Baseball y más

Baseball y más Comentarios de estadística deportiva y cultura general

11/08/2024

Un poco de reflexión,,,, saludos.

26/04/2024

No puedo parar de reír en ésta entrevista,
Y enseguida se me vino a la mente aquella jugada de José canseco con los rangers de Texas,
Cuando su cabeza le sirvió de trampolín a la pelota para irse de home run jajajaja.

Extraordinario dato, No sabia que existía una lista de ex big leaguers más longevos,Siempre hablamos de los que hoy en d...
26/04/2024

Extraordinario dato,
No sabia que existía una lista de ex big leaguers más longevos,
Siempre hablamos de los que hoy en día hacen posible la MLB y casi nunca se habla de los que le en su momento le dieron gloria a nuestro amado deporte,
El señor Art merece nuestro respeto y admiración,
Dios le conceda mucha más vida y salud.

ES EL EX GRANDES LIGAS MÁS LONGEVO

El jueves, el jugador vivo de más edad que haya visto acción en las Mayores cumplió 100 años.

Art Schallock, un zurdo que lanzó en 58 juegos con los Yanquis y los Orioles durante una carrera de cinco años en la década de los 50, celebrará el hito con familiares y amigos en Cogir en Napa Road, la instalación de vida asistida en Sonoma, California, donde reside.

Se exhibirán recuerdos de su carrera como jugador, firmará algunas pelotas y el personal de la instalación se vestirá con ropa de los Yankees, servirá un pastel temático de los Yanquis y desplegará la alfombra roja literal.

“Esos fueron unos tiempos maravillosos”, dijo Schallock sobre su tiempo con los Yanquis, que incluyó tres títulos de Serie Mundial. “Es difícil creer que estoy cumpliendo 100 años, pero al recordar lo que ha pasado en mi vida, estoy agradecido por las experiencias que he tenido”.

Schallock nació el 25 de abril de 1924 en Mill Valley, California, a unas nueve millas al norte del Puente Golden Gate, que es 13 años más joven que él. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1942, Schallock se registró para el reclutamiento militar y se unió a la Armada. Pasó tiempo como operador de radio en el USS Coral Sea, ganando 11 estrellas de batalla por acciones que incluyeron las invasiones de Iwo Jima y Okinawa.

“Tenía dos semanas fuera de la escuela secundaria cuando me reclutaron”, le comentó Schallock al biógrafo de SABR, Bill Nowlin. “Entré en la Armada y no vi una pelota de béisbol durante tres años”.

Dado de baja en 1946, Schallock jugó beisbol semi-profesional en San Francisco ese verano antes de firmar con los Dodgers. Pasó el Spring Training de 1947 con el club en La Habana, entrenando con la filial Triple-A, los Montreal Royals, junto a Jackie Robinson, Roy Campanella y Don Newcombe.

Schallock lanzó en las granjas de los Dodgers hasta 1951, cuando los Yankees, necesitados de un zurdo, compraron su contrato. Tras un período difícil para su cuerpo de pitcheo, Nueva York subió a Schallock el 12 de julio de 1951, y mandó a la ligas menores al entonces novato de 19 años, Mickey Mantle, quien estaba teniendo algunos problemas para ajustarse al pitcheo de las Mayores.

“Tuvieron que bajar a alguien y resultó ser Mickey Mantle”, le mencionó Schallock al entrevistador Ed Attanasio. “Él regresó rápidamente, pero durante muchos años Mickey y yo bromeábamos al respecto”.

Aunque Mantle fue enviado a las ligas menores, Schallock se encontró cerca de otro miembro del Salón de la Fama cuando descubrió quién sería su compañero de cuarto.

“No sabía con quién me iban a asignar”, le confesó Schallock a Attanasio. “Supuse que sería con otro novato o otro jugador joven, pero cuando me dijeron que sería Yogi Berra, me sorprendí. Fue una gran experiencia, porque Yogi conocía a todos los bateadores de la Liga Americana en ese momento. Sabía cómo lanzarles y cuáles eran sus debilidades. Yogi nunca escribía nada; todo estaba ahí arriba en su cabeza. Él sabía lo suyo y aprendí mucho de él. La gente solía bromear diciendo que Yogi no era muy inteligente, pero estaba afilado como una aguja y era una persona maravillosa”.

De 1951 a 1954, Schallock apareció en 28 juegos (ocho como abridor) para los Yankees, haciendo 11 presentaciones en su temporada de novato. Colocado en waivers en abril de 1955, Schallock pasó a los Orioles y fue llamado a lanzar 30 veces esa campaña, haciendo seis aperturas. Permitió 11 cuadrangulares en su carrera, y el último fue conectado por Mantle.

“Cuando estaba lanzando para los Orioles, él me conectó un jonrón monstruoso y sonrió durante todo el recorrido por las bases”, reveló Schallock una vez.

Schallock heredó el título de ex jugador de mayor edad en vida tras la muerte de George Elder en julio de 2022.

Wendy Cornejo, directora ejecutiva de la comunidad de vida asistida donde reside Schallock, dijo: “A Art le encanta recordar su tiempo con los Yankees y los otros equipos. Se ilumina cuando habla de béisbol. Esperamos hacer de su cumpleaños una celebración adecuada de su larga vida y emocionantes logros”.

26/04/2024

Tuvimos la oportunidad de ver este juego por la TV y moríamos de la risa por esta pifia de Larry walker,
Felipe rojas alou era el manager y se le notaba lo colorado de la cara cuando ésto pasó y nadie sabe lo que le dijo a walker al llegar a la caseta,
Nos imaginamos que no fueron dulzuras.

Es indudable la calidad de este señor,Pero dígame ud, no a sido suficiente la penitencia ??
25/04/2024

Es indudable la calidad de este señor,
Pero dígame ud, no a sido suficiente la penitencia ??

La salida de Trevor Bauer hoy ante Bravos de León:

6 entradas lanzadas, 0 hits tolerados, 0 carreras permitidas, 1 base y CATORCE ponches recetados.

De esos 14, NUEVE fueron consecutivos. Con esto, iguala el récord de la LMB de más ponches consecutivos en un mismo juego. Es apenas el tercer lanzador en la historia en lograrlo.

25/04/2024

A nada estuvo de romperse las rodillas

25/04/2024

Claramente recuerdo hace 30 años esa jugada por tv,
Entre risas festejamos que walker se había olvidado que José offerman estaba en las bases y casi anota una carrera.

09/04/2024

Creo y pienso que acuña es más rápido que ely de la cruz,
Seria interesante medirlos en un derby de corrido de bases,
Así como hay derby's de home run's así deberían implantar en los juegos de estrellas, un derby de corrido de bases,
Bueno, pienso, digo, no sé, podría ser no ??.

Votemos por un derby de corrido de bases en los juegos de estrellas.

Cuando dos estrellas se juntan, chispea el firmamento,Aquí la imagen habla por sí sola.
07/12/2023

Cuando dos estrellas se juntan, chispea el firmamento,
Aquí la imagen habla por sí sola.

¡DOS LEYENDAS, UNA IMAGEN!

Dos grandes figuras del deporte internacional que siempre se destacaron por su entrega en cada una de sus actuaciones y por ser además deportistas que lograron un gran desempeño en cada una de sus respectivas disciplinas.

El gran Pete Rose, aguerrido pelotero, a quien se le considera una leyenda de la MLB y el gran César del Boxeo Julio Cesar Chavez Gonzalez, uno de los mejores pugilistas de la historia.
UNA IMAGEN CON EXCESO DE CALIDAD.
Imagen cortesía de: Pete Rose

Feliz sabadito,Aquí les dejo un poco de ciencia en los aires.
02/12/2023

Feliz sabadito,
Aquí les dejo un poco de ciencia en los aires.

LOS PILOTOS DE HELICÓPTERO SON DIFERENTES!

Los pilotos de helicóptero son diferentes
La cuestión es que los helicópteros son diferentes de los aviones.

Un avión por su propia naturaleza quiere volar, y si no es interferido demasiado por eventos inusuales o por un piloto deliberadamente incompetente, volará.

Un helicóptero no quiere volar.

Se mantiene en el aire por una variedad de fuerzas y controles que trabajan en oposición entre sí, y si hay alguna alteración en este delicado equilibrio, el helicóptero deja de volar, de forma inmediata y desastrosa.

No existe un helicóptero planeador.

Esta es la razón por la cual ser piloto de helicóptero es tan diferente de ser piloto de avión, y por qué, en general, los pilotos de avión son abiertos, de ojos claros, extrovertidos, y los pilotos de helicóptero son criadores, anticipadores introspectivos de problemas. Saben que algo malo no ha sucedido, está a punto de ocurrir.

La historia fue publicada en la edición de julio de 1977 de The MAC Flyer.

Jugador insigne, jugador franquicia,Acumulo más de 3 mil imparable y bateó para un sólido .312 en porcentaje de bateo, y...
29/11/2023

Jugador insigne, jugador franquicia,
Acumulo más de 3 mil imparable y bateó para un sólido .312 en porcentaje de bateo, y eso fue lo que lo llevó a cooperstown,

Integrante de aquellos últimos 4 fantásticos de yankees que guió Joe torre exitosanente,
Derek Jeter, jugador de toda una época,
De los místicos con aura.

UN YANKEE DISTINGUIDO, "MR. NOVEMBER" DEREK JETER.

Llegar a figurar en el beisbol de la gran carpa no es para nada fácil, y mucho menos hacerlo con un equipo como los New York Yankees ya que tradicionalmente, los "Bombarderos del Bronx" presentan conjuntos llenos de figuras, además de tener entre su historia nombres de grandes leyendas del rey de los deportes en la organización.

A mediados de la década de los años noventa, aparecería con los de Nueva York un pelotero fuera de serie, un destacado del beisbol, el cual llegó a convertirse en una de las destacadas figuras de este deporte, nos referimos a Derek Jeter, quien desde su debut mostró madera de pelotero de gran talla.

Nacido en Pequannock, Nueva Jersey el 26 de Junio de 1974, Jeter comenzó con la práctica del beisbol a muy temprana edad, destacando en equipos de Ligas Menores y logrando llamar la atención en torneos universitarios también.

Gracias a la calidad mostrada en los torneos en que participó, Jeter debutó en la temporada de 1995 con Yankees de New York, equipo al que perteneció hasta el 2014, año de su retiro.

Derek Sanderson Jeter logró distinguirse como un extraordinario parador en corto, sin duda era un espectáculo verlo jugar, mostrando siempre un guante muy seguro y destacándose como un bateador demasiado oportuno, cualidades que lo llevaron a conquistar 5 títulos de Serie Mundial en las temporadas de 1996, 1998, 1999, 2000 y 2009. Fue nombrado MVP de la Serie Mundial en la campaña 2000. All Star en los torneos de 1998 a 2002, en 2004, de 2006 a 2012 y en 2014, además ingresó al Salón de la Fama del Beisbol en el año 2020. Su legendario número 2 fue retirado por los Yankees, además de acumular una gran cantidad de premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan 5 "Guantes de Oro" y 5 "Bates de Plata" y Novato del Año en 1996.

Simplemente un jugador de época, un fuera de serie, un pelotero que dejó un gran legado en el beisbol de la MLB, y que muchos tuvimos la oportunidad de verlo jugar, de esos que suelen aparecer en el momento importante, esos que aparecen siempre en post - temporada, así es Mr. November, el gran capitán Derek Jeter.

Dirección

San Miguel De Cozumel

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Baseball y más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir