500mts 500mts

500mts 500mts Talleres, Conferencias y Herramientas que ayudan a generar cambios positivos en la persona

  CUANDO UN HOMBRE AMA A UNA MUJER Generalmente se habla del alcoholismo en los hombres, pero poco se aborda cuando la m...
04/07/2025

CUANDO UN HOMBRE AMA A UNA MUJER

Generalmente se habla del alcoholismo en los hombres, pero poco se aborda cuando la mujer es la que tiene está problemática. Muestra tambien el panorama de un proceso de desintoxicación y el acompañamiento que vive tanto el usuario y la familia en grupos de apoyo.
Estoy convencida que cuando hay amor, se puede salir adelante. Se pueden afrontar los problemas. (Es un melodrama romántico, y una de mis películas preferidas 😊)

El alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. A continuación...
03/07/2025

El alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. A continuación, te presento información importante sobre el alcoholismo:

⚠️ Definición: El alcoholismo, también conocido como trastorno por consumo de alcohol, es un patrón de consumo excesivo y repetido de alcohol que interfere con la vida diaria, las relaciones y la salud física y mental.

⚠️Causas:
1️⃣ Genética: La historia familiar puede jugar un papel importante.
2️⃣ Ambiente: El entorno social y cultural puede influir.
3️⃣ Psicológico: Problemas de ansiedad, depresión o estrés.
4️⃣ Físico: Problemas de salud relacionados con el consumo de alcohol.

⚠️Síntomas:
✋️Consumo excesivo y frecuente de alcohol.
✋️Dificultad para controlar el consumo.
✋️Necesidad de beber para sentirse bien.
✋️Problemas en relaciones y trabajo.
✋️Negación del problema.

⚠️Etapas:
➡️ Etapa inicial: Consumo social y recreativo.
➡️ Etapa de abuso: Consumo excesivo y problemas relacionados.
➡️ Etapa de dependencia: Necesidad física y psicológica de alcohol.

⚠️Consecuencias:
⛔️ Problemas de salud: Cirrosis, cáncer, enfermedades cardíacas.
⛔️ Problemas sociales: Relaciones rotas, problemas legales.
⛔️ Problemas económicos: Pérdida de empleo, deudas.

⚠️Tratamiento:
▶️ Terapia cognitivo-conductual.
▶️ Programas de doce pasos (AA).
▶️ Medicamentos para reducir la ansiedad y el deseo.
▶️ Apoyo familiar y social.

⚠️Prevención:
📍 Educación sobre el alcoholismo.
📍 Evitar el consumo excesivo.
📍 Buscar ayuda si se siente que se está perdiendo el control.

Recuerda que el alcoholismo es una enfermedad tratable. Si tú o alguien que conoces está luchando con el alcoholismo, busca ayuda profesional.

    De antemano, quiero dejar claro que no busco desmerecer ni minimizar los tratamientos con fármacos, ni mucho menos d...
03/07/2025


De antemano, quiero dejar claro que no busco desmerecer ni minimizar los tratamientos con fármacos, ni mucho menos desprestigiar a los profesionales de la salud mental; solo expongo mi experiencia como persona que ha sufrido de ansiedad por dos años, y los métodos que me han servido para superarla.

Tengo una fuerte convicción de que para comenzar a sanarnos, necesitamos primero empezar a hacerlo nosotros mismos desde dentro, y tengo la convicción también, de que podemos superar la ansiedad nosotros mismos. A diferencia de otras enfermedades que conllevan un problema tangible y un daño real (cáncer, sida, ahora coronavirus, por ejemplo), la ansiedad es un problema somático, es decir, que nosotros mismos la producimos, nosotros mismos la alimentamos, es producto de nuestros pensamientos, de nuestras ideas, todo está en nuestra cabeza, el miedo está en nuestro cerebro, no existe peligro "real", no existe daño "real", y aunque los síntomas son reales, no son producto de algo real, sino de algo que creemos que es real. Los estudios demuestran que los síntomas producidos por la ansiedad, no van a causarnos ningún tipo de daño ni lesión permanente, debemos tener esto claro, que aunque pensemos que vamos a morir ¡No vamos a morir!.

Por casi un año de oscuridad, en el cual pensé hasta en suicidarme, que tenía miedo de salir de casa, de no dormir, incluso pensar o hablar de ansiedad me hacía entrar en pánico, y tenía crisis ansiosas casi a diario; comencé a poner más de mi parte y a reflexionar al respecto, a tratar de entender como había llegado la ansiedad a mi vida, y como había evolucionado negativamente (me parecía increíble pensar que yo pasaba por esto), me di cuenta que llegó de forma repentina, a raíz de una experiencia traumática, y que había detonado en estrés y preocupaciones acumuladas por mucho tiempo. Fue un día puntual, en el que me pregunté: si los pensamientos negativos, si el miedo irracional, si imaginar cosas malas que no sucedían, si las ideas suicidas, podían afectarme de tal modo de tener síntomas reales y sufrir ataques de pánico sin ninguna razón, ¿Entonces los pensamientos positivos, la actitud optimista, las palabras de aliento, y el convencerme a mi mismo de que estoy bien, podían causar el efecto contrario?... La respuesta fue un rotundo ¡Si!. De ese modo, comencé a practicar ejercicios de respiración, a practicar la meditación, y mientras meditaba, me repetía a mi mismo "estoy bien, la ansiedad solo está en mi cabeza, todo es producto de mi imaginación, no hay peligro real, nada va a hacerme daño", lo hacía cada día, respirar y meditar; esa fue la clave para mi, ir convenciendome a mi mismo de que todo estaba en mi cabeza, y mis pensamientos no podían hacerme daño, poco a poco fui perdiendo el miedo, y recuperando mi confianza, los síntomas fueron desapareciendo, incluso cada vez que meditaba, lloraba, sin saber porqué, pero eran lagrimas de liberación, de felicidad, de satisfacción, de saber que estaba quitandome un peso de encima que no me dejaba vivir, de saber que lo estaba superando y volvía a ser yo mismo, de verdad para mi la meditación y la respiración fueron y siguen siendo algo mágico, literalmente sentí que me liberaba de una prisión dentro de mi mismo.

Somos seres humanos, y tenemos que descubrir y desarrollar nuestro gran potencial mental, tenemos que conocernos a nosotros mismos, se van a dar cuenta, que la ansiedad llegó a nuestras vidas para "avisarnos" de que algo no anda bien, y tenemos que hacer un cambio; la ansiedad una vez que deja de ser oscura, se convierte en aprendizaje, eleva la consciencia, una vez lo superas, no vuelves a ser el mismo, tu perspectiva y visión de las cosas cambia, te vuelves aún más sensato, te piensas mejor las cosas, maduras, y te da una luz que ni sabías que podía llegar a iluminarte. Para mi la ansiedad ha sido la peor y la mejor experiencia al mismo tiempo.

Quiero depositar la mejor de las vibras en todo esto que acabo de escribir, que entiendan de todo corazón, que sea de la forma que sea, tanto por ustedes mismos, o con ayuda profesional, con métodos naturales o fármacos, de cualquier manera, van a superar la ansiedad tarde o temprano. Dios está contigo!

😃 Taller Virtual ✍️ ⚠️ Iniciamos 21 de AGOSTO ⛔️ LIBERA TU PASADO, SANA TU CORAZÓN Sesiones virtuales días    21 y  28/A...
03/07/2025

😃 Taller Virtual ✍️
⚠️ Iniciamos 21 de AGOSTO ⛔️
LIBERA TU PASADO, SANA TU CORAZÓN
Sesiones virtuales días 21 y 28/Ago y 4, 11 y 18/Sep
Informes +52 33 13 83 73 76
Dale click a este link 👇📲https://api.whatsapp.com/send?phone=5213313837376

Cuantos profesionales con doctorados, encontramos en la vida con mucha información en la cabeza, pero poca vida humana y...
03/07/2025

Cuantos profesionales con doctorados, encontramos en la vida con mucha información en la cabeza, pero poca vida humana y poca inteligencia. Actualmente estamos en el mundo de las interpretaciones o de la opinión o percepción de cada quien. Eso significa, que el conocimiento y las teorías, no garantizan el cielo en la tierra. Una buena interpretación, es mejor que el uso de una buena información, pero la interpretación es un arte, es el uso del sentido común, del pensamiento crítico, de la inteligencia tomada de la mano de Dios.
La inteligencia o entendimiento es un don del Espíritu Santo para comprender la Palabra de Dios, la Vida y profundizar en el conocimiento de uno mismo, es la búsqueda con el deseo de conocer más y mejor la verdad.

Una persona que no sabe ser feliz por sí misma es un peligro social; se convierte en alguien que espera que otros le hag...
02/07/2025

Una persona que no sabe ser feliz por sí misma es un peligro social; se convierte en alguien que espera que otros le hagan feliz, «responsabilizarte de tu propia felicidad».

Llega un día en el que te miras a los ojos en el espejo y declaras con el corazón abierto no volver a delegar tu bienestar emocional en otra persona. Te das cuenta de que nadie merece llevar esa losa. Y mucho menos alguien a quien supuestamente amas. Tú eres el único que puede hacerte feliz. Esta certeza te lleva a hacerte cargo de ti mismo. Y dado que nadie te ha enseñado eso, no te queda más remedio que aprender de forma autodidacta a armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu. En la medida en que te sientes mejor contigo mismo, empiezas a valorar, aprovechar y disfrutar mucho más de lo que tienes. En eso consiste el desarrollo espiritual. Además, al conocerte a ti mismo, sabes vivir sin lastimarte, sin perturbarte, sin hacerte daño emocionalmente. Ya no existe la palabra «culpa» en tu vocabulario. La has sustituido por «responsabilidad».

La única causa de tu sufrimiento es tu incapacidad de aceptar la realidad. Y para ello necesitas crecer en comprensión, consciencia y sabiduría. Solo así puedes relacionarte sin sufrir. Y es que solo puedes ser feliz si amas y te entregas a otros de verdad.

Las peores experiencias de la vida suelen ser también las mejores. Y suelen venir en forma de pérdida. De pronto perdemo...
02/07/2025

Las peores experiencias de la vida suelen ser también las mejores. Y suelen venir en forma de pérdida. De pronto perdemos algo o alguien que consideramos imprescindible para nuestra felicidad. Por eso sufrimos tanto al principio. De hecho, llega un momento en que el sufrimiento es tan insoportable que o bien nos suicidamos, nos medicamos o nos abrimos lúcidamente al cambio y la transformación. En caso de elegir la última opción, empezamos a cuestionar nuestro sistema de creencias y a comprometernos con nuestro desarrollo espiritual. Y tarde o temprano llega un día en que dicha pérdida se convierte en una ganancia. Principalmente porque tomamos consciencia de que no sufríamos por lo que aparentemente habíamos perdido, sino por habernos perdido a nosotros mismos primero.

La verdadera felicidad reside en nuestro interior y solo depende de nosotros mismos cultivarla. Sentir que somos un ser completo revoluciona nuestra manera de estar en este mundo, así como nuestra forma de relacionarnos con los demás. Y es una sensación tan valiosa que solo podemos sentir agradecimiento por todas aquellas peores-mejores experiencias que nos han posibilitado realizar este proceso de aprendizaje. Así que, si a día de hoy no sabes ser feliz por ti mismo y te estás conformando con parches y sucedáneos, te auguro que a la vuelta de la esquina de tu vida te está esperando una inevitable peor-mejor experiencia. Solo te deseo que cuando llegue -pues llegará- no la desaproveches. Recuerda que la vida no te trae lo que quieres, sino lo que necesitas para crecer y evolucionar.

Texto Borja Vilaseca

🎓 Sobre graduaciones, adolescentes y alcohol (una reflexión personal)Hace unas semanas, compartí en el chat de la genera...
02/07/2025

🎓 Sobre graduaciones, adolescentes y alcohol (una reflexión personal)

Hace unas semanas, compartí en el chat de la generación de mi hijo de una preocupación que me parecía (y me sigue pareciendo) válida: la normalización del alcohol en celebraciones escolares. Propuse, con respeto, que consideráramos no tener alcohol en la graduación. No porque crea que las familias no sepan comportarse, sino porque me parece que es una señal importante la que damos a nuestros hijos e hijas

En Coahuila, el 37 % de los adolescentes entre 10 y 19 años reportan consumo mensual de alcohol, y el 33 % ha tenido episodios de consumo excesivo. En La Laguna, 6 de cada 10 jóvenes ya consumen alcohol regularmente. No son cifras menores: hablan de una cultura permisiva que empieza cada vez más temprano.

La votación no favoreció esta postura. Lo acepté y dejé el tema por la paz.
Hoy, sin embargo, me sorprendió leer un comentario burlón al respecto en ese mismo grupo, acompañado de emojis de risa y copas.

Y decidí escribir esto, no para reabrir el debate, sino para invitar a la reflexión:
¿Por qué incomoda tanto que alguien cuestione el lugar que tiene el alcohol en nuestras celebraciones?

Nos cuesta aceptar que celebrar sin alcohol es posible, válido y profundamente necesario en algunos contextos, como este. Y más aún: nos cuesta no burlarnos cuando alguien lo propone.

No, no es exagerado decir que el alcohol no debería estar presente en una graduación de secundaria.
No es conservador, ni anticuado, ni mojigato.
Es una postura que parte del amor, de la preocupación y de la claridad de que esta generación enfrenta retos muy distintos a los nuestros.

Y entre esos retos, hay uno que no podemos ignorar: el alcohol en adolescentes incrementa hasta 17 veces el riesgo de ideación o intento suicida. No es un tema menor. Es una realidad que debemos mirar con más seriedad.

Tal vez no cambiamos la decisión. Pero sí podemos empezar a cambiar la conversación.
Y al menos, hacerlo sin burla.

Comentario de una madre en nuestra página, ¿Tú que opinas?

Es momento de despertar y volver a ser lo que eras!! DEJA DE DEDICARLE TIEMPO AL DOLOR, APRENDE LO QUE LA VIDA TE ESTÁ E...
01/07/2025

Es momento de despertar y volver a ser lo que eras!! DEJA DE DEDICARLE TIEMPO AL DOLOR, APRENDE LO QUE LA VIDA TE ESTÁ ENSEÑANDO. ¿Qué necesitas aprender para crecer de esta situación que vives o que se está repitiendo nuevamente? ¿Puede ser perdón, desapego, aceptación o algo en específico que necesitas para ser una mejor persona? 😊

Dirección

San Sebastián El Grande
45650

Teléfono

+523313837376

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 500mts 500mts publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a 500mts 500mts:

Compartir