UFO Expediente Latinoamerica

UFO Expediente Latinoamerica Sitio de investigación Ufológica y de Expedientes de Misterios

19/02/2025

🔻La Novela Welcome To Roswell de Hugo Vivar se presentará en el aniversario de La cita es este Jueves 20 de Febrero en la librería Lattice en Puebla a las 19:00 horas. Entrada libre

🔻El Film “Expediente Atlimeyaya” de Hugo Vivar se proyectará en el aniversario de Lattice & además se presentará la nove...
19/02/2025

🔻El Film “Expediente Atlimeyaya” de Hugo Vivar se proyectará en el aniversario de Lattice & además se presentará la novela del mismo autor “Welcome To Roswell” La cita es este Jueves 20 de Febrero en la librería Lattice en Puebla a las 19:00 horas. Entrada libre
UFO Expediente Latinoamerica
Yohanan Díaz Vargas
La Lattice

🔻El Monstruo del Lago Ness: Leyenda Escocesa que Perdura▪️El Lago Ness, en Escocia, es famoso por los supuestos avistami...
07/07/2024

🔻El Monstruo del Lago Ness: Leyenda Escocesa que Perdura

▪️El Lago Ness, en Escocia, es famoso por los supuestos avistamientos del monstruo del Lago Ness, o "Nessie". Desde la primera fotografía publicada en 1934, se han reportado numerosas observaciones de esta criatura legendaria. Aunque no hay evidencia concluyente de su existencia, Nessie sigue siendo un icono de misterio y turismo para la región.

🔻La Estrella más cercana a la Tierra después del Sol es Próxima Centauri y está a 4.2 años luz de distancia, en el Trans...
19/06/2024

🔻La Estrella más cercana a la Tierra después del Sol es Próxima Centauri y está a 4.2 años luz de distancia, en el Transbordador Espacial tardaríamos más de 150.000 años en llegar.

Aún con esa gigantesca distancia podemos verla cada noche a simple vista .

🔻Hace seis siglos, cuando las excavadoras y las máquinas modernas no existían, se erigió una impresionante estructura de...
19/06/2024

🔻Hace seis siglos, cuando las excavadoras y las máquinas modernas no existían, se erigió una impresionante estructura de nueve pisos que sigue siendo una maravilla arquitectónica y un testimonio de la valentía y grandeza de la historia de la India. La Torre de la Victoria, conocida como Vijay Stambha, se encuentra en Chittorgarh, Rajasthan. Este monumento, construido en el siglo XV por el rey Rana Kumbha, celebra su triunfo sobre los ejércitos de Malwa y Gujarat y destaca por su intrincada arquitectura y tallados detallados que narran historias de heroísmo y devoción.

Fuente: Conocimientum

17/06/2024

🔻Carretera estelar empleada por sondas no tripuladas, enviadas desde otra dimensión con el único objetivo de mitigar la energía del volcán Popocatépetl y así evitar nuestra extinción

🔻Alfarería muy antigua con señales claras de la presencia de naves en el pasado que evidencia la existencia de razas ali...
11/06/2024

🔻Alfarería muy antigua con señales claras de la presencia de naves en el pasado que evidencia la existencia de razas alienígenas.

Fuente: Desconocida

🔻Aquí hay dos imágenes del antiguo Egipto que me inclino a creer que están evidentemente relacionadas.▪️A la izquierda s...
05/06/2024

🔻Aquí hay dos imágenes del antiguo Egipto que me inclino a creer que están evidentemente relacionadas.

▪️A la izquierda se puede ver una representación muy interesante e increíblemente bien conservada de los dioses conjunto y horus, esta representación en particular debe haber sido predinástica cuando se dijo que los dioses caminaban entre hombres. Así que ahora hemos establecido esos hechos, ¿qué están haciendo exactamente horus?

▪️¿Estamos viendo entonces el funcionamiento visual de la tecnología avanzada que produjo agujeros perfectos como el que he suministrado a la derecha que aún se puede ver en Abusir por ejemplo que a los guías turísticos y egiptólogos les gusta pasar por alto. Sabemos que fueron producidos usando maquinaria porque todavía tenemos evidencia visual y física de las marcas de bits de taladro dentro del interior de la piedra trabajada

🔻Campamento, tarde de Cine, visita al Monumento al Ovni y firma de Libros. Vivieron integrantes de agrupación de investi...
27/05/2024

🔻Campamento, tarde de Cine, visita al Monumento al Ovni y firma de Libros.
Vivieron integrantes de agrupación de investigadores y contactados de Querétaro en Cholula, Puebla

▪️Por una invitación del Cineasta, Ufólogo y Escritor: Hugo Vivar, este fin de semana se llevó a cabo un encuentro en San Pedro Cholula donde además de asistir a la proyección del “Film El Expediente Atlimeyaya” Largometraje escrito y dirigido por Hugo Vivar, film producido por Aurora Tolama y Jonathan Silver.
También se llevaron a cabo la firma de ejemplares de su Novela “Welcome To Roswel”

Además de una noche de campamento a los pies de la Pirámide de Cholula para finalizar la mañana del Domingo con la visita al monumento al Ovni creado por Ricardo Vivar (Hermano de Hugo Vivar) en la zona de Atlimeyaya, municipio de Atlixco, en compañía de Alfredo Gonzales protagonista del film de Vivar.

🔻Muy interesante, supuestas fotos filtradas (probablemente una representación) del famoso edificio S/4 del
18/05/2024

🔻Muy interesante, supuestas fotos filtradas (probablemente una representación) del famoso edificio S/4 del

🔻Tipos de entidades no humanas avistados por contactados entre los años 1947 y 1991.¿Conoces algún caso o fuiste testigo...
09/05/2024

🔻Tipos de entidades no humanas avistados por contactados entre los años 1947 y 1991.

¿Conoces algún caso o fuiste testigo de alguno de estos seres?

🔻Intihuatana, el reloj solar de los incas ubicado en Machu Picchu▪️Existen diversas razones por las cuales el Santuario ...
16/04/2024

🔻Intihuatana, el reloj solar de los incas ubicado en Machu Picchu

▪️Existen diversas razones por las cuales el Santuario Histórico de Machupicchu es tan enigmático y asediado por turistas del mundo entero: a su alrededor, existen atracciones que aumentan ese lado místico y misterioso que lo rodea. Sí, uno llega con la idea de visitar el centro administrativo más grande creado en el Imperio Inca.
Pero, para la fortuna de los visitantes, encuentran mucho más que eso.

En las inmediaciones de Machupicchu, en la región de Cusco, puedes conquistar la impresionante montaña Huayna Picchu, descubrir la Puerta del Sol (Inti Pinku) o visitar sus jardines botánicos. Pero dentro de la ciudadela existe un monumento, mejor conocido como Intihuatana, que llama la atención por su diseño y concepción. Se trata de un reloj solar inca, considerado sagrado por la importancia que tenía y las acciones que se realizaban en él. Conócelo un poco más aquí.

Dentro de Machupicchu

Si traducimos la palabra Intihuatana desde el quechua, tendríamos los vocablos Inti (sol) y watana (atar o amarrar). Así, al conjugarse, su traducción sería “donde se amarra el sol”. Se trata de una estructura pétrea tallada en una sola pieza (en este caso, hecha de piedra de granito), de casi dos metros de alto y diámetro. En la cima de este monumento, encontramos un pequeño pilar de forma cuadrada, que destaca visualmente por su fino tallado.

Esta pilastra, además, sería la clave para que historiadores y arqueólogos descubrieran su verdadera función: se trataba de un reloj solar inca que trabajaba gracias a la sombra marcada por el pilar ubicado en la parte central. Cada una de sus cuatro caras apuntaban a los puntos cardinales. Así, sin tener números, los incas sabían en qué momento (hora) del día se encontraban. El objetivo que tenía este monumento sagrado era de vital importancia para los intereses del imperio, ya que marcaba las épocas de siembra y cosecha.

El intihuatana de Machupicchu está ubicado en la zona urbana conocida como Hanan y para acceder a ella tienes que subir por dos largas escalinatas, unas escaleras talladas a partir del material de la montaña.

¿Por qué hay tan pocas intihuatanas?

También, existe la hipótesis que el intihuatana era un observatorio astronómico para determinar los solsticios de invierno y verano. Además, uno de los fines con los que habría sido construido –los historiadores, antropólogos y arqueólogos como Federico Kauffmann Diog y Max Ühle comparten esta teoría- era el de un adoratorio.

En la zona arqueológica de Pisac (Cusco), y el Complejo Arqueológico de Intihuatana, ubicado en el territorio de la Laguna Pomacocha (Ayacucho), también puedes encontrar intihuatanas.

En las intihuatanas se le rendía pleitesía a los dioses y antepasados para que las cosechas sean abundantes y que la población –estimada entre 12 a 14 millones de habitantes- no pase hambruna ni enferme. Para ello, se realizaban ofrendas, rezos y sacrificios.

La teoría de ser una pieza sagrada para el pueblo incaico cobra fuerza debido a que, a fines del siglo XVI y ya con los españoles instaurados en el Perú, el Virrey Francisco Álvarez de Toledo ordenó la destrucción de estas estructuras. No se le podía permitir a la población tener un monumento de adoración que no esté acorde al movimiento evangelizador que profesaban los europeos.

Dirección

San Pedro Cholula

Teléfono

+522226538459

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UFO Expediente Latinoamerica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UFO Expediente Latinoamerica:

Compartir