Neurodiversipedia

Neurodiversipedia Te compartimos información verificada y necesaria para entender la Neurodiversidad.

Neurodiversipedia surge de la necesidad propia de contar con información real sobre los temas relacionados con la vida neurodiversa, tanto para educar a otros, como para atender la salud de quienes vivimos con alguna condición neurodivergente. Deseamos crear un espacio donde cualquier persona pueda informarse con certeza, sobre los temas relacionados con la Neurodiversidad. Somos una familia neuro

diversa y queremos compartir nuestras experiencias para ayudar a otras familias en el camino. No somos expertos en el tema, pero sí somos excelentes investigadores y consultamos fuentes expertas para reunir la información que podrás encontrar en nuestras publicaciones.

"menos prejuicios, MÁS AMOR, MÁS EMPATÍA, MÁS INCLUSIÓN."
28/04/2025

"menos prejuicios, MÁS AMOR, MÁS EMPATÍA, MÁS INCLUSIÓN."


02/04/2025

El 2 de abril, día mundial de la concientización sobre el autismo, debe ser resignificado. Sacarlo del aprovechamiento político, mediático, de asociaciones y...

Ser autista, ser neurodivergente, ser humano. Todos los seres humanos somos distintos y ser distintos enriquece nuestras...
02/04/2025

Ser autista, ser neurodivergente, ser humano. Todos los seres humanos somos distintos y ser distintos enriquece nuestras vidas y nuestro mundo. Debemos comprender que la neurodiversidad es parte de nuestra naturaleza.

Las personas neurodivergentes enfrentamos el rechazo, la discriminación y hasta violencia en algún punto de nuestras vidas, por el solo hecho de ser distintos y eso le suma carga a la lista de dificultades y necesidades de apoyo para desarrollarnos en el mundo neurotípico.

Debemos entender que existen muchas formas de procesar y entender el mundo que nos rodea y todas estas son variaciones y diferencias normales entre las personas, se llama neurodiversidad.

La sociedad actual aún no está hecha para todo el mundo y existen barreras y limitaciones con las que las personas neurodivergentes nos enfrentan todos los días. Gran parte de estas barreras se deben a la falta de educación y concienciación, necesitamos más empatía y menos ignorancia de parte del mundo neurotípico.

A la comunidad autista: Hoy les quiero recordar que somos valiosos, que somos suficientes, que somos dignos de respeto y amor, que merecemos que se nos brinde todo apoyo acorde a nuestras necesidades, que nuestras diferencias nos hacen únicos, que merecemos entornos seguros para crecer, para vivir y que no estamos enfermos, no necesitamos cura, la idea de que solo hay una única forma de funcionamiento neurocognitivo y que esa forma se considera “lo normal” es irreal.

En especial para quienes el diagnóstico llegó tarde: Nuestro pasado es parte de nosotros, pero no nos define, que los traumas pesan, pero siempre hay formas de sanarlos;, les digo: abracen sus diferencias, sus rasgos únicos, sus intereses profundos, sean libres, vivan plenamente, busquen rodearse de una comunidad que les ame, que les apoye y acepte tal como son, que les empodere y les ayude a desarrollar su máximo potencial, nunca se rindan.

Somos humanos autistas y eso está genial.
“Lo normal está sobrevalorado”

🌈♾️

́aysolidaridad ́n

02/04/2025
Les comparto este pequeño emprendimiento que nace del amor por los animales y que es por ellos y para ellos.🐾💖🙌🏻🎉.🌈STICK...
01/07/2024

Les comparto este pequeño emprendimiento que nace del amor por los animales y que es por ellos y para ellos.🐾💖🙌🏻🎉.

🌈STICKERS CON CAUSA, próximamente tendremos muchas opciones más, con tu compra ayudas a perritos y gatitos que nos necesitan.💗🐾
🌈🐾❤🧡💛💚💙💜💗

Para poder ayudar a más animalitos, estamos buscando reunir recursos que nos permitan solventar más alimento, desparasitación, medicamentos, consultas veterinarias y esterilizaciones, material educativo, entre otras cosas indispensables para nuestra labor.

Además de conocer la serie de pasos a seguir para proporcionar Primeros Auxilios durante una crisis epiléptica, es indis...
18/11/2023

Además de conocer la serie de pasos a seguir para proporcionar Primeros Auxilios durante una crisis epiléptica, es indispensable saber QUE NO HACER durante la misma.

Aún hoy en día, existen muchos mitos sobre la epilepsia que son producto de la ignorancia y pueden poner en riesgo la integridad de un niño que presenta una crisis epiléptica.

Debemos informarnos, educarnos y erradicar los mitos, la ignorancia se combate con educación.





Los primeros auxilios ante situaciones de crisis, son algo que debe saber toda persona que convive diariamente con un ni...
18/11/2023

Los primeros auxilios ante situaciones de crisis, son algo que debe saber toda persona que convive diariamente con un niño con epilepsia. Garantizar su seguridad durante y después de una crisis, así como saber determinar si se requiere atención médica es indispensable.

En este post les compartimos brevemente los pasos más importantes a seguir ante una crisis epiléptica, debemos recordar si estamos ante una crisis y tenemos dudas sobre como actuar, es mejor llamar de inmediato a servicio de urgencias médicas.






Hoy retomamos nuestras publicaciones sobre Neurodiversidad y Neurodivergencia, esta vez, nos centraremos en la EPILEPSIA...
18/11/2023

Hoy retomamos nuestras publicaciones sobre Neurodiversidad y Neurodivergencia, esta vez, nos centraremos en la EPILEPSIA, en particular en la etapa infantil.

Hay que destacar que la Epilepsia es una enfermedad crónica, NO es contagiosa y NO es una enfermedad mental.

La Epilepsia es un trastorno neurológico tratable y el niño puede llevar una vida normal, siguiendo por supuesto todas las recomendaciones de su médico especialista.

Existen dudas y mitos acerca de la Epilepsia, que iremos aclarando y desmintiendo en una serie de publicaciones, para enseñarnos un poco más sobre esta neurodivergencia que tiene un espectro muy amplio de presentaciones y que pocos conocemos.





14/05/2023

En la actualidad hay un debate en redes sobre los "falsos autistas", es decir, aquellos cuya discapacidad no es percibida por quienes así los juzgan y que no...

● PARTE 3 de 3.Si tú sientes que eres diferente y en este momento te encuentras con muchas preguntas, pensando que quiza...
14/05/2023

● PARTE 3 de 3.
Si tú sientes que eres diferente y en este momento te encuentras con muchas preguntas, pensando que quiza seas neurodivergente (el tipo que sea) y necesitas ayuda; estás en tu derecho de buscar respuestas, diagnóstico correcto y los apoyos que correspondan. No te conformes con una sola opinión profesional, en especial si te niega el derecho de valoración y evaluación apropiada, sólo porque no les pareces neurodivergente; si desestiman lo que tú sientes y piensas, sigue buscando. Hay terapeutas capacitados para diagnosticar adultos, pero no siempre los encuentras a la primera.

Si eres familiar de algún menor y observas características que podrían indicar neurodivergencia, no dudes en buscar a expertos en el tema, el diagnóstico temprano y oportuno puede cambiar su vida de la mejor manera y sobre todo si lo haces desde el respeto, la aceptación, y el amor.

La vida neurodivergente esta llena de retos, vivir dentro del espectro autista es una condición que por lo regular implica alguna discapacidad y necesidad de ciertos apoyos y ajustes. Pero nunca olvides que hay un lado positivo, siempre tendremos talentos, fortalezas, habilidades, valores, destrezas que hacen al mundo mejor y muy diversas formas de vivir plenamente.

Edúcate y educa para combatir la ignorancia.
Apoya, respeta y ama, todos vivimos dentro de la Neurodiversidad Humana. 🌈🙏🏻💖🌻





● PARTE 2 de 3. Empecé a padecer ansiedad y depresión a los 6 años y creció conmigo.Fue la suma de todo y a la vez una s...
14/05/2023

● PARTE 2 de 3.
Empecé a padecer ansiedad y depresión a los 6 años y creció conmigo.Fue la suma de todo y a la vez una sola razón de fondo, no tenía diagnóstico y no tenía los apoyos necesarios.

Por eso y mucho más, es tan importante el diagnóstico oportuno, no para tener una etiqueta, pues siempre he sido lo que soy, neurodivergente nací. Pero de saberlo o mejor dicho, de comprenderlo antes, sobre todo en mi niñez y adolescencia, no hubiera querido entrar en el molde neurotípico para ser aceptada, no hubiera creído que ser como soy estaba mal, que algo estaba mal conmigo, ni me hubiera angustiado cada vez que alguien me señalaba y corregía, por ejemplo, por evitar el contacto visual, por mi forma de ser, hablar y por como expresaba pensamientos y regulaba mis emociones. Porque cada vez que me corregían e intentaban reprimir las características intrínsecas de mi ser, cada vez que por esas razones fui discriminada, juzgada o agredida, sentía que la que estaba mal era yo y me llenaba de preguntas y miedos.

Afortunadamente en mi camino encontré personas maravillosas (muchas de ellas también neurodivergentes) que me apoyaron, protegieron, enseñaron y aceptaron, sin juzgarme, gracias a ellas sobreviví. Podría parecer muy radical, pero verdaderamente es un acto de supervivencia, a pesar del bullying, la ignorancia, la discriminación, la depresión y todas las cosas negativas que viví solo por ser diferente, logré seguir adelante. El diagnóstico abrió un proceso pendiente de perdón, sanación, liberación y fortalecimiento.

Dirección

Santa Ana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurodiversipedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Neurodiversipedia:

Compartir

Categoría