
07/04/2025
La columna de Edgar Perez...
ASÍ NOS VEMOS...
¡MARA NO PARA!
/Por Edgar Pérez/
En estos primeros tres meses del año, las estrategias de atención a la ciudadanía cambiaron para bien, se intensificaron mucho, se nota que privilegiaron la cercanía con el pueblo. Establecieron canales de comunicación más efectivos, ya no son tiempos de seguir improvisando, de seguir caminando sin el respaldo del pueblo.
La importancia de una comunicación más abierta, más diáfana, más directa, con menos extravío, dirigida al segmento poblacional que recibe los apoyos del bienestar, pero no solo a ellos, sino que la apertura total era ya una necesidad. Mara es experta en ese tema, es su área de influencia, por ello es que decidió tomar el toro por los cuernos y arrancó su programa “Audiencia Pública, La Voz del Pueblo”.
Ya se realizaron en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Coba en Tulum, Puerto Aventuras de Playa del Carmen, Leona Vicario de Puerto Morelos, Isla Mujeres y en días pasados en Kantunilkin. Con buena afluencia de gente, con su estilo personal de atender a todas las personas que cuenten con registro previo y hasta las que no pudieron hacerlo. La intención es desahogar al máximo las peticiones, demandas, gestiones que requiere la gente. Además la acompañan las y los presidentes de esos municipios, lo que hace que la audiencia sea de auténtico compromiso.
Es un ejercicio dinámico, eficaz, ejecutivo, que permite que los titulares de las diferentes dependencias estatales interactúen con la gente, que los atiendan, que se enteren de muchos asuntos que desconocen, que agilizen soluciones, den respuestas, otorguen descuentos para beneficiar a los usuarios o consumidores y puedan ellos liberarse de cargas financieras que han arrastrado por la ineptitud y negligencia de las dependencias..
Es un escaparate en donde se cumple la obligación de los titulares de ser vínculos de respuesta ciudadana. El problema de las audiencias es la burocratización de las respuestas. Parece que tiene que acudir la gobernadora a los diferentes municipios para que las cosas y los asuntos se resuelvan...
Falta una Contraloría de las Audiencias que mida la efectividad de las respuestas y le dé seguimiento a las que no se resuelven de manera inmediata. Cuando te registras para la audiencia, todo se va a un concentrador de información que las separa por dependencia e inician un proceso de hablarte por teléfono para que se familiaricen con tu asunto y cuando la audiencia se realice ya tengan la respuesta para ofrecerte.
Hasta este punto todo va bien, el problema es que los mandos medios no ejecutan la decisión acordada y empiezas de nuevo el martirio de dar vueltas, pérdida de tiempo: venga mañana, salió al campo la persona que sabe su asunto, deje su número de teléfono nosotros le llamaremos, y ese rosario de penurias se reinicia.
La gobernadora tiene la mejor intención de “ atender y resolver”, sus subalternos la dejan mal, no están al nivel de las exigencias, no toman la iniciativa de resolver lo acordado. Urge que se pongan las pilas, que no solo hagan el teatro de atención y posen para las fotos. Hay dependencias muy socorridas y nadie después que pase la audiencia se vuelve a preocupar por tu asunto. Así no se vale, así no se debe jugar...
En la toma de posesión del gabinete legal y ampliado Mara Lezama fue contundente y les marcó una tarea “Hay que hacer trabajo de territorio y no de escritorio”, parece que muchos lo han olvidado. Un sistema de vigilancia, de supervisión, podría hacer que los secretarios o secretarias después de las audiencias regresen a los municipios y se reúnan con los que requirieron o demandaron sus servicios o atención y resuelvan los pendientes que quedaron, así la estela de rezagos, la cola se cortaría de tajo y no habría ese círculo vicioso que distingue a la burocracia el hacer qué el afectado de más de cien vueltas.
La eficiencia no está reñida con la ignorancia, ni la voluntad con la respuesta. La Gobernadora les confirió esa responsabilidad, los distinguió con esas encomiendas y lo mínimo que deben hacer es solucionar los problemas, ¿no lo cree Usted?
La labor de gobernar es un trabajo de equipo, no de un ente solitario, hay que tener vocación y varios de los actuales Secretarios andan con ese eslabón perdido en la cadena de la eficiencia. Las mas requeridas son: CAPA, SALUD, SEDARPE, FISCALIA, AGEPRO, IMOVEQROO,ICA .
La comunicación no es solo plática, apapachos, abrazos sino también es el cumplimiento de compromisos…
Mara no para, lo mismo está en la Zona Maya por la mañana que en Isla Mujeres por la tarde, es un 4x4 que tiene bien puesto el overol del compromiso social. Falta que su gabinete jale al mismo ritmo, las respuestas dan satisfacción, las selfies solo retratan el instante, no lo olviden.
Mejor seguiré caminando y cantando “ Te regalo una rosa, la encontré en el camino, no sé si está desnuda o tiene un solo vestido no, no lo se. Si la riega el verano o se embriaga de olvidó, si alguna vez fue amada, o tiene amores escondidos, ay, ayayay amor eres la rosa que me da calor, eres el sueño de mi soledad…"
--LOS COLUMNISTAS--, es una propuesta de periodismo de opinión de Editorial Matices. Las opiniones son responsabilidad de quien las firma. Cozumel Quintana Roo a lunes 7 de abril de 2025. Derechos Reservados. MMXXV.