Higia Medicina Funcional

Higia Medicina Funcional Somos un consultorio medico donde lo medicina esta enfocada en el paciente, la medicina es totalmente funcional. Cambiamos el enfoque tradicional.

La medicina funcional se dirige a un todo, no sólo un conjunto aislado de síntomas. Nos importa mucho en la medicina funcional pasar tiempo con nuestros pacientes, escuchar tus historias y observar las interacciones entre los factores ambientales, genéticos y estilo de vida que pueden influir en la salud a largo plazo y complejo, la enfermedad crónica. HORARIOS DE TERAPIAS CORPORALES

-Lunes, Miércoles y Viernes-
9:00 a.m. - 2:00 p.m.

-Sábado-
9:00 a.m. - 10 a.m.

Fortalece tu sistema inmune cada día 🛡️💪Tu sistema inmune es tu mejor defensa natural contra virus, bacterias y enfermed...
08/08/2025

Fortalece tu sistema inmune cada día 🛡️💪
Tu sistema inmune es tu mejor defensa natural contra virus, bacterias y enfermedades. No se trata de esperar a enfermarse para cuidarlo, sino de nutrirlo y fortalecerlo a diario con hábitos simples pero poderosos:

✨ Aliméntate con colores: frutas y verduras frescas llenas de vitaminas y antioxidantes.
💧 Hidrátate: el agua ayuda a eliminar toxinas y mantener el equilibrio interno.
😴 Duerme bien: el descanso profundo regenera tus defensas.
🏃‍♂️ Muévete todos los días: el ejercicio moderado estimula la respuesta inmune.
🧘‍♀️ Reduce el estrés: la calma es un gran aliado para tu salud.

Recuerda: tu cuerpo te protege… ¡protégelo tú también!

👩‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi

😴💤 Dormir bien: la base silenciosa de un sistema inmune fuerteDormir no es un lujo, es una necesidad biológica. Y aún má...
07/08/2025

😴💤 Dormir bien: la base silenciosa de un sistema inmune fuerte

Dormir no es un lujo, es una necesidad biológica. Y aún más importante: es una de las herramientas más poderosas y naturales que tenemos para fortalecer el sistema inmunológico. 🧠🛏️

Cuando dormimos profundamente, nuestro cuerpo entra en un estado de reparación activa. Durante estas horas, el sistema inmune produce y libera citoquinas, unas proteínas esenciales que regulan la respuesta inflamatoria y ayudan a combatir infecciones, virus y otros agentes patógenos. 🦠

Si no dormimos lo suficiente —o si el sueño es de mala calidad— estas funciones se ven comprometidas. De hecho, múltiples estudios muestran que dormir menos de 6 horas por noche aumenta el riesgo de resfriados, gripes, enfermedades inflamatorias e incluso desequilibrios hormonales que afectan directamente el sistema inmune.

😷 Dormir mal de manera crónica también puede:

* Disminuir la producción de anticuerpos.
* Aumentar los niveles de cortisol (hormona del estrés).
* Alterar el equilibrio del microbioma intestinal.
* Afectar la función de células inmunes como los linfocitos y macrófagos.

Dormir bien no se trata solo de cantidad, sino de calidad: respetar los ciclos circadianos, evitar pantallas antes de dormir, cenar ligero, y establecer una rutina nocturna pueden marcar una gran diferencia. 🌙📵🥗

Recuerda: el cuerpo necesita descanso para sanar, adaptarse y protegerse. No hay suplemento ni tratamiento que sustituya el impacto de una buena noche de sueño.

✨ Dormir bien es medicina preventiva. Es salud funcional. Es cuidado propio.

Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Medicina Funcional

🌱 **Alimentos que sí fortalecen tu sistema inmune** 🛡️Tu sistema inmunológico necesita más que solo suerte para estar fu...
06/08/2025

🌱 **Alimentos que sí fortalecen tu sistema inmune** 🛡️

Tu sistema inmunológico necesita más que solo suerte para estar fuerte: ¡necesita nutrientes reales! 💪🏻

Desde la medicina funcional sabemos que una buena defensa comienza en el plato. Por eso, incorporar alimentos naturales, frescos y sin procesar puede marcar la diferencia en cómo tu cuerpo responde ante virus, bacterias o inflamaciones crónicas. 🌿

🥦 Vegetales verdes como el brócoli o la espinaca son ricos en antioxidantes y vitaminas A, C y E, claves para una respuesta inmune eficiente.
🍊 Frutas cítricas como la naranja, el limón o la toronja aportan vitamina C, un clásico para reforzar tus defensas.
🧄 Ajo y cebolla: antibacterianos naturales que estimulan la producción de glóbulos blancos.
🐟 Pescados grasos como el salmón o las sardinas ofrecen omega-3, que reduce la inflamación y mejora la función inmune.
🥜 Frutos secos y semillas, como las nueces y el girasol, aportan zinc, selenio y vitamina E, aliados indispensables del sistema inmune.

No se trata de comer más, sino de comer mejor. 🍽️

Recuerda que una alimentación antiinflamatoria, basada en comida real, es la mejor medicina preventiva que puedes darte día a día. 💚

👩🏻‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Especialista en Medicina Funcional

\

💪 Fortalece tu sistema inmune de forma naturalTu sistema inmune es tu defensa más poderosa. Es el escudo que te protege ...
05/08/2025

💪 Fortalece tu sistema inmune de forma natural

Tu sistema inmune es tu defensa más poderosa. Es el escudo que te protege frente a virus, bacterias y toxinas. Pero como cualquier parte del cuerpo, necesita cuidados para mantenerse fuerte y en equilibrio.

🔍 ¿Sabías que el estilo de vida influye directamente en la respuesta inmune?

Aquí te comparto claves esenciales para fortalecerlo:

🍊 Aliméntate con inteligencia
Incluye frutas, verduras, legumbres, semillas y alimentos ricos en vitamina C, zinc, omega-3 y antioxidantes. Lo que comes puede ser tu mejor medicina o tu peor veneno.

😴 Descansa profundamente
El sueño de calidad activa procesos de reparación en tu cuerpo. Dormir al menos 7 horas por noche permite que el sistema inmune se recargue.

🏃‍♂️ Muévete cada día
La actividad física moderada, como caminar, bailar o practicar yoga, mejora la circulación de las células inmunes por todo el cuerpo.

🌞 Toma sol con precaución
Unos minutos de exposición solar diaria ayudan a tu piel a producir vitamina D, vital para el sistema inmune.

😌 Gestiona el estrés
El estrés crónico debilita las defensas. Técnicas como la respiración profunda, la meditación o simplemente reírte más pueden marcar una gran diferencia.

💧 Hidrátate bien
El agua es clave para eliminar toxinas y permitir el buen funcionamiento de todas tus células, incluidas las inmunes.

🌱 Recuerda: no se trata de buscar soluciones mágicas, sino de construir hábitos sostenibles que mantengan a tu cuerpo fuerte y resiliente.

Tu salud es una inversión, no un gasto.
Empieza hoy a cuidar tu sistema inmune y notarás la diferencia.

✨Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi.

💬 ¿Y si tu inflamación abdominal fuera una señal de algo más profundo?Sentirte inflamada no debería ser parte normal de ...
01/08/2025

💬 ¿Y si tu inflamación abdominal fuera una señal de algo más profundo?

Sentirte inflamada no debería ser parte normal de tu día. Ese vientre que se siente como un globo, la ropa que aprieta después de comer, los gases incómodos, la digestión lenta, el estreñimiento o la diarrea frecuente… muchas veces no son “malos hábitos”, sino el reflejo de un intestino inflamado.

🧠 En medicina funcional, entendemos que el intestino no solo es un órgano digestivo:
es un sistema altamente conectado con tu cerebro, tus emociones y tu sistema inmune.

Y cuando está inflamado, lo grita:

* Cambios en tu estado de ánimo
* Niebla mental o fatiga
* Problemas en la piel como acné o rosácea
* Desequilibrio hormonal
* Dolores de cabeza
* Ansiedad o irritabilidad

🎯 Pero… ¿por qué se inflama el intestino?

👉🏻 Causas comunes:
• Estrés crónico 😣
• Consumo elevado de ultraprocesados, azúcar y harinas refinadas
• Intolerancias alimentarias no identificadas (como al gluten o a los lácteos)
• Falta de sueño y descanso reparador 💤
• Uso prolongado de antibióticos o antiácidos
• Disbiosis: un desequilibrio en tu microbiota intestinal
• Trastornos digestivos como SIBO o intestino permeable

🌿 La inflamación intestinal no se resuelve solo con pastillas o dietas de moda. Se trata de ir al origen, de ver a tu cuerpo como un sistema integral, y darle lo que necesita para sanar.

En medicina funcional trabajamos con:
✅ Cambios alimenticios personalizados
✅ Manejo del estrés
✅ Apoyo con probióticos, enzimas digestivas o suplementos clave
✅ Reeducación del descanso y la conexión cuerpo-mente

🧘🏻‍♀️ Cuando tratas a tu intestino con cuidado, TODO mejora: tu digestión, tu energía, tu claridad mental y hasta tu estado de ánimo.

🩺 Si llevas tiempo luchando con inflamación, no te acostumbres al malestar. Tu cuerpo te está hablando. Escúchalo y actúa desde la raíz.

👩🏻‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Medicina Funcional

¿Te has notado más irritable últimamente? 😤¿Reaccionas con enojo, impaciencia o tristeza ante situaciones que antes no t...
31/07/2025

¿Te has notado más irritable últimamente? 😤
¿Reaccionas con enojo, impaciencia o tristeza ante situaciones que antes no te afectaban tanto?

Desde la medicina funcional, entendemos que la irritabilidad no es solo “mal humor” ni algo que puedas controlar con fuerza de voluntad. Muchas veces, es un síntoma de que tu cuerpo está desbalanceado y necesita atención. 🧠💥

Cambios de humor, sensibilidad extrema, ansiedad o enojo sin razón aparente pueden estar relacionados con alteraciones en tu salud física. Y sí, esto incluye cosas que muchas veces pasamos por alto:

🔸 Un intestino inflamado puede afectar directamente tu cerebro.
🔸 Un desequilibrio en tus hormonas (cortisol, tiroides, estrógenos, progesterona) puede cambiar por completo tu estado emocional.
🔸 La falta de ciertos nutrientes, como magnesio, vitamina D o complejo B, puede reducir tu tolerancia al estrés.
🔸 Un mal descanso o picos de azúcar en sangre pueden hacerte sentir ansiosa, irritable o incluso deprimida.

No estás exagerando. No estás siendo débil.
Tu cuerpo está hablando a través de tus emociones.

🧬 La medicina funcional busca ir a la raíz de estos desequilibrios para ayudarte a recuperar el control, desde dentro. Porque sanar no es solo dejar de tener síntomas, es volver a sentirte tú misma.

Escuchar tus emociones también es parte del tratamiento.
Te invito a revisar tu alimentación, tus hábitos de sueño, tus niveles de estrés y tus exámenes de laboratorio con una mirada más integral. 🩺✨

Porque cuando sanas por dentro, tu estado de ánimo también se equilibra.
Y poco a poco, todo empieza a fluir mejor.

— Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
🍃 Medicina Funcional Integrativa

🥗✨ La importancia de comer ordenadamente y su impacto en los bajones de azúcar¿Te ha pasado que a media mañana o a media...
30/07/2025

🥗✨ La importancia de comer ordenadamente y su impacto en los bajones de azúcar

¿Te ha pasado que a media mañana o a media tarde te invade un cansancio repentino, sudor frío, ansiedad por algo dulce o incluso un pequeño temblor en las manos?
Esto podría ser más que “hambre”… podrías estar experimentando un bajón de azúcar en sangre.

Cuando pasamos muchas horas sin comer, o cuando comemos de forma desordenada —sin horarios fijos, con alimentos ricos en azúcares simples o pobres en proteína y fibra—, nuestros niveles de glucosa en sangre pueden subir rápidamente y luego caer en picada. Esa caída es lo que genera hipoglucemia reactiva, una señal de que tu cuerpo está en desequilibrio.

⚠️ ¿Qué síntomas puede generar un bajón de azúcar?

Fatiga repentina

Dolor de cabeza

Irritabilidad o mal humor

Palpitaciones

Visión borrosa

Sudoración fría

Dificultad para concentrarte

🧠 El cerebro depende casi exclusivamente de la glucosa para funcionar correctamente. Por eso, cuando esta escasea, lo primero que se ve afectado es tu energía mental, tu capacidad para tomar decisiones y hasta tu estado emocional.

✅ ¿Qué puedes hacer para evitarlo?

Come cada 3 o 4 horas, sin saltarte comidas.

Incluye proteína y grasas saludables en cada plato.

Evita desayunar solo con café o pan dulce: esto dispara la glucosa y luego la deja caer en picada.

Prioriza alimentos reales, ricos en fibra y nutrientes.

Evita los picos de azúcar con snacks industriales o bebidas azucaradas.

🌿 La medicina funcional entiende que cada cuerpo es único, pero todos necesitamos ritmo, equilibrio y conciencia alimentaria. Comer ordenadamente no es una imposición: es un acto de amor propio que impacta en tu energía, tu salud hormonal, tu metabolismo y tu bienestar integral.

👩‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Medicina funcional y estilo de vida saludable

🍬 ¿Te ha pasado que de pronto te invade un cansancio extremo, te tiembla el cuerpo o sientes una necesidad urgente de co...
29/07/2025

🍬 ¿Te ha pasado que de pronto te invade un cansancio extremo, te tiembla el cuerpo o sientes una necesidad urgente de comer algo dulce?
Eso podría ser un bajón de azúcar en sangre, también conocido como hipoglucemia.

🧠 Cuando los niveles de glucosa descienden bruscamente, el cuerpo reacciona con síntomas como:
🔹 Mareos o visión borrosa
🔹 Sudoración fría
🔹 Irritabilidad o ansiedad sin razón
🔹 Palpitaciones
🔹 Dificultad para concentrarse

Este desequilibrio suele aparecer cuando:
❌ Pasamos muchas horas sin comer
❌ Consumimos exceso de azúcar o carbohidratos simples
❌ Nos saltamos comidas o cenamos muy poco
❌ Hay un desequilibrio hormonal o metabólico

🥦 ¿Qué podemos hacer para prevenirlo?
✔️ Elegir alimentos con fibra, grasas saludables y proteínas
✔️ Evitar los picos de azúcar provocados por harinas blancas y bebidas azucaradas
✔️ Comer en horarios regulares y no saltarse comidas
✔️ Escuchar al cuerpo y actuar antes de que llegue el bajón

🌿 En medicina funcional, no sólo tratamos los síntomas. Buscamos el origen del desequilibrio, regulando la alimentación, el estrés y el descanso para que recuperes tu energía y bienestar.

👩‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
✨ Medicina Funcional & Estilo de vida

🍬 ¿Te sientes cansado, irritable o mareado de repente?Podrías estar experimentando un bajón de azúcar en sangre (hipoglu...
29/07/2025

🍬 ¿Te sientes cansado, irritable o mareado de repente?
Podrías estar experimentando un bajón de azúcar en sangre (hipoglucemia).

Cuando comes alimentos muy procesados o con exceso de azúcar, tu cuerpo libera mucha insulina. Esto hace que el azúcar en sangre baje rápidamente... y ahí llegan los síntomas:
😰 Ansiedad
🤯 Dolores de cabeza
🥴 Mareos
😩 Fatiga extrema

Estos picos y caídas constantes no solo afectan tu energía, también pueden alterar tus hormonas, tu digestión y tu estado de ánimo.

✅ La medicina funcional busca equilibrar tu cuerpo desde la raíz.
Una alimentación más natural, rica en fibra, proteína y grasas saludables, ayuda a mantener estables tus niveles de glucosa.

🌱 Escucha a tu cuerpo… esos "bajones" son mensajes.

👩‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Medicina Funcional y Estilo de Vida Saludable

🌿 Hábitos Saludables Anti-Estrés 🌿🧘‍♀️ Respira profundamente cada día.Practicar respiraciones conscientes por unos minut...
23/07/2025

🌿 Hábitos Saludables Anti-Estrés 🌿

🧘‍♀️ Respira profundamente cada día.
Practicar respiraciones conscientes por unos minutos te ayuda a calmar tu mente y equilibrar tu sistema nervioso.

🚶‍♂️ Muévete a diario.
Caminar, hacer yoga o bailar libera endorfinas y reduce el estrés acumulado.

🛌 Prioriza un descanso de calidad.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Crea una rutina nocturna que te relaje y evita pantallas antes de dormir.

☀️ Toma sol cada día.
La luz natural regula tu estado de ánimo y mejora tus niveles de energía.

🍵 Cuida tu alimentación.
Elige alimentos reales y nutritivos. Evita los ultraprocesados y el exceso de azúcar, que aumentan la ansiedad.

🤍 Conéctate con personas que te hagan bien.
Una charla con alguien de confianza puede ser el mejor calmante emocional.

📵 Desconéctate del ruido digital.
Pequeños descansos sin pantallas durante el día ayudan a bajar revoluciones mentales.

✍️ Escribe lo que sientes.
Llevar un diario emocional puede ayudarte a procesar lo que vives y soltar lo que pesa.

🎨 Haz algo creativo.
Pintar, cocinar, tocar música o simplemente dejar fluir la imaginación es terapéutico.

🙏 Agradece cada día.
Reconocer lo bueno, por mínimo que sea, te ayuda a ver la vida con otros ojos.

👩‍⚕️ Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi
Medicina funcional & bienestar integral

💚

Causas del Estrés Crónico: Lo que tu cuerpo está intentando decirte 😰¿Sientes que, aunque intentes descansar, tu mente n...
22/07/2025

Causas del Estrés Crónico: Lo que tu cuerpo está intentando decirte 😰

¿Sientes que, aunque intentes descansar, tu mente nunca se apaga? El estrés crónico es una respuesta de tu cuerpo ante una sobrecarga emocional, física o mental que no ha sido atendida a tiempo. El problema no es sentir estrés, sino vivir en un estado permanente de alerta, algo que puede afectar tu salud hormonal, digestiva, inmunológica e incluso tu memoria.

Principales causas del estrés crónico:

Exceso de trabajo y presión constante: 📈 No desconectar del trabajo y el perfeccionismo llevan al desgaste emocional.

Problemas personales y familiares: 💔 Conflictos, pérdidas o preocupaciones financieras generan tensión constante.

Sueño insuficiente o de mala calidad: 😴 Dormir poco interrumpe los procesos de recuperación del cuerpo.

Estilo de vida acelerado: 📱 Estar siempre disponible impide que tu mente descanse.

Alimentación deficiente y exceso de estimulantes: ☕ Comer mal y abusar de cafeína altera tu sistema nervioso.

Dolor crónico o enfermedades no atendidas: 🩺 Mantienen al cuerpo en estado de alerta.

Falta de tiempo para uno mismo: 🌿 No tener pausas ni hobbies agota tu energía emocional.

¿Por qué es tan peligroso el estrés crónico?

Porque no solo provoca agotamiento mental, sino que puede desencadenar problemas digestivos, hormonales, cardiovasculares e incluso afectar tu sistema inmune. Es como un “fuego interno” que se alimenta de tu falta de descanso y autocuidado.

✨ "Aprender a escuchar tu cuerpo y darte espacios de recuperación no es un lujo, es una necesidad. Meditar, moverte, alimentarte con conciencia y dormir mejor son pasos pequeños que transforman tu salud a largo plazo."

Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi

🩷 Perimenopausia: el inicio de una nueva etapa en tu vidaLa perimenopausia es un proceso natural y poderoso que marca el...
18/07/2025

🩷 Perimenopausia: el inicio de una nueva etapa en tu vida

La perimenopausia es un proceso natural y poderoso que marca el comienzo de la transición hacia la menopausia. Muchas mujeres la experimentan entre los 40 y 50 años, aunque cada cuerpo tiene su propio ritmo. Es una etapa de transformación física, emocional y mental, llena de desafíos… pero también de descubrimientos. ✨

# # # 🔍 ¿Qué es la perimenopausia?

Es el periodo de tiempo *previo* a la menopausia en el que los niveles hormonales, especialmente de estrógeno y progesterona, comienzan a fluctuar. Esto puede causar:

- 🔁 Ciclos menstruales irregulares
- 🌡️ Sofocos y sudores nocturnos
- 😴 Problemas para dormir
- 🧠 Cambios de memoria y concentración
- 😟 Cambios emocionales: irritabilidad, ansiedad o tristeza
- 💆‍♀️ Disminución del deseo sexual o molestias físicas

🩺 ¿Cómo acompañarla con bienestar?

No es necesario atravesarla en silencio o con resignación. Existen muchas formas de mejorar la calidad de vida durante esta etapa:

- 🍏 Alimentación balanceada rica en calcio, fibra y antioxidantes
- 🏃‍♀️ Ejercicio físico regular, como caminatas, yoga o pilates
- 🧘‍♀️ Prácticas de relajación y conexión: meditación, respiración consciente
- 🩺 Controles médicos con ginecología, endocrinología y salud mental
- 💬 Redes de apoyo emocional, grupos, amigas, terapia

🛡️ ¿Es normal lo que estoy sintiendo?

Sí, es totalmente válido lo que estás atravesando. Sentir que tu cuerpo cambia, que tus emociones fluctúan o que tu energía varía, no te hace menos fuerte… te hace humana.

La perimenopausia **no es una enfermedad**, sino una etapa evolutiva que muchas veces viene acompañada de tabúes y silencios. Romper con eso es parte de tu empoderamiento.

💪 Reinvención y cuidado propio

Esta etapa puede ser tu mejor oportunidad para reconectar contigo misma:
🌸 Redefinir lo que te hace bien
🌈 Elegir nuevos hábitos
💗 Volver a escucharte

Porque cuidarte no es un lujo, es un acto de amor propio. Y en la perimenopausia, ese amor se vuelve urgente y transformador.

✨Dra. Nora Rodríguez Bartoluchi

Dirección

Calle Vicente Guerrero, Entre 5 De Mayo Y 2 De Abril
San Pedro Garza Garcia
66200

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 6pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 6pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 6pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 6pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528183620841

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Higia Medicina Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Higia Medicina Funcional:

Compartir

Categoría