Raices

Raices Producción radiofónica de enfoque antropológico de la Escuela de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey.

Raíces es un programa educativo sin fines de lucro cuyo ojetivo es la difusion de investigaciones antropológicas en México para el público en general. Se emite cada jueves a las 19 horas desde los estudios de Radio UdeM 90.5 FM, en San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Se sintoniza desde la página oficial de la : http://www.udem.edu.mx/radioudem o desde la página/applicación : http://tun.in/seGYY

Hola ,Raíces tiene un hermanito que los invitamos a conocer.Desde la semana pasada, Radio UDEM, la emisora de la Univers...
03/09/2025

Hola ,

Raíces tiene un hermanito que los invitamos a conocer.

Desde la semana pasada, Radio UDEM, la emisora de la Universidad de Monterrey, emite un podcast de mi creación, con apoyo de Alejandro Hinojosa García. Titulado , se trata de una serie de cápsulas cortas acerca de los objetos que conforman la exposición Culturas . Dicha exposición se encuentra en el campus de la UDEM.

Concebimos este proyecto como un apoyo audio para los visitantes de la colección, además de difundir la exposición para personas que no tienen la posibilidad de verla.

La producción cuenta por lo pronto con 4 episodios grabados, de los cuales dos fueron editados. Los podcasts se repitirán varias veces a la semana. Sin embargo, decidímos crear una lista de reproducción en Archive.org. Les iré actualizando de los estrenos de los nuevos episodios.

https://archive.org/details//lists/1/zimapan

No duden en escucharla este podcast y en compartirlo si les gusta.

hashtag hashtag hashtag

"Un pueblo sin raíces es un pueblo sin futuro."

Con profunda tristeza, aprendimos la partida de nuestra colega e invitada Gabriela Zepeda, arqueóloga del Proyecto Cañad...
01/08/2025

Con profunda tristeza, aprendimos la partida de nuestra colega e invitada Gabriela Zepeda, arqueóloga del Proyecto Cañada de la Virgen durante muchos años. Fue gracias a ella que pudimos compartir con Uds. unas entrañables entrevistas acerca de esta peculiar ciudad prehispánico del sureste del estado de Guanajuato.
Querida Zepeda, te extrañaremos mucho.

¡Qué tu camino al Mictlan te sea leve!

A modo de homenaje, los invitamos a volver a escuchar las entrevistas que transmitimos desde RADIO UDEM hace unos años.
Su voz y sus conocimientos seguirán escuchados.

Raíces 344 - Los contextos funerarios en Cañada de la Virgen, Guanajuato: https://tinyl.co/3Y8R

Raíces 354 - El entierro de la Niña Guerrera en Cañada de la Virgen, Guanajuato: https://tinyl.co/3Y8P

Raíces 364 - El entierro del Jerarqua en Cañada de la Virgen, Guanajuato: https://tinyl.co/3Y8M

Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato: https://tinyl.co/3Y8K

📻🎙

La Coordinación Nacional de Arqueología se une a la pena que embarga a familiares y amigos, especialmente del Centro INAH Guanajuato, por el sensible fallecimiento de la arqueóloga Gabriela Zepeda García Moreno.

Profesora-investigadora adscrita a este centro de trabajo, quien con gran dedicación se hallaba frente al Proyecto Arqueológico Cañada de la Virgen, logrando la apertura del sitio a la visita pública y posicionándola como la Zona Arqueológica más visitada del Estado de Guanajuato, además se ser declarada como uno de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural de San Miguel de Allende.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias por su irreparable pérdida. Descanse en paz

Novedades en arte rupestre del noreste de México.
01/08/2025

Novedades en arte rupestre del noreste de México.

19/07/2025

Próximamente.

Los próximos 28, 29 y 30 de mayo, tendré el gran privilegio y honor de impartir una conferencia y un curso para la comun...
14/05/2025

Los próximos 28, 29 y 30 de mayo, tendré el gran privilegio y honor de impartir una conferencia y un curso para la comunidad estudiantil de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.

Agradezco profundamente a la Dra. Elena Mazzetto, catedrática de la Página Oficial FFyL UNAM por esta gran oportunidad donde presentaré de manera extensa mi tesis doctoral en preparación en la Ecole Doctorale 112 de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, bajo la dirección de la Dra. Brigitte Faugère, investigadora del UMR 8096 Archéologie des Amériques del CNRS, unidad de investigación que ejerce sus trabajos en colaboración con el - Centro de CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

En cuanto al curso, estaré revisando la iconografía relacionada con la Serpiente emplumada, primero en los códices y crónicas, segundo en representaciones esculpidas y registros gráfico-rupestres.

Ambos eventos se llevarán a cabo de manera híbrido para alcanzar un mayor número de personas interesadas en México y en otras partes del mundo. No tienen ningún costo. Para el curso, hay un registro previo mediante un formulario Google: https://forms.gle/6onj9NEBbUiJwK1h7.

Encontrarán toda la información en la descripción de cada póster.

́a ́n

19/09/2024

El 8 de septiembre de 1994, se transmitía la primera emisión de RADIO UDEM. A 30 años de esta hazaña, se desveló un placa conmemorativa y se anunció el lanzamiento de la plataforma .

Es difícil de pensar que Raíces haya sido parte de esta historia en formación que es la primera radio universitaria de Nuevo León. Durante 10 años, tratamos de difundir el conocimiento científico crítico en términos antropológicos y arqueológicos.

Los invitamos a descubrir la plataforma TVUDEM en su canal YouTube y en su página internet: https://www.tvudem.com.

https://youtube.com/?feature=shared

A agregar a sus agendas académicas.
10/07/2024

A agregar a sus agendas académicas.


destacados
Hola a todos.
Nos da mucho presentarles el programa final de III Coloquio de Bioarqueologia México.

Nos ha llevado algo de tiempo pero por fin tenemos esta propuesta para ustedes.

El miércoles 24 y el viernes 26 de julio la sede será la Escuela de Antropología e Historia de Norte de México.

El día jueves 25 aun están por confirmarnos la sede.

Es importante aclarar con ustedes ponentes y asistentes que es un evento hibrido, entendemos que no muchos podrán asistir por lo cual contaremos con una plataforma de transmisión para que los ponentes que no puedan asistir puedan presentar sus propuestas sin ningún problema y también, los asistentes están pendientes de la transmisión por esta página.

En esta ocasión logramos el apoyo de investigadores de una gran trayectoria que muy amablemente estarán presentando su valioso trabajo.

cualquier duda o comentario es bien recibido.

Este es un evento "autogestivo", cuenta con el apoyo de importantes investigadores pero no de una entidad académica. no por eso es de menor calidad o formalidad para los participantes (Ponentes o asistentes).

Tratamos que la ciencia y la difusión de trabajos de o ́aforense tenga otros canales de comunicación.
Ese es nuestro proposito.

Por ahora, les compartimos con mucho entusiasmo el Programa Final.

15/01/2024

Arqueólogos del INAH descubren restos humanos de hasta 3 mil años de antigüedad en cueva de Villaldama; sitio fue ocupado hace 12 mil años.

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️Silbato ornitomorfo, cerámica con relieves incisos en las alas, el pecho y la espalda, cultura Remoja...
13/09/2022

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️

Silbato ornitomorfo, cerámica con relieves incisos en las alas, el pecho y la espalda, cultura Remojadas (según registro INAH). Colección Fernández Ruiloba, ESTOA, Universidad de Monterrey.



Universidad de Monterrey - UDEM Escuela de Educación y Humanidades UDEM

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️Vasija efigie, cerámica pintada, cultura Huasteca, Vista Hermosa, Tamaulipas.Colección Fernández Ruil...
12/09/2022

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️

Vasija efigie, cerámica pintada, cultura Huasteca, Vista Hermosa, Tamaulipas.

Colección Fernández Ruiloba, ESTOA, Universidad de Monterrey.

Nótese los mecates con bolitas colgadas en la parte posterior de la vasija, además del pectoral de caracol cortado y las mazorcas de maíz.

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️Escultura zoomorfa, cultura Tumbas de tiro, Preclásico tardío, colección Fernández Ruiloba, ESTOA, Un...
08/09/2022

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️

Escultura zoomorfa, cultura Tumbas de tiro, Preclásico tardío, colección Fernández Ruiloba, ESTOA, Universidad de Monterrey.

Se trata de un bello ejemplar de perro cebado o tlachichi trayendo un cachorrito en su hocico.

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️Figurilla antropomorfa masculina, Cultura Tumbas de tiro, Preclásico tardío. Colección Fernández Ruil...
07/09/2022

‼️ PIEZA DEL DÍA ‼️

Figurilla antropomorfa masculina, Cultura Tumbas de tiro, Preclásico tardío. Colección Fernández Ruiloba, ESTOA, Universidad de Monterrey.

Dirección

Santa Catarina

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raices publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir