Proteccion Civil Ac

Proteccion Civil Ac APOYO A LA POBLACIÓN EN CASO DE SINIESTRO DESASTRE O ALTO RIESGO, IMPLEMENTANDO MEDIDAS DE ATENCIÓN.
(1)

🌩️🌦️  🌀  📢  🇲🇽   𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟  DE BAJA PRESIÓN EN EL OCEANO PACÍFICO CON 40 % DE PROBABILIDAD PARA L...
17/10/2025

🌩️🌦️
🌀
📢
🇲🇽
𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟
DE BAJA PRESIÓN EN EL OCEANO PACÍFICO CON 40 % DE PROBABILIDAD PARA LA FORMACION DE CICLON TROPICAL Y OTRA CON EL 10% EN EL OCEANO ATLÁNTICO.
𝐒𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐕É𝐍 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐔𝐘 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐑 𝐘 𝐒𝐔𝐑𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀Í𝐒, 𝐀𝐒Í 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍

Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico Sur mexicano y el ingreso de humedad generarán lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de oleaje elevado en la costa de Oaxaca.

El frente frío núm. 7 se extenderá muy próximo a la frontera norte de México, interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste del país y con la corriente en chorro subtropical, originando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en dichas regiones.

Durante la tarde, el sistema frontal se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, mientras que una línea seca se establecerá en el norte de México, propiciando rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en Coahuila.

Un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro, oriente y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán.

La onda tropical núm. 38 se desplazará sobre el sureste mexicano generando chubascos y lluvias fuertes en dicha región, con lluvias puntuales intensas en zonas de Chiapas (regiones Fronteriza, Sierra y Soconusco).

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

para hoy 17 de octubre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Frailesca, Fronteriza, Sierra y Soconusco).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (costa y este), Oaxaca (oeste y costa) y Quintana Roo (este).

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (costa), Estado de México (suroeste), Morelos (norte), Puebla (regiones Mixteca y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (este).

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (centro, oeste y sur), Sinaloa (sur), Nayarit (norte y costa), Jalisco (costa y sur), Colima, Zacatecas (oeste), Ciudad de México y Tlaxcala (sur).

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro e Hidalgo.

Las lluvias fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

de máximas para hoy 17 de octubre de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Oaxaca y Campeche.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 17 de octubre de 2025:

Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 17 de octubre de 2025:

Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y costa de Oaxaca; y con posible formación de torbellinos en Coahuila.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa de Oaxaca.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana ambiente fresco a templado, frío y con bancos de niebla en zonas altas de la región.

Hacia la tarde, ambiente templado a cálido con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México (suroeste), los cuales podrán estar acompañados con descargas eléctricas.

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
Cielo medio nublado durante el día con lluvias aisladas en Baja California Sur.

Sin lluvia en Baja California.

Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas de la región; ambiente fresco en la mayor parte de la región, y frío en zonas serranas de Baja California.

Durante la tarde, ambiente de templado a cálido.

Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado con chubascos en Sinaloa (sur) y cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sonora.

Por la mañana ambiente fresco en la región y frío en zonas altas de Sonora.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso.

Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región y con rachas de 45 a 60 km/h en Sonora.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Por la tarde, ambiente cálido con lluvias puntuales fuertes en Michoacán (costa) y chubascos en Nayarit (norte y costa), Jalisco (costa y sur) y Colima; dichas lluvias podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Vientos de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.

Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente fresco en la región y frío en sierras del centro de Oaxaca.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso con lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones: Frailesca, Fronteriza, Sierra y Soconusco) y lluvias muy fuertes en Guerrero (costa y este) y Oaxaca (oeste y costa), dichas lluvias podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Vientos de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costa de Oaxaca.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas altas de Veracruz.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso con lluvias puntuales fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), todas con descargas eléctricas; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos; además, se pronostican lluvias aisladas en Tamaulipas.

Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 35 km/h.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente templado a cálido.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso con lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo (este); y puntuales fuertes en Campeche (suroeste) y Yucatán (este); dichas lluvias acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento, además podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Cielo medio nublado durante el día con chubascos y descargas eléctricas en Durango (centro, oeste y sur) y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Sin lluvia en Aguascalientes.

Por la mañana, bancos de niebla o neblinas en zonas serranas, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. Durante la tarde, ambiente cálido.

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Nuevo León y Durango, y con posible formación de torbellinos en Coahuila.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Morelos (norte) y Puebla (regiones Mixteca y Tehuacán-Sierra Negra), chubascos en Tlaxcala (sur) y lluvias aisladas en Querétaro e Hidalgo.

Sin lluvia en Guanajuato.

Por la mañana, bancos de niebla en sierras de la región; ambiente fresco, y frío en zonas altas.

Durante la tarde, ambiente de templado a cálido.

Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h.



☎️☎️📞

  PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y TEMPERATUIRAS EN EL PAÍS MÉXICO.NO HAY CICLONES TROPICALES EN EL OCEANO PACÍFICO.LORENZO AHORA...
16/10/2025



PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y TEMPERATUIRAS EN EL PAÍS MÉXICO.
NO HAY CICLONES TROPICALES EN EL OCEANO PACÍFICO.
LORENZO AHORA COMO CICLÓN POST-TROPICAL, EN EL OCEANO ATLÁNTICO, NO REPRESENTA RIESGO PARA MÉXICO.




📢   REPORTA SISMOMagnitud: 4.0Región epicentral: 41 km al SUROESTE de  COALCOMAN, MICHFecha y hora: 2025-10-15, 16:50:50...
15/10/2025

📢
REPORTA SISMO
Magnitud: 4.0
Región epicentral: 41 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH
Fecha y hora: 2025-10-15, 16:50:50 (tiempo del Centro de México)
Latitud y longitud: 18.493º, -103.411º
Profundidad: 50.9 km

❌❌🚫 LOS SISMOS NO SE PREDICEN.
CONSULTA EL PROGRAMA ESPECÍFICO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA SISMOS DE TU MUNICIPIO.


☎️☎️📞

   en sus recorridos de vigilancia..  REPORTA  HABER SENTIDO  SISMO EN AQUILA MICHOACAN.  en proceso...
15/10/2025


en sus recorridos de vigilancia..
REPORTA HABER SENTIDO SISMO EN AQUILA MICHOACAN.

en proceso...

 .PRIMER INFORME
15/10/2025

.
PRIMER INFORME

Cordialmente invitados al Primer Informe de Actividades de Sistema DIF Cihuatlán. Será un honor compartir con ustedes este día tan importante.

⚠️🌧   Esta tarde, un denso y amplio núcleo de tormenta, que se localiza entre Guerrero, Colima y Jalisco, esta provocand...
15/10/2025

⚠️🌧
Esta tarde, un denso y amplio núcleo de tormenta, que se localiza entre Guerrero, Colima y Jalisco, esta provocando fuertes lluvias con ráfagas de viento.

El pronóstico del servicio Meteorológico Nacional de la Conagua Comisión Nacional del Agua informa que en las próximas tres horas se presentarán lluvias locales a intensas como parte de una amplia línea de vaguada que se extiende a lo largo de la zona occidental y norte del país.

🎙️  🚦 🇲🇽     repoete de usuarios de carreteras🚧🛑 TRAFICO LENTO POR AUTOPISTA DE COLIMA A GUADALAJARA EN EL ÁREA DE TOLVA...
15/10/2025

🎙️
🚦
🇲🇽
repoete de usuarios de carreteras
🚧🛑 TRAFICO LENTO POR AUTOPISTA DE COLIMA A GUADALAJARA EN EL ÁREA DE TOLVANERAS.
🌐 antes de llegar a la última caseta de cobro.
‼️🚩 prevé tiempos de demora después de los bloqueos la vialidad no se ha restablecido me manera ágil.


☎️☎️📞

📢  🇲🇽   🚨   recibe reporte de...🐉 ❌ CULEBRA ILAMACOA EN AULA DE CLASES DEL JARDÍN DE NIÑOS EN POBLACION EL AGUACATE.🌐   ...
15/10/2025

📢
🇲🇽
🚨 recibe reporte de...
🐉 ❌ CULEBRA ILAMACOA EN AULA DE CLASES DEL JARDÍN DE NIÑOS EN POBLACION EL AGUACATE.
🌐 de Cihuatlán Jalisco México.
📌📝 Se turna reporte a Protección Civil Cihuatlán.


☎️☎️📞

15/10/2025

📢
🚦
🇲🇽
🚧🚧🛑 ABIERTO EL PASO DE CARRETERAS DE INGRESO A ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA JALISCO EN EL KM 40 EN LA CONFLUENCIA DE LA CARRETERA FEDERAL 80 CON LA AUTOPISTA.
❌⚠️ Tras el paro nacional de productores agrícolas.


☎️☎️📞

15/10/2025

‼️
👉🏻⛔🎙️
🇲🇽
Usuarios de carreteras..
SE QUEJAN POR LOS BLOQUES PROLONGADOS EN LAS CARRETERAS. AFECTAN A LA POBLACIÓN.
📢🗣️ qué con sus bloqueos están afectando a mucha gente.

1️⃣ "es bueno el encaje pero no tan ancho"
2️⃣ Es cierto el campo tiene prioridad porque de lo que se produce de allí comemos todos.
3️⃣ Pero donde termina el derecho de ellos empieza el de nosotros, y en eso se deben moderar.
4️⃣ Las carreteras son de todos, tiene derecho a manifestarse, pero no de afectar a la gente.
5️⃣ Todo es negocio, cuando les va bien ni se acuerdan del pueblo, cuando les va mal, perdujidacan a todo mundo.
📝📌 Usuarios de carreteras.


☎️☎️📞

  .
15/10/2025


.

💧 Aviso importante

Informamos a la población de la cabecera municipal que, por fallas técnicas en el sistema eléctrico, la bomba del pozo “Taller Municipal” presenta baja presión en el suministro de agua.

Nuestro equipo ya trabaja para restablecer el servicio lo antes posible.
Agradecemos su comprensión y paciencia.

📢  🚦   🇲🇽   🚧🚧🚧🚧🛑CONTINUA EL BLOQUEO DE CARRETERAS A LA ALTURA DEL KM 40, DE INGRESO A LA ZONA METROPÓLITANA DE GUADALAJ...
15/10/2025

📢
🚦
🇲🇽
🚧🚧🚧🚧🛑CONTINUA EL BLOQUEO DE CARRETERAS A LA ALTURA DEL KM 40, DE INGRESO A LA ZONA METROPÓLITANA DE GUADALAJARA, JALISCO.
Autopista GDL-COL continúa bloqueo.
🗓️ 20:55 horas: La operadora de la autopista informa que continúa el bloqueo en la zona del 40 (carretera libre), lo que afecta la salida hacia Guadalajara desde la Autopista Guadalajara–Colima.
🚫‼️ tome sus previsiones y contemple vialidad nula.


☎️☎️☎️📞

Dirección

San Patricio
48980

Teléfono

+523151000146

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proteccion Civil Ac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Proteccion Civil Ac:

Compartir