03/07/2025
🗓 Un día como hoy, pero de 1955, México vivió un momento histórico: las mujeres mexicanas votaron por primera vez en una elección federal.
Fue el domingo 3 de julio de 1955 cuando, tras décadas de lucha social y reformas constitucionales, más de 3 millones de mujeres acudieron a las urnas para participar en la elección de diputados federales. Este acontecimiento marcó el inicio de la participación política femenina a nivel nacional.
La histórica jornada fue posible gracias a la reforma del artículo 34 constitucional, promulgada el 17 de octubre de 1953 durante el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines, con la cual se reconoció el derecho al voto y a ser votadas a todas las mujeres mexicanas mayores de edad.
Aquella elección no solo significó que las mujeres votaran por primera vez, sino que también abrió paso a las primeras legisladoras federales en la historia del país. Entre ellas destacaron:
Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal electa.
María Lavalle Urbina, quien años después sería senadora y destacada promotora de los derechos civiles.
Este hecho es considerado uno de los avances más importantes en materia de igualdad y participación democrática en México.
📌 A partir de entonces, las mujeres han tenido un papel cada vez más protagónico en la vida política del país, conquistando espacios y construyendo historia en cada elección.