Mi San Miguel el Alto

Mi San Miguel el Alto San Miguel el Alto Jalisco, Joya arquitectónica de los Altos de Jalisco

09/10/2025

Aprovecha la campaña de recolección de aparatos electrónicos a partir del mes de octubre y hasta el 3 de noviembre, de lunes a viernes. Los centros de acopio son la casa de la cultura y la explanada de la feria; y en las delegaciones de San José de los Reynoso, Mirandillas y Santa María del Valle; de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes.

08/10/2025
03/10/2025

💻🎸 Diego Alcalá, estudiante de Ingeniería en Computación en Centro Universitario de los Altos - CUAltos UdeG, demuestra que una discapacidad visual no detiene los sueños. Además de ser un excelente alumno, es un talentoso guitarrista.

Conoce su historia de esfuerzo, inclusión y pasión por aprender 👉 🔗 https://url.udg.mx/a0DYX

Información: Keiry Edith Eloisa Ramírez Mariche,

Mario Casillas Rábago (nacido el 10 de junio de 1938 en San Miguel el Alto, Jalisco) es un reconocido actor y guionista ...
02/10/2025

Mario Casillas Rábago (nacido el 10 de junio de 1938 en San Miguel el Alto, Jalisco) es un reconocido actor y guionista mexicano, con una amplia trayectoria en cine y sobre todo en televisión. Perteneciente a una familia dedicada al espectáculo es hermano de los actores Alejandro Rabago, Gregorio Casal (1935-2018) y del cineasta Jaime Casillas (1936-2008), desde muy joven se vinculó con el medio artístico, consolidándose como uno de los rostros clásicos de la televisión mexicana.
Fuente

01/10/2025

El H. Ayuntamiento de San Miguel el Alto, Administración 2024–2027, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, trabaja para acercar a la población la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, llevando este importante servicio hasta la puerta de tu hogar.

Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar de las familias sanmiguelenses, fomentando el cuidado responsable de las mascotas y la prevención de enfermedades.

30/09/2025

Último castillo de la fiesta patronal de Sr. San Miguel 2025

30/09/2025

Belleza arquitectónica

  en el termino de sus fiestas 2025
30/09/2025

en el termino de sus fiestas 2025

Dirección

San Miguel El Alto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi San Miguel el Alto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mi San Miguel el Alto:

Compartir

Noticias en San Miguel el Alto, Jalisco

San Miguel el Alto, Joya Arquitectónica de los Altos de Jalisco

Es una ciudad colonial que tiene un gran arraigo cultural, sus orígenes se remontan al siglo XII cuando en la época prehispánica fue asentamiento de grupos indígenas de origen náhuatl, conocidos en la zona como cazcanes, cocas o texcuexes y zacatecos.

En el siglo XVI llegan los primeros españoles junto con los evangelizadores más importantes de toda la región que son Fray Miguel de Bolonia y Fray Juan de San Miguel. Los antecedentes históricos puntualizan que este territorio toma forma desde 1542 aproximadamente, después que se funda Guadalajara en el Valle de Atemajac, según Medina de la Torre en 1548 se repobló y refundó con grupos de personas provenientes de San Gaspar (Municipio de Jalostotitlán), quienes se instalaron en el Punto del Agua Caliente y La Cantería, ambos barrios de San Miguel; En 1562 se funda la Parroquia de los Tecuexes ubicada en el municipio de Jalostotitán, a la que pertenecían varios de los actuales municipios alteños entre ellos San Miguel el Alto, esto marca la implantación de la religión católica en el municipio y con ello el mestizaje español – indígena. En 1769 se reconstruye el Santuario de la Purísima Concepción dándole un aspecto más fortificado y elegante, funcionando como vicaría Parroquial de Jalostotitlán. Desde este momento iniciamos con la separación de la Parroquia de Jalostotitán, sin embargo oficialmente fue hasta 1832 cuando se erige la Parroquia de San Miguel Arcángel. Estos hechos de separatismo iniciaron con una rivalidad que se acentuó hasta mediados del siglo XX.

El 22 de abril de 1822 se erigió como municipio como resultado de la petición que su población hizo al alcalde de Lagos de Moreno, Antonio Gutiérrez. Esto nos convierte en un municipio libre y soberano.