Proteccion Civil Ac

Proteccion Civil Ac APOYO A LA POBLACIÓN EN CASO DE SINIESTRO DESASTRE O ALTO RIESGO, IMPLEMENTANDO MEDIDAS DE ATENCIÓN.
(1)

📚  .🚨  . ✔️🔵 TODOS LOS PARTICULARES ESTÁN OBLIGADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL (Federal) DE PROTECCIÓN CIVIL, LA ...
09/09/2025

📚 .
🚨 .


✔️🔵 TODOS LOS PARTICULARES ESTÁN OBLIGADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL (Federal) DE PROTECCIÓN CIVIL, LA LEY ESTATAL Y LOS REGLAMENTOS MUNICIPALES, NO ESTÁN A DISCUCIÓN Y NO ES OPCIONAL SU CUMPLIMIENTO.
🔴 👆🏻

🎓 👇🏻
🔴 78. Los particulares que por su uso y destino concentren o reciban una afluencia masiva de
personas, están obligadas a contar con una unidad interna de protección civil y elaborar un programa
interno, en los términos que establezca esta Ley y su reglamento, sin perjuicio de lo señalado en los
respectivos ordenamientos locales.
🔴 79. Las personas físicas o morales del sector privado cuya actividad sea el manejo,
almacenamiento, distribución, transporte y utilización de materiales peligrosos, hidrocarburos y explosivos
presentarán ante la autoridad correspondiente los programas internos de protección civil a que se refiere
la fracción XL del artículo 2 de la presente Ley.
🔴 80. Los responsables de la administración y operación de las actividades señaladas en los
artículos anteriores deberán integrar las unidades internas con su respectivo personal, de acuerdo con
los requisitos que señale el reglamento interno de la presente Ley, sin perjuicio de lo que establezcan las
Leyes y reglamentos locales.
🔴 81. Toda persona física o moral deberá informar a las autoridades competentes, haciéndolo
de forma directa de cualquier alto riesgo, siniestro o desastre que se presente o pudiera presentarse.
⚠️📞SE DEBE INFORMAR A LA AUTORIDAD CUALQUIER SINESTRO, ALTO RIESGO O DESASTRE📞⚠️



☎️☎️📞

✍🏻  🇲🇽   REPORTA SISMO (ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN REALIZADA POR UN ANALISTA)Magnitud: 5.1Región epicentral: 13 km ...
08/09/2025

✍🏻
🇲🇽
REPORTA SISMO (ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN REALIZADA POR UN ANALISTA)
Magnitud: 5.1
Región epicentral: 13 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
Fecha y hora: 2025-09-08, 16:33:23 (tiempo del Centro de México)
Latitud y longitud: 16.252º, -98.128º
Profundidad: 16.3 km
👁️‍🗨️ LOS SISMOS NO SE PREDICEN NI SE PRONOSTICAN.


☎️☎️📞

08/09/2025

📢
⚠️🚨

recibe reporte de..
❌🐝🐝 ENJAMBRE DE ABEJAS AGREDE A PERSONAS EN EL EL JARDÍN PLAZA LIBERTAD EN ZONA CENTRO DE COLIMA, MÉXICO.
⚠️🛑🚧 Evite la zona, hasta que Protección Civil controle el enjambre.
🚔🚒🚑 vialidades cerradas, unidades de emergencia atendiendo el incidente.


☎️☎️📞

📢  ⚠️  🎒  🚨   🌐🌊🌀🌨️⛅⚡ LA ACCIÓN ANTICIPATORIA SE BASA EN LA CAPACIDAD DE PREVER POSIBLES DESASTRES Y PONER  EN MARCHA AC...
08/09/2025

📢
⚠️
🎒
🚨
🌐🌊🌀🌨️⛅⚡ LA ACCIÓN ANTICIPATORIA SE BASA EN LA CAPACIDAD DE PREVER POSIBLES DESASTRES Y PONER EN MARCHA ACCIONES PREDETERMINADAS PARA PROTEGER A LAS COMUNIDADES MAS VULNERABLES DE SUS EFECTOS.
🚀 Cuando se supera un umbral de pronóstico previamente acordado, se activan una serie de intervenciones humanitarias también previamente acordadas y financiadas.
📝 antes del evento protege vidas, medios de subsistencia y la dignidad de las personas.

🤝 La acción anticipatoria está entrelazada con otros enfoques humanitarios, así como con los esfuerzos en materia de cambio climático y desarrollo. 👉🏻 Se basa en los sistemas de alerta temprana, la acción temprana, la adaptación climática y la preparación ante desastres.
➡️ ESTA ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL 👆🏻👆🏻
🔎 Conozca más en
Anticipation Hub

https://ow.ly/W1h950WTi6F

✍🏻




☎️☎️📞

⚠️🚨   | El Ayuntamiento de Colima informa: Cerrado el cuadro principal del Jardín Libertad por ataque de abejas a transe...
08/09/2025

⚠️🚨 | El Ayuntamiento de Colima informa:

Cerrado el cuadro principal del Jardín Libertad por ataque de abejas a transeúntes.

Se solicita precaución a todos los que circulan por el lugar.

⛈️⚠️   Esta tarde y noche se prevén lluvias fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, con riesgo de presentarse i...
08/09/2025

⛈️⚠️

Esta tarde y noche se prevén lluvias fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, con riesgo de presentarse inundaciones.

De acuerdo con un análisis reciente, en las próximas 12 a 24 horas podrían desarrollarse núcleos de tormenta en el occidente del país, asociados con la circulación de un anticiclón en niveles altos de la troposfera.

La interacción de este sistema con la entrada de humedad del Pacífico favorecerá lluvias fuertes a puntualmente intensas en los estados de:

-
-
-
-
-
-
-
-

Asimismo, las precipitaciones continuarán de manera significativa en y por la presencia del , y en el sureste debido al paso de una nueva onda tropical.

Se recomienda a la población extremar precauciones por el riesgo de inundaciones repentinas, corrientes de agua y desbordamiento de ríos y arroyos.

📢    🇲🇽   TREN ARRASTRA AUTOBÚS DE PASAJE EN LA CARRETERA ATLACOMULCO-EL ORO. 🌐    de las vías zona industrial Atlacomul...
08/09/2025

📢

🇲🇽
TREN ARRASTRA AUTOBÚS DE PASAJE EN LA CARRETERA ATLACOMULCO-EL ORO.
🌐 de las vías zona industrial Atlacomulco, Estado de México.
🚨 al menos 40 pasajeros.
unidades de emergencia atendiendo el incidente, considere retención vial.
📝 el autobús salió de San Felipe del Progreso con rumbo hacia la ciudad de México.



☎️☎️📞

🌧️🌦️⛈️  #𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟❌🌀 NO HAY CICLONES TROPICALES EN AMBOS OCÉANOS 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐀...
08/09/2025

🌧️🌦️⛈️ #𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟

❌🌀 NO HAY CICLONES TROPICALES EN AMBOS OCÉANOS

𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐀𝐌𝐀𝐔𝐋𝐈𝐏𝐀𝐒, 𝐍𝐀𝐘𝐀𝐑𝐈𝐓 𝐘 𝐉𝐀𝐋𝐈𝐒𝐂𝐎

Para hoy, el monzón mexicano originará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua; así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California.

El sistema frontal núm. 2, con características de estacionario sobre el noreste de México, interaccionará con inestabilidad atmosférica, lo que generará lluvias puntuales intensas en Tamaulipas; y puntuales fuertes con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Coahuila.

Un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, así como la aproximación de una nueva onda tropical (No. 31), propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, e inestabilidad atmosférica en el interior del país, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco; puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima, San Luis Potosí y Zacatecas; puntuales fuertes en Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Aguascalientes; y lluvias con intervalos de chubascos en Morelos, Tlaxcala y Guanajuato.

Continuará el ambiente cálido a caluroso por las tardes en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán; así como ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en el noreste de Baja California; y zonas de Sonora y Sinaloa.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a torrenciales, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Pronóstico de lluvias para hoy 08 de septiembre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 08 de septiembre de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, sur y este) y Sinaloa (norte y centro).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco (este), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 08 de septiembre de 2025:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de septiembre de 2025:

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa), Sinaloa (costa norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, y costas de Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío con bancos de niebla o neblina en zonas altas de la región, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en las zonas montañosas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; cielo nublado, con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Estado de México y Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamiento y visibilidad reducida.

La temperatura mínima en Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Ciudad de México y Estado de México.

Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
Cielo despejado a medio nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla en el noreste de Baja California y en la costa occidental de la península; ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región, y frío en zonas serranas del norte de Baja California.

Durante la tarde, Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el noreste de Baja California; lluvias aisladas acompañadas con descargas eléctricas en zonas de Baja California y Baja California Sur.

Viento del noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa occidental de la península.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla o neblina en el noroeste de Sonora y en su costa; cielo despejado a medio nublado; ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región.

Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa; lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de lluvias con intervalos de chubascos en Sonora.

Todas las lluvias con descargas eléctricas.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas costeras de Sonora y Sinaloa.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas altas de Michoacán y en la zona montañosa de Jalisco, y cálido en el sur de Michoacán y costas de la región.

Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco (oeste), y muy fuertes en Colima y Michoacán, todas acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco y Michoacán, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamiento y visibilidad reducida.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; ambiente fresco a templado, siendo cálido en el oeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región, y frío en zonas serranas de Oaxaca.

Posibilidad de lluvias aisladas en zonas costeras de Chiapas.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y puntuales fuertes en Guerrero, todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamiento y visibilidad reducida.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca y Chiapas; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 20 a 30 km/h en Guerrero.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco con bancos de niebla o neblina en zonas altas de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz.

Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Tamaulipas.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en el este de Tabasco; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas (este), y puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, todas acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz; las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamiento y visibilidad reducida.

Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Tamaulipas y Tabasco.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido.

Posibilidad de lluvias aisladas en zonas costeras de Quintana Roo.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche; y puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.

Todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas, Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día.

Por la mañana, bancos de niebla o neblina en sierras de la región, así como en el norte de Coahuila y Nuevo León; cielo despejado a medio nublado; ambiente templado, siendo fresco en zonas altas de la región, frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y cálido en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Coahuila y Nuevo León.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango, siendo templado en zonas serranas de Durango y Nuevo León; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamiento y visibilidad reducida, además de chubascos en Chihuahua.

Todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Aguascalientes y San Luis Potosí.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas de la región; ambiente fresco, siendo frío en zonas serranas de Hidalgo y Morelos, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla, y templado en el centro y sur de Morelos, llegando a ser cálido en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 30 °C en zonas de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos; lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.

Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Hidalgo y Puebla; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala; así como rachas menores a 30 km/h en zonas de Morelos.



☎️☎️📞

    recibe reporte de usuarios de carreteras...CAMIÓN DE PASAJE DESCOMPUESTO A UN COSTADO DE CARRETERA FEDERAL 200 KM 25...
08/09/2025



recibe reporte de usuarios de carreteras...
CAMIÓN DE PASAJE DESCOMPUESTO A UN COSTADO DE CARRETERA FEDERAL 200 KM 25.
🌐 entrada a los Angeles Locos de Tenacatita Mpio de la Huerta Jalisco México.
Reduzca la velocidad, seda el paso.


☎️☎️📞

08/09/2025


El Servicio de Protección Federal lanza convocatoria de reclutamiento para servicios de Guardia y Custodia en todo el territorio nacional. bit.ly/3WlpRW9

⛈️🌨️  🇲🇽
08/09/2025

⛈️🌨️
🇲🇽

📢 ⚠️  🚨   recibe reporte de.HECHO DE TRÁNSITO EN CRUCERO A COASTECOMATE, A UN COSTADO DE CUARTEL MILITAR EN MELAQUE.🌐   ...
08/09/2025

📢
⚠️
🚨 recibe reporte de.
HECHO DE TRÁNSITO EN CRUCERO A COASTECOMATE, A UN COSTADO DE CUARTEL MILITAR EN MELAQUE.
🌐 Poblado San Patricio Melaque Mpio de Cihuatlán Jalisco México.
📞 Se turna reporte a Protección Civil Cihuatlán y Protección Civil Jalisco
🚔🚑 unidades de desplazandose al incidente.
➡️ un lesionado,moderado.

Dirección

San Patricio
48980

Teléfono

+523151000146

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proteccion Civil Ac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Proteccion Civil Ac:

Compartir