El Bunker - Noticias

El Bunker - Noticias La actualidad de Oaxaca en un solo lugar. Información veraz y oportuna.

Contenido actual, social, turístico y cultural, programas de Streaming vía redes sociales.

Así lucirá la construcción de la vialidad en las márgenes del Río Atoyac.Arranca la construcción de la vialidad en las m...
30/06/2025

Así lucirá la construcción de la vialidad en las márgenes del Río Atoyac.

Arranca la construcción de la vialidad en las márgenes del río Atoyac, del puente del Internacional a la calle Fresnos en Santa Cruz Xoxocotlán, con el banderazo de inicio del gobernador del estado, en compañía de las autoridades de este municipio.

Algunos detalles que se compartieron sobre la obra y tipo de construcción son que:

✅ Contará con 3.1 km de concreto hidráulico.
✅ Se construirá una ciclovía de 3.3 metros de ancho.
✅ La vialidad contará con 4 carriles de 3.3 metros.
✅Banquetas con un ancho de 1.5 metros en ambos sentidos.
✅ Con una inversión de 500 mdp

En esta vía se realizarán trabajos de reencauzamiento para proteger las márgenes del río ; además, el proyecto recién iniciado, beneficiará a 81 mil 848 habitantes del municipio.

28/05/2025

Nuevo episodio de podcast | Rumbo a la Justicia: Voz y Visión desde Oaxaca

Este domingo se vive una jornada electoral histórica en México, en la que se renueva una parte fundamental del Poder Judicial de la Federación. En este episodio especial, conversamos con el Lic. Vicente Vásquez Emmanuel, candidato a juez laboral en el estado de Oaxaca, quien nos comparte su historia, sus motivaciones y su visión sobre el papel de la justicia laboral en la transformación del país.

Acompáñanos a conocer de primera mano qué significa participar en este proceso democrático desde el ámbito judicial, cómo se construye una carrera con vocación por la justicia, y cuál es el compromiso que asume quien busca representar la voz del pueblo en los tribunales.

No te pierdas este episodio previo a la jornada electoral del domingo.
Disponible en YouTube y todas nuestras redes.
Emmanuel Vicente Vasquez

́xico

28/05/2025

Rumbo al Poder Judicial: Voz y Visión desde Oaxaca

En el marco del histórico proceso electoral del Poder Judicial de la Federación en México, tengo el honor de conversar con la Lic. Ileana Elizabeth Contreras Hernández, quien participa como candidata a Jueza de Distrito en Materia Penal en el estado de Oaxaca.

En estae Podcast, abordamos temas clave sobre el papel del Poder Judicial, los retos que enfrenta la justicia penal en México y la importancia de abrir estos procesos a la ciudadanía.

Conoce sus propuestas, su trayectoria y su visión de una justicia más cercana, imparcial y comprometida con los derechos humanos.

¡No te pierdas esta charla que aporta claridad y contexto a un momento crucial para el país!

Comparte, comenta y participa en la conversación.
́xico EElizabeth Contreras HernándezEElizabeth Hernandez

26/05/2025

La justicia con rostro humano: Conversación con Ileana Patricia Infante Martínez.

En este nuevo episodio hablamos con Ileana Patricia Infante Martínez, candidata a Jueza de Distrito Mixto en , quien nos comparte su , sus motivaciones y su visión de una justicia más cercana a la gente.
Una conversación íntima y poderosa que nos recuerda que detrás de cada cargo público hay una persona con ideales, emociones y un profundo compromiso con su comunidad.
¡Reproduce y acompáñanos en esta charla que humaniza la labor judicial! Paty Infante - Nueva Justicia

destacados

́njudicial

Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 09 de mayo de 20...
10/05/2025

Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 09 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones para preservar y promover la identidad cultural del municipio, el gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, impulsa el proyecto “La calle es nuestra. Por un Xoxo lleno de color y cultura”, en el Boulevard Nuu nita nuu yoo.
El proyecto contempla la creación de un mural que da la bienvenida a propios y visitantes con letras monumentales pintadas a mano, llenas de color, tradición y orgullo xoxeño.
Las letras, plasmadas sobre un muro público, están siendo intervenidas por el artesano Javier Santiago Tolentino, originario de San Antonio Arrazola, reconocido por su aportación al arte popular oaxaqueño. Cada letra es decorada con grecas zapotecas inspiradas en Monte Albán, símbolos ancestrales que forman parte del legado cultural del municipio.
“Lo que queremos es que, al ver este mural, la gente sepa que Xoxocotlán es tierra de creatividad, alegría y tradición. Aquí hay cultura viva”, expresó el artista, quien también destacó que los colores fueron elegidos para dar vida y visibilidad al arte local.
La presidenta Nancy Benítez Zárate ha señalado que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por rescatar los valores culturales de Xoxocotlán y embellecer el espacio urbano con obras que reflejen el talento de su gente. El mural no solo es un punto de atracción visual, sino también un homenaje a las raíces y al trabajo de los artesanos que mantienen viva la esencia zapoteca.
Este proyecto artístico se suma a otras iniciativas culturales y comunitarias que buscan transformar Santa Cruz Xoxocotlán en un municipio más bello, incluyente y orgulloso de su herencia.
Santa Cruz Xoxocotlán se transforma desde el arte, con raíces fuertes y futuro brillante.

Se comparte el gusto por los libros en los Minutos para Imaginar realizado en el Parque Primavera Las niñas, niños y púb...
25/01/2025

Se comparte el gusto por los libros en los Minutos para Imaginar realizado en el Parque Primavera



Las niñas, niños y público en general disfrutaron de la historia de El Grufaló en voz de la titular de la CCO


Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 2025.- Una magnífica edición especial del programa de fomento a la lectura “Minutos para Imaginar”, que implementa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, disfrutaron las niñas y niños que se reunieron en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, ubicado en la capital del estado.



La titular de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Sara Orozco Martínez junto a la directora general del organismo estatal, Maribel Salinas Velasco encabezaron esta actividad en la que la historia de El Grufaló cautivó también a las personas adultas presentes, quienes se sumaron a la emoción que despertó esta bella historia protagonizada por un pequeño ratón.



De esta manera, el viernes de lectura en voz alta se distinguió por la valentía, astucia e ingenio para preservar la vida de este roedor en un bosque lleno de animales más grandes que él.



Conforme avanzaba su aventura, las niñas y niños mostraban expresiones de alegría, asombro y ternura para después participar en una dinámica de preguntas y respuestas de este libro escrito por Julia Donaldson. Al finalizar, se les entregó un libro para que continúen con el gusto por la lectura desde casa o lo compartan con amistades.



Después, la niñez plasmó su creatividad e imaginación mientras decoraban pequeñas máscaras alusivas a la historia y se pusieron en movimiento al ritmo de canciones que les hizo bailar en compañía de Tachí, el guardián de sus derechos.



El interés de la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano es que, cada viernes, el Parque Primavera Oaxaqueña sea sede de los Minutos para Imaginar y al final de cada mes del año, se distinga con la participación de titulares de la administración pública estatal, quienes compartirán el gusto por los libros entre todas y todos.



Asimismo, bajo la coordinación de las delegadas regionales y los comités DIF municipales en las comunidades y cabeceras municipales, se realiza la lectura en voz alta para después brindar la oportunidad de que la niñez plasme lo que más le gustó de la historia escuchada en un dibujo que conservará de esta experiencia y les recuerda la belleza de las obras literarias.



Las fechas, horarios y más actividades de Minutos para Imaginar pueden ser consultadas en las cuentas de redes sociales oficiales del Sistema DIF Oaxaca en las plataformas de Facebook, Instagram y X.

Apreciables medios de comunicación, compartimos la siguiente información para quien guste retomarla.Historia y arte, act...
25/01/2025

Apreciables medios de comunicación, compartimos la siguiente información para quien guste retomarla.

Historia y arte, actividades imperdibles en la Casa de la Cultura Oaxaqueña



La dependencia presentará la conferencia Barrio del Carmen Alto y un recital de guitarra eléctrica


Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 2025.- Este jueves 30 de enero, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita a la población a participar en la conferencia Barrio del Carmen Alto, que será impartida por el profesor José Demetrio Quiroz Alcántara.



Mediante esta actividad que se efectuará a las 18:00 horas en la sala "Arcelia Yañiz", ubicada al interior de las instalaciones de la CCO, en calle González Ortega número 403; las personas conocerán parte de la historia e importancia de la arquitectura, calles, y tradiciones de este barrio que forma parte del patrimonio de la entidad.



Asimismo, bajo la dirección del maestro Salvador Ramírez García, las alumnas y alumnos más avanzados del taller de guitarra eléctrica presentarán un recital el 31 de enero a las 18:00 horas, en el foro "Margarita Maza Parada" de la CCO.



Con estas acciones, la dependencia fomenta el sano esparcimiento, la convivencia y el interés por las artes entre las oaxaqueñas y oaxaqueños.



Quienes deseen mayores informes pueden asistir a las instalaciones de la CCO, o bien, comunicarse al número de teléfono 951 516 1154.

Avanza Oaxaca como destino referente en turismo LGBTQ+ En la Fitur 2025, la empresa Q***r Destinations entregó a la Sect...
25/01/2025

Avanza Oaxaca como destino referente en turismo LGBTQ+



En la Fitur 2025, la empresa Q***r Destinations entregó a la Sectur Oaxaca el distintivo Q***r Destinations Committed


Madrid, España. 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) recibió la distinción Q***r Destinations Committed, un reconocimiento que reafirma su compromiso con el turismo LGBTQ+ y resalta los esfuerzos de la dependencia para implementar estrategias que aseguren una atención de calidad, inclusiva y libre de discriminación.



Este distintivo, entregado por la empresa Q***r Destinations durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, España; también resalta el impulso a la sensibilización y formación dentro del equipo de trabajo de la Secretaría, con el objetivo de seguir promoviendo un entorno laboral y turístico respetuoso.



La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco dio a conocer que esta distinción permitirá gestionar reuniones con organismos, asociaciones y personas prestadoras de servicios turísticos para integrar cadenas de valor y sensibilizar a las empresas para atender al segmento LGBTQ+. También desarrollar estrategias de difusión y concientización, así como planes estratégicos para posicionar mercados, crear productos y adaptar estrategias de marketing para este segmento.



Pineda Velasco subrayó la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para que las y los turistas LGBTQ+ puedan disfrutar de las riquezas turísticas de la entidad, sin temor a la discriminación, y contribuir así al desarrollo integral y sustentable de los destinos, con la generación de bienestar, tal y como lo impulsa el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.



En este sentido, el equipo de la Sectur estatal está por concluir un programa educativo virtual, una de las acciones que se pueden realizar gracias a esta distinción. Además, la funcionaria indicó que se otorgarán mil accesos a personas prestadoras de servicios turísticos de Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, a fin de extender los beneficios de este reconocimiento a más empresas de la entidad.



La obtención de la misma es el resultado de un trabajo conjunto con Q***r Destinations, empresa líder en turismo LGBTQ+, tras la firma de una Carta de Colaboración en la Fitur 2024.

México, país socio de Fitur 2026; ventana de promoción internacional para Oaxaca La Secretaria de Turismo del estado des...
24/01/2025

México, país socio de Fitur 2026; ventana de promoción internacional para Oaxaca



La Secretaria de Turismo del estado destacó que en la próxima edición de este evento, la entidad continuará con la promoción de sus principales destinos


Madrid, España. 24 de enero de 2025.- La secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco calificó como extraordinaria la oportunidad de que México sea el país socio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, toda vez que permitirá que Oaxaca posicione sus principales destinos en los mercados globales más importantes.



En el marco de la celebración de la Fitur 2025, la funcionaria celebró que la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, haya logrado la participación de México como país socio en esta feria turística para la edición 2026, con la que el país tendrá una posición privilegiada para exhibir sus atractivos turísticos y se conjugará para la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.



Pineda Velasco dijo que la participación de México y de Oaxaca en este año ha resultado positivo por la promoción dirigida a profesionales del turismo mundial, ya que el pabellón de México ha recibido a más 5 mil integrantes de este sector y del mercado europeo.



Resaltó que Oaxaca es de los estados favoritos para visitantes internacionales y se ha consolidado como uno de los destinos emergentes más importantes en los mercados globales, gracias al trabajo y la promoción que ha realizado la actual administración.



De acuerdo con cifras de la Sectur del Gobierno Federal, el turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país, ya que en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) ascendió a 2.6 billones de pesos, 4.4 por ciento más que en 2022; y de enero a noviembre de 2024 llegaron 77.4 millones de visitantes internacionales, 15.6 por ciento más respecto al 2023.

Inicia Salomón Jara el Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii” para la paz y bienestar El Mandatario estatal dest...
23/01/2025

Inicia Salomón Jara el Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii” para la paz y bienestar



El Mandatario estatal destacó que con la implementación de esta iniciativa se previene la violencia en 29 municipios de mayor incidencia delictiva del estado


Más de 300 brigadistas sembradores de paz, conformadas personal público estatal y municipal, así como módulos itinerantes atenderán los problemas de la ciudadanía
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2025.- Con el objetivo de prevenir la violencia y seguir trabajando por la paz y bienestar en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz, encabezó el Arranque del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii”, en el Polideportivo de San Martín Mexicapan.



A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) más de 300 brigadistas sembradores de paz, conformados por personal de la función pública estatal y municipal, atenderán las causas para pacificar las zonas de mayor incidencia delictiva, en beneficio especialmente de niñas, niños, jóvenes, personas mayores y con discapacidad.



Jara Cruz destacó que este programa, cuyo nombre en zapoteco significa “Te estamos cuidando”, está alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que dichas acciones se realizarán, a corto y mediano plazo, en 29 municipios de mayor incidencia delictiva del estado, a fin de de generar oportunidades de desarrollo y bienestar.



“Oaxaca merece que sus autoridades siempre vayan de la mano para la mejora de nuestras comunidades, abriendo nuevos canales para la convivencia pacífica y el desarrollo colectivo”, afirmó.



Detalló que, como parte de este programa, durante las jornadas se instalarán módulos de atención ciudadana, que acercarán los programas y servicios de más de 30 dependencias del gobierno estatal.



De esta manera, destacó el arranque de esta iniciativa en el municipio de Oaxaca de Juárez, que de la mano del edil Raymundo Chagoya, a lo largo del mes de enero y febrero, se atenderá 75 colonias, casa por casa.



Con la obtención de diagnósticos se podrá actuar en materia de educación, salud, seguridad y deporte, ya que se trata de construir lazos de cooperación efectiva y perdurable para fortalecer la cohesión social.



En su oportunidad, la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés informó que “Cayapadu Lii” cuenta con una evaluación oportuna y minuciosa, la cual tendrá indicadores para determinar y medir los avances de la estrategia en cada territorio, considerando el total de personas atendidas y la demanda ciudadana, para así generar datos estratégicos por municipio.



“Hoy la Primavera Oaxaqueña encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, refrenda el compromiso de seguir trabajando incansablemente por el bienestar de todas y todos, con acciones que representan una verdadera transformación” expresó.

Apreciables medios de comunicación, compartimos la siguiente información para quien guste retomarla.  Realiza SIC accion...
20/01/2025

Apreciables medios de comunicación, compartimos la siguiente información para quien guste retomarla.





Realiza SIC acciones de rescate, dignificación y limpieza en riberas del río Atoyac



Actualmente se intervienen 4.6 km en ambos márgenes y llevarán a cabo la rehabilitación y creación de áreas óptimas en otros 12 km


Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) avanza en las labores de limpieza sobre las riberas del río Atoyac, en el marco de los trabajos para rehabilitar espacios olvidados y convertirlos en áreas óptimas al servicio de la ciudadanía.



El titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández destacó que los trabajos iniciaron el pasado 15 de diciembre en el tramo del puente Guadalupe Victoria al puente Porfirio Díaz, con limpieza, desazolve y afine de taludes, en 2.3 kilómetros lineales en ambos márgenes, en total 4.6 kilómetros.



Indicó que se tiene un avance del 80 por ciento, con 125 mil 200 metros cuadrados intervenidos con retroexcavadoras, excavadoras y tractor, asimismo, más de 40 brigadistas laboran en el sitio. Estimó que los trabajos estarán concluidos el 31 de enero.



Para continuar el programa de salvaguarda del Río Atoyac, el 24 de enero se iniciarán acciones para intervenir otros 6 kilómetros lineales del afluente, 4.5 kilómetros en dirección al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán hasta el camino al Bosque El Tequio y un kilómetro y medio hacia el Puente del Tecnológico, un total de 12 kilómetros serán atendidos en ambas riberas.



Asimismo, se continuarán con labores de limpieza y afine de taludes, se rehabilitarán espacios, instalarán luminarias y rejacero en la totalidad de espacios, y colocarán banquetas y guarniciones para privilegiar el paso de las personas.



Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja como nunca en la rehabilitación de las riberas del río Atoyac y de esta forma garantizar espacios dignos para la recreación, convivencia y libre tránsito de las familias oaxaqueñas.

Dirección

Santa Cruz Xoxocotlán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9:30pm
Martes 9am - 9:30pm
Miércoles 9am - 9:30pm
Jueves 9am - 9:30pm
Viernes 9am - 9:30pm
Sábado 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Bunker - Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir