
09/01/2025
Por: Lupita la de Leno
Diario aprende uno algún nuevo
Está cruz la pusieron justo enfrente de la casa de la cultura.
Y su significado es :
La Cruz es un símbolo del año jubilar, es un distintivo de que este lugar tiene declarada una basílica para poder ganar indulgencias. La Basílica es el templo de la Santa Cruz. Su inauguración fue hecha el día que se inició este acontecimiento y los creyentes peregrinaron hacia el templo para ganar su indulgencia.
En toda la Diócesis fueron declaradas 5 basílicas, si no estoy equivicado y son: Templo Antiguo de Tomatlán, Templo de Unión de Tvla, Basílica de Atengo, Santa Cruz en Cihuatlán y la Catedral de Autlán.
Estoy seguro que la gran mayoría de la población está muy orgulloso de que la Santa Cruz en Cihuatlán haya sido elegida como una sede donde muchos peregrinos no solo de la la población local sino de la región puede visitar el templo y ganar indulgencias.
Cihuatlán tras su fervor Guadalupano y siendo aún un pueblo temeroso de Dios ha sido elegido para ser sede, en nuestra Diocesis, en este año Jubilar declarado por el mismo Papa Francisco.
Así que lejos de sentir que han usurpado nuestra identidad debiéramos sentir orgullo de ser un pueblo considerado fervoroso y tener este distintivo para que otros vengan a visitar nuestro templo y ganar indulgencias. La Cruz está hasta en el mismo logo de nuestro municipio, no solo es un símbolo religioso sino también cultural e identitario.
A mí no me preguntaron, pero entiendo el contexto y estoy completamente de acuerdo en que exista este distintivo en un lugar visible para que otros puedan acercarse y ganar indulgencias.
No se trata de un cuestión política sino de una situación religiosa acordada de forma respetuosa con la autoridad y solicitada por la comunidad religiosa.
Y si bien recuerdo yo también la iglesia de Cihuatlán así como el Cristo del ciclón en barra de navidad son lugares que nos dieron identidad y por el cual mucho turismo religioso nos visita.