Psicopedagogia y Lenguaje"

Psicopedagogia y Lenguaje" ofrece atencion terapeutica integral, psicologia, lenguaje, temazcal y masajes. Sanando mente, cuerpo y alma. Buscando el bienestar fisico y emocional

🥰🙏🫀🌹🌀🔥
12/08/2025

🥰🙏🫀🌹🌀🔥

Para acercarnos a nuestro bienestar🥰👋
21/07/2025

Para acercarnos a nuestro bienestar🥰👋

🥰🥰🥰
20/07/2025

🥰🥰🥰

Brilla.. siempre con toda tu luz!!..❤️✨🌟
27/06/2025

Brilla.. siempre con toda tu luz!!..❤️✨🌟

🥰😍🙏🙏🙏
24/06/2025

🥰😍🙏🙏🙏

Ojalá que podamos sanar el alma! Liberarnos y abrirnos al amor.Aceptarnos para aceptar..En un proceso paso a pasoReconoc...
21/06/2025

Ojalá que podamos sanar el alma!
Liberarnos y abrirnos al amor.
Aceptarnos para aceptar..
En un proceso paso a paso
Reconociendo cada pequeño esfuerzo...❤️🙂🙏

LA HABILIDAD DE TRATAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS Hay adultos que tienen el maravilloso don de saber ponerse en el lugar de los...
04/06/2025

LA HABILIDAD DE TRATAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS

Hay adultos que tienen el maravilloso don de saber ponerse en el lugar de los niños. Ese don es un regalo del amor. Basta con amar a alguien para desear conocerle y querer acercarse a su mundo.

Y la habilidad en tratar a los niños sólo puede provenir de haber visitado el lugar en que éstos suelen vivir. Ese lugar no se parece al nuestro, y por eso tantos adultos se equivocan al pedir a los pequeños cosas que no están en condiciones de hacer. ¿Pediríamos a un pájaro que dejara de volar, a un monito que no se subiera a los árboles, a una abeja que no se fuera en busca de las flores? No, no se lo pediríamos, porque no está en su naturaleza el obedecernos.

Y los niños están locos, como lo están todos los que viven al comienzo de algo. Una vida tocada por la locura es una vida abierta a nuevos principios, y por eso debe ser vigilada y querida. Y hay adultos que no sólo entienden esa locura de los niños, sino que se deleitan con ella.

Decir adiós a comportamientos tóxicos es crecer.No siempre se trata de soltar personas.A veces, el verdadero acto de amo...
02/06/2025

Decir adiós a comportamientos tóxicos es crecer.

No siempre se trata de soltar personas.
A veces, el verdadero acto de amor propio es soltar una versión de ti que ya no encaja con el lugar al que estás destinado.

Es fácil señalar lo tóxico en los demás. Difícil es mirarte al espejo y reconocer lo que tú mismo has permitido.
Las excusas, los autosabotajes, las decisiones que sabías que no te llevaban a ningún lugar.
Las veces que callaste cuando debías poner límites.
Las veces que hablaste cuando debiste escuchar.
Las veces que corriste detrás de lo que solo te desgastaba.

Pero crecer… crecer es otra cosa.
Crecer es enfrentarte contigo.
Es dejar de justificar comportamientos que sabes que te hieren, aunque vengan disfrazados de costumbre.
Es dejar de sobrevivir a tu propia vida y empezar a vivirla con propósito.

Decir adiós a comportamientos tóxicos es una revolución silenciosa.
No hay aplausos.
No hay medallas.
Solo tú, tus batallas internas y esa paz que comienza a germinar cuando eliges no traicionarte más.

Es elegir la disciplina sobre el caos.
La honestidad sobre la máscara.
La coherencia sobre la comodidad.
Es mirar tu sombra de frente y decidir que no quieres que gobierne más tu historia.

Es pedir perdón.
Perdonarte.
Y perdonar.
No por los demás, sino por ti.
Para no cargar más con cadenas que no te pertenecen.

Hoy, tal vez, no tengas todas las respuestas.
Tal vez sigas tropezando.
Pero si estás dispuesto a mirar dentro, a trabajar contigo, a responsabilizarte de tu evolución…
Entonces ya comenzaste el viaje más valiente de todos.

Porque crecer no es volverte perfecto.
Es volverte consciente.

Y cada vez que eliges sanar lo que te destruye, cada vez que sueltas una versión de ti que ya no vibra con tu visión…
Estás creando un nuevo destino.

Uno donde tú eres el arquitecto.
No el resultado de tus heridas, sino el fruto de tu transformación.

Di adiós.
Sin miedo.
Sin culpa.
Con la frente en alto.

Porque estás creciendo.
Y eso…
Eso ya es un acto épico.

Yo nací con este corazón que absorbe todo como una esponja.No lo escogí, me tocó. Hubiera preferido ser más dura.No ser ...
01/06/2025

Yo nací con este corazón que absorbe todo como una esponja.
No lo escogí, me tocó.
Hubiera preferido ser más dura.
No ser tan sensible.
Pero resulta que todo me hiere con facilidad, más no lo veas como una debilidad. En mi sensibilidad existe una valentía con la fuerza de un león.
A veces siento que todo me rompe, pero me vuelvo de vidrio templado, transparente pero segura.
Decidí no encarcelar mi alma, por temor a sufrir. Así que me entrego a vivir con toda la intensidad de quién no sabe si morirá mañana.
Lloro mucho. Amo mucho. Me entrego mucho. Tengo esta empatía tóxica, en un mundo donde ser amable y cariñosa, te lleva a que se aprovechen.
Pero sigo amando, sigo optando por la ternura, una y otra vez.
Nací con este corazón de esponja. De estrella. De pan. De mar. De miel. De letras.
Resistir desde la ternura, es la verdadera revolución del amor.
Yo nací con este corazón y no voy a cambiarlo.

Mercedes Reyes Arteaga 🫀🪄

Reconoce tu proceso, cada "error", y caída nos enseñan a levantarnos y volver más fuertes, más concientes, todo es apren...
30/05/2025

Reconoce tu proceso, cada "error", y caída nos enseñan a levantarnos y volver más fuertes, más concientes, todo es aprendizaje.. abrazate con amor y sigue adelante.. yo confío y creo en ti..❤️✨🥰

“Sánate, mujer... no del amor, sino de la herida que te hizo creer que solo vales cuando alguien te elige”Durante años c...
28/05/2025

“Sánate, mujer... no del amor, sino de la herida que te hizo creer que solo vales cuando alguien te elige”

Durante años creí en una forma errónea de amar.
Pero aprendi que…

Hay una herida silenciosa que muchas mujeres arrastramos: ese deseo profundo de ser vistas, elegidas, queridas y de ser importantes para alguien mas. Cuando nadie nos enseña a reconocernos, acabamos esperando el reconocimiento de alguien mas.

Entregarte sin medida y con la esperanza de que alguien, al fin, te de lo que ni tú sabes darte.
Lo que parece amor… no es más que un intento desesperado de llenar ese hueco.

Es como si crecieras con el alma desnuda, buscando abrigo que te arrope en cualquier parte, incluso si te lastima. 😥
Pero cuando empiezas a sanar, algo cambia: ya no aceptas cualquier cobija. Te haces una propia, tejida con tu valor, tu cuidado, tu amor propio.

Sanar no es cerrar el corazón. Es dejar de abrirlo a cualquiera, por miedo a estar sola. Es entender que no necesitas ser elegida por nadie más… cuando al fin te eliges tu.

Y entonces, sí: llega el amor. Pero no como salvación. Llega como compañía. No llena vacíos, acompaña plenitudes. No pide sacrificios, celebra tu libertad. 😉

💗 Si esto te resonó, Estás aprendiendo.

Y quiérete muchooo!❤️🥰..Atención psicológica integral Psic. Rosa Araiza Citas 4151403504
25/05/2025

Y quiérete muchooo!❤️🥰..
Atención psicológica integral
Psic. Rosa Araiza
Citas 4151403504

Dirección

Palmas 19, Col. Sn Antonio
San Miguel De Allende Centro
37750

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicopedagogia y Lenguaje" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría