon en CDMX para exigir leyes que regulen el uso de IA que clona o imita voces sin permiso. Locutores y actores piden que la voz se reconozca como dato biométrico sensible, con contratos claros, pago justo y protección para artistas… incluso después de su muerte.

🐝✨ ¿Sabías que la miel no caduca?Gracias a la magia de las abejas, su baja humedad, alta concentración de azúcares y aci...
13/07/2025

🐝✨ ¿Sabías que la miel no caduca?

Gracias a la magia de las abejas, su baja humedad, alta concentración de azúcares y acidez la mantienen a salvo de bacterias y hongos. Aunque se cristalice, sigue siendo comestible. Solo cuídala de la humedad y disfruta su dulzura… ¡para siempre! 🍯💛

🦠 Un residente del norte de Arizona falleció por peste neumónica, el primer caso mortal registrado en EE. UU. desde 2007...
12/07/2025

🦠 Un residente del norte de Arizona falleció por peste neumónica, el primer caso mortal registrado en EE. UU. desde 2007. Aunque es rara en humanos, esta infección bacteriana transmitida por pulgas sigue presente: se reportan en promedio siete casos al año en el país.

🌍 El 9 de julio de 2025 podría haber sido uno de los días más cortos jamás registrados: la Tierra giró 1.51 milisegundos...
11/07/2025

🌍 El 9 de julio de 2025 podría haber sido uno de los días más cortos jamás registrados: la Tierra giró 1.51 milisegundos más rápido de lo normal. Este extraño fenómeno, que podría repetirse el 22 de julio y el 5 de agosto, estaría relacionado con cambios en el núcleo, los océanos y la atmósfera de nuestro planeta. ¿Lo sentiste? 🌪🕰️

💡 ¡Impulsa tu titulación y lleva tus ideas al siguiente nivel con el Diplomado en Propiedad Industrial y Transferencia T...
10/07/2025

💡 ¡Impulsa tu titulación y lleva tus ideas al siguiente nivel con el Diplomado en Propiedad Industrial y Transferencia Tecnológica UAEM! 🚀

10/07/2025
10/07/2025

Dirección

San Miguel Topilejo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Despertar con Ciencia y Tecnología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Despertar con Ciencia y Tecnología:

Compartir